View
233
Download
0
Embed Size (px)
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
1/191
Dedicatori
a
Este trabajo lo dedicamos a cada uno de
Nuestros familiares, porque se desviven
Por nosotros y por ustedes que seguimos
Avanzando para tratar de llevar a la meta
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
2/192
Trazada, as mismo a Dios que con su
loria y misericordia !ace que florezca un
da nuevo de sue"os, ilusiones y
esperanzas# racias
INDICE
INTRODUCION
CAPITULO I
MARCO TEORICO
DELIMITACIONES DE FUNCIONES ENTRE EL MINISTERIO PBLICO Y
LA POLICIA NACIONAL DEL PERU
I.- MINISTERIO PBLICO
II.- SON DEBERES Y ATRIBUCIONES DEL MINISTERIO PBLICO:
III.- FUNCIONES
IV.- NORMAS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y
LA LABOR POLICIAL
V.-ASPECTOS GENERALES DE LA LABOR POLICIAL EN LA
SOCIEDAD
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
3/193
VI.- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
VII.- DERECHOS POLTICOS Y EL PAPEL DE LA POLICA
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIN
$on el paso del tiempo el volumen de infracciones cometidas sobre la ley
penal, por individuos o una colectividad en un momento determinado y en
una zona establecida, !a obligado la creaci%n de una instituci%n aut%noma
que vele por la legalidad como representante de la sociedad con una funci%n
establecida,PERSEGUIR EL DELITO.
El siguiente estudio est& estructurado de la siguiente manera'
MINISTERIO PBLICO, los antecedentes que !an dado origen a esta
instituci%n, para definirla y desarrollarla desde un enfoque !ist%rico, el
desarrollo de la misma en el Per( y su proceso de competencia en b(squeda
de la justicia como inter)s social#
FUNCIONES DEL MINISTERIO PBLICO* Detallaremos claramente cu&les
son las funciones que desarrollara en el marco de la nueva legislaci%n y del
proceso penal basados en nuestra constituci%n poltica#
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
4/194
El grupo !a puesto a disposici%n toda la documentaci%n respectiva para el
destacado conocimiento de los lectores aguardando que sea de gran ayuda
para un mejor juicio del tema presentado#
CAPITULO I
MARCO TEORICO
DELIMITACIONES DE FUNCIONES ENTRE EL MINISTERIO PBLICO Y
LA POLICIA NACIONAL DEL PERU
I.- MINISTERIO PBLICO.- +a +ey rg&nica del -inisterio P(blico, Decreto
+egislativo N. /0 del 12 de -arzo de 1231, Ttulo 4, Disposiciones
enerales, artculo 1. indica que ' 5El -inisterio P(blico es el organismo
aut%nomo del Estado que tiene como funciones principales la defensa de la
legalidad, los derec!os ciudadanos y los intereses p(blicos* la
representaci%n de la sociedad en juicio, para los efectos de defender la
familia, a los menores e incapaces y el inter)s social, as como para velar
por la moral p(blica, la persecuci%n del delito y la reparaci%n civil#
Tambi)n velar& por la prevenci%n del delito dentro de las limitaciones
que resultan de la presente ley y por la independencia de los %rganos
judiciales y la recta administraci%n de justicia y las dem&s que le
se"alan la constituci%n Poltica del Per( y el ordenamiento jurdico de la
Naci%n6#
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
5/195
En este sentido, est& claro, entonces, que al 7scal le corresponde la
persecuci%n del delito, la promoci%n de la justicia penal y la introducci%n de
la pretensi%n penal# Todo ello, le est& reservada constitucionalmente# +a fase
de la investigaci%n est& llamada a ser pre procesal, donde la contribuci%n del
7scal, consiste en liberar al juez de la investigaci%n, y, sobre todo, des
formalizarla para as preservar la !egemona del juicio, sin perjuicio del
control judicial respectivo y de la intervenci%n del %rgano jurisdiccional
cuando se trate de limitar derec!os fundamentales para asegurar la
punibilidad, dependiendo de los representantes del -inisterio P(blico, el)8ito o el fracaso de la investigaci%n#
+o que permite sostener que el rol activo del -inisterio P(blico en el proceso
penal, respecto a a7rmar la pretensi%n punitiva y de aportar las pruebas,
que, en su caso, enerven la presunci%n de inocencia, quedan rati7cadas, y
en su condici%n de 7scal investigador sustituye al antiguo juez instructor# En
cambio, el juez tiene por funci%n e8clusiva controlar la investigaci%n 9controlde plazos y tutelas de derec!o, para evitar abusos contra el imputado: y
dirigir la etapa procesal del juzgamiento
II.- SON DEBERES Y ATRIBUCIONES DEL MINISTERIO PBLICO:
o ;elar por el respeto de los derec!os y de las garantas
constitucionales#
o Promover la acci%n penal p(blica para defender el patrimonio
p(blico y social, el ambiente y otros intereses difusos, as
como los derec!os de los pueblos indgenas#
o Ejercer la acci%n penal en los casos en que, para iniciarla o
proseguirla, no fuese necesaria instancia de parte, sin
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
6/196
perjuicio de que el juez o tribunal proceda de oficio, cuando lo
determina la ley#
o rgano =uperior T)cnico se encargara de recibir, investigar y
resolver a trav)s de la 4nspectora eneral PNP, as como determinar el
curso legal que debe darse a las denuncias, que por presunta violaci%n de
los derec!os !umanos, sean cursadas por las autoridades competentes y
ficinas
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
7/197
!umanos previa investigaci%n por los organismos competentes del
instituto#
d# $rear, implementar, y desarrollar un banco de datos que permita
estar en condiciones de proporcionar informaci%n veraz y oportuna sobre
pedidos relacionados sobre presuntas violaciones de derec!os !umanos
atribuidos a miembros de la PNP#
e# Estudiar y analizar la legislaci%n relacionada con los derec!os
!umanos a fin de difundirla a todos los niveles del instituto y proponermedidas orientadas a reforzar dentro de la PNP un aut)ntico sentimiento
de respeto por los derec!os !umanos como parte esencial del ejercicio
de la funci%n policial#
f# -antenerse vigilante y !acer el seguimiento e investigaci%n,
dispuesto por el $omando, del personal presuntamente involucrado en
violaci%n de derec!os !umanos a fin de procurar una acci%n correctivajusta, eficaz y oportuna, siempre en estricta observancia de las leyes de la
rep(blica y reglamentos institucionales#
g# Estudiar y recomendar al comando institucional la organizaci%n de
seminarios, simposium, forums, cursillos y otros eventos de instrucci%n y
perfeccionamiento en materia de derec!os !umanos a dictarse al
personal de la nidades Administrativas y perativas de la PNP, a fin delograr unidad de doctrina sobre la materia, y una acci%n orientadora !acia
la funci%n policial en este campo#
!# Efectuar visitas a las nidades y =ub nidades PNP, con el fin de
s(per vigilar el cumplimiento de las disposiciones del comando
relacionadas con la estricta observancia, por el personal de la PNP, de los
derec!os !umanos, as como impartir las instrucciones de detalle para el
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
8/198
acatamiento de lo dispuesto por el gobierno, sobre las facilidades que
deben otorgarse a los miembros del -inisterio Publico para visitar e
inspeccionar los locales policiales en salvaguarda de los derec!os
!umanos#
IV.- NORMAS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y
LA LABOR POLICIAL
+os instrumentos internacionales que regulan los estados de e8cepci%n
en el sistema americano y para los Estados que los !ayan ratificado, son'
El Pacto 4nternacional de los Derec!os $iviles y Polticos, 9en adelante
s%lo BPacto internacionalB:, en vigor para el Per( desde el C de enero de
1231, que establece'
BArtculo .'
1# En situaciones e8cepcionales que pongan en peligro la vida de lanaci%n y cuya e8istencia !aya sido proclamada oficialmente, los Estados
partes en el presente Pacto podr&n adoptar disposiciones que, en la
medida estrictamente limitada a las e8igencias de la situaci%n, suspendan
las obligaciones contradas en virtud de este Pacto, siempre que tales
disposiciones no sean incompatibles con las dem&s obligaciones que les
impone el derec!o internacional y no entra"en discriminaci%n alguna
fundada (nicamente en motivos de raza, color, se8o, idioma, religi%n uorigen social#
0# +a disposici%n precedente no autoriza suspensi%n alguna de los
artculos , F, 3 9p&rrafos 1 y 0:, 11, 1/, 1 y 13#
C# Todo Estado parte en el presente Pacto que !aga uso del derec!o
de suspensi%n deber& informar inmediatamente a los dem&s Estados
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
9/199
Partes en el presente Pacto, por conducto del =ecretario eneral de las
Naciones nidas, de las disposiciones cuya aplicaci%n !aya suspendido
los motivos que !ayan suscitado la suspensi%n#
=e !ar& una nueva comunicaci%n por el mismo conducto en la fec!a que
se !aya dado por terminada tal suspensi%nB#
V.-ASPECTOS GENERALES DE LA LABOR POLICIAL EN LA
SOCIEDAD:
Polica de Pro8imidad, Polica de =ervicio Publico, Polica $omunitaria,
Polica =ocial, Polica de =eguridad, Polica -oderna* son algunas de las
e8presiones, que utilizadas en diversos pases, tienden en conte8tos
diferentes, a describir la evoluci%n de la acci%n y de la organizaci%n de las
instituciones policiales de cara a los problemas que se producen en las
sociedades contempor&neas#
Estas e8presiones tratan tambi)n de poner el acento sobre los cambios
que ponen en cuesti%n de manera m&s o menos profunda las pr&cticas y
el oficio policial tradicional que orientadas de manera fundamental !acia
la represi%n de la delincuencia, no estar&n muy adaptadas a lo que las
sociedades modernas esperan de sus servicios de polica# Gajo estas
nuevas perspectivas la polica tiende a presentarse como un servicio
p(blico m&s entre los otros que presta el Estado moderno a susciudadanos, cuya e8istencia se justifica a menudo por su capacidad de
servicio para responder a las necesidades inmediatas del p(blico, por la
referencia a su papel de agente de coacci%n en el ejercicio de la ley, en
yu8taposici%n as de una legitimaci%n directamente social de su acci%n
con la legitimaci%n jurdico poltica tradicional#
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
10/1910
De esta manera, justificadas particularmente por la preocupaci%n de
privilegiar la prevenci%n en relaci%n a la represi%n, las intervenciones de
la polica en la vida social moderna se 5caracteriza por la diversificaci%n
de sus funciones dando lugar a una variedad cada vez mayor de
actividades que se derivan de sus funciones policiales iniciales6# As,
frente a la funci%n estrictamente policial, la organizaci%n policial tiene que
!acer frente al desarrollo de actividades que tienen que ver cada vez m&s
en tareas de informaci%n, de consejo , de asistencia, de animaci%n social,
de prestaci%n de servicios sociales, o incluso de ayuda sicol%gica al
ciudadano#
Esta diversificaci%n de actividades policiales se acompa"an tambi)n, de
manera l%gica de modificaciones en las relaciones de la polica con su
medio, con el inter)s de suscitar y facilitar sus relaciones de pro8imidad,
de familiaridad, de confianza y de cooperaci%n con el p(blico y de
desarrollar las pr&cticas de partenariado con las instituciones o los
medios, en los aspectos que tienen que ver con la justicia, salud,educaci%n, urbanismo, etc# Hue se encuentran m&s o menos afectados
por los mismos problemas con los que tienen que enfrentarse la polica,
tales como la inseguridad urbana, la baja calidad de los barrios de los
e8trarradios, del desarrollo del consumo de la droga o de la delincuencia
de los j%venes# +a polica aparece entonces, como una instituci%n mase
entre otras, llamada a aportar de manera general, y m&s o menos
indiferenciada, su contribuci%n a la soluci%n de los problemas socialesque provoca la evoluci%n de las sociedades modernas, transformando as,
su papel y sus modos de intervenci%n en la vida social#
VI.- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES:
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
11/1911
+os principios fundamentales dentro de la labor policial en donde impera
el respeto irrestricto de los Derec!os ?umanos# -encionaremos algunos
de ellos'
El establecimiento de una convivencia mnima entre el ?ombre, la
sociedad y entre el !ombre y el Estado, en caso contrario, no podra
sobrevivir en la sociedad, ya que se aplicara la ley de la selva, es decir,
de la supervivencia en donde prima la ley del m&s fuerte,
desconoci)ndose a la raz%n y la inteligencia, ocasion&ndose una
vulneraci%n permanente de los DD#??#
Para que a partir de este punto se pueda alcanzar el progreso del pas,
entendido como el movimiento de avance de la civilizaci%n y de las
instituciones polticas y sociales#
El $%digo de $onducta para funcionarios encargados de !acer cumplir la
ley, !ace referencias a problemas de los derec!os !umanos por parte dela Polica# Entre ellos est&n, la protecci%n a la vida e integridad fsica a
trav)s del uso proporcional de la fuerza, el respeto y la protecci%n de la
dignidad !umana y la pro!ibici%n absoluta de la tortura y de malos tratos,
el secreto profesional y el respeto de la intimidad de las personas y de la
obligaci%n de investigar, oponerse e impedir violaciones a los derec!os
!umanos#
VII.- DERECHOS POLTICOS Y EL PAPEL DE LA POLICA:
Es obligaci%n del Estado y por ende de la Polica proteger los Derec!os
?umanos y en determinados casos lo normado en el Derec!o
4nternacional ?umanitario, teniendo en consideraci%n que en todo Estado
democr&tico, es fundamental que las transgresiones cometidas por
agentes del Estado sean sancionadas de acuerdo a ley#
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
12/1912
En este sentido, a(n a pesar de la e8istencia de una situaci%n de
violencia, esta no puede alterar la obligaci%n de proteger y respetar los
Derec!os ?umanos, frente a los grupos delictivos que resultan
responsables de actos atentatorios contra el resto de la poblaci%n, no se
puede concebir una respuesta del Estado que renuncia a su superioridad
moral para aplicar procedimientos criminales de semejante categora#
na funci%n b&sica del gobierno es la de mantener la paz y la seguridad
dentro de las fronteras del Estado# Es por ello que la polica es uno de losmedios con que cuentan los gobiernos para ejercer esa funci%n, y es un
organismo de aplicaci%n de la ley y representa un instrumento importante
para gobernar un Estado#
tra funci%n b&sica del gobierno es la de garantizar que el Estado !aga
frente a sus obligaciones contradas en virtud del Derec!o 4nternacional
de promover y proteger los Derec!os ?umanos de las personas bajo sujurisdicci%n, para ello la polica es uno de los medios que permite a los
gobiernos desempe"ar esa misi%n#
Por otro lado, no s%lo el accionar policial se basa en la persecuci%n del
delito, en diversas ocasiones las situaciones que se presentan como el
incremento del tr&fico y consumo de drogas, el insuficiente personal y
medios logsticos adecuados, la deficiente formaci%n policial en algunoscasos, la legislaci%n penal demasiado permeable, as como la deficiente y
lenta administraci%n de justicia, permiten que la funci%n policial no sea
eficaz#
+os principios rectores que deben guiar la actuaci%n de las autoridades
polticas y policiales en materia de mantenimiento y restablecimiento del
orden p(blico, son los siguientes'
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
13/1913
a# +egalidad,
b# Actividad conciliadora,
c# $oordinaci%n,
d# Ponderaci%n y mesura,
e# Transparencia informativa,
f#
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
14/1914
un actor encargado de e8igir al @uez la aplicaci%n de la +ey y que participa
en el proceso de aplicaci%n de normas jurdicas y en la funci%n poltica del
Estado, que es la pretensi%n de ejercer sobre un determinado territorio el
monopolio de la violencia legtima#
C#
+a persecuci%n del delito le est& reservada constitucionalmente# +a
promoci%n de la justicia penal, as como la introducci%n de la pretensi%n
penal# +a fase de la investigaci%n est& llamada a ser pre Iprocesal, la
contribuci%n del Jiscal, consiste en liberar al @uez de la investigaci%n, y
sobre todo, des formalizarla para as preservar la !egemona del juicio, sinperjuicio del control judicial respectivo y de la intervenci%n del %rgano
jurisdiccional cuando se trate de limitar derec!os fundamentales para
asegurar la punibilidad# De )l depende el )8ito o el fracaso de la
investigaci%n#
RECOMENDACIONES
1#I El -inisterio Publico cumple una invalorable labor en la luc!a contra el
delito#
0#I El -inisterio Publico es el titular de la acci%n penal#
C#I El -inisterio Publico, integrado por Jiscales Penales y de Prevenci%n del
Delito trabajan juntos en la luc!a contra el delito no solo en las calles, sino
tambi)n en la
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
15/1915
-uc!os juristas refle8ionan sobre los alcances del protagonismo del
-inisterio P(blico en nuestra sociedad, coincidiendo en se"alar que como
%rgano aut%nomo de derec!o constitucional, tiene como misi%n la justicia en
defensa del inter)s social#
De otro lado, institucionalmente, como sostiene
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
16/1916
jurisdiccional cuando se trate de limitar derec!os fundamentales para
asegurar la punibilidad# De )l depende el )8ito o el fracaso de la
investigaci%n#
BIBLIOGRAFIA
LLL#monografia#com#pe
LLL#buenastareas#com#pe
HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG.COM.PE
LLL#scribe#com#pe
http://www.monografia.com.pe/http://www.buenastareas.com.pe/http://es.wikipedia.org.com.pe/http://www.buenastareas.com.pe/http://es.wikipedia.org.com.pe/http://www.monografia.com.pe/7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
17/1917
ANEXO
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
18/1918
7/24/2019 Delimitaciones de Funciones Entre El Ministerio Pblico y La Policia Nacional Del Peru
19/19