Upload
owen-didman
View
229
Download
0
Embed Size (px)
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
1/21
2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Hidroponia Casera
Dia 1
Funciones Vitales de la Planta
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
2/21
2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Importancia de las Plantas
Las plantas son imprescindibles para el funcionamiento de la vida .
Ellas son las responsables del oxgeno que respiramos.
De los alimentos que comemos.
De ellas se extraen tanto sustancias curativas, (medicinas) as comoletales venenos.
Muchos de los vestidos que nos protegen del fro,
De los jabones que nos limpian, de las pinturas que decoran nuestrohogar .
Las plantas sujetan la tierra y la defienden contra los factoreserosivos de la naturaleza, como la lluvia y el viento.
Las plantas nos pueden proporcionan sombra, cobijo y belleza. Lavida en la Tierra no sera lo mismo sin la presencia de las plantas.
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
3/21
2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Evolucin de las Plantas
Las plantas siguieron evolucionando a medida que aadan oxgeno a laatmsfera.
Fueron capaces de desarrollar las semillas. Las plantas con semillas lasllamamos espermatofitos. Las ms primitivas todava no encerraban lassemillas dentro de un fruto y se conocen como gimnospermas o " plantas
sin flores" . Las plantas ms evolucionadas son las angiospermas o "plantas con flores" que son aquellas que producen semillas.De una forma indirecta, estos mismos seres han contribuido a laformacin de la capa de ozono, un gas que se produce por la accin de laluz solar sobre el oxgeno. Esta capa nos protege de los perniciosos rayos
ultravioleta.
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
4/21
2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Caractersticas De Las Plantas
Reino Plantae
Terrestres o acuticas.
Existen mas de 300.000spp. (250.000 producenflores).
Las plantas son capacesde producir sus propios
alimentos a travs de unproceso qumico llamadofotosntesis
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
5/21
2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Caractersticas De Las Plantas
La fotosntesis consiste bsicamenteen la elaboracin de azcar a partirdel C02 ( dixido de carbono)minerales y agua con la ayuda de la
luz solar.Resultante de este proceso, es eloxgeno., un producto de deshecho,que proviene de la descomposicindel agua. El oxgeno, que se forma porla reaccin entre el CO2 y el agua, esexpulsado de la planta a travs de los
estomas de las hojas. Para hacer lafotosntesis se necesita la energa quetoma la planta del sol
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
6/21
2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Evolucin De Las Plantas
Otra consecuencia de lafotosntesis es la disminucin deldixido de carbono, un gas que, alacumularse eleva la temperaturade la atmsfera porque retiene elcalor de los rayos solaresproduciendo el famoso y fatal "
efecto invernadero".Las plantas nos han protegidodurante muchos milenios del"calentamiento global" alabsorber el exceso de dixido decarbono. Lamentablemente, lacombustin de combustiblesfsiles ha aumentado los niveles
de este gas tan espectacularmenteque las propias plantas, cada vezmenos importantes en nmero yvariedad , ya no son capaces desolucionar el problema de unplaneta cada vez ms caliente.
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
7/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Partes De La Planta
Las plantas estn divididas en: raz, tallo y hojas.Qu son las races?
1) Raz principal
2)Races secundarias
3)Caliptra
4)Pelos absorbentesExisten diferentes formas de races segn su forma, su funcin o el lugar en donde sedesarrollen. Por ejemplo, las races napiformes, como la de la zanahoria, presentan una razprincipal muy engrosada por acumulacin de substancias de reserva; las races acuticas delas lentejas de agua absorben directamente las substancias del agua.
http://www.botanical-online.com/zanahorias.htmhttp://www.botanical-online.com/zanahorias.htm8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
8/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
El Tallo
Crece en sentido vertical hacia la luz del sol. A partir del tallo, sedesarrollan las ramas en donde nacern las hojas, las flores y los frutos.Por el interior del tallo circula la savia, constituida por la mezcla de agua y
minerales que la planta absorbe del suelo.1) Tallo principal
2) Tallo secundario
3) Yema principal
4) Yema secundaria
5) Yema axilar
6) Nudo
7) Entrenudo
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
9/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
El Tallo
LEOSOS: Suelen los rboles y los arbustos. ser duros y ms grandes quelas hierbas. Ej. Pino, Eucalipto, etc.
HERBCEOS: Son las hierbas sus tallos son blandos, flexibles y suelen ser
de color verde. Ej.: Manzanilla, Hierbabuena, etc.
Algunos tallos de color verde son capaces de realizar la funcin de la fotosntesis.Otros tallos se han transformado y son capaces de almacenar substancias de reserva.
http://www.botanical-online.com/fotosintesis.htmhttp://www.botanical-online.com/fotosintesis.htm8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
10/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Las Hojas
Es la parte de la planta que est encargada de realizar la
fotosntesis , as como la respiracin y la transpiracin vegetal. Limbo:Es la parte ancha de la hoja. En el limbo se encuentran una
serie de canales llamados nervios por donde circula la savia.
Haz: La parte superior de la hoja Envs: la parte inferior.
El borde o extremo de la hoja se llama margen.
Pecilo: El limbo se una a la rama por una especie de rabito .
Algunas hojas constituyen alimentos fundamentales para el hombre yaque son capaces de almacenar vitaminas, minerales, azcar u otrosnutrientes necesarios para la salud. Las hojas de las espinacas son unbuen ejemplo de ello. Otras hojas se utilizan para dar sabor a losalimentos, como la hoja del laurel o para realizar preparados medicinales,
como las hojas de la menta.
http://www.botanical-online.com/medicinalesvitaminas.htmhttp://www.botanical-online.com/Minerales.htmhttp://www.botanical-online.com/espinacas.htmhttp://www.botanical-online.com/medicinalslaurusnobiliscastella.htmhttp://www.botanical-online.com/medicinalsmentapiperita.htmhttp://www.botanical-online.com/medicinalsmentapiperita.htmhttp://www.botanical-online.com/medicinalslaurusnobiliscastella.htmhttp://www.botanical-online.com/espinacas.htmhttp://www.botanical-online.com/Minerales.htmhttp://www.botanical-online.com/medicinalesvitaminas.htm8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
11/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Las Flores
Las flores son el rgano reproductor de las plantas.
A partir de ellas, se producen los frutos y las semillas.
tres partes : cliz, corola y pednculo floral
EL PERIANTO
.La Corola.
Ptalos(1)
.El Cliz.
Spalos (2)
EL ANDROCEO
Estambres.
Filamento (3)
Antera (4)
EL GINECEO
Carpelo
Estigma (5)
Estilo (6)
Ovario (7)
vulos (8)
EL EJE FLORAL
Tlamo (9)
Pednculo (10)
http://www.botanical-online.com/partesdelasplantas.htmhttp://www.botanical-online.com/partesdelasplantas.htm8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
12/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
La Flor
PARTE
Caliz Corola
Androceo
Gineceo
Parte de verde, contiene a lossepalos
Parte que constituye los ptalos(flor)
Parte masculina de flor consta:estambres y antera (contienen elpolen)
Es la parte femenina consta:Pistilo, ovarios, vulos, carpelo yestigma
Funcin
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
13/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Los Frutos
Despus de la fecundacin del vulo femenino por el polenmasculino, se produce la formacin de los frutos. El fruto seorigina especialmente por el engrosamiento de las paredesdel ovario
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
14/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Las Semillas
Las semillas son los vulos de laflor maduros. Las semillas seencuentran encerradas dentro delos frutos. Algunos frutos seabren espontneamente paraexpulsar las semillas. Otros frutospermanecen cerrados y necesitanser comidos por los animales opudrirse para que sus semillas
puedan salir al exterior. Si se danlas condiciones necesarias, lassemillas germinan y producennuevas plantas.
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
15/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
16/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Reproduccin Asexual
Reproduccin de los organismos vegetales en
la que no intervienen los rganos
reproductivos especializados especializados.
Esquejes
Acodos
Estolones
Divisin de matas
Bulbos, tubrculos y cormos
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
17/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Esquejes
No todas las plantas sepueden reproducir poresqueje
Yemas o puntos de
crecimiento Utilizacin de hormonas
vegetales (auxinas) parainducir la formacin deraces.
Algunas plantas que sereproducen fcilmente poresquejes: jitomate, violetaafricana, rosales, vid, claveles
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
18/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Acodos
Areos Raspar la
epidermis
Enraizador (Radix) Sustrato (Peet
moss)
Cubrir con plstico
Mantener lahumedad
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
19/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Estolones
Fresas Sustrato para
enraizar el estoln
Cortar el tallo queune al estoln con laplanta madre cuandoya desarroll supropia raz
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
20/21 2009. Operadora Hidropnica S.de R. L de C.V.
Divisin De Matas
Orqudeas
Cuna de moiss Gerbera
8/3/2019 CursoHidroponia casera 1
21/21
Bulbos