Upload
daniel-petroche-sanchez
View
236
Download
0
Embed Size (px)
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
1/14
Métodos de compactación en ellaboratorio y Compactación del
terreno, procedimientos y equipos
Integrantes:Lissette CalderónCarlos DemeraDaniel PetrocheLuis VanegasPaulina Vilela
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
2/14
Métodos de compactación en laborato
Compactación: Proceso mecánico que buscaartificialmente las características de resistencia, compy el comportamiento esfuerzo-deformación de los mism
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
3/14
Métodos de compactación en laborato
Implica:
•Reducción de vacíos y como consecuenciaen el suelo ocurren cambios volumétricos deimportancia liada a la pérdida de aire!com"nmente no se presenta reducción deaua#
•$l esfuerzo de compactación le imparte al
suelo un aumento de la resistencia al corte•%ncremento a la densidad
•&isminución de la permeabilidad
•&isminución de compresibilidad'
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
4/14
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
5/14
Ensayos de compactación en el labora
Ensayo Proctor Estándar (AASHTO T-99 ASOCIACION AMERICANA DE AGENCIAS ESTATALES DE CARRETERAS YTRANSPORTES)
(onsiste en compactar el suelo en ) capas dentro de un molde deforma y dimensiones normalizadas, por medio de *+ olpes encada una de ellas con un pisón de *'+ que se deja caerlibremente desde a una altura de )'+ cm'
Para un suelo dado y a determinada enería de compactación,e.iste un valor de /0umedad optima1 con la má.ima /densidadseca1
Compactación po impacto: también conocido como método dinámico, consiste en cuna cantidad de material con cierto contenido de 0umedad en un molde cilíndrico y com
con un determinado n"mero de olpes por capa'
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
6/14
Ensayo Proctor
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
7/14
CARACT!E "#
R I
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
8/14
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
9/14
Ensayos de compactación en el laborator
Compactación &iatoia:
$ste método consiste en la aplicación de acciones simultáneas como la presión veriratoria, con un ánulo de inclinación con respecto al eje vertical, ejercidas asemejando los procesos constructivos en obra'P!"#a$ "$t'tica$ o p"ci$ión (Pot" Sop):
8a prueba Porter determina la 9asa :olumétrica 2eca 9á.ima de un material en lacon el cual podemos calcular el rado de compactación del mismo material en campuede determinar la 0umedad óptima que es la 0umedad má.ima que le puedes ar
antes de que comience a perder 9asa :olumétrica 2eca 9á.ima, al arear más óptima el material deja de compactarse y comienza amasarse sin poderse compactar8a prueba Porter es para materiales que contienen areado de 0asta );2?9-& 7++6>'
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
10/14
Compactación del terreno: Métodos
Métodos de entrega de energía de compactación
-Presión Estática@ esfuerzos verticales que comprimenel suelo'
-Amasado@ $sfuerzos en al menos dos direccionesAvertical y 0orizontal'
-Impacto@ Bnda de presión se propaa 0acia abajo'
-Vibratorio@ 2ucesión rápida de impactos que reducenel rozamiento interno entre partículas'
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
11/14
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
12/14
Compactación del terreno: EquiposRodillo m$talico liso
-Puede operar de modo estático o vibratorio.-Recomendable su uso en suelos granulares# no en finoscohesivos.
-Compactación depende del peso estático# frecuenciade vibración# amplitud# velocidad de avance dele!uipo.
Planchas-rodillo--%tiles para compactar "onas de dif-Rodillo vibratorio' La vibración se gmás pesos e(c$ntricos !ue rotan s
en el tambor. Al cambiar el tama*oposible generar amplitudes distinta-Placas vibratorias.-Placas de impacto.
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
13/14
Compactación del terreno
Elección del método de compactación:
-?ipo de suelo'
-:ariaciones del suelo dentro de la obra'
-?amaCo de la obra'
-?iempo disponible para ejecutar los
trabajos'-$quipos que se posean antes decomenzar los trabajos'
-$(BDB9E;F
8/9/2019 COMPACTACIÓN DIAPOS
14/14
*ibliogra+a&GD;P;(' !s'f'#' (onceptos sobre compactación' Recuperado el = de Doviembre de *7=
Havier Iernando (amac0o ?auta, Bscar Havier Reyes Brtiz, &olly Iernanda 9éndez Jonzález' !&iciem$D2;GB &$ (B9P;(?;(%KD J%R;?BR%; $D 24$8B2 (B9B ;8?$RD;?%:; ;8 $D2;GB &$ (BPRB(?BR' Ciencia e Ingeniería Neogranadina, L6-M7' Recuperado el ) de Doviembre de *7=, de0ttp@