Upload
holaychau
View
16
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Compactación 1Compactación 1
COMPACTACICOMPACTACIN DE SUELOSN DE SUELOS
Conceptos bConceptos bsicossicos
Factores que influyen en la compactaciFactores que influyen en la compactacinn
Efecto de la compactaciEfecto de la compactacin en las propiedades de n en las propiedades de los sueloslos suelos
Ensayos de compactaciEnsayos de compactacin en laboratorion en laboratorio
CompactaciCompactacin en obran en obra
Control de CompactaciControl de Compactacinn
Terraplenes (estructuras de tierra)
Presas DE TIERRA
Pavimentos
Escolleras, muelles
Rellenos de terrenos
Mejoramiento de suelos (estabilizacin)
Remoldeo de muestras de laboratorio
CONCEPTOS BSICOS
Proceso de aplicacin de energa mecnica al suelo para disminuir su volumen por reduccin de relacin de vacos debido a eliminacin del aire de los poros
CONCEPTOS BSICOS
Objetivo:
Mejorar propiedades mecnicas de los suelos
Generar a partir de un suelo un material con propiedades mecnicas apropiadas
CONCEPTOS BSICOS
Caractersticas Fsicas:
Reduccin de e =>Aumento de
Caractersticas Mecnicas
Aumento de la resistencia
Disminucin de la deformabilidad
Disminucin de la conductividad hidrulica
CONCEPTOS BSICOS
Tiempo muy breve => condicin no drenada
Disminucin de volumen de vacos por eliminacin de aire => Reduccin de volumen de aire
Proceso de compactacin => Suelos o Materiales no saturados
CONCEPTOS BSICOS
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPACTACIN
Proctor (1933): Prueba de laboratorio se compacta suelo por impacto variando contenido de humedad
Factores que influyen en la compactacin:
Contenido de humedad
Energa especfica de compactacin (Energa aplicada por unidad de volumen)
Tipo de suelo
Mtodo de compactacinpor impacto en laboratorio
por amasado y vibrado en campo
17,0
17,5
18,0
18,5
19,0
19,5
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Contenido de Humedad (%)
P
e
s
o
E
s
p
e
c
f
i
c
o
S
e
c
o
(
k
N
/
m
3
)
Suelo SC (Salto)
Experimento
ptimo
Aumenta Aumenta d Aumenta Disminuye d
Existe una para dmx
dmx o Peso Unitario Seco Mximo (PUSM)
umedad ptima (pt)
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPACTACIN
Causas del comportamiento d -
Para < pt: Suelo muy seco => Succin elevada => Baja eficiencia de compactacin
Aumenta => disminuye Succin => Mejora eficiencia de compactacin
Para > pt: Suelo casi saturado => Poco aire a eliminar Baja eficiencia de compactacin
Para = sat: No es posible compactar
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPACTACIN
Influencia de la energa especfica de compactacinEnerga 2 > Energa 1
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPACTACIN
Curva de 100% de saturacin
Curva donde se alcanza la humedad de saturacin para cada peso especfico seco (relacin de vacos)
A mayor d => menor e => menor sat
En particular, para S = 100, con w en %
Igualmente se definen curvas para otros grados de saturacin (S)
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPACTACIN
S
G1
G
S
G1
s
ws
s
solidosd
+
=
+
=
100
G1
Gs
wsdsat
+
=
Influencia de la energa especfica de compactacinEnerga 2 > Energa 1
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPACTACIN
Curva de 100% de saturacin
Por encima de la curva de 100% de saturacin: zona donde no es posible compactar suelo por mayor que sea energa especfica
Distancia entre opt y sat: indica que suelo compactado al mximo igual tiene aire => con la compactacin no es posible expulsar todo el aire de los vacos
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPACTACIN
Cuanto ms fino el suelo mayor opt
Cuanto ms grueso el suelo mayor dmxSuelos mal graduados: mximo poco definido
Influencia del tipo de suelo
Arenas: hptima mal definida
Limos y arcillas
Desagregado Fm. ArapeyDescompuesto Fm. ArapeyGrava Fm. SaltoArena SP
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPACTACIN
15
16
17
18
19
20
21
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26Humedad (%)
P
e
s
o
E
s
p
e
c
f
i
c
o
S
e
c
o
(
k
N
/
m
3
)
15
16
17
18
19
20
21
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26Humedad (%)
P
e
s
o
E
s
p
e
c
f
i
c
o
S
e
c
o
(
k
N
/
m
3
)
Influencia de la compactacin sobre la estructura de los suelos finos
EFECTOS DE LA COMPACTACIN EN LAS PROPIEDADES DEL SUELO
Influencia de la compactacin sobre la permeabilidad de
los suelos finos
EFECTOS DE LA COMPACTACIN EN LAS PROPIEDADES DEL SUELO
rama seca rama
hmeda
rama seca rama
hmeda
Influencia de la compactacin en el
comportamiento tensin-deformacin de los suelos finos
EFECTOS DE LA COMPACTACIN EN LAS PROPIEDADES DEL SUELO
Ensayos de Compactacin de Laboratorio
Dinmicos (impacto): Ensayo Proctor
Amasado: Ensayo Mini-Harvard (Wilson, 1950)
Estticos: Edmetro (muestra remoldeada)
Vibracin (arenas)
Ensayo de Compactacin Proctor (1933)ASTM D 698-78; AASHTO T 99-86 T180-10
Objetivo: Determinar relacin d de suelos o materiales granulares compactando en moldes por impacto de masa
Moldes metlicos rgidos cilndricos:
Dimetro interior 4,0 in. (101,6 mm); capacidad 944 cm3 (1 lt.) para suelos con tamao mximo 4,75 mm (pasa tamiz #4)
Dimetro interior 6,0 in. (152,4 mm); capacidad 2124 cm3 para suelos con tamao mximo in.
Ensayos de Compactacin de Laboratorio
Ensayo de Compactacin ProctorASTM D 698-78; AASHTO T 99-86 - T 180-10
Ensayos de Compactacin de Laboratorio
Ensayo de Compactacin Proctor Normal
Mtodo: Compactar en 3 capas de igual espesor
25 golpes capa en molde de 4 in.
12 pulgadas de altura de cada
5,5 libras
Energa especfica: 6,03 kg.cm/cm3
Mnimo 5 moldes con muestras preparadas con diferentes contenidos de humedad inicial
AASHTO T 99-86
Ensayos de Compactacin de Laboratorio
Ensayo de Compactacin Proctor Modificado
Mtodo: Compactar en 3 capas de igual espesor
56 golpes capa en molde de 4 in.
18 pulgadas de altura de cada
10 libras
Energa especfica: 27,4 kg.cm/cm3
Mnimo 5 moldes con muestras preparadas con diferentes contenidos de humedad inicial
AASHTO T 180-10
Ensayos de Compactacin de Laboratorio
Ensayos de Compactacin de Laboratorio
Ensayo de Compactacin Proctor ModificadoASTM D 1557-78; AASHTO T 180-86
Objetivo: Determinar relacin de suelos o materiales granulares compactando en moldes por impacto con masa de 10 lb(4,54 kg) y cada libre de 18 in. (457 mm)
Moldes metlicos rgidos cilndricos:
Dimetro interior 4,0 in. (101,6 mm); capacidad 944 cm3 (1 lt.) para materiales con tamao mximo 4,75 mm (pasa tamiz #4)
Dimetro interior 6,0 in. (152,4 mm); capacidad 2124 cm3. para materiales con tamao mximo in.
Ensayos de Compactacin de Laboratorio
Ensayo de Compactacin Proctor Modificado
Mtodo: Compactar en 5 capas de igual espesor
25 golpes x capa en molde de 4 in. (Proctor Normal)
56 golpes x capa en molde de 6 in. (Proctor Modificado)
Energa especfica: 27,2 kg.cm/cm3
Mnimo 5 moldes con muestras preparadas con diferentes contenidos de humedad
Ensayos de Compactacin de Laboratorio
Razn: los suelos granulares se compactan por vibrado ms que por amasado
Mtodo: Compactar en 5 capas de igual espesor
25 golpes x capa en molde de 4 in.
56 golpes x capa en molde de 6 in.
Energa especfica: segn norma, se dan golpes laterales al molde con martillo de goma
Mnimo 5 moldes con materiales preparados con determinado por norma
Se determina PUSmx y PUSmn
Ensayo de Compactacin suelos granulares
Ensayos de Compactacin de Laboratorio
Compactacin en obra
Parmetros: dmx y pt de ensayo Proctor
Dificultades:
compactacin en campo compactacin en laboratorio
Proceso de agregado de agua o secado => campo pt
d alcanzado en campo difcilmente coincide con dmx de laboratorio
Grado de Compactacin (Gc)
Control de obra por Grado de compactacin
Se establece Gc mnimo admisible en funcin de importancia y tipo de obra
Dificultades:
Inadecuado para arenas uniformes (compacidad relativa)
No representa estructura y propiedades mecnicas adecuadamente
No permite comparar materiales diferentes
100(%) =dmx
dcG
Compactacin en obra
Control de Compactacin en obra
Mtodos destructivos
Cono de Arena
Aceite
Baln de goma (ASTM D 2167-94)
Mtodos no destructivos
Densmetro nuclear (ASTM D 2922-91)
Densmetro de ultrasonido
Compactacin en obra
Mtodo del Cono de ArenaASTM D 1556-90; AASHTO T 191
Compactacin en obra
Compactacin en obra
Mtodo del Cono de Arena
Pi: (Peso del botelln + Cono + Arena)inicial Pf: (Peso del botelln + Cono + Arena)final Pc: Peso de arena que llena el cono
)arena(d
cfipozo
PPPV
=
hueco
suelosuelo V
P=
Compactacin en obra
Arena estandarizada, lavada y secada en horno hasta masa constante. Se utiliza arena de Ottawa, (pasa por # 20 ASTM (0,85 mm.) y retenida en # 30 ASTM (0,60 mm.).
La humedad del suelo se determina colocando una fuente de neutrones rpidos y un detector de neutrones lentos, sobre o adyacentes al suelo que ser ensayado. Los neutrones rpidos emitidos por la fuente son frenados por los tomos de hidrgeno del agua del suelo, de manera que el detector cuenta los neutrones lentos que llegan. De esta forma, se puede establecer una relacin entre humedad y conteo nuclear acumulado durante un cierto perodo.
Las hiptesis principales en que se basa este mtodo son: que el hidrgeno presente se encuentra combinado con el agua y que el material de ensayo es uniforme.
Los resultados del ensayo pueden ser afectados por la composicin qumica de los componentes del suelo, por la falta de uniformidad de la muestra y en menor escala, por la densidad y la textura superficial del material de ensayo.
Mtodo del Densmetro Nuclear
Compactacin en obra
Compactacin en obra
Mtodo del Densmetro Nuclearwww.directindustry.com.mx/ buscar: densmetro nuclear
Calibracin del densmetro: se realiza mediante prueba con material similar en laboratorio, comparando con otros mtodos directos.
Muchos equipos no advierten sobre la necesidad de esta calibracin.
Resultados: humedad y densidad, los aparatos ms modernos los dandirectamente y a veces tambin el contenido de aire.