204

Click here to load reader

Cofactor 9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sociedad civil, rezago tecnocientífico y micro negocios

Citation preview

  • 1

  • 2 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

  • D.R. Consejo de Investigacin y Evaluacin de la Poltica Social, 2014Av. Jos Mara Morelos N 1222Col. San BernardinoC.P. 50080, Toluca, Estado de MxicoTel. (01 722) 2 14 25 82 y 2 14 25 93Correo electrnico: [email protected] en internet: http://portal2.edomex.gob.mx/cofactor/index.htm

    Editor responsable: Marivel Jaqueline Ziga Gonzlez

    Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Ttulo, expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: No. 04 2015 - 042812525800-102.Certificado de Licitud de Ttulo y Contenido N 16172, expedido por la Comisin Calificadora de Pu-blicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretara de Gobernacin.

    ISSN: 2007-1086.

    Autorizacin del Consejo Editorial de la Administracin Pblica Estatal N CE: 215 / 05 / 01 / 15.Se prohbe la reproduccin parcial o total, por cualquier medio mecnico o digital, sin la previa auto-rizacin expresa del CIEPS.

    Cofactor, ao 5, nm. 9, enero-junio de 2014, se termin de imprimir el mes de julio de 2014, con un tiraje de 1 000 ejemplares, en los talleres de Editorial Cigome, S.A. de C.V., Vialidad Alfredo del Mazo No. 1524, C.P. 50010, Toluca, Estado de Mxico. Tels.: (722) 2372757 y (722) 2372758.

  • NDICE

    Presentacin

    La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingresoMario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    Vulnerabilidad sociodemogrfica de los adultos mayores indgenas en el Estado de Mxico, 2010Juan Gabino Gonzlez Becerril y Bernardino Jaciel Montoya Arce

    Sociedad civil, filantropa y desarrollo humano en la frontera norte de MxicoArtemisa Lpez Len

    Desempeo econmico y factores que se encuentran detrs del rezago tecnocientfico en MxicoRodolfo Garca Galvn

    El caso de las pequeas y medianas empresas mexicanas, micronegocios viables o sobrevivientes?Patricia Romn Reyes, Juan Gabino Gonzlez Becerril y Jos Antonio Sobern Mora

    Sobre los autores

    Normas para la recepcin de originales

    Standards for the reception of originals

    5

    7

    37

    75

    111

    147

    177

    183

    191

  • P R E S E N T A C I N

    E l presente nmero de Cofactor, correspondiente al primer semestre del quinto ao de su aparicin, es indicativo del inters que se ha tenido por continuar consolidndose en un escenario que se comparte con otros medios de divulgacin acadmica y cientfica. El fascculo nueve de la

    revista, titulado Sociedad civil, rezago tecnocientfico y micronegocios, rene diversos trabajos que pretenden contribuir a trazar rutas hasta ahora poco consideradas en la investigacin, as como promover la reflexin con respecto al ejercicio de las polti-cas pblicas, a las prcticas de gobernanza y a la aparicin y proliferacin de mltiples problemas sociales que inquietan al pas.

    En este sentido, Henio Milln y Mario Gonzlez, profesor-investiga-dor y exalumno de El Colegio Mexiquense, respectivamente, dejan ver la forma en que la pobreza se ha constituido en el ncleo central y, a menudo, articula- dor de la poltica social mexicana. En este trabajo titulado La pobreza en el Esta-do de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso patentizan que la evolucin reciente de este fenmeno advierte que la poltica de transferencias condicionadas se ha agotado, situacin que exige re-pensar en una estrategia que resulte eficiente para combatir la pobreza.

    Juan Gabino Gonzlez y Bernardino Jaciel Montoya, investigadores del Centro de Investigacin y Estudios Avanzados de la Poblacin (CIEAP), de la Uni- versidad Autnoma del Estado de Mxico, entregan en este nmero Vulnerabili-dad sociodemogrfica de los adultos mayores indgenas en el Estado de Mxico, 2010. El propsito de este artculo consiste en mostrar la vulnerabilidad sociode-mogrfica de los adultos mayores indgenas del Estado de Mxico. A partir de es- tadsticas bsicas, los autores sostienen que ser indgena representa una doble vul-nerabilidad: 1) por el hecho de pertenecer a una etnia y 2) por la condicin de vejez. De este modo, concluyen que cualquier indicador sociodemogrfico, como capital humano, econmico, de proteccin social, hbitat y localizacin geogrfica, que de los grupos indgenas se revise mostrar que estas colectividades siempre estarn en desventaja social con respecto a quienes se definen como no indgenas o no ha-blantes de lenguas autctonas.

    Por su parte, Artemisa Lpez Len, destacada profesora-investigadora de El Colegio de la Frontera Norte, en su artculo Sociedad civil, filantropa y de-sarrollo humano en la frontera norte de Mxico, hace notar que el crecimiento econmico y el dinamismo de las ciudades vecinas de esta zona del pas han gene- rado distintas problemticas sociales que afectan, ordinariamente, a los menos favorecidos y, a su vez, se convierten en un importante eje de accin para las Or-

  • ganizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Tomando como base los datos disponi- bles en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, concluye que stas, al menos en tres de las principales ciudades fronterizas, han contribuido al desarrollo de la poblacin por medio de la filantropa.

    A continuacin, aparece un estudio intitulado Desempeo econmico y factores que se encuentran detrs del rezago tecnocientfico en Mxico, de Rodolfo Garca Galvn, profesor-investigador de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico. Parte de la relevancia que adquiere el impulso de la tecno-ciencia en las economas basadas en el conocimiento y centra su inters en desci-frar los principales factores econmicos que obstaculizan un mejoramiento del desempeo de estas actividades en el pas. As pues, se asume que el rezago se ex- plica por dos razones: una inversin casi simblica en las operaciones relacio-nadas con el conocimiento y una baja cobertura de la educacin superior, pero sobre todo se plantea la necesidad de incorporar otras variables cruciales como la importancia que las empresas confieren al conocimiento de frontera, las fun-ciones del Estado-gobierno para solucionar los fallos del mercado inherentes al conocimiento como bien econmico y las preferencias sociales hacia los activos del conocimiento.

    El caso de las pequeas y medianas empresas mexicanas, microne-gocios viables o sobrevivientes? es un trabajo de Patricia Romn, Juan Gabino Gonzlez y Jos Antonio Sobern, investigadores del CIEAP. El documento se ca-racteriza por hacer una evaluacin de la forma de trabajo, la organizacin y el fun-cionamiento de los micronegocios, a travs de la exploracin descriptiva de sus caractersticas y la construccin de ndices que definen su viabilidad o capacidad de sobrevivencia. El anlisis de los datos derivados de la Encuesta Nacional de Micronegocios del INEGI permiti comparar el crecimiento de estas pequeas unidades de produccin en el periodo 1992-2002, as como la precarizacin de las condiciones de trabajo; de este modo, se establece que la insuficiencia y las ma- las condiciones laborales forman parte del entorno cotidiano de trabajo de la mayora de las personas que desarrollan su actividad laboral en microindustrias.

    En pocas palabras, la actual entrega de Cofactor recoge una serie de co-laboraciones definidas por su tratamiento original, abordaje sutil y rigurosidad cientfica que los autores transmiten en cada uno de los tpicos de inters. Con cada edicin, avanzamos hacia el horizonte pensado, y, sobre todo, el Consejo de Investigacin y Evaluacin de la Poltica Social prosigue con su labor de dar a conocer investigaciones que permiten adentrarse a escenarios, si bien no des- conocidos, s abordados desde las particularidades que brindan los sujetos y obje-tos de investigacin.

    Marivel Jaqueline Ziga GonzlezDirectora

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la

    distribucin del ingreso

    Mario Gonzlez Ruiz Henio Milln ValenzuelaEl Colegio Mexiquense

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso Poverty in the State of Mexico:

    changes attributable to economic growth and income distribution

    ResumenLa evolucin reciente de la pobreza en el Estado de Mxico indica que la poltica de transferencias condicionadas se ha agotado. Repensar una nueva estrategia de combate es un ejercicio obligado, el cual debe de realizarse a la luz de la literatura que descompone la pobreza en un efecto crecimiento y en otro redistributivo. Es- te marco analtico es usado para demostrar que tal agotamiento descansa en la ins-talacin de un conflicto entre ambos componentes y en la aparicin, a partir de 2007, de una supremaca del efecto redistributivo, pero con tintes claramente regre- sivos. El primero hace inviable toda poltica de interrupcin de la transmisin inter-generacional de la pobreza, fincada en la formacin de capital humano; el segundo anula el potencial redistributivo que, aunque limitado, tienen las transferencias.

    Palabras clavePobreza, descomposicin, crecimiento, distribucin del ingreso, transferencias condicionadas.

    Clasificacin JEL: D31, I32, I38.

    Abstract Recently poverty evolution in the State of Mexico points out the extenuation of conditioned transfers policy. Rethinking a new combat strategy is an obligated task that can be made at the light of literature of poverty decomposition into growth and redistribution effects. This analytical framework is used to show that extenuation lies on the trade-off between both components, and on the emerging of redistribution effect supremacy, but with clearly regressive featu-res. The former makes unfeasible every policy of interrupting intergenerational transmission of poverty, rooted in human capital formation; the last one over-rides the redistributive potential, though limited, transfers still have.

    KeywordsPoverty, decomposition, growth, income distribution, conditioned transfers.

    Recibido: 6 de febrero de 2014.Aceptado: 7 de mayo de 2014.

  • 11

    Introduccin

    S in exagerar, se podra decir que la pobreza se ha constituido en el ncleo central y, a menudo, articulador de la poltica social mexi-cana. Despus de avances indiscutibles durante ms de una dcada, el tradicional combate a la pobreza, fincado en transferencias condicio-nadas orientadas a la formacin de capital humano, parece haber lle-gado a sus lmites histricos y quizs conceptuales, en la medida en que el diseo de la estrategia repos en varios supuestos que distan de reflejarse plenamente en la dinmica que impone la realidad nacional. Ni el crecimiento econmico ni la educacin pertinente y de calidad llegaron con el curso de los aos. Sin ellos, se vio frustrada la esperanza de que una mano de obra ms capacitada fruto de una mayor perma-nencia escolar encontrara oportunidades suficientes de empleo y se desenvolviera laboralmente en actividades mejor remuneradas.

    De ser cierta esta apreciacin, es hora de replantear las bases de la poltica social que tiene a la pobreza como su principal preocupacin. Una forma de hacerlo es volver a los principios bsicos y a la literatura reciente que nos ofrece una regla que sera sensato tener en cuenta al momento de emprender acciones para combatirla: toda variacin en un indicador de la pobreza debe atribuirse ya sea a cambios en la distribucin del ingreso o a alteraciones en el crecimiento econmico. A este principio se le conoce como descomposicin de los cambios en la pobreza.

    Como todas las ideas slidas, la que se encuentra detrs de es- ta norma es de naturaleza intuitiva y, por ello, muy sencilla: la mejora (o el empeoramiento) en el bienestar de una persona (en este caso, un pobre) slo puede provenir de dos fuentes que permiten elevar su ingreso. Para ejemplificar: si el tamao del pastel aumenta cuando la forma en que se reparte permanece constante, todos incluido el pobre en cuestin salen ganando, porque reciben un ingreso (rebanada de pastel) mayor; por otro

    La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    Mario Gonzlez RuizHenio Milln Valenzuela

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    12 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    lado, si la dimensin de la tarta es la misma, pero su distribucin se alte-ra para favorecer a los que antes reciban porcin menor con un pedazo proveniente de los que se llevan las tajadas ms grandes, los receptores (como nuestro pobre hipottico) se vern beneficiados, mientras que los proveedores saldrn perjudicados.

    Es claro que entre estas dos situaciones extremas, existe una gama de opciones que pueden llevar a resultados que, a priori, son inde-terminados (Corts, 2010): por ejemplo, si el tamao del pastel se reduce pero los ms pobres reciben una porcin mayor o si aumenta pero la proporcin que les toca se achica. Ambos pueden conducir a una mejora o a un empeoramiento en el bienestar de estos ncleos sociales, sin po- der determinar anticipadamente en qu desembocarn tales mutaciones: depende de la magnitud del crecimiento del pastel y de los cambios en su distribucin. La clave de la indeterminacin reside en que en ambos ejemplos varan simultneamente las dos fuentes potenciales de altera-cin en el bienestar, y revela que cuando esto sucede no es posible pre-cisar ahora, ni siquiera de manera a posteriori la dosis del cambio que, en el resultado final, es atribuible a una u otra. En el lenguaje que puebla los estudios de la pobreza no es posible saber qu cantidad de los cambios que ha experimentado obedecen al crecimiento econmico, y qu monto a la distribucin del ingreso, en virtud de que la realidad no se entrega tan fcilmente a los deseos de los investigadores y esas dos variables suelen transformarse simultneamente.

    Para resolver estos problemas, los estudiosos disearon la des- composicin de las variaciones en la pobreza con base en tcnicas que se fincan en contra-factuales: cmo habra evolucionado este fenmeno social si la distribucin del ingreso (o, alternativamente, el ingreso medio) se hubiera mantenido constante y el ingreso medio (o, alternativamente, la distribucin del ingreso) hubiera cambiado? Como el hubiera no existe, es evidente que se trata de un constructo analtico que capta la idea intuitiva bsica: si quere- mos cuantificar la influencia de una de las variables independientes, es nece-sario aislar su efecto, reproduciendo sus variaciones efectivas y mantenien-do inalteradas las dems. Se obtiene as una evolucin hipottica de la pobreza, que muestra la parte del cambio real que es atribuible exclusivamente al fac-tor en cuestin. Al sumar los efectos aislados de cada variable explicativa, el resultado debe agotar los cambios en la dependiente (en este caso, el in-dicador de la pobreza).

    No se requiere ser un experto en clculo para darse cuenta de que ste es el mismo procedimiento para estimar el diferencial (el

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    13

    cambio absoluto) de una funcin que se expresa como el producto de dos variables:

    y=uv

    dy=du*v+dv*u

    Donde du*v es el cambio en y, atribuible de forma exclusiva a u, porque sta vara (du) y v se mantiene constante, mientras dv*u es el que obedece solamente a v, por razones similares. Como se aprecia, la variacin total en la variable dependiente (dy) no es ms que la suma de las mutaciones parciales provocadas por cada uno de sus determinantes. Por tanto, esta adicin debe agotar los cambios experimentados en la variable que se pretende explicar (y), si se espera que la descomposicin sea confiable.

    De esta forma, la regla bsica que pos-tula que todo cambio en un indicador de pobre-za debe ser consecuencia del crecimiento eco-nmico, que altera el ingreso medio, o de una modificacin en la distribucin del ingreso. Puede expresarse independientemente del en-foque terico o metodolgico de la siguiente manera:

    P=G+D (1)

    Donde P es la variacin total en algn indicador de pobreza; G, el efecto crecimiento, es decir, la variacin total en este indicador, que puede ser atribuida a un cambio en el ingreso medio, cuando la distribu-cin del ingreso permanece constante, y D, el efecto distribucin, definido como la variacin en el mismo indicador provocada por la modificacin en la distribucin del ingreso, cuando el ingreso medio se mantiene inaltera-do. Ms precisamente:

    G=d*L (2)D=dL* (2.1)

    Para una poblacin de pobres, las mejoras distributivas slo pueden continuar si se aumenta sostenidamente las transferencias a cada unidad receptora y a un ritmo mayor al que crece el ingreso neto de impuestos de quienes no son pobres.

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    14 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    Donde es el ingreso medio de una sociedad determinada y L, su distribucin del ingreso, medida por la funcin inversa de la curva de Lorenz.1

    Es preciso retomar a nuestra inquietud inicial: el agotamien-to de la poltica de transferencias condicionadas. Si la ubicamos en el contexto de la descomposicin de la pobreza, es necesario que, para que tenga xito, esta poltica cumpla con los siguientes supuestos:

    a. Que redistribuya efectivamente el ingreso. La estrategia de trans-ferencias condicionadas se inscribe en el componente redistribu-tivo de la descomposicin de la pobreza, en la medida en que reposa en una combinacin de recursos fiscales, extrados de quienes ms tienen y de su transferencia a los que menos poseen; en este sentido, se espera que tal estrategia sea un eficaz instrumento de redistribucin progresiva del ingreso. A este condicionante se le llama supuesto de la efectividad redistributiva; su cumplimiento es in-dispensable para que el xito esperado de los otros dos supuestos se materialice.

    b. Que los dos componentes de la descomposicin cooperen. A este requisito se le designa supuesto cooperador. De hecho como ya se ha dicho sta es la premisa ms importante en la que repos es- ta estrategia de combate a la pobreza: las transferencias condicio-nadas estn destinadas a pagar el costo de oportunidad que para una familia pobre representa el hecho de que uno de sus hijos es-tudie, en lugar de trabajar o mendigar. La traduccin inmediata es una mayor permanencia escolar, y, a partir de ah, una ampliacin del capital humano que, en lo mediato, debe desembocar en mayo-res capacidades para aprovechar las oportunidades de trabajo. Pa-ra que stas existan, es preciso que la economa crezca a un ritmo suficiente para ofrecer puestos laborales a la incipiente mano de obra, supuestamente ms calificada. A su vez, una mayor cali- ficacin debe posibilitar la adopcin de tecnologas ms sofis-ticadas y el aumento de la productividad laboral. As se cerrara un

    1 La curva de Lorenz es una expresin grfica que muestra la proporcin del ingreso total de una sociedad, la cual corresponde a cada una de las porciones en las que puede ser dividida una poblacin. Cuando la proporcin del ingreso es cabalmente igual a la de la poblacin en todo el rango de la escala, la curva se vuelve una lnea de 45, que indica la equidad perfecta. A medida que una sociedad se aleja de esa lnea, la distribucin del ingreso se vuelve ms desigual.

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    15

    crculo virtuoso de mejoras distributivas, expansin del empleo y de las remuneraciones laborales y, por ltimo, del dinamismo econmico.

    c. Que en caso de conflicto (trade-off) entre los componentes de la descomposicin, el distributivo supere en magnitud el efecto crecimiento, cuando asume un perfil claramente progresivo (mejora de la distribucin del ingreso). A este condicionante se le llama supremaca del efecto redistributivo progresivo.

    Si la poltica social no cumple con el primero y, al menos, con uno de los otros dos requisitos (complementariedad entre el efecto distributivo y el componente crecimiento, o superioridad del primero, en caso de trade-off), estar condenada al fracaso o, a lo sumo, a rendir frutos magros y cada vez ms desvanecidos. De esto derivara que una estrategia destinada a dejar huella en la formacin del capital humano de los pobres y, por esta va, en la capacidad para desarrollar un pro-yecto de vida pasar a ser de naturaleza asistencial.

    Se han cumplido estos requisitos en el Estado de Mxico? El objetivo de estas lneas es contestar esta interrogante. La evidencia emprica confirma el ascenso constante de las transferencias condi-cionadas (vase anexo A); sin embargo, una respuesta correcta demanda la aplicacin de los dos mtodos ms socorridos para descomponer la pobreza: el de Datt-Ravallion y el de Kakwani. Para tal propsito, se ha dividido este artculo en cuatro secciones: la primera exhibe la evo-lucin que, en aquella entidad federativa, registran los indicadores que protagonizan el ejercicio: la pobreza, la distribucin del ingreso y el crecimiento econmico; la segunda expone los dos mtodos de des-composicin, mientras la tercera muestra y analiza los resultados de los clculos. La ltima simplemente hace una conclusin.

    Evolucin de la pobreza, el crecimiento econmicoy la distribucin del ingreso en el Estado de Mxico

    Un examen visual y de conjunto de la pobreza, el crecimiento econ-mico y la distribucin del ingreso ayuda siempre a forjarnos un pano-rama general de los vnculos que los unen, especialmente en la tarea de explorar la posible existencia de algunos patrones. Esta seccin est de- dicada a esta auscultacin.

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    16 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    Es claro que el grueso de las transferencias condicionadas, ca-nalizadas por programas como PROGRESA y OPORTUNIDADES, tuvie- ron como principales destinatarios a personas que padecan pobreza alimentaria; sin embargo, hemos decidido incluir tambin la de ndo- le patrimonial, en virtud de que este segmento social exhibe un grado mayor de integracin a la dinmica econmica y, por tal razn, se ve ms afectado por los vaivenes del nivel de actividad.

    Grfica 1. Estado de Mxico: evolucin del ingreso medio, el coeficiente de Gini y la pobreza, 1996-2012

    Gin

    i e in

    cid

    enci

    a d

    e la

    po

    bre

    za a

    limen

    tari

    a y

    pat

    rim

    oni

    al (c

    ente

    sim

    as)

    Ing

    reso

    med

    io t

    rim

    estr

    al (p

    eso

    s d

    e 20

    03)

    1.8

    3,923.28

    0.721 5,264.00

    4,258.304,036.00

    4,271.40

    4,761.10

    6000

    1.65000

    1.4

    40001.2

    13000

    0.8

    0.6 2000

    0.4

    0.21000

    0 01996 2000 2007 2008 2010 2012

    Ingreso medio trimestral

    Gini Pobreza alimentaria

    Pobreza patrimonial

    Fuente: clculos propios con base en INEGI, ENIGH 1996, 2000, 2008 y 2010. Para el ao 2007 se utiliz la ENIGH-Mxico y para el 2012 el MSC y Coneval Pobreza por ingresos, 1996-2012; disponible en www.coneval.gob.mx

    La grfica 1 muestra la evolucin de la incidencia de la po-breza alimentaria y de la patrimonial, as como del ndice de Gini y del ingreso medio trimestral que, para estar a tono con los mtodos de descomposicin, es el indicador que da cuenta del crecimiento eco-nmico. Los datos que la alimentan provienen del Coneval (2012), de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de los

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    17

    aos 1996, 2000, 2008 y 2010, de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares del Estado de Mxico (EIGH-Mxico) para el ao del 2007 y del Mdulo de Condiciones Socioeconmicas (MCS) del ao 2012.

    Como se puede apreciar, ambas versiones de la pobreza regis-tran dos periodos distintos en su comportamiento temporal: uno en el que las proporciones de pobres en la poblacin total descienden de forma continua (1996-2007); y otro, en el que tales porciones au-mentan, tambin de forma ininterrumpida (2007-2012).

    Qu sucede con los determinantes ltimos de esta evolucin? En el primer periodo, se asoman dos pautas: una fase de crecimiento econmico, acompaado por una mayor desigualdad (1996-2000), y un subperiodo, caracterizado por un comportamiento inverso: depresin pe- cuniaria y mayor equidad. Es decir, el lapso de abatimiento continuo de la pobreza se caracteriza por un conflicto (trade-off) entre crecimiento y mejora de la distribucin del ingreso, que insina que los efectos de la descomposicin de la pobreza se frenan uno al otro: evita que sta se re- duzca ms intensa y aceleradamente en las etapas de dinamismo eco-nmico, y que se abulte desproporcionadamente en las de depresin. Pe-ro las insinuaciones no terminan ah: en estos ltimos episodios, el efecto redistribucin es lo suficientemente grande como para ms que contra-rrestar el impulso propagador de la pobreza, asociado a la cada del nivel de actividad econmica, mientras que en la expansin sucede lo contrario: el aliento que experimenta el ingreso medio revierte y sobrepasa la regresin en el reparto del ingreso estatal. Es decir, el predominio recae en el cre-cimiento cuando la economa mexiquense aumenta, mientras cede el pro-tagonismo a la redistribucin, cuando disminuye.

    El segundo periodo de la evolucin de la pobreza inicia con un comportamiento que puede llamarse de transicin, en la medida en que el conflicto entre las variables determinantes contina, pero ahora no arroja declinaciones en la incidencia de la pobreza, sino como se ha visto el abultamiento cada vez ms grande de los indicadores de privacin alimentaria y patrimonial. La transicin (2007-2008) tam- bin muestra la ltima etapa de predominio del crecimiento eco- nmico: a partir de este ltimo ao, son las mutaciones en la distribu-cin del ingreso las que rigen la conducta de la pobreza. Lo que sugieren las cifras es que el dinamismo del nivel de actividad, detonado por la recuperacin que sigui a la crisis de 2008-2009, ha sido tan plido que no fue capaz de revertir una tendencia que parece arraigar el deterioro en la distribucin estatal del ingreso.

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    18 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    De confirmarse estas hiptesis (las cuales atenderemos ms adelante), el panorama que exhibe la evolucin de los tres indicadores arroja los siguientes mensajes, que obligan a repensar la poltica social de combate a la pobreza:

    a. No existe un comportamiento cooperativo entre crecimiento y distribucin del ingreso para abatir la pobreza; por tanto, es de esperar que los dos efectos, en los que se desglosan sus va-riaciones, registren un conflicto, en lugar del crculo virtuoso en el que reposaron los supuestos en los que cimentaron la es-trategia de combate de este fenmeno social. Dicho hallazgo apuntala la hiptesis de que el supuesto cooperador no se cumple.

    b. Si la hiptesis anterior se corrobora, el centro de la esperanza para quienes apuestan por la poltica de transferencias condi-cionadas debera colocarse en la supremaca del efecto redis-tributivo progresivo. En trminos cabales, slo un subperiodo pa- rece cumplir con este requisito: 2000-2007. Correspondera segn estas ideas intuitivas al auge de la poltica de transferen-cias condicionadas en la entidad mexiquense.

    c. A partir de 2008, inicia su declive, en virtud de que aquel auge pa-rece haberse transformado en supremaca del efecto redistributi-vo regresivo. Es decir, se viola el supuesto de efectividad distributiva, al tiempo que se conserva la supremaca del efecto redistributivo.

    Como se puede apreciar en la grfica 1, aquel ao detona una ca-rrera de mayor desigualdad, en presencia de aumentos dbiles, pero soste-nidos, del ingreso medio, que desembocan en indicadores de pobreza cada vez ms abultados. A juzgar por este resultado, se conforma una hipte- sis que sugiere la supremaca del efecto distributivo, pero ahora escenifica-da en un teln de fondo dibujado por la inefectividad de las transferencias para redistribuir el ingreso hacia quienes menos tienen; condicin que es la partera de la secuencias que debe producir la poltica para alcanzar el xito en su empresa de abatir la pobreza.

    Es suficiente esta argumentacin para tildar de agotada la es-trategia? Se puede replicar que no bastan estas razones, porque la prdi-da de la capacidad redistributiva de las transferencias pueden obedecer a varios factores: focalizacin desatinada; desvo de recursos hacia otros fines; emprendimientos de acciones gubernamentales que revierten, has-ta anular, sus consecuencias repartidoras. Y es verdad: ninguno de estos

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    19

    causales da la pauta para rebautizar con el epteto de infectivas a las trans-ferencias condicionadas.

    Sin embargo, el alegato que aqu se presenta es ms de fondo; estructural: la efectividad distributiva de las transferencias condiciona-das tiene lmites impuestos por el monto per cpita de los recursos fis-cales canalizados y por el nmero de beneficiarios. Para una poblacin de pobres, las mejoras distributivas slo pueden continuar si se aumen-tan sostenidamente las transferencias a cada unidad receptora y a un ritmo mayor al que crece el ingreso neto de impuestos de quienes no son pobres. Pero la poltica no est diseada para tal proceso: su in-tencin no era mejorar la distribucin del ingreso, sino interrumpir la transmisin intergeneracional de la pobreza mediante la formacin del capital humano, derivada a su vez de una mayor permanencia escolar, sufragada con un monto que compensara, en trminos reales, el costo de abandonar el trabajo o la mendicidad infantil y juvenil. Ese monto debe permanecer constante en trminos reales; cuando cubre aquel costo y crece el ingreso medio, los efectos redistributivos se suspenden. Por tan-to, el efecto redistributivo de las transferencias es de una sola vez y no una experiencia contina.

    Entonces por qu se extiende la mejora distributiva de 2000-2008? Debido a la incorporacin de ms beneficiarios de la poblacin potencial u objetivo original. Una vez que estos ncleos sociales primigenios son amparados por la poltica social, los efectos distributivos cesan, y la cobertura de nuevos pobres, provenientes del contingente de personas que no lo eran antes de que la pobreza se expandiera, tiene consecuencias prcticamente nulas sobre la redistribucin progresiva del ingreso.

    Esto parece que ha sucedido con la estrategia de transferen-cias condicionadas. Por supuesto, esta proposicin depende de las infe-rencias que se han extrado de la revisin visual del comportamiento de los indicadores antes expuestos, que son avalados por la descomposicin de los cambios de la pobreza, la cual se analizar en la tercera seccin de este documento. Lo nico que hace aquella inspeccin es sugerir hi-ptesis razonables, que deben ser exploradas por mtodos rigurosos y adecuados. La va correcta la labran las distintas versiones que desagre-gan las variaciones en la pobreza en los dos efectos que las propias hi-ptesis recomiendan: el efecto redistribucin y el efecto crecimiento.

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    20 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    Los mtodos de descomposicin

    Los mtodos y el inters por descomponer las variaciones de la pobreza han proliferado entre quienes se ocupan de estudiar este fenmeno tan ominoso (Lpez Boo, 2006); sin embargo, existen dos procedimientos que nuclean los distintos ensayos, por alcanzar estimaciones ms precisas: el de Datt y Ravallion (1992), al que nos referiremos con las siglas DR, y el de Kakwani (1997).

    La descomposicin Datt-Ravallion

    Se examinarn las siguientes definiciones: el componente crecimien- to consiste en la variacin en una medida de la pobreza que es atribui- ble exclusivamente al crecimiento del ingreso medio (per cpita) de la poblacin; el redistributivo, por su parte, es el cambio en esa medida que obedece, tambin de forma exclusiva, a cambios en la distribucin del ingreso (Milln, 2014). Se trata, como se puede ver, de un par de defi-niciones conceptuales y, como tales, no estn sujetas a ninguna disputa.

    Sin embargo, cuando se pretende convertirlas en definiciones operativas, se debe aludir inevitablemente al mtodo para estimar los componentes de la descomposicin. Datt y Ravallion (1992) ofrecen las siguientes:

    Una medida de pobreza (Pt) puede ser definida en trminos de una lnea de pobreza t; el ingreso medio t y un vector de parmetros que describen plenamente la curva de Lorenz en un momento t, tal que

    Pt=P(z/( t,L t)) (3)

    Entonces, se puede postular que:El componente crecimiento de una alteracin en la medicin

    de la pobreza se define como el cambio en la pobreza debido a un cam-bio en el ingreso medio manteniendo la curva de Lorenz constante en algn nivel de referencia Lr. El componente redistribucin es el cambio en la pobreza debido a un cambio en la curva de Lorenz manteniendo constante el ingreso medio a un nivel de referencia r (Datt y Ravallion, 1992: 277).2

    2 Traduccin de los autores. La cita original es: The growth component of a change in

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    21

    En trminos formales, el componente crecimiento puede ex-presarse de la siguiente manera (Datt y Ravallion, 1992: 277):

    G(t,t+n;r) P(z/(t+n,Lr)-) P(z t, Lr) (4)

    Por su parte, el componente redistributivo estara suministra-do por la siguiente identidad (Datt y Ravallion, 1992: 277):

    D(t,t+n;r) P(z (r,Lt+n-P(z (r,) Lt ) (4.1)

    Dos aspectos cabe destacar de esta forma de expresar los com-ponentes mencionados:

    a. El uso de los contrafactuales (curva de Lorenz e ingreso medio, respectivamente) tiene el propsito de capturar las variaciones atribuibles de forma exclusiva al crecimiento o a la redistribucin del ingreso. La tcnica consiste en fijar uno de los contrafactuales en un periodo de referencia, r, y en estimar la variacin hipotti-ca en el indicador de pobreza en el periodo de estudio (t+n-t), el cual resulta de reproducir el cambio efectivo (factual) que la otra variable realmente experiment durante ese lapso.

    b. El periodo de referencia, r, no necesariamente coincide con el inicial o con el final. Es decir, no es preciso que r=t o que r=t+n. Lo importante es que el contrafactual se conserve inmutable en un momento del tiempo.

    A riesgo de parecer obvios, argumentemos la neutralidad que prevalece en la seleccin del periodo de referencia, bajo dos escenarios: cuando ste no est incluido en el lapso de estudio y cuando forma par-te del mismo.

    Primer escenario: r

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    22 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    Pr=0,Pr

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    23

    Si se quisiera estimar el efecto crecimiento bajo la tcnica que proponen Datt y Ravallion, tendramos que:

    r>t>(t+n)

    P(z (t+n,Lr)-P(z (t,) Lr )=(B+C)-B=C

    En virtud de que, si se mantiene constante la distribucin del ingreso al nivel de Lr, desaparece el efecto correspondiente, tanto para el lapso t-r como para el tiempo transcurrido entre t y t+n De esta forma, la tcnica captura plenamente el componente deseado.

    Segundo escenario: t

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    24 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    Si se mantiene la distribucin del ingreso al nivel de Lr,

    P(z/( t+n,Lr)-) P(z/( t,)Lr )=(A+B+C)-A=B+C

    Debido a que, al amparo de este contrafactual, E=0 y A es anu-lado en el proceso de sustraccin, aunque sea positivo y se haya gestado en el periodo de estudio.

    El propsito de mostrar la neutralidad de la seleccin del mo-mento de referencia consiste en descartarla como fuente del residuo que, en su expresin algebraica, propone la descomposicin total de Datt y Ravallion:

    Pt+n-Pt=G(t,t+n;r)+D(t,t+n;r)+R(t,t+n;r) (6)

    Donde R es el residuo que proviene de la diferencia entre las variaciones en el indicador de pobreza y la suma de los dos componentes. Los autores la han emprendido contra aquellos intentos que pretenden presentar la descomposicin de la pobreza como un ejercicio exacto (Datt y Ravallion, 1992: 278). En su opinin, el residuo no se desvane-ce y tiene una interpretacin algebraica, ms que analtica: obedece a la parte de los cambios en la pobreza que no son aditivamente separa-bles en un segmento en el cual la media del ingreso y la distribucin se influyen mutuamente; es decir, son recprocamente endgenos. En trminos ms precisos, proviene de la diferencia entre las evaluaciones que recibe cada componente al amparo de la magnitud que asume el contrafactual al comienzo y final del periodo de estudio:

    Para r=t,

    R(t,t+n;r)=G(t,t+n;r+n)-G(t,t+n;t)

    =D(t,t+n;r+n)-D(t,t+n;t)

    La defensa casi partidista desplegada por Datt y Ravallion a favor del residuo no implica que se viole la norma de que todo cambio en los indicadores de pobreza debe ser explicado por mutaciones en la distribucin del ingreso y el crecimiento econmico, sino que existen cambios indistinguibles que provienen de uno u otro componentes por deficiencias inevitables en el mtodo de estimacin. Para apreciar este origen del residuo se examinar la siguiente grfica:

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    25

    Grfica 3. El residuo de Datt-Ravallion en el componente crecimientot

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    26 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    ingreso medio y de la curva de Lorenz o porque la operacin demanda una derivada parcial:

    O, alternativamente:

    En ambos casos, lo que se estima es la pendiente de la tangente de la curva de Lorenz, que se mantiene inalterada en el periodo de estudio, virtud de que es una recta. En cambio, la pendiente de la curva vara en- tre los momentos iniciales y finales del mismo lapso. La diferencia entre el efecto calculado (en este caso el componente crecimiento) y el real obedece, entonces, a que el componente real muestra los cambios a lo largo de la curva de Lorenz, mientras el estimado exhibe los que se registran a lo largo de la recta que expresa la tangente de la misma. s-ta es la fuente del residuo. Como se aprecia en la grfica 3, si el clcu-lo usa como punto de referencia t, se sobreestima el componente y el residuo deber ser positivo; alternativamente, si se recurre t + n como momento inicial, se gesta una subestimacin y el residuo es negativo.3

    Esta discrepancia tambin es el origen de otra de las crticas que, adems del ingrediente residual, recibe el mtodo de Datt-Ravallion: la asimetra de la estimacin. No se obtiene el mismo resultado cuando se opera desde el momento inicial que cuando el ejercicio asume co-mo referente el final del periodo de estudio (Mahmoudi, 2001). Sin embargo, algunos autores ubican el manantial del residuo y, por tanto, de la asimetra no en el ao de referencia, sino en la especificacin de la funcin de la curva de Lorenz (Maasoumi y Mahmoudi, 2010: 13). De ser as, no desaparecera cuando se promedian interanualmente los componentes: la clave de la exactitud del mtodo de Kakwani (1997).

    3 El signo del residuo es positivo si la comparacin es componente estimado menos com-ponente real, en el caso de sobreestimacin; y negativo, en el de subestimacin. Sern de signo contrario, si el contraste es al revs: real menos el estimado.

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    27

    La descomposicin de Kakwani

    A partir del texto de Datt-Ravallion (1992), han proliferado los ensayos para corregir la inexactitud asociada al residuo de su descomposicin, la asimetra de los clculos y los problemas de especificacin de la cur-va de Lorenz. El mtodo de Kakwani (1997) es, sin duda, el ejemplo ms riguroso y clsico de este tipo de empresa. En esencia, su propuesta reside en estimar los promedios intertemporales de cada uno de los componentes, en la medida en que este procedimiento es compatible con un conjunto de axiomas que toda descomposicin debe de cumplir. Los contrafactuales son los mismos que en Datt-Ravallion (1992), pero la proposicin central de la metodologa de Kakwani es que la descom-posicin debe de ser exacta. En su propia nomenclatura:

    ij=Gij+Iij

    Donde ij denota la pobreza medida por el ndice de FGT; Gij y Iij representan el com- ponente de crecimiento y el componente desi-gualdad (redistribucin), respectivamente, en dos puntos en el tiempo: i y j.

    Los axiomas son los siguientes:

    a. Si uno de los componentes es nulo (es decir, cero), la variacin en la pobre-za debe ser atribuida exclusivamente al otro componente:

    Si Iij=0 , entonces ij=Gij; y si Gij=0, entonces ij=Iij

    b. Si ambos componentes tienen el mismo signo, la pobreza varia-r en el mismo sentido y los efectos se sumarn; en caso de que uno de ellos sea cero, la pobreza cambiar en el mismo sentido y magnitud que el componente no nulo:

    Si Gij0 y Iij0, entonces ij0; y si Gij0 y Iij0, entonces ij 0

    Su propuesta reside en estimar los promedios intertemporales de cada uno de los componentes, en la medida en que este procedimiento es compatible con un conjunto de axiomas que toda descomposicin debe de cumplir.

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    28 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    c. Los componentes deben ser simtricos, en el sentido de que la magnitud absoluta no vara cuando se les estima desde el ao inicial o desde el ao final.

    Gij=-Gji y Iij=-Iji

    La nica metodologa capaz de cumplir estos axiomas es la que considera a cada componente como un promedio de sus resultados anuales:

    Gij= [[(z j,Li ))-(z i,Li)]+[(z j,Lj )-(z i,Lj)]] (7)

    G en momento inicial G en momento final

    Iij= [[(z i,Lj)-(z i,Li )]+[(z j,Lj)-(z j,L i)]] (8)I en el momento inicial I en el momento final

    En esencia, este procedimiento consiste en eliminar el residuo sobre la base de que el correspondiente al momento inicial es de igual magnitud, pero de signo contrario, al del tiempo final. Datt y Ravallion (1992:278) ya advertan de este hecho, as como de la posibilidad de desvanecer el remanente mediante promedios intertemporales, en la medida en que, para cualquiera de los componentes, se cumple que:

    Rij=-Rji (9)

    Sin embargo, desecharon el procedimiento por arbitrario. Ka-kwani no escuch la advertencia y se decidi a adoptarlo, amparado por los axiomas antes expuestos, los cuales le suministraban la con-viccin de que no exista semejante arbitrariedad.

    El resultado no slo fue la desaparicin del residuo, sino tambin de la asimetra asociada. Se puede suponer que el componente

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    29

    crecimiento real es de 10. De conformidad con la grfica 3, si se usa el momento inicial como referente, se obtiene un clculo sobreestimado; digamos que es igual a 15. El residuo en este caso es 5. En cambio, si la operacin se ejecuta desde el momento final, el resultado ser un dato subestimado, equivalente a 5. El residuo es -5. El promedio de los componentes calculados debe arrojar la cifra real:

    Pero si la asimetra (AS) proviene del sesgo que introduce el residuo en cada momento, tambin sta desparece:

    La descomposicin de la pobreza para el Estado de Mxico

    Las inferencias que surgieron del examen de la grfica 1 son hiptesis que deben ser comprobadas mediante un ejercicio de descomposi-cin de la pobreza. En la medida en que los mtodos expuestos son rigurosos, y an se encuentran en el seno de una controversia que ha dejado partidarios en uno y otro bando, se ha decidido utilizar ambos procedimientos para estimar la forma en que tanto el componente crecimiento como redistributivo han incidido en la evolucin de la pobreza en el Estado de Mxico.

    Los datos que nutren las operaciones provienen de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de los aos 1996, 2000, 2008 y 2010, de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares del Estado de Mxico (EIGH-Mxico) para el ao 2007 y del Mdulo de Condiciones Socioeconmicas (MCS) para el ao 2012. Todas las encuestas, a excepcin de la ENIGH 2000, tienen representatividad es-tadstica para la entidad.

    Para los dos umbrales utilizados se hizo uso de las lneas ofi-ciales de pobreza por ingresos que son reportadas por el CONEVAL.

    El paquete estadstico lo ha provisto el mdulo DASP (Dis-tributive Analysis Stata Package), desarrollado por Araar y Duclos (2007), ejecutable dentro de la plataforma de STATA.

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    30 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    Los resultados se presentan en el siguiente cuadro:

    Cuadro 1. Estado de Mxico: descomposicin de la incidencia agregadade la pobreza, 1996-2007 y 2007-2012

    a) 1996-2007

    Incidencia de la

    pobreza

    1996 2007 Cambio Efecto crecimientoEfecto

    distribucin Residuo

    % % % % % %

    Descomposicin de Datt-Ravallion

    Alimentaria 37.53 10.25 -27.27 -35.62 32.27 -23.92

    Patrimonial 70.65 44.42 -26.22 -55.28 19.34 9.71

    Descomposicin de Kakwani

    Alimentaria 37.53 10.25 -27.27 -47.58 20.31 0

    Patrimonial 70.65 44.42 -26.22 -50.42 24.20 0

    b) 2007-2012

    Incidencia de la

    pobreza

    2007 2012 Cambio Efecto crecimientoEfecto

    distribucin Residuo

    % % % % % %

    Descomposicin de Datt-Ravallion

    Alimentaria 10.25 20.71 10.46 -2.99 15.27 -1.82

    Patrimonial 44.42 59.57 15.15 -7.07 20.15 2.06

    Descomposicin de Kakwani

    Alimentaria 10.25 20.71 10.46 -3.90 14.36 0

    Patrimonial 44.42 59.57 15.15 -6.04 21.19 0

    Fuente: clculos propios con base en INEGI, ENIGH 1996. Para el ao 2007 se utiliz la ENIGH-Mxico y para el 2012 el MSC.

    Como se puede apreciar, se ha dividido inicialmente la des-composicin en los dos grandes periodos que dividen la evolucin de la pobreza: el primero (1996-2007) corresponde a la etapa de descen-so continuo; el segundo (2007-2012) a la reversin de esta tendencia

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    31

    y al arraigo de la propensin a crecer en el tiempo. Al comparar los resultados de este ejercicio con las sugerencias de la grfica 1, se ob-tienen los siguientes mensajes:

    a. El conflicto entre el componente crecimiento y el distributivo est presente en los dos grandes periodos. En este sentido, se corro-bora que no se cumple el supuesto que se ha denominado cooperador. Por tanto, la posibilidad de xito de la poltica de transferen- cias condicionadas reposa exclusivamente en la superioridad del efecto redistributivo, siempre y cuando la estrategia satisfaga el requisito de hacer ms equitativo el reparto del ingreso estatal.

    b. Tal superioridad no se registra en el periodo 1996-2007. Las ci-fras del cuadro 1 exhiben que, durante este lapso, es la dinmica de la economa mexiquense la que rigi el comportamiento de la pobreza. Es decir, no se materializ la supremaca del efecto re-distributivo progresivo, con la probable excepcin de la subfase 2000-2007. La descomposicin para este periodo se consigna en el siguiente cuadro:

    Cuadro 2. Estado de Mxico: descomposicin de la incidencia de la pobreza, 2000-2007

    Incidencia de la

    pobreza

    2000 2007 Cambio Efecto crecimientoEfecto

    distribucin Residuo

    % % % % % %

    Descomposicin de Datt-Ravallion

    Alimentaria 16.90 10.25 -6.65 1.17 -6.69 -1.13

    Patrimonial 48.87 44.42 -4.45 1.94 -4.97 -1.42

    Descomposicin de Kakwani

    Alimentaria 16.90 10.25 -6.65 1.32 -7.97 0.00

    Patrimonial 48.87 44.42 -4.45 1.35 -3.10 0.00

    Fuente: clculos propios con base en INEGI, ENIGH 2000. Para el ao 2007 se utiliz la ENIGH-Mxico.

    c. La supremaca del efecto redistributivo progresivo slo se re-gistra en el periodo 2000-2007, en la medida en que la mejora

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    32 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    en la distribucin del ingreso ocurre en un contexto de cada pronunciada del ingreso medio. Tal mejora provoca un efecto redistribucin que supera al componente crecimiento, con el re-sultado de un abatimiento de la pobreza. En este sentido parece corroborarse que sta es la etapa de auge de las transferencias condicionadas. Sin embargo, las cifras deben tomarse con muchas reservas, en la medida en que provienen de la ENIGH-2000, ao en que esta encuesta no es representativa de lo que ocurre en el Estado de Mxico.

    d. La prevalencia del efecto redistributivo sobre el componente aso-ciado al crecimiento econmico que es una caracterstica esen-cial aparece en el segundo periodo: 2007-2012. Sin embargo, las transferencias condicionadas pierden su potencial ecualizador que, al parecer, exhibieron en la subfase anterior. Es decir, el segundo periodo de evolucin de la pobreza se caracteriza, como se sugiri antes, por

    la aparicin de la supremaca del efecto distributivo regresivo: el cuadro 1 muestra que este componente no slo tiene signos positivos (eleva la pobreza), sino mayores al componente crecimiento.De esta forma, sin la vigencia del supuesto cooperador y con la aparicin de la supremaca del efecto distributivo regresivo durante la etapa ms reciente de la evolucin de la pobreza, la poltica de transferencias condicionadas deja de tener sentido como expediente directo de abatimiento a la pobreza. Pero es posible que tambin como instrumento indirecto (va interrupcin de la transmisin in-tergeneracional de esta condicin social), en la medida en que su eficacia depende del cumplimiento del supuesto cooperador, cuya ausencia es ms notable y permanente en el largo espectro temporal que hemos escogido para dar cuenta de la evolucin de la pobreza.

    Pero aqu no acaban las lecciones del cuadro 1. Si la distribucin del ingreso se hubiera mantenido en el nivel que registr en 1996, en 2007 la incidencia de la pobreza alimentaria habra alcanzado un valor poco significativo de 2%, si apostamos por el mtodo de DR, o hubiera desaparecido si nos inclinamos por el de Kakwani. La patrimonial, por su parte, sera de 15 y 20%, respectivamente, en lugar de 44%, que exhibi en aquel ltimo ao.

    El hecho ms notable es el debilitamiento del componente crecimiento durante el segundo de los dos grandes periodos en los que hemos dividido el anlisis. Aunque sigue ostentando capacidad para abatir la pobreza (signo negativo), el componente crecimiento

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    33

    se distingue ahora por cifras que no superan, en ningn caso y bajo ninguna de las dos mediciones, la dcima parte de las que nos ofreci el periodo anterior (1996-2007). La causa es evidente si mi- ramos de nuevo la grfica 1. En ella se ve que tras el shock de los pre-cios de los alimentos y de la crisis financiera de 2008-2009, el ritmo de expansin no ha sido capaz de devolver el ingreso real que, en pro- medio, perciban los mexiquenses en el ao 2000. No es posible de-mostrarlo, pero es probable que este comportamiento sea el que se encuentra detrs de la supremaca del efecto redistributivo, ms que la regresin que tambin ha sobrevenido con el inicio de esta segunda fase. Alguien, seguramente ms capacitado, demostrar algn da si la sospecha es fidedigna u otra oleada del pesimismo, que suele inundar a quienes se dedican a estos asuntos de la pobreza.

    Conclusiones

    El crecimiento continuo de la pobreza que, a partir de 2007, exhibe el Es- tado de Mxico representa una invitacin a repensar la estrategia de combate, que difcilmente se puede rechazar. Especialmente la lnea que se finca en las transferencias condicionadas. El marco terico y metodolgi-co para desplegar esta tarea lo ofrece la literatura de la descomposicin de las variaciones en la pobreza en dos grandes efectos: el que proviene del crecimiento econmico y el asociado a la redistribucin del ingreso. En trminos prcticos, cualquier diseo y gestin de poltica pblica que ostente el propsito de abatir el fenmeno debe tener muy claro cul de estos dos componentes es afectado por las acciones que la nutren, si aspi- ra a producir resultados efectivos. Uno de ellos o ambos debe constituir-se en la gua que alienta y articula las distintas actividades que conforman una estrategia determinada.

    Si se expresara en trminos de la metodologa del marco lgi-co, la secuencia debera ser la siguiente: actividades componentes o productos a entregar propsito: estimular el crecimiento econmi-co o mejorar la distribucin del ingreso fin: abatir la pobreza. Otra variante podra preguntarse (especialmente en la lectura horizontal) si el producto entregado cumple con el supuesto de redistribuir progre-sivamente el ingreso o de alentar la actividad econmica. El punto clave es inquirir si la estrategia altera en el sentido deseado uno o los dos com-ponentes, pues ste es un requisito para reducir la pobreza; o, dicho de

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    34 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    otro modo, son los canales que transportan los efectos de la poltica hasta desembocar o no en su abatimiento. El nudo de la cuestin es si la estrategia y sus lneas de accin llegan a embarcarse en esos y no en otros canales o si quedan en tierra.

    Las transferencias condicionadas se inscriben a corto plazo en el marco redistributivo, en la medida en que consisten en subsidios a los ms pobres, provenientes de recursos fiscales de quienes ms tienen. Por tanto, deberan de tener un efecto redistributivo que impacte inicialmen-te la pobreza. Sin embargo, estn diseadas para otro propsito de ms largo plazo: interrumpir la transmisin intergeneracional de la pobreza

    mediante la formacin de capital humano (Orozco et al., 1999; Gonzlez Rocha, 2006; CIESAS e INSP, 2008). Aqu no son las transferencias, sino los condicionantes (permanencia escolar, revisin sa-nitaria y alimentacin) los que procuran alterar de forma ms equitativa la distribucin del ingreso e impactar positivamente el crecimiento econmico. Los modelos de crecimiento endgeno (Lucas, 1988; Aghion y Howitt, 1998) han enseado la importancia de este tipo de activos, cuya base es el conocimiento, en la generacin y adaptacin

    tecnolgica, as como en la productividad laboral. Ambas impulsan el crecimiento, y la mayor eficiencia del trabajo acaba por elevar los salarios y, por esta va, por activar una distribucin del ingreso ms equitativa.

    Bajo esta lgica, las transferencias condicionadas responden a un diseo que, a corto plazo, encuadra en el componente redistributivo, y a largo, en ambos ingredientes de la descomposicin de la pobreza. Es decir, para que surtan resultado es necesario que ambos componentes cooperen entre s. Sin embargo, las estimaciones realisadaspara el Estado de Mxico advierten que tal cooperacin no ha estado presente en todo el periodo analizado, ni en las dos grandes fases que lo conforman. En su lugar, se descubri un conflicto entre ambos. Ello no slo ralentiza la declinacin de la pobreza, cuando uno de los efectos predomina y trabaja a favor de esta tendencia, sino que desmantela la efectividad que, a largo plazo, se espera que tenga la estrategia que deriva directamente de los condicionantes (mayor escolaridad, mayor salud, mejor alimentacin).

    En este sentido, la nica esperanza de abatir la pobreza queda confinada a las transferencias, en la medida en que los efectos de su carcter condicionado se desvanecen por la debilidad del crecimiento

    La nica esperanza de abatir la pobreza queda confinada a las transferencias,

    en la medida en que los efectos de su carcter condicionado

    se desvanecen por la debilidad del crecimiento

    econmico.

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    35

    econmico, el cual impide la suficiente generacin de empleo (utili-zacin del capital humano en forma productiva) y, a su vez, anula los impactos esperados sobre el dinamismo econmico.

    Tomadas de forma aislada, las transferencias encuadran exclu-sivamente en el componente redistributivo; sin el cumplimiento del supuesto cooperador, slo pueden abatir la pobreza si se satisface la condicin de que aquel componente sea superior al del crecimiento y, adems, redistribuya efectivamente el ingreso a favor de los ms pobres. Ese supuesto se ha denominado supremaca del efecto redistributivo progresivo. Los datos insinan que slo estuvo vigente en un subperiodo 2000-2007. Sin embargo, este resultado no es del todo confiable, en la medida en que las cifras del primero de estos aos provienen de una ENIGH que no fue representativa para el Estado de Mxico en ese lapso. Para el resto del periodo, aquella premisa simplemente no se cumple: en la fase 1996-2000, porque predomina el efecto crecimiento, y en la siguiente (2000-2007), porque, aunque aparece la supremaca del efecto redistributivo, la distribucin del ingreso se deteriora; es decir, surge la supremaca del efecto distributivo regresivo.

    En este contexto, existe la necesidad imperiosa de reactivar el crecimiento econmico y de imaginar una poltica ms integral que desemboque en una cooperacin entre ambos componentes. Ello im-plica un nuevo diseo de poltica pblica, que rebasa con mucho la simple transferencia de recursos fiscales a los ms pobres, y apuesta por una decidida estrategia de empleo, porque ste parece ser la pieza maestra que pone en operacin los mecanismos virtuosos entre cre-cimiento y distribucin del ingreso.

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    36 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    Aghion, P. y P. Howitt (1998), Endogenous Growth Theory, Cambridge, MIT Press.Araar, A. y J-Y. Duclos (2007), DASP: Distributive Analysis Stata Package, PEP-Banco Mun-

    dial-Universidad de Laval.CIESAS e INSP (2008), Evaluacin externa del programa Oportunidades 2008. A diez aos de in-

    tervencin en zonas rurales (1997-2007), Mxico, SEDESOL.CONEVAL (2012), Evolucin de la pobreza por ingresos, Mxico, CONEVAL.Corts, F. (2010), Pobreza, desigualdad en la distribucin del ingreso y crecimiento eco-

    nmico, 1992-2006, en Corts F. y O. de Oliveira (cords.), Desigualdad social, Mxico, El Colegio de Mxico.

    Datt, G. y M. Ravallion (1992), Growth and redistribution components in poverty measures: A decomposition with applications to Brazil and India in the 1980s, en Journal of Development Economics, nm. 38, pp. 275-295.

    Gonzlez, M. (2006), Introduccin, en Procesos domsticos y vulnerabilidad. Perspectivas antropolgicas de los hogares con Oportunidades, Mxico, Publicaciones de la Casa Chata, pp.1-43.

    INEGI (1996), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares: ENIGH-1996, bases de datos, Mxico, INEGI.

    _______ (2000), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares: ENIGH-2000, bases de datos, Mxico, INEGI.

    _______ (2007), Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares del Estado de Mxico: EIGH-Mxi- co 2007, bases de datos, Mxico, INEGI.

    _______ (2008), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares: ENIGH-2008, bases de da-tos, Mxico, INEGI.

    _______ (2010), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares: ENIGH-2010, bases de da-tos, Mxico, INEGI.

    _______ (2012), Mdulo de Condiciones Socioeconmicas: MCS-2012, bases de datos, Mxico, INEGI.

    Kakwani, N. (1997), On measuring growth and inequality components of changes in poverty with application to Thailand, en School of Economics, The University of South Wales, mimeo.

    Lopez, F. (2006), Changes in poverty and the stability of income distribution in Argen-tina: evidence from the 1990's via decompositions, en ECINEQ Working Paper, nm. 33.

    Lucas, R. (1988), On the Mechanics of Economic Development, en Journal of Monetary Economics, nm. 22, vol. 1, pp. 3-42.

    Maasoumi, E. y V. Mahmoudi (2010), Decomposition of Change of Poverty in Growth and Redistribution Components, mimeo.

    Mahmoudi, V. (2001), Growth-Equity Decomposition of Change in Poverty, disponible en: http://www.eldis.org/vfile/upload/1/document/0708/DOC8759.pdf, consulta: 15 de agosto 2012.

    Milln, H. (2014), Los efectos crecimiento y redistribucin: una propuesta metodolgi- ca. Ciclo econmico y pobreza en Mxico, en El Trimestre Econmico (en prensa).

    Orozco, M., D. Hernndez, H. Vera y H. Soto (1999) Factores asociados al retorno de los nios al sistema escolar, en Progresa. Ms oportunidades para las familias pobres, Mxico, SEDESOL.

    PROGRESA (1999), Ms oportunidades para las familias pobres. Evaluacin de resultados del Programa de Educacin, Salud y Alimentacin. Primeros avances, Mxico, PROGRESA.

    Referencias

  • La pobreza en el Estado de Mxico: cambios atribuibles al crecimiento econmico y a la distribucin del ingreso

    37

    Anexo

    Anexo ATransferencias monetarias condicionadas, reales, canali-zadas por PROGRESA y Oportunidades en el Estado de Mxico, 1996-2012

    PeriodoMonto

    (pesos de 2010)

    19961 -

    19972 0

    1998 148,165,180

    1999 660,721,137

    2000 813,232,957

    2001 790,229,458

    20023 1,417,006,056

    2003 1,704,525,198

    2004 2,070,029,681

    2005 2,448,957,621

    20064 2,209,644,073

    20075 2,362,890,817

    2008 3,170,463,555

    20096 3,601,679,750

    20107 3,905,011,976

    2011 4,022,736,949

    2012 3,254,032,298

    1 Sin dato ya que la puesta en marcha del PROGRESA fue hasta el 8 de agosto de 1997 (PROGRESA, 1999). 2 A pesar de que el PROGRESA oper desde 1997, el Estado de Mxico no recibi ningn apoyo.

  • Mario Gonzlez Ruiz y Henio Milln Valenzuela

    38 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    3 Monto por concepto del apoyo alimentario y educativo del PROGRESA. 4 A partir de 2002, el PROGRESA cambia a Oportunidades. El monto corresponde a la suma del apoyo del componente alimentario y educativo. 5 Desde 2006 se agrega un nuevo componente: el apoyo de salud para los adultos mayores.6 En 2007, el gobierno federal anexa el componente energtico para compensar el incre-mento de los precios del gas y la electricidad. 7 En este ao comienza el apoyo alimentario Vivir Mejor para compensar el efecto del al-za internacional del precio de los alimentos. Se agrega un componente: el apoyo alimenta- rio infantil Vivir Mejor.

    Fuente: clculos propios con base en el anexo estadstico del sexto informe de go-bierno de Ernesto Zedillo y del padrn de beneficiarios de Oportunidades.

    Anexo

  • Vulnerabilidad sociodemogrfica de los adultos mayores indgenas

    en el Estado de Mxico, 2010

    Juan Gabino Gonzlez BecerrilBernardino Jaciel Montoya ArceCentro de Investigacin y Estudios Avanzados de la PoblacinUniversidad Autnoma del Estado de Mxico

  • El objetivo de este trabajo es mostrar la vulnerabilidad sociodemogrfica de los adultos mayores indgenas del Estado de Mxico. La vulnerabilidad se expresa en la incapacidad para responder al riesgo e inhabilidad para adaptarse activamente a la situacin actual de la entidad. Con base en estadsticas bsicas se sostiene que ser indgena representa una doble vulnerabilidad: la primera, por el solo he- cho de pertenecer a una etnia y, la segunda, por la condicin de vejez. Por tan-to, cualquier indicador sociodemogrfico, como capital humano, econmico, de proteccin social, hbitat y localizacin geogrfica que de los grupos indgenas se revise, siempre estar en desventaja social en relacin con el otro (no indgena o no hablante de una lengua indgena).

    Palabras claveAdultos mayores, poblacin indgena, vulnerabilidad, capital humano, dimensin econmica, proteccin social, hbitat y localizacin geogrfica.

    Clasificacin JEL: H55, J15, J24, J11.

    Abstract The objective of this work is to show the vulnerability of indigenous socio-demographic seniors Mexico State. The vulnerability is expressed in the inability to respond to risk and inability to actively adapt to the new situation of the entity. Based on basic statistical argues that being Indian is a double vulnerability: first, by the mere fact of being indigenous and, the second, on the condition of old age. Therefore, any sociodemographic indicator, as human capital, economic, social protection, habitat and geographical location of indigenous groups is adjusted, will always be socially disadvantaged in relation to other (non-indigenous or non-native speaker of league).

    KeywordsElderly, indigenous population, vulnerability, human capital, economic dimen-sion, social protection, habitat and geographical location.

    Vulnerabilidad sociodemogrfica de los adultos mayores indgenas en el Estado de Mxico, 2010 Sociodemographic vulnerability of indigenous

    seniors in the State of Mexico, 2010

    Resumen

    Recibido: 27 de febrero de 2014.Aceptado: 16 de mayo de 2014.

  • 41

    Introduccin

    D esde la poca de la Conquista1 hasta la actualidad, la po-blacin indgena ha sido objeto de despojo de sus bienes y formas de vida, y ha sido condenada a la exclusin social, poltica, econmica y cultural respecto al resto de la poblacin. El proceso de exclusin pone a los pueblos originarios en condicin y situacin de vulnerabilidad demogrfica histrica.

    En este documento se sostiene que:

    ... la vulnerabilidad sociodemogrfica es un sndrome en el que se conjugan eventos sociodemogrficos potencial-mente adversos (riesgos), incapacidad para responder a la materializacin del riesgo e inhabilidad para adaptarse ac- tivamente al nuevo cuadro generado por esta materiali-zacin (CEPAL, 2002: 7, citado en Lpore).

    Algunas de las expresiones de la vulnerabilidad y el envejeci-miento indgena estn relacionadas con la disminucin de la fecun-didad, el aumento de la longevidad y la emigracin selectiva de sus jvenes,2 factores que contribuyen con el envejecimiento de las po-blaciones de origen y el rejuvenecimiento de las de destino. Una alta

    1 Entindase como Conquista de Mxico aquel periodo en el que se muestra la com-plejidad que asumi la penetracin espaola y la resistencia indgena, rescatando pro-cesos espaciales y temporales que antes ocultaba la visin centralizadora de la toma de Tenochtitlan (Florescano, 1978).2 Un ejemplo son los nuevos migrantes que han creado negocios y empresas e invier-ten, consumen, pagan impuestos y compran casas, lo que resulta muy redituable. Se trata de una migracin selectiva de mexicanos que ha logrado obtener nuevas posibilidades de desarrollo en este pas (Mendvil, 2011).

    Vulnerabilidad sociodemogrfica de los adultos mayores indgenas en el Estado de Mxico, 2010

    Juan Gabino Gonzlez Becerrily Bernardino Jaciel Montoya Arce

  • Juan Gabino Gonzlez Becerril y Bernardino Jaciel Montoya Arce

    42 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    migracin interna e internacional en la poblacin indgena ha causado un impacto marcado en la estructura por edad de la poblacin de varias comunidades. Ciertas localidades y municipios del sur del Estado de Mxico3 han experimentado un envejecimiento debido a la emigracin de jvenes y al retorno de adultos mayores en su etapa de retiro laboral. Hay adems comunidades en el noroeste de la entidad donde el envejecimiento indgena es ya una realidad visible.4

    El tema que aqu interesa es verificar la vulnerabilidad socio-demogrfica del grupo en situacin de riesgo, que en este caso es el de los adultos mayores indgenas, cuyo segmento se centra en la pobla-cin 60 aos o ms. Para ello, se requiere una reflexin conceptual-metodolgica que apoye estos argumentos de vulnerabilidad, y dicha

    reflexin se har en la primera parte de la ex-posicin. Posteriormente, sern revisados los at- ributos sociodemogrficos bsicos como edad, sexo, condicin tnica y localizacin territo- rial. Asimismo, se realizar un anlisis sobre la dinmica y la situacin demogrfica del adul-to mayor indgena que expresen su situacin de vulnerabilidad, traducida, en educacin con una mayor tasa de alfabetismo, trabajo (po-blacin ocupada por cuenta propia), ingresos, derechohabiencia a los servicios de salud, pen-siones, discapacidad, estado conyugal y tamao de localidad, y por ltimo se harn algunos co-mentarios finales.

    3 Que no son indgenas, como Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Malinalco, Ocuilan, Otzoloapan, San Antonio la Isla, San Simn de Guerrero, Santo Toms, Sultepec, Tejupilco, Temas-caltepec, Tenancingo, Texcaltitln, Tlatlaya, Tonatico, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Zacazonapan, Zacualpan y Luvianos. Vase el ndice de Intensidad Migratoria Mxico-Estados Unidos 2010, disponible en http://www.conapo.gob.mx/swb/CONAPO/Indi-ces_de_intensidad_migratoria_Mexico-Estados_Unidos_20104 stas se encuentran en Acambay, Aculco, Atlacomulco, Chapa de Mota, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitln, Morelos, El Oro, Polotitln, San Felipe del Progreso, Soyaniquilpan de Jurez, Temascalcingo, Timilpan y San Jos del Rincn.

    De acuerdo con el artculo 2

    constitucional, un pueblo indgena es

    aquel que desciende de poblaciones

    que habitaban en el territorio actual del pas al iniciar la colonizacin y

    que conservan sus propias instituciones

    sociales, econmicas,

    culturales y polticas o parte de ellas.

  • Vulnerabilidad sociodemogrfica de los adultos mayores indgenas en el Estado de Mxico, 2010

    43

    Vulnerabilidad y poblacin indgena de 60 aos o ms

    Antes de pasar a la definicin de vulnerabilidad, es necesario exponer al-gunos datos estadsticos sobre el tema. El Censo de Poblacin y Vivien-da de 2010 estimaba que en el pas haba alrededor de 10 millones de personas con 60 aos o ms y el Consejo Nacional de Poblacin estima que para el ao 2030 sern 20 millones y en 2050 la cifra se ubicar en 32 millones de adultos mayores.

    Por su parte, en el Estado de Mxico en 2010 la poblacin adulta mayor de 60 aos o ms era cercana a un milln 200 mil, lo que representaba 7.4% de la poblacin estatal y se estima que en 2030 sean alrededor de 3 millones, lo que implica que representar 15% de la poblacin estatal. Las cifras a grosso modo indican un aumento en trminos absolutos y relativos.

    Caso contrario sucede con la poblacin adulta mayor indgena, la cual representa 6% de total de adultos mayores de la entidad y las predicciones sostienen que sta ir disminuyendo con el tiempo, por-que cada vez habr menos adultos mayores hablantes de lenguas ori-ginarias en la entidad mexiquense.5

    El trmino vulnerabilidad es polismico, pero se aplica a aque- llos sectores o grupos de la poblacin que por su condicin de edad, sexo, estado civil u origen tnico se encuentran en condicin de riesgo que les impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores con-diciones de bienestar social (CEPAL, 2002).

    El Plan Nacional de Desarrollo (PND, 2003) define la vulnera-bilidad como el resultado de la acumulacin de desventajas y una mayor posibilidad de presentar un dao (de las circunstancias, como desas-tres naturales, hospitalarios, ser analfabeta, entre otros) derivado de un conjunto de causas sociales y de algunas caractersticas personales o culturales. En dicho documento, se consideran como vulnerables di-versos grupos de la poblacin, entre los que se encuentran nias, nios y jvenes en situacin de calle, migrantes, personas con discapacidad, adultos mayores y la poblacin indgena, que ms all de su pobreza vive en situaciones de riesgo.

    El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Fami-lia (DIF) concibe la vulnerabilidad como un fenmeno de desajustes sociales que ha crecido y se ha arraigado en nuestras sociedades. La

    5 Se hace referencia a la disminucin de hablantes de lengua indgena.

  • Juan Gabino Gonzlez Becerril y Bernardino Jaciel Montoya Arce

    44 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    acumulacin de desventajas es multicausal y adquiere varias dimen-siones. Denota carencia o ausencia de elementos esenciales para la subsistencia y el desarrollo personal, e insuficiencia de las herramien- tas necesarias para abandonar situaciones en desventaja, estructurales o coyunturales.

    Desde una perspectiva alimentaria, la Organizacin de la Na- ciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) define como grupo vulnerable al que padece de inseguridad alimentaria o corre riesgo de padecerla. El grado de vulnerabilidad de una persona, un ho-gar o un grupo de personas est determinado por su exposicin a los factores de riesgo y su capacidad para afrontar o resistir situaciones problemticas.6

    La Comisin Nacional de los Derechos Humanos considera una amplia gama de grupos vulnerables, que incluye a las mujeres violen- tadas, refugiados, personas con VIH/SIDA, con preferencia sexual dis- tinta a la heterosexual, con alguna enfermedad mental, con alguna discapacidad, migrantes, jornaleros agrcolas, desplazados internos y adultos mayores. Por su parte, la Comisin de Atencin a Grupos Vul-nerables enfoca su atencin en cuatro grupos: nios, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

    Una acepcin ms amplia refiere que, en general, los grupos mencionados por definicin son vulnerables si viven en condiciones de pobreza extrema. Los ingresos de los pobres extremos no les permiten adquirir una cantidad suficiente de alimentos para poder desempe-ar sus actividades econmicas y sociales satisfactoriamente. En con- secuencia esos ingresos tampoco les alcanzan para atender el resto de sus necesidades bsicas como salud, vivienda y educacin.

    Esto es, la pobreza extrema configura una situacin de vulne-rabilidad. Si bien esta problemtica para quienes padecen pobreza alimentaria es crtica, tambin son vulnerables aquellos que se clasifican en pobreza de capacidades. Estudios del Banco Mundial revelan que la vulnerabilidad de las personas y las familias ante situaciones adversas es intrnseca a la pobreza.7

    Retomando a la CEPAL (2002), se entiende por vulnerabilidad sociodemogrfica un sndrome en que se conjugan eventos sociode-6 Vase grupos vulnerables, disponible en: http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Eje_tematico/d_gvulnerables.htm7 Sectores vulnerables, citado en http://sergiosovia123.blogspot.mx/2012/12/grupos-vulnerables.html

  • Vulnerabilidad sociodemogrfica de los adultos mayores indgenas en el Estado de Mxico, 2010

    45

    mogrficos potencialmente adversos (riesgos), incapacidad para res-ponder a la materializacin del riesgo e inhabilidad para adaptarse ac- tivamente al nuevo cuadro generado por esta materializacin. Para que haya vulnerabilidad sociodemogrfica deben concurrir esos tres componentes; sin embargo, basta con la presencia simultnea de los dos primeros para que se configure una situacin daina a corto plazo, ya que todo proceso adaptativo toma tiempo y puede entraar prdidas respecto de la situacin inicial. La habilidad de adaptacin activa impli-ca destreza para manejar situaciones y ajustarse a ellas con un mnimo de prdida; la aceptacin fatalista del riesgo es, a la postre, una mera resignacin (inhabilidad para adaptarse activamente).

    Si bien los tres componentes enunciados son igualmente im-portantes, slo el primero (riesgo) puede describirse exclusivamente con las variables de poblacin, en particular los procesos demogrficos de larga duracin; los otros dos son contingentes y dependen de facto-res esencialmente sociales. Por lo mismo, las generalizaciones del an-lisis emprico que sigue se referirn en su mayora a la identificacin y descripcin de escenarios de riesgo sociodemogrfico.

    A partir de lo anterior, se entiende que la vulnerabilidad demo-grfica corresponde a un conjunto de caractersticas que, en el con-texto de una sociedad moderna, limitan la acumulacin de recursos. Este concepto est emparentado con las recientes investigaciones so-bre vulnerabilidad social en el mundo contemporneo y manejo de ac- tivos por parte de los grupos pobres de la poblacin (Moser, 1998; Katzman et al., 1999; Pizarro, 2001). Especficamente, se ha procurado introducir la dimensin demogrfica dentro de los activos que pueden movilizar a las personas, las unidades domsticas o las comunidades para el logro de sus propsitos y la adaptacin frente a cambios exter- nos. Una de las principales caractersticas de la vulnerabilidad demo-grfica, en el presente trabajo, es que, al menos algunos de sus indi-cadores experimentan desigualdades en relacin con el otro, en cuanto al acceso a recursos.

    En el estudio emprico llevado a cabo y que constituye una experiencia ms bien piloto en la materia, sobre todo en lo que atae a generacin de indicadores y uso de bases de datos censales la vulnerabilidad demogrfica se defini a escala de unidades de in-dividuos (personas de 60 aos o ms con base en la fuente de datos censal de 2010). El trabajo sirve para contrastar hiptesis; de hecho, la evidencia apoy a la hiptesis de la vulnerabilidad demogrfica y otras

  • Juan Gabino Gonzlez Becerril y Bernardino Jaciel Montoya Arce

    46 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    manifestaciones de desventaja social de los indgenas mexiquenses tam-bin para construir indicadores, pues las aproximaciones operativas iniciales a la vulnerabilidad demogrfica demostraron ser insuficien-tes. De esta manera, y luego de numerosas pruebas empricas, se lleg a un ndice de vulnerabilidad demogrfica compuesto por los siguientes indicadores: hbitat, capital humano, dimensin econmica, capital so-cial y redes sociales.

    La vulnerabilidad demogrfica de los adultos mayores indge-nas es un eslabn de la compleja cadena de limitaciones y precarieda-des que aprisiona a estos grupos relegados, que presentan desventajas sociales y tienen menores opciones de vida y de movilidad social. Con estos breves indicadores se sugiere la necesidad de acciones especfi- cas que prevengan tendencias futuras indeseadas de esta vulnerabili-dad o que, al menos, acten como paliativos sobre sus eventuales con-secuencias adversas.

    La vulnerabilidad en el terreno de los indgenas es un poco ms complicada, porque primero es necesario entender lo indgena. De esta manera, habra que responder en principio a qu es un pueblo indgena? De acuerdo con el artculo 2 constitucional, un pueblo in-dgena es aquel que desciende de poblaciones que habitaban en el te-rritorio actual del pas al iniciar la colonizacin y que conservan sus propias instituciones sociales, econmicas, culturales y polticas o par- te de ellas. Se debe reconocer que en la definicin que establece la Constitucin, el trmino pueblo indgena es un concepto que todava se encuentra sujeto a discusin, tanto desde el punto de vista jurdico co-mo poltico y social. Esto obliga a preguntarse qu es una comunidad indgena? Segn el mismo artculo, son comunidades integrantes de un pueblo indgena aquellas que formen una unidad social, econmica y cultural asentada en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres.

    En trminos censales, se define a la poblacin indgena utilizando principalmente dos criterios: el criterio lingstico, que se refiere a la condicin de habla de lengua indgena,8 y el criterio de per-8 El idioma constituye un referente de suma importancia para la identidad de buena parte de los pueblos. Una informacin ms especfica sobre el tema aporta elementos fundamentales para la formulacin de polticas educativas bilinges e interculturales y para avanzar en los derechos de diversidad lingstica. En los censos y encuestas es importante superar la tendencia a la identificacin genrica de indgena y del co-rrespondiente idioma o lengua, incorporando categoras de desagregacin que iden-tifican los distintos pueblos e idiomas. Un aspecto que ha sido superado en muchos casos

  • Vulnerabilidad sociodemogrfica de los adultos mayores indgenas en el Estado de Mxico, 2010

    47

    tenencia o autoadscripcin tnica,9 en el que se pregunta a los individuos si se consideran indgenas para estimar la poblacin indgena. Dife-rentes instituciones adoptan criterios propios, teniendo como base la informacin que se obtiene de los censos generales de Poblacin y Vivienda o del Conteo de Poblacin y Vivienda. Por ejemplo, el Ins-tituto Nacional de Geografa y Estadstica con-sidera como indgena a aquella poblacin que habla alguna lengua indgena y a la poblacin en viviendas en donde el jefe o cnyuge decla-r hablar alguna lengua indgena (INEGI, 2004). El Consejo Nacional de Poblacin, por su parte, considera como poblacin indgena a aquella que habita en hogares en los cuales cualquier miembro, excepto el servicio domstico, es ha- blante de lengua indgena o se asume como per- teneciente a un grupo indgena (CONAPO, 2001).

    Si se incluyera al territorio o el mu- nicipio como unidad de anlisis, se podra cru-zar la informacin de una municipalidad con los datos sobre los in-dividuos y hogares para identificar la ubicacin geogrfica del hogar. Los indgenas tambin aparecern en el censo y en el anlisis como familias dispersas o familias urbanas.

    En cuanto a los factores que colocan a la poblacin indge- na como grupo vulnerable, stos son ingresos bajos o nulos, anal-fabetismo o grados bajos de escolaridad, aislamiento de servicios m- dicos, niveles muy altos o altos de marginacin, desnutricin, pobreza extrema y moderada, as como aislamiento de autoridades estatales;

    es el uso de la lengua indgena como nica variable de identidad tnica, dado su ca- rcter excluyente. No todas las personas que se identifican como miembros de un pueblo indgena hablan su lengua, e incluso se tienen casos de pueblos cuyos idiomas han desaparecido generaciones atrs. Al mismo tiempo, hay muchas personas que no se consideran indgenas aunque hablan idiomas como el mazahua u otom. En general, la lengua hablada puede ser considerada nicamente como criterio de nivel de apego a la cultura y no como criterio para discernir entre quin es indgena y quin no lo es.9 La autoadscripcin o autoidentificacin es tal vez la variable que se aproxima ms al concepto de etnia o pueblo indgena. Sin embargo, el uso de la autoidentificacin como criterio para identificar a la poblacin indgena depende mucho del nivel de auto-afirmacin tnica. La discriminacin y los prejuicios sociales existentes pueden conducir, especialmente en reas urbanas, a un subregistro o una subdeclaracin de los indgenas residentes (Peyser y Chackiel, 1994: 29).

    El envejecimiento demogrfico se define como el aumento progresivo de la proporcin de las personas de 60 aos o ms con respecto a la poblacin total, lo que resulta de una gradual alteracin del perfil de la estructura por edades.

  • Juan Gabino Gonzlez Becerril y Bernardino Jaciel Montoya Arce

    48 Ao 5 Nm. 9 enero-junio de 2014

    todos estos factores son generados por su clase social10 o por su iden-tidad tnica, as como por el gnero.

    Se considera que los adultos mayores indgenas forman par-te de estos grupos, dado que muchos de ellos estn en situacin de dependencia, no cuentan con una definicin de roles y muchas ve-ces son excluidos de las decisiones familiares y comunitarias. Todos ellos comparten el atributo bsico de la edad, el que se supone genera problemas similares y que los hace destinatarios o no de programas sectoriales o polticas pblicas especficas en el pas.

    Teniendo presente estos breves argumentos, en el presen-te trabajo sern expuestos los indicadores de la vulnerabilidad de la poblacin de 60 aos o ms que habla alguna lengua indgena, indepen-dientemente de si ha nacido en el Estado de Mxico u en otra entidad. Esta es una fotografa de 2010 y tiene como referente a la poblacin de 60 aos o ms que no habla ninguna lengua autctona.11

    Metodologa

    El envejecimiento de las poblaciones se describe como el incremento sostenido de la proporcin de personas de 60 o ms aos con respec- to a la poblacin total; definicin que es congruente con la propuesta de la CEPAL en Demografa del envejecimiento, que seala que el en-vejecimiento demogrfico se define como el aumento progresivo de la proporcin de las personas de 60 aos o ms con respecto a la poblacin total, lo que resulta de una gradual alteracin del perfil de la estructura por edades, cuyos rasgos clsicos (una pirmide con base

    10 La clase social aparece en los siglos XVIII y XIX, expresando el citado fenmeno de la desigualdad social (Cardoso y Prez, 1976: 7). De acuerdo con Lenin:

    Se denominan clases a grandes grupos de hombres que se diferencian por su lugar en el sistema histricamente determiando de la produccin social, por su relacin (en la mayora de los casos confirmada por las leyes) hacia los medios de produccin, por su papel en la organizacin social del trabajo y, por consiguiente, por los medios de obtencin y por el volumen de la parte de riqueza social de que disponen. Las clases son grupos de hombres en lo que unos pueden atribuirse el trabajo de otros gracias a diferencia del lugar que ocupan en un determinado sistema de la economa social (en Cardoso y Prez, 1976: 10).

    11 Se toma como referente terico a Busso (2002), quien plantea que hay que entender la vulnerabilidad sociodemogrfica en sus dimensiones demogrficas, de capital humano, hbitat, socio-fisiolgica, econmica y social.

  • Vulnerabilidad sociodemogrfica de los adultos mayores indgenas en el Estado de Mxico, 2010

    49

    amplia y cspide angosta) se van desdibujando para darle una fisonoma rectangular y tender, posteriormente, a la inversin de su forma inicial (una cspide ms ancha que su base) (Chesnais, 1990).12

    En los actuales procesos de envejecimiento demogrfico, el aumento del porcentaje de poblacin adulta mayor ocurre junto con un veloz crecimiento de su nmero absoluto, lo que acrecienta el de-safo para las comunidades indgenas. De acuerdo con esta definicin operacional de la poblacin de 60 aos o ms, la unidad de anlisis para la presente investigacin son los individuos que declararon hablar alguna lengua indgena en el levantamiento censal de 2010. La fuente de informacin son los microdatos de la muestra del Censo de Poblacin y Vivienda 2010 (CPV, 2010) que contienen informacin por entidad federativa y del pas, acerca de las caractersticas sociodemogrficas b-sicas, tamao, composicin y distribucin territorial de la poblacin total e indgena, que considera a las viviendas particulares y sus ocupantes