Upload
heb-jim
View
74
Download
0
Embed Size (px)
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
1/21
COEFICIENTE INTELECTUAL
COEFICIENTE EMOCIONAL.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
2/21
Contenido
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3
EL COCIENTE INTELECTUAL ................................................................................................................. 4
Historia ............................................................................................................................................ 5
El Efecto Flynn ................................................................................................................................. 6
COEFICIENTE EMOCIONAL .................................................................................................................. 8
Qu es la inteligencia emocional? ................................................................................................. 9
COEFICIENTE INTELECTUAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL ............................................................... 10
EMOCIN ...................................................................................................................................... 10
TIPOS DE EMOCIONES ....................................................................................................................... 12
Emociones Primarias ..................................................................................................................... 12
HABILIDADES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL .............................................................................. 14Componentes de la inteligencia emocional .................................................................................. 14
CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 15
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 21
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
3/21
INTRODUCCION
El cociente intelectual, ms comnmente conocido como coeficiente intelectual o
coeficiente de inteligencia, es conocido por ser el nmero que arroja como resultado la
realizacin de un test estandarizado que es el que sirve para medir las habilidades
cognitivas que posee una persona, es decir, la inteligencia en relacin con su grupo de
edad.
Coeficiente intelectual, Es una forma de interactuar con el mundo, que tiene en cuenta las
emociones, los sentimientos y algunas habilidades como la autoconciencia, la motivacin,
el control de sus impulsos, el entusiasmo, la perseverancia, la empata, y otras ms,
indispensables para una buena y creativa adaptacin e interaccin social.
Es una destreza que nos permite conocer y manejar nuestros propios sentimientos,
interpretar y enfrentar los sentimientos de los dems, sentirse satisfechos y ser eficaces
en la vida a la vez que crear hbitos mentales que favorezcan nuestra propia
productividad.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
4/21
EL COCIENTE INTELECTUAL
El cociente intelectual, ms comnmente conocido como coeficiente intelectual o
coeficiente de inteligencia, es conocido por ser el nmero que arroja como resultado la
realizacin de un test estandarizado que es el que sirve para medir las habilidades
cognitivas que posee una persona, es decir, la inteligencia en relacin con su grupo de
edad.
Este tipo de resultados se expresa de forma normalizada para que el Coeficiente
Intelectual medio dentro de un grupo de edad sea 100, esto quiere decir que si una
persona supera esos 100, est por encima de la media entre las personas de su edad. Es
muy comn que la desviacin tpica de los resultados sea de 15 o 16, y los test se
disean de tal forma que la distribucin de los resultados sea aproximadamente una
distribucin normal o gaussiana, es decir, que siguen la curva normal.
El coeficiente intelectual o cociente intelectual, abreviado CI (en ingls Intelligence
quotient, IQ) es una puntuacin, resultado de alguno de los tests estandarizados
diseados para medir la inteligencia. Fue empleado por primera vez por el psiclogo
alemn William Stern en 1912, como propuesta de un mtodo para puntuar los resultados
de los primeros tests de inteligencia para nios, desarrollados por Alfred Binet y Thodore
Simon a principios del siglo XX, de forma que pudieran compararse entre si. En dicho
mtodo, se divida la "edad mental" por la "edad cronolgica", dando como resultado el
mencionado coeficiente.
Aunque an se emplea habitualmente el trmino CI para referirse al resultado de un test
de inteligencia, la puntuacin de los tests empleados hoy da, como el Wechsler Adult
Intelligence Scale, se basa en la proyeccin del rango medido del sujeto en una campana
de Gauss formada por la distribucin de los valores posibles para su grupo de edad, con
un valor central (inteligencia media) de 100 y una desviacin estndar de 15. Los valores
por encima de 100 estn por encima de la media, los valores por debajo de 100 estn por
debajo de la media. Distintos tests pueden tener distintas desviaciones estndar.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
5/21
Se ha demostrado que los valores de CI estn relacionados con factores como la
probabilidad de sufrir ciertas enfermedades,3 el estatus social de los padres,4 y de forma
sustancial, el Ci de los padres. Aunque los mecanismos de herencia de la inteligencia han
sido investigados durante casi un siglo, an existe controversia al respecto de hasta qu
punto la inteligencia es hereditaria, y los mecanismos de dicha herencia son an tema de
debate. .
Las puntuaciones medias para muchas poblaciones han tendido a subir una media de tres
puntos por dcada desde principios del siglo XX, con la mayora del incremento
acumulado en la mitad inferior de la curva de CI: este fenmeno se conoce como efecto
Flynn. Existe controversia sobre si este incremento estable se produce por un aumento
real de las habilidades intelectuales en dichas poblaciones, o si se debe ms bien a
problemas metodolgicos con los tests pasados o presentes.
Las puntuaciones de CI se usan en muchos contextos distintos: como predicativos de
rendimiento escolar, indicadores de necesidades especiales educativas, predicativos de
rendimiento laboral, o por parte de socilogos que estudian la distribucin de CI en
poblaciones y las relaciones entre el CI y otras variables.
Se denomina superdotados a aqullos que se encuentran por encima del 98% de la
poblacin; es decir, que su resultado se encuentra en la parte derecha ms extrema de la
curva de resultados.
Historia
En 1904, el psiclogo francs Alfred Binet public el primer test de inteligencia moderno:
la escala de inteligencia de Binet-Simon. Su principal objetivo era identificar a estudiantes
que necesitaban ayuda especial para cumplir con las exigencias escolares. Con la
colaboracin de Thodore Simon, Binet public revisiones de su escala de inteligencia en
1908 y 1911, apareciendo la ltima justo antes de su prematura muerte. En 1912, la
abreviatura de cociente intelectual o CI, una traduccin del alemn intelligenz-quotient o
IQ, fue acuada por el psiclogo alemn William Stern.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
6/21
Una adaptacin de la escala de Binet-Simon se public en 1916 gracias a Lewis M.
Terman, de la Universidad de Stanford, quien incorpor la proposicin de Stern de que el
nivel de inteligencia de un individuo puede ser medido como un cociente de inteligencia
(CI). El test de Terman, al cual se le denomina Escala de Inteligencia de Stanford-Binet,
formaba las bases de uno de los tests de inteligencia modernos usados habitualmente
hoy en da. Se conocen coloquialmente como test de CI.
El Efecto Flynn
Despus de que James R. Flynn, un neozelands especializado en ciencia poltica,
descubriera que en todo el mundo las puntuaciones de CI suban pausadamente a razn
de tres puntos de CI por dcada (Flynn, 1999). Las explicaciones que se han propuesto
han incluido la mejor nutricin, una tendencia hacia familias ms pequeas, la mejor
educacin, una mayor complejidad en el ambiente y la heterosis (Mingroni, 2004). Sin
embargo, los tests se renormalizan ocasionalmente para obtener valores medios de 100
en la puntuacin, como, por ejemplo, en WISC-R (1974), WISC-III (1991) y WISC-IV
(2003). Por lo tanto, es difcil comparar puntuaciones de CI cuya medicin dista varios
aos en el tiempo.
Hay una evidencia reciente que demuestra que la tendencia al alza de las puntuaciones
en tests de inteligencia ha remitido en algunos pases del primer mundo. En 2004, Jon
Martin Sundet (de la Universidad de Oslo) y algunos colaboradores publicaron un artculo
documentando puntuaciones en tests de inteligencia administrados a reclutas noruegos
entre la dcada de 1950 y 2002, mostrando que el incremento en las puntuaciones en
tests de inteligencia general se detuvo despus de mediados de la dcada de 1990, y que
incluso disminuy en subtests de razonamiento numrico.
Thomas W. Teasdale (de la Universidad de Copenhage) y David R. Owen (del Brooklyn
College de la ciudad de Nueva York), descubrieron resultados similares en Dinamarca,
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
7/21
donde los resultados de los tests de inteligencia mostraron que no hubo aumento durante
la dcada de los noventa.
Tambin hay indicaciones provenientes del Reino Unido de que las puntuaciones en los
test de inteligencia no estn siempre subiendo. Michael Shayer (un psiclogo del King's
College de la Universidad de Londres) y dos colaboradores informaron de que el
rendimiento en los tests de razonamiento en Fsica que se administraron a adolescentes
britnicos de las escuelas secundarias disminuy considerablemente entre 1976 y 2003.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
8/21
COEFICIENTE EMOCIONAL
La expresin " Inteligencia Emocional " fue acuada en 1990 por el psiclogo Peter
Salovey, de Yale, y por John Mayer, de la Universidad de Yale de New Hampshire, para
describir cualidades como la comprensin de los propios sentimientos, la comprensin de
los sentimientos de otras personas y "el control de la emocin de forma que intensifique la
vida".
Aunque la psicologa conoce desde siempre la influencia decisiva de las emociones en el
desarrollo y en la eficacia del intelecto, el concepto concreto de la inteligencia emocional,
en contraposicin al de coeficiente intelectual, fue planteado hace unos aos por el
psiclogo Peter Salovey. Y si bien no existen test para medirla con exactitud, varias
pruebas o cuestionarios que valoran este aspecto pueden ser muy tiles para predecir el
desarrollo futuro de una persona.
Hace treinta aos, un psiclogo de la Universidad de Stanford realiz un experimento con
nios de cuatro aos. Le mostraba a cada uno una golosina y le deca que poda comerla,
pero que si esperaba a que volviera le traera dos; luego lo dejaba solito con el caramelo y
su decisin. Algunos chicos no aguantaban y se coman la golosina; otros, elegan
esperar para obtener una mayor recompensa. Catorce aos despus, hizo un seguimiento
de esos mismos chicos: los que haban aguantado sin tomar el caramelo - y, por lo tanto,
controlaban mejor sus emociones en funcin de un objetivo - eran ms emprendedores y
sociables. Los impulsivos, en cambio, tendan a desmoralizarse ante cualquier
inconveniente y eran menos brillantes.
En la dcada del 80 (denominada la dcada del cerebro) se intensificaron los estudios
dirigidos a investigar ms profundamente el rgano que tan poco utilizamos con relacin a
su enorme potencial. Estas investigaciones llegaron por fin! a determinar que las
emociones juegan un rol muy importante y definitorio en la capacidad del ser humano
para vivir mejor. La trascendente conclusin determin que ya no nos ajustaremos slo a
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
9/21
un coeficiente de inteligencia basado en informaciones intelectuales, sino tambin y en
gran medida a un coeficiente emocional.
Un coeficiente emocional ptimo es alcanzado por aquella persona que conoce sus
emociones negativas y, lo que es ms importante, puede resolverlas. La persona que no
conoce sus propias emociones negativas, o que conocindolas es incapaz de manejarlas,
est afectando en distintas medidas su vida de trabajo, su vida de pareja, su vida de
familia y su particular visin del mundo.
Qu es la inteligencia emocional?
Es una forma de interactuar con el mundo, que tiene en cuenta las emociones, lossentimientos y algunas habilidades como la autoconciencia, la motivacin, el control de
sus impulsos, el entusiasmo, la perseverancia, la empata, y otras ms, indispensables
para una buena y creativa adaptacin e interaccin social.
Es una destreza que nos permite conocer y manejar nuestros propios sentimientos,
interpretar y enfrentar los sentimientos de los dems, sentirse satisfechos y ser eficaces
en la vida a la vez que crear hbitos mentales que favorezcan nuestra propia
productividad.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
10/21
COEFICIENTE INTELECTUAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Todos estamos acostumbrados con la medicin de la inteligencia que se basa en el
coeficiente intelectual (IQ): Raciocinio lgico, habilidades matemticas, habilidades
especiales, capacidad analtica, etc. pero actualmente se ha descubierto que el xitodepende tambin en gran medida de otro tipo d inteligencia: La emocional.
El coeficiente intelectual (IQ) y la inteligencia emocional (IE) son habilidades distintas, sin
embargo, no son opuestas sino ms bien complementarias. La persona con un alto IQ es
ms analtica y lgica, acumula datos, requiere de tiempo y calma para tomar decisiones,
sopesa la informacin, examina, es numrica, tiende a ser fro en sus apreciaciones y
utiliza mucho ms el hemisferio izquierdo del cerebro. En cambio la persona con una alta
IE se relaciona con facilidad, gusta de ideas nuevas, decide a partir de intentos y errores,
es rpida, espontnea, tiende a ser impaciente e imprecisa, cree en sus sensaciones, esclida y gregaria y utiliza ms el hemisferio derecho del cerebro.
EMOCIN
La palabra EMOCIN, viene del latn "MOTERE" (moverse). Es lo que hace que nos
acerquemos o nos alejemos a una determinada persona o circunstancia.
Por lo tanto, la emocin es una tendencia a actuar y se activa con frecuencia por alguna
de nuestras impresiones grabadas en el cerebro, o por medio de los pensamientos
cognoscitivos, lo que provoca un determinado estado fisiolgico, en el cuerpo humano.
La emocin, es un sentimiento y sus pensamientos caractersticos que conllevan
condiciones biolgicos y psicolgicas, as como una serie de inclinaciones a la actuacin
Todas las emociones son esencialmente IMPULSOS A LA ACCIN, cada una de ellas
inclina al ser humano hacia un determinado tipo de conducta. En los animales y en los
nios hay una total continuidad entre sentimiento y accin; en los adultos se da una
separacin, la accin no necesariamente sigue al sentimiento.
Los mecanismos de las emociones, incluso las biolgicas, pueden ser conducidas hacia el
bien o hacia el mal. El temperamento es modificable por la experiencia. Ser consciente de
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
11/21
las propias emociones es el primer paso para no dejarse arrastrar por ellas.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
12/21
TIPOS DE EMOCIONES
Emociones Primarias
Ira: Enojo, mal genio, furia, resentimiento, hostilidad, animadversin, indignacin,
irritabilidad, violencia y odio. La sangre fluye a las manos, y as resulta ms fcil tomar un
arma o golpear al enemigo; el ritmo cardiaco se eleva, lo mismo que el nivel de
adrenalina, lo que garantiza que se podr cumplir cualquier accin vigorosa.
Miedo: ansiedad, desconfianza, fobia, miedo, nerviosismo, inquietud, terror,
preocupacin, aprehensin, remordimiento, sospecha, pavor y pnico. La sangre va a los
msculos esquelticos, en especial a los de las piernas, para facilitar la huida. El
organismo se pone en un estado de alerta general y la atencin se fija en la amenaza
cercana.
Felicidad: alegra, disfrute, alivio, deleite, dicha, diversin, estremecimiento, xtasis,
gratificacin, orgullo, satisfaccin y mana. Aumenta la actividad de los centros cerebrales
que inhiben los sentimientos negativos y pensamientos inquietantes. El organismo est
mejor preparado para encarar cualquier tarea, con buena disposicin y estado de
descanso general.
Amor: Aceptacin, adoracin, afinidad, amabilidad, dar con desinters, caridad,
confianza, devocin, dedicacin, gentileza y hasta obsesin.
Se trata del opuesto fisiolgico al estado de "lucha o huye" que comparten la ira y el
miedo. Las reacciones parasimpticas generan un estado de calma y satisfaccin que
facilita la cooperacin.
Sorpresa: Asombro, estupefaccin, maravilla, shock. El levantar las cejas permite un
mayor alcance visual y mayor iluminacin en la retina, lo que ofrece ms informacin ante
un suceso inesperado.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
13/21
Disgusto: Fastidio, molestia, insatisfaccin, impaciencia. La expresin facial de disgusto
es igual en todo el mundo (el labio superior torcido y la nariz fruncida) y se tratara de un
intento primordial por bloquear las fosas nasales para evitar un olor nocivo o escupir un
alimento perjudicial.
Tristeza: Afliccin, autocompasin, melancola, desaliento, desesperanza, pena, duelo,
soledad, depresin y nostalgia.
El descenso de energa tiene como objetivo contribuir a adaptarse a una prdida
significativa (resignacin)
Vergenza: arrepentimiento, humillacin, mortificacin, remordimiento, culpa.
Repulsin: Rechazo, aversin, asco, desdn, desprecio, menosprecio.
Casi nunca se presentan aisladas, ms bien, son una combinacin de todas las familias
de emociones mencionadas.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
14/21
HABILIDADES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Componentes de la inteligencia emocional
1. Conocer las propias emociones. La conciencia de uno mismo (el reconocer un
sentimiento mientas ocurre) es la clave de la inteligencia emocional. Saber en
cada momento cul es la emocin que estamos sintiendo, sin confundirla con otra
o disfrazarla.
2. Manejar las emociones. No permitir que nos controlen y saber canalizarlas
correctamente. Se basa en la capacidad anterior. Las personas que saben
serenarse y librarse de la ansiedad, irritacin o melancolas excesivas se
recuperan con mayor rapidez de los reveses de la vida.
3. Auto motivacin y autorregulacin: Las personas que saben controlar la
impulsividad y esperar para obtener su recompensa, cumplen con sus objetivos y
estn conformes con sus logros.
4. Empata: la capacidad para reconocer las emociones de los dems, saber qu
quieren y qu necesitan es la habilidad fundamental para establecer relaciones
sociales y vnculos personales.
5. Manejar las relaciones. Esto significa saber actuar de acuerdo con las emociones
de los dems: determinan la capacidad de liderazgo y popularidad.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
15/21
COEFICIENTE EMOCIONAL FRENTE A COEFICIENTE INTELECTUAL
Daniel Goleman, psiquiatra y autor del libro Inteligencia emocional asegura que estamosasistiendo, en este final de siglo, a la revancha de los sentimientos sobre la inteligencia. Elpensamiento fro y calculador impuesto en los aos ochenta, durante la era del yuppismo, est
siendo desbancado por la inteligencia emocional, que engloba cualidades tan intangiblescomo la conciencia de uno mismo, la capacidad de poder comunicarse con los dems, lareceptividad a los sentimientos ajenos o la autoestima.
Fruto de este nuevo enfoque es la justa valoracin que se le empieza a dar a la intuicin,como forma de conocimiento no formada en la razn, pero igualmente vlida. Valoracinbastante alejada de la expresada por Darwin, hace tan solo un siglo y medio y relacionada conla mujer: "Se admite que en la mujer los poderes de la intuicin, la percepcin y quizs laimitacin son ms sealados que en el hombre, pero algunas de estas facultades, al menos,son caractersticas de razas inferiores y, por consiguiente, de un estado de civilizacin menosdesarrollado". Por aquel entonces abundaban las teoras que mostraban a las mujeresesclavizadas a sus sentimientos o histricas -recordemos a Freud- y, por tanto, con menor
capacidad para el raciocinio y la ciencia que sus colegas varones.
Sin embargo hoy se ha demostrado que la intuicin, el sexto sentido y lo emocional,cualidades todas ellas acompaadas con el adjetivo femenino, no son slo necesarias paraasegurar la supervivencia de la especie, sino que tambin son muy recomendables paraefectuar algo tan genuinamente masculino como una inversin en bolsa.
La intel igencia emoc ional, que postu la que el coeficiente intelectual por ssolo es un
fact or que no garan tiza el xit o en la vid a
Muchas veces sorprende enterarse que personas que parecan destinadas a convertirse enexitosos profesionales y que tendran matrimonios felices, con el tiempo fracasaron
paulatinamente en sus trabajos o en sus relaciones de pareja, y terminaron desempendoseen labores mediocres y con sus vidas arruinadas.
Otros, en cambio, que nunca destacaron en el colegio, llegaron a ser personas felices, plenasy realizadas.
Por qu algunas personas parecen dotadas de un don especial que les permite vivir bien,aunque no sobresalgan por su inteligencia?
Por qu unos son ms capaces que otros para enfrentar los contratiempos, superarobstculos y ver las dificultades bajo una ptica distinta?
Un nuevo concepto de la psicologa est tratando de dar respuestas a estas interrogantes. Alparecer, para tener xito en la difcil vida moderna, tanto o quizs ms importante que lashabilidades intelectuales son las capacidades para expresar y manejar sentimientos yemociones: la inteligencia emocional.
Daniel Goleman, doctor en Filosofa y redactor cientfico del The New York Times, resumimuchas de las teoras y propuestas al respecto en su libro Emotional Intelligence (LaInteligencia Emocional), superventas en Estados Unidos. A principios de octubre saldr a laventa en Chile la edicin en espaol. En el texto
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
16/21
se afirma que tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de losdems, manejar las presiones y frustraciones laborales y acentuar el trabajo en equipo, sonhabilidades simples pero cruciales para desenvolverse con propiedad en la sociedad actual.
Estas habilidades parten desde los primeros aos de la infancia.
Goleman cita un estudio realizado por el siclogo Walter Mischel en la dcada del sesenta. Elinvestigador invitaba a nios, uno a uno, a una sala de juegos y les ofreca un bombn. Pero siesperaban a que Mischel regresara luego de un momento, podran recibir no uno sino dosbombones.
Con este desafo pona a prueba a los nios para evaluar su autocontrol, es decir, si erancapaces de postergar la gratificacin inmediata para as lograr beneficios mayores en el futuro.En efecto, algunos nios agarraban el obsequio al minuto que Mischel sala de la habitacin,pero otros esperaban. A estos ltimos, cuando regresaba, Mischel les daba sus dosbombones duramente ganados.
Entonces, el investigador esper que crecieran.
Cuando estos mismos nios llegaron a la enseanza media, sucedi algo revelador. Aquellosnios que supieron esperar eran adolescentes ms adaptados, populares, seguros yresponsables.
Los que cedieron rpidamente a la tentacin eran ms solitarios, obstinados, con mayorfacilidad para frustrarse y temerosos de los desafos. Este experimento demuestra cmo lacapacidad para controlar la impulsividad rinde beneficios en la vida.
El siclogo Howard Gardner seala que en el mundo cotidiano ninguna otra inteligencia esms importante que la intrapersonal, la del autoconocimiento. Si uno no la tiene, elegirinadecuadamente con quin casarse o qu trabajo aceptar. Por eso, uno de los secretos avoces de la sicologa es la relativa incapacidad de las notas, el coeficiente intelectual (CI) o las
pruebas de aptitud acadmica para predecir de manera infalible si alguien tendr xito en lavida. En el mejor de los casos, apunta Goleman, el CI contribuye con slo un 20 % a losfactores que determinan el xito en la vida. En el 80 % restante, caben elementos tan alejadosdel CI como la clase social e, incluso, la suerte. Pero, sobre todo, juegan un papel relevantelas habilidades emocionales, tales como:
Conocer las propias emociones: La conciencia de uno mismo -el reconocer un sentimientomientras ocurre- es la clave de la inteligencia emocional para ser nuestro propio gua en lavida. La incapacidad de advertir nuestras autnticas emociones nos deja a merced de lasmismas.
Manejar las emociones: Quienes carecen de esta destreza luchan constantemente contra
sentimientos de afliccin, mientras que quienes la tienen desarrollada se recuperan msrpidamente de reveses y trastornos de la vida. El objetivo de esto es el equilibrio, no lasupresin emocional: cada sentimiento tiene su valor y su
significado. Cuando las emociones son demasiado apagadas crean aburrimiento y distancia.
Pero lo que se requiere es la emocin adecuada, el sentir de manera proporcionada a lascircunstancias, ya que cuando estn fuera de control y son persistentes, las emociones sevuelven patolgicas, como en la depresin inmovilizante, la ansiedad abrumadora, la furiaardiente y la agitacin manaca.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
17/21
La automotivacin: Ordenar las emociones al servicio de un objetivo es esencial para prestaratencin a la automotivacin y la creatividad.
Manejar las relaciones: El arte de las relaciones es, en gran medida, la habilidad de manejaremociones en los dems.
Reconocer emociones en los dems: La empata, otra capacidad que se basa en laautoconciencia emocional, es la "habilidad" fundamental de las personas emocionalmenteaptas. Las personas que tienen empata estn mucho ms adaptadas a las sutiles sealessociales que indican lo que otros necesitan o quieren.
Esta capacidad para detectar seales provenientes de otra persona y entender su verdaderoestado de nimo, de "sentir como el otro" y ponerse en su lugar, es una habilidad que facilitaen gran medida las relaciones interpersonales. Los resultados de pruebas que miden el gradode empata, apuntan a que las personas ms empticas tienden a ser ms exitosas en sutrabajo y relaciones. Los nios con buenos puntajes son ms populares y exitosos en elcolegio, incluso
aunque su CI sea promedio.
Otra cualidad que tambin distinguen a las personas emocionalmente inteligentes, es eloptimismo. Evita que la gente caiga en la apata, la desesperanza o la depresin ante laadversidad y reporta importantes beneficios en la vida (por supuesto, siempre y cuando sea unoptimismo realista; el optimismo demasiado ingenuo puede resultar catastrfico).
Martin Seligman, siclogo de la Universidad de Pensilvania, define el optimismo en funcin dela forma en que la gente se explica a s misma sus fracasos y xitos. Las personas optimistasconsideran que el fracaso es algo pasajero y que el xito vendr en la siguiente oportunidad,mientras que los pesimistas asumen la culpa del fracaso, adjudicndolo a algunacaracterstica perdurable que son incapaces de cambiar.
Una de las demostraciones ms reveladoras del poder del optimismo para motivar a la gentees un estudio llevado a cabo por Seligman sobre los vendedores de seguros de la empresaMetLife.
El descubri que los vendedores nuevos, que generalmente eran ms optimistas, vendan un37 % ms de seguros en los dos primeros aos de trabajo. Y durante el primer ao, lospesimistas abandonaban en doble proporcin que los optimistas. Ms an, Seligmanconvenci a MetLife de que contratara a un grupo especial
de aspirantes que haban obtenido una puntuacin elevada en un test de optimismo, pero quefracasaban en las pruebas normales de seleccin, las que se basaban en un perfil estndarobtenido de vendedores exitosos. Este grupo especial super a los pesimistas en un 21 %
durante el primer ao, y en 57 % durante el segundo.Cmo aplicar las habilidades emocionales? Estas resultan tiles a lo largo de toda la vida, encada momento en que sea necesario tomar decisiones y enfrentar desafos. Pero suaplicacin y beneficios se observan, principalmente, en tres reas vitales de cada ser humano:
sus relaciones de pareja, el trabajo y la crianza de los hijos.
Las actuales tendencias en cuanto a matrimonio y divorcio hacen que la inteligencia emocionalsea ms crucial que nunca. De los matrimonios norteamericanos que se formaron en 1890,
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
18/21
alrededor del 10 % acab en divorcio. Para aquellos que se casaron en 1920, el ndice fueaproximadamente del 18 %; para las parejas casadas en 1950, el 30 %.
Las parejas que se casaron en 1970 tenan un 50 % de probabilidades de divorciarse, y paralas que se unieron en 1990, la probabilidad de acabar en divorcio estaba cerca del 67 %. Si elclculo se mantiene, slo 3 de cada 10 matrimonios recientes pueden contar que seguirn
unidos como pareja.
Goleman se refiere a las diferencias emocionales entre los sexos para explicar esta situacin.En una pareja existen dos realidades emocionales:
la de l y la de ella. De nios, las nenas estn ms expuestas a la informacin sobre lasemociones. Por eso, centenares de estudios han descubierto que, en promedio, las mujeresmuestran ms empata que los hombres y suele ser ms fcil interpretar los sentimientos apartir del rostro de una mujer que de un hombre.
Es necesario, entonces, considerar las implicaciones de esta brecha emocional entre lossexos con respecto a la forma en que las parejas enfrentan los conflictos que cualquierrelacin ntima, inevitablemente, genera. De hecho, temas especficos tales como con cuntafrecuencia hacer el amor, cmo disciplinar a los hijos o cuntas deudas o ahorros resultanaceptables, no son los que unen o rompen un matrimonio.
Es ms bien la forma en que una pareja discute esos temas crticos lo ms importante para eldestino de ella.
Igual para las relaciones laborales. Las vicisitudes emocionales presentes en el matrimoniotambin funcionan en el lugar de trabajo, donde adoptan formas similares. A veces, las crticasse expresan como ataques personales ms que como quejas sobre las que se puede actuar;existen acusaciones con dosis de disgusto, sarcasmo y desdn; ello da origen a actitudesdefensivas, evasin de la responsabilidad y, finalmente, al bloqueo por sentirse injustamenteatacado.
Una crtica razonable, segn Harry Levinson, sicoanalista y asesor de empresas, esespecfica: hay que decir qu se ha hecho bien y qu se ha hecho mal. Adems, ofrece unasolucin abriendo la puerta a posibilidades y alternativas que la persona, tal vez, no advertaque existan. Levinson agrega que es necesario hablar cara a cara y en privado ymostrndose sensible. Esta es una apelacin directa a la empata, a estar sintonizado con elimpacto que provoca en el receptor lo que uno dice y la forma en que lo dice.
En el caso de las relaciones entre padres e hijos, tener inteligencia emocional trae una seriede ventajas para educar nios emocionalmente sanos y equilibrados. Cientos de estudiosmuestran que la forma en que los padres tratan a los hijos -ya sea con frrea disciplina o unacomprensin emptica, con indiferencia o cario-, tiene consecuencias profundas y duraderas
en la vida emocional del hijo.
Cuando los equipos de investigacin dirigidos por Carole Hooven y John Gottman, de laUniversidad de Washington, llevaron a cabo un microanlisis de las interacciones que seproducen en las parejas sobre la forma en que los padres trataban a sus hijos, descubrieronque los matrimonios mejor avenidos eran tambin los ms eficaces cuando se trataba deayudar a sus hijos en sus altibajos emocionales. El estudio determin tres estilos mscomunes de paternidad emocionalmente inepta:
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
19/21
Ignorar los sentimientos en general: Tratar las aflicciones de sus hijos como algo trivial oaburrido, algo que deben esperar que pase.
Estos padres no logran utilizar los momentos emocionales como una oportunidad paraacercarse a su hijo o ayudarlo a aprender una leccin en el aspecto emocional.
Mostrarse demasiado liberal: Estos padres se dan cuenta de lo que siente el nio, perosiempre aprueban la forma que ste usa para enfrentarlo, aunque sea inadecuada.
Mostrarse desdeoso y no mostrar respeto por lo que el nio siente: Estos son padrestpicamente desaprobadores, duros tanto en sus crticas como en sus castigos. Cuando el niotrata de dar su versin de algn hecho que les molest, suelen gritar "No me contestes!".
Lo sano es aprovechar la oportunidad de un trastorno del hijo para actuar como un mentor oun entrenador emocional. Los buenos padres toman las preocupaciones del hijo con seriedad,para tratar de entender exactamente qu le preocupa y ayudarlo a encontrar solucionespositivas. Para que los padres sean eficaces entrenadores en este sentido, deben tener unbuen dominio de los rudimentos mismos de la inteligencia emocional.
El impacto que este tipo de paternidad ejerce en los nios es extraordinariamente profundo. Elequipo de la Universidad de Washington descubri que cuando los padres sonemocionalmente expertos, sus hijos manejan mejor sus propias emociones, son ms eficacesa la hora de serenarse cuando estn preocupados y se preocupan con menor frecuencia. Enel plano biolgico, son chicos ms relajados, y presentan menores niveles de estrs (unapauta que, de mantenerse, puede augurar una buena salud para el futuro).
Otras ventajas son de tipo social: son nios ms populares, caen mejor a sus pares y tienenmenos problemas de conducta.
Finalmente, hay beneficios cognitivos: estos nios prestan ms atencin y, por lo tanto, sonalumnos ms eficaces. Si tomamos la constante del CI, los nios de cinco aos cuyos padres
eran buenos entrenadores tenan mayor puntuacin en matemticas y en lectura cuandollegaban al tercer grado.
Un poderoso argumento para ensear las habilidades emocionales que ayudan a preparar alos nios tanto para el aprendizaje como para la vida.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
20/21
CONCLUSIONES
Por todo lo anterior, es evidente que en nuestra vida diaria, la Inteligencia Emocional debe
llevarnos a un manejo y expresin de nuestras emociones de una manera tal que nos
permita ser ms efectivos en nuestras relaciones interpersonales.
Ante el trabajo y la vida cotidiana es normal que desempeemos tres papeles
caractersticos: el Hroe, el Villano y la Vctima. Cada uno de nosotros en las diferentes
circunstancias de nuestra vida, elegimos actuar de una forma o de otra y son
precisamente las emociones que decidimos utilizar las que marcan la pauta.
Concretamente, una de las aplicaciones ms evidentes en nuestra vida diaria de la
Inteligencia Emocional, se presenta cada vez que tenemos un conflicto.
5/21/2018 Coeficiente Emocional Coeficiente Intelectual
21/21
BIBLIOGRAFIA
www.ilvm.com
http://www.slideboom.com/presentations/89366/Coeficiente-Emocional
http://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_testemociones1.php