Click here to load reader
View
5.177
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Este sistema de clasificacióa divide todos los conocimientos en 10 grupos. Cada grupo se subdivide en otros 10, estos en otros10 y así sucesivamente.
SSeerriiee DDooccuummeennttooss ppaarraa BBiibblliiootteeccaarriiooss EEssccoollaarreess ddee llaa CCiiuuddaadd ddee BBuueennooss AAiirreess ;; nnoo.. 33
CLASIFICACIN TEMTICA
BASADA EN LA CDU
Para las Bibliotecas Escolares
de Educacin Primaria del
Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires
GGOOBBIIEERRNNOO DDEE LLAA CCIIUUDDAADD AAUUTTOONNOOMMAA DDEE BBUUEENNOOSS AAIIRREESS
MMIINNIISSTTEERRIIOO DDEE EEDDUUCCAACCIIOONN
DDIIRREECCCCIINN DDEELL AARREEAA DDEE EEDDUUCCAACCIIOONN PPRRIIMMAARRIIAA
SSUUPPEERRVVIISSIIOONN DDEE BBIIBBLLIIOOTTEECCAASS EESSCCOOLLAARREESS
22000077
SSeerriiee DDooccuummeennttooss ppaarraa BBiibblliiootteeccaarriiooss EEssccoollaarreess ddee llaa CCiiuuddaadd ddee BBuueennooss AAiirreess ;; nnoo.. 33
2
JJeeffee ddee GGoobbiieerrnnoo JJoorrggee TTeelleerrmmaann
MMiinniissttrroo ddee EEdduuccaacciinn AAnnaa MMaarraa CClleemmeenntt
DDiirreeccttoorr rreeaa ddee EEdduuccaacciinn PPrriimmaarriiaa CCaarrllooss DDoommiinnggoo PPrraaddoo
SSuuppeerrvviissoorreess ddee BBiibblliiootteeccaass EEssccoollaarreess
AAlliicciiaa TToorrrreess
AAzzuucceennaa SSuukkuuddiiaann
DDiiaannaa MM.. DDoonnaayyrree
IIrriiss CCaasstteellllaannooss
JJoorrggee CC.. LLppeezz
MMaarriittaa VVeennttiieerrii
MMiirrttaa RRoossaa DDeellllaa SSaannttaa
MMiirrtthhaa GGiilllloo
PPaattrriicciiaa BBrruussccoo
SSaarraa LLuuccaa PPiiooll
DAEP cataloga DOCUMENTO NRO. 3
3
TABLA DE CONTENIDOS
Introduccin
4
Clases Principales
6
Auxiliares
6
Generalidades
6
Filosofa. Psicologa
8
Religin. Mitologa
8
Ciencias Sociales
8
Educacin
9
Etnografa y folclore
12
Ciencias Exactas y Naturales
12
Ciencias Aplicadas
14
Arte y Deporte
15
Lengua
16
Literatura
17
Geografa
19
Biografas
20
Historia
20
Notas
22
Anexo: Plantillas de tejuelos
23
DAEP cataloga DOCUMENTO NRO. 3
4
INTRODUCCIN
La Clasificacin Decimal Universal es el sistema de clasificacin usado por las
Bibliotecas Escolares del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por tradicin
bibliotecaria en el sistema, facilidad de uso y facilidad de adaptacin a las
necesidades de las mismas.
En esta adaptacin que hoy les presentamos muchas de las clases son las que
tradicionalmente se han usado hasta ahora pero, adems, se han incorporado
las innovaciones aportadas por la ltima edicin del ao 2000.
El documento se inicia presentando un cuadro con las clases generales, cuadro
que constituye la base de todo el desarrollo y del cual se hace la adaptacin,
siguiendo la norma de agrupaciones decimales.
A este cuadro le siguen los nmeros auxiliares que el bibliotecario puede usar
para adecuar alguna clase que necesite: el [82] de Argentina y el [821.1] para
todo el material relacionado con la Ciudad de Buenos Aires.
Luego se inician las clases propiamente dichas desarrolladas de acuerdo a las
necesidades de la Bibliotecas Escolares. En Referencia, como se podr
apreciar, se ha seguido la prctica hasta ahora usada de adicionar una letra
despus de la clase previamente designada para indicar la forma: D para
Diccionarios, E para Enciclopedias y F para Efemrides.
En relacin a los manuales generales, se recomienda seguir con lo aplicado
hasta ahora, esto es, colocarlos bajo el 03M. Para armar la signatura
topogrfica se aconseja consignar primero la clase seguida, sin dejar espacio,
de la letra M (de manual) y anotar en la segunda lnea el grado seguido de un
punto y las 3 primeras letras del nombre de la editorial en mayscula. Ej.:
03M
5.KAP
Se sugiere, de considerarse necesario, clasificar los manuales especficos de
cada materia en la clase que corresponda de acuerdo a las instrucciones antes
dadas. Un manual de matemtica podra tener, por ejemplo, la siguiente
signatura:
51M
6.EST
DAEP cataloga DOCUMENTO NRO. 3
5
Es importante aclarar que hay clases que presentan la opcin de eleccin de
acuerdo al punto de vista del tratamiento de la informacin, como la clase 39
de Etnografa y folclore en la cual se sugiere la agrupacin de las leyendas
bajo este nmero cuando son tratadas desde el punto de vista etnogrfico y su
colocacin en el 82-34 si el tratamiento es literario.
Bajo el 37 de Educacin se agruparn todas aquellas obras destinadas a los
docentes.
En cuanto a lo relacionado a la Informtica, la ltima edicin de la CDU
cambia del 681.3 al 004 todo lo relacionado con Tecnologas de la informacin
(TIC).
En relacin a los Libros de Lectura se recomienda tambin seguir con las
prcticas establecidas, anotando el nmero de clase y en la segunda lnea el
grado seguido de un punto y las 3 primeras letras del apellido del autor en
mayscula. Ej.:
85[075]
3.PIZ
En cuanto a las Novelas infantiles, se ofrecen dos posibilidades: a)
agruparlas todas en el 82-32 o, b) ubicarlas en cada uno de los subgneros
indicados en la tabla, como 82-32-1 para Novela romntica.
Lo mismo se aplica para los Cuentos. Se ofrecen dos posibilidades: a)
agruparlos todas en el 82-34, o b) ubicarlos en cada uno de los subgneros
indicados en la tabla, como 82-34-3 para Cuentos de aventuras.
Las antologas de gneros especficos como cuento, teatro, poesa, etc. se
colocan en la clase del gnero correspondiente. Cuando las mismas agrupan
varios gneros en un mismo volumen, se sugiere el 82-82.
Con respecto a los Atlas, Mapas y Globos terrqueos, stos se pueden
ubicar en Referencia en el 03A o en Historia en el 912.
De acuerdo a las prcticas bibliotecarias se ha observado que la Bibliotecas
Escolares ubican las Efemrides en a) Referencia en 03F o b) en Historia en el
94[059.3].
DAEP cataloga DOCUMENTO NRO. 3
6
CLASES PRINCIPALES
0 Generalidades
1 Filosofa. Psicologa
2 Religin. Mitologa
3 Ciencias Sociales
4 Vaca
5 Ciencias Exactas y Naturales
6 Ciencias Aplicadas
7 Arte y Deporte
8 Lengua y Literatura
9 Geografa, Biografas e Historia
AUXILIARES
[82] Argentina
[821.1]
Ciudad de Buenos Aires
Coloque el auxiliar luego de la clase correspondiente. Optativamente, para mantener reunido el material correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires, coloque el auxiliar en forma previa al nmero de clase. Ej: barrios de Buenos Aires:
[821.1]913
GENERALIDADES
004 Tecnologa de la informacin
Informtica
DAEP cataloga DOCUMENTO NRO. 3
7
01
Bibliografas
Catlogos
Guas
02 Bibliotecologa
028 Sociologa de la lectura
Promocin de la Lectura
03 Obras de referencia
03A Atlas
03D Diccionarios
03E Enciclopedias
03F
Efemrides
Optativamente, por cuestiones de espacio u organizacin, clasifique estos materiales en historia, con la signatura 94[059.3]
03M Manuales generales
Clasifique aqu los manuales generales, consigne primero la Clase seguido y sin dejar espacio la letra M (de Manuel), anotar en la segunda lnea el grado, seguido de un punto y las 3 primeras letras del nombre de la editorial en mayscula. Ej.: Manual Kapelusz 5
03M
5.KAP
Clasifique los manuales especficos en la Clase correspondiente:
3M Manuales de Ciencias Sociales
5M Manuales de Ciencias Naturales
51M Manuales de Matemtica
81M Manuales de Lengua
DAEP cataloga DOCUMENTO NRO. 3
8
FILOSOFA. PSICOLOGA
1
Filosofa
Filosofa para nios
tica
Lgica
Educacin en valores
159 Psicologa
RELIGIN. MITOLOGA
2 Religin
Mitologa
CIENCIAS SOCIALES
3 Ciencias Sociales
3M Manuales de Ciencias Sociales
31
Sociologa
Estadstica
Demografa
Clases sociales
Migracin
Marginalidad
Sociologa de la cultura
Comunicacin Social
DAEP cataloga DOCUMENTO NRO. 3
9
32
Poltica
Partidos polticos
Movimientos polticos
33
Economa
Trabajo
Sindicatos
34
Derecho
Educacin tica y ciudadana
Derechos humanos
Derechos y deberes de los ciudadanos
35 Administracin pblica
366 Consumismo
Educacin para el consumo
EDUCACIN
37 Educacin
Rena bajo esta clase todo el material destinado a los docentes.
37[091] Historia de la educacin
37.01
Filosofa de la educacin
Ideales de la educacin
Poltica educativa
Estado y educacin
Calidad de la educacin
DAEP cataloga DOCUMENTO NRO. 3
10
37.015
Psicologa de la educacin
Fracaso escolar
Trastornos del aprendizaje
37.02 Didctica y metodologa
Mtodos y tcnicas de estudio
37.03
Educacin en valores
Educacin para la paz
Educacin sexual
Educacin vial
Relacin padres-docentes-alumnos
371
Organizacin de la educ