Author
arocomunicacion
View
2.018
Download
5
Embed Size (px)
CIRCULAR
934 CG X
XIII
«SER HOY CON LOS JÓVENES
CASA QUE EVANGELIZA»
CG XXIII
22 de septiembr
e2014
Sor Chiara Cazzuola
Reguladora delCG XXIII
CGXXIII
El tema se sitúa en el horizonte de la Nueva Evangelización y en el contexto de las problemáticas ligadas a la falta de fe, de relaciones, de referencias significativas.El término «CASA» se asume en el significado de un modo de ser y ser en relación, de un clima humano y espiritual en la confianza, en el diálogo intergeneracional, en la escucha y en el enriquecimiento recíproco. Es una metáfora del estilo salesiano vivido en la comunidad educativa abierta al territorio.
La «CASA» en la tradición salesiana es ambiente de familia formado por FMA, jóvenes, laicas y laicos, en clima de corresponsabilidad que favorece el crecimiento de las personas, potencia la alegría, es anuncio de Jesús y es llamado vocacional.
«Es importante que en nuestra ´CASA´ los jóvenes se sientan felices y sean con nosotras protagonistas activos, implicados en la misión evangelizadora sobre todo en medio de los demás jóvenes»
Núcleos temáticos
• La realidad nos interpela
• La llamada a la Nueva Evangelización.
• Casa lugar del encuentro y del envío.
• Valdocco y Mornés: fuente profética.
• ¿Qué casa para evangelizar hoy?
La realidad nos interpela
Una casa para custodiar y para construir; en la
sociedad en continuo cambio;
la Iglesia presencia viva
entre la gente; los jóvenes en
búsqueda de una casa
La llamada a la Nueva Evangelización
Evangelización como encuentro con Jesucristo y testimonio de vida; la educación mediación privilegiada para la Evangelización
Casa lugar del encuentro y del envío
Dios habita en nuestra casa: María morada viviente de Dios; La Iglesia casa de comunión abierta a todas las gentes
Valdocco y Mornés: fuente profética
Comunidad arraigada en el Señor Jesús: casa donde se experimenta la familia; comunidad de aliento misionero
¿Qué casa para evangelizar hoy?
La relación camino de educación; el ambiente lugar de encuentro y de reciprocidad; juntos, para ser respuesta a las expectativas profundas de los jóvenes.
En la propuesta del trabajo se lee: «El proceso de preparación al CGXIII parte de la lectura personal atenta y profunda de la carta de convocatoria, condición indispensable para un estudio serio del tema y para una confrontación constructiva en el ámbito comunitario Provincial».
Los Capítulos Provinciales deberán celebrarse, todos, hacia finales de 2013.