Upload
marisol-perdomo-rodriguez
View
289
Download
1
Embed Size (px)
LA TORTUGA POLITIQUERA*PREGUNTA…
REGLAS DE JUEGO
1-Esta actividad se realiza por parejas2-Las dos abejas se personalizan en los dos jugadores, los cuales cada uno elige una abeja y le coloca nombre3-La tortuga por turnos le formula preguntas a cada abeja.4-Por cada acierto, el jugador puede pintar la casilla correspondiente a la respuesta con un color que elija.5- cuando un jugador se equivoque debe ceder el turno6-Gana quien pinte mas casilla con el colore elegido.
“UNEGRAMA”
Une mediante flechas el periodo de mandato de cada uno de los 10 últimos presidentes de Colombia
Carlos Lleras Restrepo 1962-1966
Alfonso López Michelsen 1966-1970
Belisario Betancourt 1970-1974
Misael Pastrana Borrero 1974-1978
Julio Cesar Turbay 1978-1982
Cesar Gaviria 1982-1986
Andrés Pastrana 1986-1990
Guillermo León Valencia 1990-1994
Virgilio Barco 1994-1998
Ernesto Samper 1998-2002
Comienza en cada número coloreado y ve sumando 10 en cada salto hasta llegar a los números de la parte Superior que identifican a algunos de los partidos políticos existentes en Colombia. Traza los caminos.
PARTIDO PARTIDO POLO PARTIDO PARTIDO LIBERAL CONSERVADOR DEMOCRATICO SOCIAL DE LA CAMBIO UNIDAD NACIONAL RADICAL 52 51 55 54 53 42 41 45
44
43 32 31 35
21 33 22
25 34 11 12
23 24 13 15 14
**SOPA DE LETRAS**
R B I E N E S D E C O N S U M O AK A L L I Y U U I O R E E D B C RC A M T U Y C D E F G H I J K L AI A L A L Y B P O L R Q P O N M ME E G O J N A R A C I T I L O P AN W D E P U W O P E F G H I V U LC F I D S T D V F G H I J L I K EI A B C D E F I A E F G H I T L GA W E R T Y U T C I O P A L A A IS Q E R T Y U U I I O P A S L D SP F G H J K L C Ñ Z A X C V S B LO N M Q W E R E T Y U L I O I P AL A S D F G H J H J K L Ñ Z G C TI C V B N M Q E W E R T Y U E I IT U I O P A S R D F G H J K L L VI D G F H J K E L L E S S A R Ñ AC Z X C V B N D N M A S D G E H JA Q W E R T Y O U I O P A S D D FS I S T E M A P O L I T I C O G HH J K L Ñ Z X C V B N M Q W P E RU P O D E R P O L I T I C O U Y TO P A S D F G H J K L Ñ Z X C V BB I E N E S E C O N O M I C O S NE L E S T A D O N Q W E R T Y U I
1. ES LA DISCIPLINA CIENTÍFICA QUE SE OCUPA DE ESTUDIAR, ENTENDER Y ANALIZAR LOS FENÓMENOS
POLÍTICOS:_____________________
2. ESTA CONFORMADO POR UN CONJUNTO DE ELEMENTOS RELACIONADOS CUYO PROPOSITOS ES LOGRAR UNA AMPLEA
PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD EN LA VIDA POLITICA DEL PAIS:______________________________
3. ESTA CONFORMADO POR EL PRESIDENTE Y EL VICEPRESIDENTE SON ELECTOS DIRECTAMENTE POR MEDIO DEL
SUFRAGIO UNIVERSAL, POR MAYORIA ABSOLUTA:______________________
4. ESTA CONFORMADO POR EL CONGRESO DE LA REPUBLICA,INTEGRADO POR EL SENADO Y LA CAMARA DE
REPRESENTANTES:____________________
5. EXISTENTES 4 ALTAS CORTES:LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA;LA CORTE CONSTITUCIONAL;EL CONSEJO SUPERIOR DE LA
JUDICATURA Y EL CONSEJO DEL ESTADO:_____________________
6. TAL Y COMO SE AFIRMA EN EL ARTICULO PRIMERO DE LA CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA DE 1991 COLOMBIA ES
UNA REPUBLICA UNITARIA Y DESCENTRALIZADA ORGANIZADA EN 32 DEPARTAMENTOS Y UNA CAPITAL DE DOSTRITO:________________
7. CIENCIAS ARQUITECTONICA DE LA CUAL DEPENDE LAS OTRAS CIENCIAS.REGULA A LAS DEMAS ACTIVIDADES
HUMANAS:__________________
8. ES UNA COMUNIDAD DE PERSONAS QUE VIVIENDO EN UN MISMO TERRITORIO Y BAJO UNA MISMA AUTORIDAD Y ORDEN
JURIDICO PERSIGUEN EL BIEN COMUN:_______________
9. BIENES O ARTICULOS QUE SATISFACEN LAS NECESIDADES HUMANAS; CONTRASTAN CON BIENES DE PRODUCCION. QUE SE USAN PARA FACILITAR LA PRODUCCION DE OTROS BIENES O ARTICULOS.
10. ARTICULO DE COMERCIO O SERVICIO QUE TENGA VALOR DE INTERCAMBIO Y LA CAPACIDAD DE SATISFACER O AYUDAR A SATISFACER NECESIDADES HUMANAS:______________
CRUCIGRAMA “POLITCA”
HORIZONTALES:1. SE DEFINE COMO LA CANTIDAD Y LA CALIDAD DE BIENES Y SERVICIOS QUE PUEDEN SER ADQUIRIDOS A
LOS DIFERENTES PRECIOS DEL MERCADO POR UN CONSUMIDOR.2. SE REFIERE A TENER MAS GANANCIAS QUE PERDIDASEN UN CAMPO DETERMINADO.3. ES UNA PIEZA DE MATERIAL RESISTENTE NORMALMENTE ACUÑADO EN FORMA DE DISCO, QUE SE EMPLEA
COMO MEDIDA DE CAMBIO (DINEROS POR SU VALOR LEGAL).4. ES LA OPERACIÓN QUE EN UN BANCO PRESTA DINERO A UNA PERSONA A CAMBIO DE QUE ESTA SE LO
DEVUELVA EN UN CIERTO PLAZO, MÁS UN INTERES QUE HAN PACTADO.
VERTICALES:A. SE DEFINE COMO LA CANTIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DISPONIBLES PARA CADA CONSUMIDOR.B. ES UNA TRANSFERENCIA DE FONDOS ENTRE OFICINAS DEL BANCO AGRARIO DE COLOMBIA UBICADOS EN
DIFERENTE PLAZA, CUYA CARACTERISTICA PRINCIPAL ES QUE SON COBRADOS POR VENTANILLA.C. ES UN TITULO DE VALOR EN EL QUE LA PERSONA ES AUTORIZADA PARA EXTRAER DINEROS DE UNA
CUENTA.D. ES CUALQUIER CONJUNTO DE TRANSACIONES, ACUERDOS O INTERCAMBIOS DE BIENES Y SERVICCIOS
ENTRE COMPRADORES Y VENDEDORES.E. ES EL PORCENTAJE DE RECURSOS QUE DEBEN MANTENER CONGELADOS LOS INTERMEDIOS FINANCIEROS
QUE RECIBEN CAPTACIONES DEL PUBLICO. F. ES LA SUMA DURANTE UN AÑO, DE TODOS LOS INGRESOS INDIVIDUALES DE LAS NACIONES DE UN PAIS.
CRUGIGRAMA POLITICO
1. SON LOS PRINCIPIOS QUE FAVORECEN Y GARANTIZAN SIN EXCEPCIÓN EL DESARROLLO, LA INTEGRIDAD Y EL
BIENESTAR DE LOS COLOMBIANOS
2. SON LAS FACULTADES, LIBERTADES Y REIVINDICACIONES INHERENTES A CADA PERSONA POR EL SOLO HECHO DE SU
CONDICION HUMANA
3. SE DEFINE LA IDEOLOGIA Y SE ENUMERAN LAS LIBERTADES Y DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
4. ES UN DOCUMENTO QUE CONTIENE EL CONJUNTO DE REGLAS QUE RIGEN UN ESTADO
5. DESCRIBE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO Y EL PODER PUBLICO CON SUS ORGANISMOS Y FUNCIONES
6. PROTEGEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS
7. ESTA CONFORMADA POR EL CONGRESO LA CUAL SE DIVIDE EN DOS: LA CAMARA DE REPRESENTANTES Y EL SENADO
8. ESTÁ CONFORMADA POR LAS LLAMADAS ALTAS CORTES Y POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
9. ESTÁ CONFORMADA A NIVEL NACIONAL POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, EL VICEPRESIDENTE, LOS MINISTROS Y
LOS DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS.
10. COMPRENDE UNA TRIPLE RAMA EN EL PODER: LA LEGISLATIVA, EJECUTIVA Y JUDICIAL
1
2 3
4
5
6
7
8
9
10
SOPA DE LETRAS POLITICO
R A M A E J E C U T I V A A D
C F G G H D S D A S G B V M F
F S V N M H J J C W J D J N G
U D V A B J H G A E H E H O D
N J X Z D C F F P R G R G R W
D S A C S O F D I Y F E F M A
A F L K V N F S T I K C D A C
M D E K N S D A U F J H S T I
E G T A K T S S L J L O E I N
N F U S G I A N O D I S R V A
T H T F B T S V S F U S T A G
A S X D B U F F U D Y D U H R
L D G G X C J G J J T R Y V O
E H J U D I C I A L R R H D S
S T Q A D O A K F F G G D X S
L F A K V N J D J S K S L S J
H F N B B S E E R T Y U I M H
F L E G I S L A T I V A F C O
R T Y I K Z X S D F J H I O D
P O D S E R Q T Y T U O K L A
F O D O G M A T I C A D H K T
F G B N M C V R T Y U O P Ñ S
J L V C X Z A Q W E R G J K E
A R T I C U L O S L H O O U P
PALABRAS:-FUNDAMENTALES-DOGMATICA-NORMATIVA
-ARTICULO-CAPITULO-LEGISLATIVA
-JUDICIAL-TUTELA-DERECHOS
-ESTADO-ORGANICA-CONSTITUCION
“MAPAGRAMA”
COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CON ESTAS PALABRAS:
ENCUENTA PALABRAS CLAVES
CRUCIGRAMA
7.P
1. R 9.
R A M A J U D I D I AO C A E J E C U T I VR G J P O L I T I C AG O D P O L A T I A RA J U D I C I A L M LN A E R C I M V O A UI C P O I A O I R SS T A L P C L T S A EM O R I T O O U O K NO L R C I N M C C D AS E A I C S B E I E PD G M U A T A J T R OE I C A O I C E I E NC S O P T T U P L P RO L N L N U T U O R EN A S G E C I Y P E IT T I T M I S O S S BR I U G A O M L O E OO V C I T N O M D N GL O G O R E A H I T AJ M A N A S M Q T A BR O P Z P N O Ñ R N OB D E O E X U H A T LD E P A D I T U P E E
D C 3. 10. 5. 8. 6. C L P 4. L 2.
CRUCIGRAMA
1. Parte secundaria de algo, que nace o se deriva de otra cosa principal.
2. una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.
3. una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.
4. organización política que engloba a los individuos y a las instituciones autorizadas para formular la política pública y dirigir los asuntos del Estado.
5. Forma o sistema de gobierno que tiene cada Estado.
6. forma de intervención del Estado en la sociedad civil.
7. organizaciones que se caracterizan por su singularidad, de base personal y relevancia constitucional, creadas con el fin de contribuir de una forma democrática a la determinación de la política nacional y a la formación y orientación de la voluntad de los ciudadanos.
8. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas.
9. Cada una de las partes en que se divide un territorio.
10. Cada uno de los cuerpos colegisladores en los gobiernos representativos.
SALTANDO LETRAS
Si, empieza en donde indica la flecha y salta tres cada vez podrá formar el nombre de la primera constitución política
ENCUENTRA LA PALABRA
Es el conjunto de principios fundamentales y las normas que rigen nuestro país?
C
Baja a = c12 A LA DERECHA17 A LA IZQUIERDA12 A LA DERECHA3 A LA IZQUIERDA7 A AL IZQUIERDA12 A LA DERECHA7 A LA DERECHA12 A LA DERECHA7 A LA DERECHA9 A LA DERECHA12 A LA IZQUIERDA7 ALA DERECHA2 A ALA DERECHA
LABERINTOSiguiendo la línea correspondiente a cada letra podrá encontrar el significado correspondiente..Es la forma de participación utilizada por los ciudadanos para elegir a sus gobernantes o revocarles su mandato.
Respuestas:
Preguntas de la tortuga al
Jugador 1
1-¿Qué sistema político tiene Colombia?2- ¿Por quien esta formado el poder ejecutivo?3- ¿Cuales son las ramas del estado?4-¿Cuales son los partidos tradicionales de Colombia?5- Enumere algunos de los partidos actuales en Colombia.6- ¿Cuales son los órganos de control del estado? 7-Diga uno de los principales aspectos de los partidos políticos.
Preguntas de la tortuga alJugador 2
1- ¿Qué constitución rige actualmente al país?2-¿Por quien esta formado el poder judicial?3- ¿Con la reformas de que año rige actualmente la constitución nacional?4- ¿Los partidos tradicionales colombianos porque se caracterizan? 5- ¿Cual es el nombre de la constitución política de 1863?6- Diga una de las reformas de 1997 ala constitución vigente referente a los narcotraficantes7- ¿Cual es el objetivo de los partidos políticos?
**sopa de letras**1-CIENCIAS POLITICAS2-SISTEMA POLITICO3-PODER EJECUTIVO4-RAMA LEGISLATIVA
5-RAMA JUDICIAL6-FORMA DEL ESTADO7-EL PODER POLITICO
8-EL ESTADO9-BIENES DE CONSUMO10-BIENES ECONOMICOS
CRUCIGRAMA “POLITCA”
“MAPAGRAMA”
ENCUENTRA PALABRAS CLAVES
CRUCIGRAMA
7.P A
R A M A J U D I D I A
O C A E J E C U T I V
R G J P O L I T I C A
G O D P O L A T I A R
A J U D I C I A L M L
N A E R C I M V O A U
I C P O I A O I D R S
S T A L P C L T S A E
M O R I T O O U O K N
O L R C I N M C C D A
S E A I C S B E I E P
D G M U A T A J T R O
E I C A O I C E I E N
C S O P T T U P L P R
O L N L N U T U O R E
N A S G E C I Y P E I
T T I T M I S O S S B
R I U G A O M L O E O
O V C I T N O M D N G
L O G O R E A H I T A
J M A N A S M Q T A B
R O P Z P N O Ñ R N O
B D E O E X U H A T L
D E P A D I T U P E E
1. R A M A RR V AT I M 9.I T A DD A V I T U C E J E 3.O L 10. PS S 5. 8. 6. AP I C L P RO 4. G O B I E R N O TL E N Y L AI L S E I MT 2. T S T EI I I NC T C TO U A OS C
ION
GRAMATICA LUDICA
PRESENTADO A:LUZ HELENA DUQUE
PRESENTADO POR:PAULA MARCELA DORADO #17
XIOMARA MENESE #28
LUZ ISNIRIDA PERDOMO #32
LINA ROMERO# 38
PAULA ROMERO #39
JHOANNA TORO #41
MITZY PAULIN URIBE #43
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESUS
GRADO 10-A
2009
IBAGUE-TOLIMA
INDICE
1. TORTUGA POLITIQUERA
1.1 PREGUNTAS DE LA TORTUGA “JUGADOR 2”
2. “SOPA DE LETRAS”
3. CRUCIGRAMA “POLITICA”
4. CRUCIGRAMA POLITICO
5. SOPA DE LETRAS POLITICO
6. MAPAGRAMA
7. ENCUENTRE PALABRAS CLAVES
8. CRUCIGRAMA
9. SALTANDO LETRAS
10. ENCUENTRE LA PALABRA
11. LABERINTO