Author
ana-cordero-navarrete
View
232
Download
0
Embed Size (px)
Ciclo B 6 de septiembre 2015 Vigsimo tercer Domingo del Tiempo OrdinarioMsica: Canto bizantino Cuadro de los Palacios de Babilonia
El Pequeo apocalipsis de Isaas (Is 34-35) escrito en 550 aC, promete la salvacin de Israel, entonces humillado por el gran imperio babilnico. El destierro lo ha dejado ciego, cojo,mudo... Reconstruccin de la puerta de Babilonia en el Museo de BerlnImgenes de la gran Babilonia y de la humillada Jerusaln
LOS HUMILDES SON ENSALZADOS1a lectura: Isaas nos habla de cmo ha quedado Israel despus de haber sido deportado a Babilonia: sordo, mudo, ciego... Salmo 145: Alabemos al Seor que protege a los ms dbiles: oprimidos, ciegos, vencidos.2a Lectura: La Carta de san Jaime recomienda honrar a todos, sin hacer diferencias entre ricos y pobres. Dios ha escogido a los pobres (de cualquier clase) para hacerlos ricos en la FE.Evangelio: Jess cura un sordomudo, despus de haber curado a una extranjera (Cananea), abriendo as la Buena Nueva a los menospreciados del mundo. A todos aquellos que, sintindose indignos, reciben el Reino como el mejor REGALO
Is 35,4-7a Decid a los de corazn intranquilo: "nimo, no temis! Mirad que vuestro Dios viene vengador; es la recompensa de Dios, l vendr y os salvar. Entonces se despegarn los ojos de los ciegos, y las orejas de los sordos se abrirn. Entonces saltar el cojo como ciervo, y la lengua del mudo lanzar gritos de jbilo. Pues sern alumbradas en el desierto aguas, y torrentes en la estepa, se trocar la tierra abrasada en estanque, y el pas rido en manantial de aguas. En la guarida donde moran los chacales verdear la caa y el papiro.Restos del Palacio de los Reyes de Israel del s. VIII aC. (las piedras elevadas corresponden al lugar donde haba las decoraciones)Jerusaln saqueada por el imperio Babilnico (Nabucodonosor 597)
El salmo 145. Al final del salterio, los salmos 145-150 son una ALABANZA ntima y vibrante al Dios que ayuda a los oprimidos, y a TODO EL MUNDO:
Alabemos al Dios de los oprimidos, de los hambrientos, de los encarcelados.Alabemos al Dios de los ciegos, de los vencidos, de los justos, de los forasteros.Alabemos al Dios de los hurfanos y de las viudas.
ESTE ES NUESTRO DIOS
Pozo de Warren (1200 aC) para dar agua a la ciudad jebusea, y por donde David entr para conquistarla. Estuvo tapiado desde el s.V aC hasta el s. XIX. Salmo 145 Alaba alma ma al Seor.Alaba alma ma al Seor, que mantiene su fidelidad perpetuamente, que hace justicia a los oprimidos, que da pan a los hambrientos. El Seor liberta a los oprimidos.
Restos de la ciudad de David s. X aCAlaba alma ma al Seor.El Seor abre los ojos al ciego, el Seor endereza a los que ya se doblan, el Seor ama a los justos, el Seor guarda a los peregrinos.
Restos de la muralla edificada por rey Ezequas en el s. VII aCAlaba alma ma al Seor.El Seor sustenta al hurfano y a la viuda y trastorna el camino de los malvados. El Seor reina eternamente; tu Dios, Sin, de edad en edad.
Jm 2,1-5 Hermanos mos, no entre la acepcin de personas en la fe que tenis en nuestro Seor Jesucristo glorificado. Supongamos que entre vuestra asamblea un hombre con un anillo de oro y un vestido esplndido; y entra tambin un pobre con un vestido sucio; y que dirigs vuestra mirada al que lleva el vestido esplndido y le decs: ; y en cambio al pobre le decs: , o . No sera esto hacer distinciones entre vosotros y ser jueces con criterios malos?Escuchad, hermanos mos queridos: Acaso no ha escogido Dios a los pobres segn el mundo como ricos en la fe y herederos del Reino que prometi a los que le aman?Dios ama a los pobres
Jess se march de la regin de Tiro y vino de nuevo, por Sidn, al mar de Galilea, atravesando la DecpolisJess hace or a los sordos y hablar a los mudos
Territorio de la DecpolisEn aquel tiempo, Jess se march de la regin de Tiro y vino de nuevo, por Sidn, al mar de Galilea, atravesando la Decpolis. Le presentan un sordo que, adems, hablaba con dificultad, y le ruegan imponga la mano sobre l. El, apartndole de la gente, a solas, le meti sus dedos en los odos y con su saliva le toc la lengua. Y, levantando los ojos al cielo, dio un gemido, y le dijo: Effat, que quiere decir: brete!. Se abrieron sus odos y, al instante, se solt la atadura de su lengua y hablaba correctamente. Jess les mand que a nadie se lo contaran. Pero cuanto ms se lo prohiba, tanto ms ellos lo publicaban. Y se maravillaban sobremanera y decan Todo lo ha hecho bien; hace or a los sordos y hablar a los mudos. Mc 7,31-37
Nuestras maldades nos dominan, pero t, Seor, perdonas nuestros pecados. Salmo 64,3
Original: Joan Ramirez (+)Imgenes, lecturas, msica, comentarios (versin catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboracin con ngel Casas
Traduccin al ingls : Vivian TownsendTraduccin al italiano: Ramon JuliTraduccin al euskera: Periko AlkainTraduccin al portugus: Ze Manel MarquespereiraTraduccin al francs: ngel CasasTraduccin al neerlands : Ben Van Vossel Vdeo: Esther Lozano