Upload
cristina-pena-campos
View
282
Download
4
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Â
CATALOGO ESCULTÓRICO
PARQUE ISIDORA COUSIÑO
Cristina Peña/Nathalie Santander
Parque Isidora Cousiño
Fundado en el año 1870 por Luis Cousiño Squella como obsequio y prueba de su amor a su esposa
Isidora Goyenechea Gallo. El recinto de 14 ha constituye una reserva botánica de especies vegetales
traídas de varias partes del mundo dotado de un conservatorio de plantas, esculturas de origen
francés, fuentes y miradores al océano.
Es sin duda patrimonio histórico de la región tanto en su espacio físico como en la historia y a su
legado en la identidad lotina.
Aunque se cree que estos leones son trofeos de
guerra traídos del Perú hay otras evidencias que
señalan que estos leones jamás estuvieron en el
país vecino.
Estos leones pertenecen en realidad a la familia
aristócrata Lion y hay al menos 6 repartidos en el
país, una de estas locación es el parque de lota
probablemente debido a que señor Ricardo Lyon
era casado con Loreto Cousiño Goyenechea hija
del matrimonio entre Luis Cousiño e Isidora
Goyenechea.
"Lion terrasant un concodrile"
Estas estatuas están basadas en el diseño de una
fundición parisina Val d'Osne creadas en el siglo
XIX por el escultor Paul Edouard Delabrière y bajo
la dirección del artista Pierre-Louis Rouillard,
mientras que otros afirman que las copias fueron
hechas por el escultor chileno José Carocca
Laflor.
"Lion terrasant un serpent"
Es la única estatua de cerámica del
parque, representa el otoño y lleva sobre
su cabeza una racimo de uvas. Fue
ubicada para separar el camino del norte
y sur del parque.
Otoño
Ubicada sobre el espejo de agua que Luis Cousiño
construyo para su amada esposa con el fin de
atreves de este podre contemplar las estrellas
reflejadas en el por la noche.
Venus entrandoal baño
Allegrain
Desconocido
El niño de la espina Val D’Osne
También existe otra replica de esta escultura en
Museo de Bellas Artes en Santiago.
Reproducción del Museo del Vaticano.
VeranoAntoine Durenne
Escultura en bronce de origen francés representa
al verano y se encuentra ubicada en una de las
esquinas del invernadero de parque, se reconoce
porque lleva una tocado de espigas en el cabello.
PrimaveraAntoine Durenne
Se ubica en una de las esquinas del invernadero y
representa la primavera, es una escura en bronce
fundido traída desde Francia se reconoce porque
en su cabeza y en sus manos lleva flores.
InviernoAntoine Durenne
Escultura en broce fundido de origen francés que
representa al invierno esta ubicada en una de las
esquinas del invernadero y se caracteriza por
estar arropada y con la cabeza cubierta de una
tela que cae.
Diana la CazadoraReplica del originas en el Museo de Versalles
Desconocido
Desconocido
Desconocido
La Ninfa y Cabra AmalteaVal D’Osne
La original se encuentra en Museo del Louvre en
Paris..
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Fauno tacando FlautaReproducción del Museo del Louvre
Hipomenes y Atlante
Mercurio sentado
Reproducción en bronce del Museo del Nápoles
Caupolicán
Es una copia del original del escultor Nicanor
Plaza. La técnica es el vaciado en bronce y el lugar
de origen es Francia.
Podemos encontrar estas reproducciones de la
obra por todo el país.
Estatua de Matías Cousiño
Tumba de Don Carlos Cousiño
Nacido en el año 1859 falleció a los 72 en Italia en
1931. Fue su deseo que la morir lo sepultaran en el
parque.
En la tumba encontramos a la derecha una
representación de las bellas artes y a las
izquierda esta representada la minería, sus dos
grandes paciones.
El Parque Isidora Cousiño se
encuentra ubicado en la ciudad de
Lota, VIII región de Biobío, Chile.
Agradecimientos a:
María José Arévalo Gatica, estudiante
de Educación Diferencial de la
Universidad de la Santísima
Concepción, por su colaboración en
fotografía.