Upload
amir-de-jesus
View
222
Download
0
Embed Size (px)
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
1/95
Objetivos de la Carrera
La mantencin de la salud, recuperacin y rehabilitacin del individuodiscapacitado para integrarlo al medio social.
Perfil del Profesional
Profesional del saber tcnico de las Ciencias Biolgicas abocada a la Salud.
Capacitado para el diagnstico y tratamiento de los enfermos, la prevencinde las enfermedades, as como el fomento y la promocin de la salud delindividuo y la poblacin.
Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos quese requiere para el desarrollo de las acciones destinadas a esta tarea.
Resuelve los problemas del campo de la Salud Pblica, en donde trataproblemas como la drogadiccin, el alcoholismo y SIDA , adems de intentarel descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida y la
fuerte disminucin de enfermedades infecciosas y de desnutricin.
Con vasto conocimiento en procesos biolgicos bsicos, ciclo vital, conceptos*anatmicos, *morfolgicos, *fisiolgicos, *fisiopatolgicos y aquellos
factores que contribuyen a mantener, preservar y recuperar la salud.
Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiolgicos, cientficos ytecnolgicos.
La enseanza de pregrado se orienta a la formacin de un mdico general noespecializado, capaces de resolver los problemas de Salud del Nivel Primario,con la capacidad de autoformarse y derivar a la especializacin o actividadesacadmicas.
Esta actividad le permite desarrollar investigacin de vanguardia y trabajarcon tecnologa de punta.
Tareas o actividades especficas que se realizan en la profesin.
Lleva a cabo consultas programadas.
Realiza examen fsico al paciente.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
2/95
Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento aseguir.
Resuelve *patologas y receta medicamentos adecuados al caso.
Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de saludtempranamente.
Solicita ayuda especializada cuando es pertinente.
En patologas ms complejas, deriva adecuada y oportunamentea profesionales competentes en la correspondiente especialidad.
Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.
Atiende visitas domiciliarias.
Realiza labores quirrgicas.
Determina y hace seguimiento a la rehabilitacin del paciente.
Brinda cuidados paliativos y acompaamiento individual yfamiliar en el proceso de muerte.
Efecta prevencin y fomento de salud a nivel individual ycomunitario.
Administra y gestiona en el nivel primario de atencin,incluyendo el liderazgo de equipos de trabajo pluri-
profesionales, donde debe trabajar con mucha gente y realizartodos los das muchas conversaciones para relacionar alhospital con personas e instituciones, escribir artculos, etc.
Atiende su propia formacin, a travs de la asistencia acongresos, cursos, etc.
Mantiene una relacin con los especialistas para mutuacolaboracin.
Realiza labores docentes.
Participa activamente en las diversas sociedades cientficas delpas.
Realiza trabajos de investigacin y los presenta en Jornadas de
Investigacin Cientfica.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
3/95
Desarrolla proyectos de investigacin. Un ejemplo de ello es lainvestigacin en Inmunologa Clnica(La inmunologa es loquese conoce como los organismos de defensa del cuerpo), conespecializacin en el virus del sida, donde se efectainvestigacin de laboratorio, trabajando con el virus yestudiando las respuestas inmunolgicas del organismo.
Campo Ocupacional
Establecimientos de salud pblicos o privados, como:
Sistema Nacional de Servicios de Salud.Consultorios Municipales.
Hospitales RegionalesHospitales UniversitariosHospitales de las Fuerzas ArmadasClnicas Privadas.Centros MdicosEjercicio libre de la profesin
Docencia e investigacin en Universidades y Centros de InvestigacinGestin y administracin en centros de salud
Asesora a empresas vinculadas al sector.
Duracin aproximada de los aos de estudio.
7 aosCon una formacin lectiva de 5 aos, ms un ciclo de internado de 2 aos,donde se realiza una prctica en atencin primaria que se efecta enhospitales.
Principales asignaturas contempladas en el plan de estudios
El plan de estudios dura siete aos.
En los 2 primeros se entregan los conocimientos en ciencias bsicas con el finde comprender las bases cientficas sobre las cuales se construye el
conocimiento mdico.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
4/95
En 3er. y 4to. ao las asignaturas preclnicas y clnicas, que comprenden losfundamentos cientficos del diagnstico clnico y las bases de la *teraputicaen Medicina.
En el 5to. Ao estn las asignaturas clnicas mdico-quirrgicas que sonherramientas para el diagnstico y tratamientos de enfermedades.
Completndose con dos aos de internado. etapa correspondiente a dos aosde prctica profesional bajo la supervisin de mdicos docentes.
Asignaturas de formacin General
Introduccin a la Medicina, Fundamentos filosficos de la Medicina, Historiade la Medicina, tica Mdica, Administracin y Medicina Social, Medicina
Legal.
Asignaturas de formacin Bsica.
Matemticas, Qumica Orgnica, Anatoma y *Embriologa Humana, Fsicapara las Ciencias Biomdicas, Aplicaciones Biomdicas de la Fsica,*Bioestadstica
rea profesional
*HistologaBiologa Molecular de la Clula*Fisiologa General y *BiofsicaFisiologa Humana*Neuroanatoma*NeurofisiologaCuidados de la Persona Enferma
*Patologa *Morfolgica y Funcional*Clnica I, II, III, IVSalud Pblica
Microbiologa y *Parasitologa Clnica*Farmacologa General
Integrado de Clnicas MdicasIntegrado de Clnicas QuirrgicasPsiquiatra ClnicaPediatra y Ciruga Infantil y Ortopedia IObstetricia y Ginecologa*Dermatologa
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
5/95
*OftalmologaInternado de CirugaInternado de Medicina InternaInternado Obstetricia y GinecologaInternado de PediatraInternado de Medicina AmbulatoriaInternado de Urgencias.
Especialidades
Una vez titulado, puede especializarse en el rea que ms le interese.
Algunas especialidades de la Medicina son: la Oftalmologa, la*Otorrinolaringologa, *Urologa, la Dermatologa, *Ortopedia ,*Traumatologa, *Gastroenterologa, Pediatra, Ciruga, *Obstetricia yGinecologa, etc.
O ingresar a programas de post-grado, como:
Magster en Ciencias Anatoma Humana, Magster en Ciencias*Inmunolgicas, Magster en Ciencias Patolgicas, Posttulo en
Hematologa, Posttulo en Laboratorio Clnico, Posttulo en Medicina
Interna, Posttulo en Microbiologa Clnica, Posttulo en *Nefrologa,Posttulo en Psiquiatra Adultos, Diplomado en Salud Pblica, entre otras.
Vocacin, Habilidades e Intereses necesarios en el postulante a esta
carrera.
Intereses.
Valoracin por las Ciencias.Inters especfico por la Biologa, Qumica y Fsica.Inters por conocimientos, mtodos y nuevas tcnicas en la cura deenfermedades.
Actitud crtica frente a los avances cientficos y tecnolgicos.
Habilidades.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
6/95
Comprensin de la Biologa, Qumica y Fsica.Capacidad lgica, que le permita dar solucin a problemas imprevistos,emitir juicios y obtener conclusiones.Salud fsica y mental compatibles con la carrera.
Habilidad manualPercepcin Psicolgica.Capacidad analtica
Vocacin.
Vocacin de servicio.Querer ser un servicio y un consuelo.Gran satisfaccin por estrechar manos agradecidas y sentirnos
permanentemente tiles.Dedicar la vida en pro de la Vida.Genuino inters por ejercer una profesin que fundamenta su quehacer en elconocimiento cientfico y querer resolver con eficiencia.Y/OVocacin Investigativa.
Adentrase en los confines del misterio de la vida y su lucha por ella.O cualquier sueo o anhelo especfico que se sienta involucrado u orientadohacia esta direccin.
Personalidad del postulante.
EmpataAutonoma personalIniciativaCapacidad para trabajar bajo presin.Capacidad de relaciones interpersonales que faciliten el trabajo en equipo.Profundamente respetuoso de la vida humana y la especial dignidad de las
personas.
mbito de trabajo
Urbano. Trabajo en ambiente hospitalario. En contacto fsico con laspersonas. Interacta con personas enfermas y en afliccin. Manejo enoperaciones y diseccin de cadveres.
Carreras afines y relacionadas
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
7/95
Enfermera, Kinesiologa, Fonoaudiologa, Obstetricia y Puericultura,Odontologa, Tecnologa Mdica, Terapia Ocupacional, Nutricin y
Diettica.
*Glosario de Trminos
*anatmicos: anatoma: estudio de la estructura, situacin y relaciones delas diferentes partes del cuerpo.
*Bioestadstica:aplicacin de la estadstica a la biologa y de forma msfrecuente a la medicina.
*Biofsica:estudia la biologa con los principios y mtodos de la fsica, comola fsica de la audicin, la biomecnica, etc.
*Clnica:proceso mdico de diagnstico de una enfermedad, basado en laintegracin de los sntomas
*Dermatologa:rama de la medicina que estudia la piel, su estructura,funcin y enfermedades.
*Embriologa: ciencia biolgica que estudia las trasformaciones que sufre el
huevo (zigoto) desde la fecundacin hasta el nacimiento.
*Farmacologa:estudio de las acciones de las sustancias qumicas en losorganismos vivos.
*Fsica:Fsica Aplicada u orientada a la resolucin de un problemabiomdico. Orientado a fenmenos fsicos relacionados con el ambienteexterno que puede afectar la salud, a la anatoma funcional, a la *fisiologa,a la *fisiopatologa, o relacionados con mtodos de diagnstico y *terapiamdica.
Como:Cinemtica ( velocidad, aceleracin, desplazamiento); Dinmica ( masa,
fuerza, leyes de Newton, torque); Estudio de los Fluidos; Termodinmica (calor, conduccin del calor, radiacin); Ondas ( oscilaciones, tipos demovimientos de estas oscilaciones, Propagacin de ondas mecnicas,ultrasonidos); Electricidad y Magnetismo ( carga elctrica, campo elctrico,
potencial, fuerza electromotriz, leyes circuitales, campo magntico, ondaselectromagnticas, etc.); tomos (estructura atmica, resonancia nuclearmagntica, interaccin radiacin materia); ptica ( refraccin, reflexin,
espejos, lentes, fibra ptica, lser, etc.)
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
8/95
*Fisiologa:estudio de las funciones del organismo y sus partes.
*Fisiopatolgicos: mal funcionamiento orgnico.
*Gastroenterologa: estudio del funcionamiento y de las enfermedades deltubo digestivo.
*Ginecologa:parte de la medicina que trata de las enfermedades propias dela mujer.
*Histologa: estudio de los tejidos orgnicos.
*Inmunolgicas:Sistema Inmunolgico:es el conjunto de tejidos, clulas ymolculas responsables de una respuesta colectiva y coordinada frente a laintroduccin en el organismo de ciertas sustancias extraas.
*Matemticas:aproximacin matemtica a los modelos de las cienciasmdicas. Los conceptos y procedimientos se basan en situaciones prcticasreales. Presentacin de los temas desde tres perspectivas: geomtrica,numrica y algebraica.
*Morfolgica: Morfologa: el estudio de la forma, especialmente de unorganismo, o de sus partes.
*Nefrologa: especialidad mdica que se ocupa del estudio de la estructura yfuncin renal, tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo laprevencin y tratamiento de las enfermedades renales.
*Neurofisiologa:funcionamiento normal del sistema nervioso.
*Neuronatoma: composicin del sistema nervioso.
*Obstetricia:especialidad mdica que se encarga de la atencin del parto ascomo del embarazo.
*Oftalmologa: especialidad mdica que estudia las enfermedades del ojo ysus tratamientos.
*Ortopedia: Tcnica de corregir o evitar las deformidades del cuerpohumano.
*Otorrinolaringologa: estudio de las enfermedades del odo, la nariz y lagarganta.
*Parasitologa Clnica: estudio de los organismos parsitos y los efectos queestos producen.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
9/95
*Patologa:enfermedad
*Qumica:Qumica General y Qumica orgnica orientados a lacomprensin de los aspectos qumicos de la Medicina. Estructura molecular
*Teraputica:Rama de la medicina que estudia los diversos medios de tratarlas enfermedades
*Traumatologa:parte de la ciruga que trata de las heridas o llagas.
*Urologa: especialidad mdico-quirrgica que se ocupa del estudio,diagnstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al aparatourinario
Plan de Estudio
Licenciatura en Biologa orientacin Botnica
Primer Ao
Cdigo Materia Duracin Correlativas 1 Correlativas 2
1-311 Matemtica Anual
2-312 Qumica General Anual
3-313 Introduccin a la Botnica Anual
4-314 Zoologa General Anual
5-315 Fundamentos de Geologa Anual
Segundo Ao
Para cursar las materias de segundo ao, se requiere tener aprobada la asignatura Introduccin a la Botnica, ycursada alguna de las restantes materias de primer ao
Cdigo Materia Duracin Correlativas 1 Correlativas 2
6-321 Qumica Orgnica 2do Semestre 312 313
7-322 Estadstica Anual 311 313
8-323 Introduccin a la Taxonoma 1er Semestre 314 3139-324 Morfologa Vegetal Anual 313
10-325 Fsica General (Taller) Anual 313
10-325 Fsica General (Convencional) Anual 313
Prueba de Idioma
Para rendir la Prueba de Idioma se requiere tener todo segundo ao cursado; cumplido este requisito se lopuede hacer en cualquier altura de la carrera
Cdigo Materia Correlativas 1 Correlativas 2
131 132 Prueba de Idioma: Ingls Francs Todo 2 ao
Tercer Ao
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/matematicahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/introd_botanicahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/zoologia_generalhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/zoologia_generalhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/fund_geologiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/fund_geologiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/quimica_organicahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/estadistica_biologiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/taxonomiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/taxonomiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/morfo_vegetalhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/morfo_vegetalhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/morfo_vegetalhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/taxonomiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/estadistica_biologiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/quimica_organicahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/fund_geologiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/zoologia_generalhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/introd_botanicahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/matematica7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
10/95
Cdigo Materia Duracin Correlativas 1 Correlativas 2
11-331 Ecologa General Anual 314 y 315 313
12-332 Botnica Sistemtica I Anual 323 313 y 314
13-333 Botnica Sistemtica II Anual 323 313 y 314
14-334 Antropologa General Anual 313
15-335 Paleobotnica Anual 315 y 324 313
Cuarto Ao
Cdigo Materia Duracin Correlativas 1 Correlativas 2
16-341 Gentica Anual 314,321 y 322 311,312 y 313
17-342 Fisiologa Vegetal Anual 321,324 y 325 312 y 313
18-343 Biogeografa 1er Semestre 332 y 333 323
19-344 Botnica Aplicada Anual 334 313
Materia OptativaVer
ReglamentoVer
Reglamento
Quinto Ao
Cdigo Materia Duracin Correlativas 1 Correlativas 2
Materia OptativaVer
ReglamentoVer
Reglamento
Materia OptativaVer
ReglamentoVer
Reglamento
Materia OptativaVer
ReglamentoVer
Reglamento
Materia OptativaVer
ReglamentoVer
Reglamento
Breve detalle del contenido de las asignaturas
Correlativas deben interpretarse del siguiente modo:
Para cursar una asignatura: se requiere haber cursado las Correlativas 1, y haber aprobado el examen final lasCorrelativas 2.
Para rendir examen de una asignatura: se requiere haber aprobado el examen final de las Correlativas 1 y 2.
LICENCIADO EN PSICOLOGIA
Unidad Acadmica: Facultad de Psicologa
Plan de Estudio: Licenciado en Psicologa
Area de Conocimiento: Ciencias Biolgicas y de la Salud
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/botanica_sistematica_ihttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/antro_gralhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/antro_gralhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/paleobotanicahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/paleobotanicahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/geneticahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/geneticahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/fisiovegetalhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/fisiovegetalhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/biogeografiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/biogeografiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/botanica_aplicadahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/botanica_aplicadahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/biologia_orientacion_botanica_detalle_de_materiashttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/biologia_orientacion_botanica_detalle_de_materiashttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/biologia_orientacion_botanica_detalle_de_materiashttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/botanica_aplicadahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/biogeografiahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/fisiovegetalhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/geneticahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/paleobotanicahttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/antro_gralhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/botanica_sistematica_i7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
11/95
Fecha de aprobacin del plan de estudios por el H. Consejo
Universitario: 27 de julio de 1976.
Perfil Profesional:
Es el profesional dedicado al estudio de los fenmenos delcomportamiento humano y los procesos que con ste serelacionan, para determinar sus condiciones y leyes, en camposde accin diversos como el clnico, educativo, social, laboral,experimental y psicofisiolgico.
Requisi tos de ingreso:
Para alumnos de la UNAM:
Haber concluido el bachillerato en el Area de las Ciencias Biolgicas y de laSalud.
Solicitar la inscripcin de acuerdo a los instructivos que se establezcan.
Para aspirantes procedentes de otras insti tuciones:
Haber concluido el bachillerato; Tener promedio mnimo de siete (7) en el bachillerato o su equivalente; Aprobar el concurso de seleccin; Solicitar la inscripcin de acuerdo a los instructivos que se establezcan.
Duracin de la carrera: 9 semestres
Valor en crditos del plan de estudios:
Total: 310(*)
Obligatorios: 218
Optativos: 92
Seriacin: Ninguna
Organizacin del plan de estudios:
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
12/95
El plan de estudios est organizado por semestres, con un totalde 31 asignaturas obligatorias y 11 optativas; stas puedencursarse a partir del sptimo semestre, eligindose de entre lasasignaturas que integran las reas de Psicologa Social,Psicologa del Trabajo, Psicologa Educativa, Psicologa Clnica,General Experimental, Psicofisiologa, o de Materias deInformacin General. El alumno no podr cursar ms de seisasignaturas por semestre.
Requisi tos para la titulacin:
Haber aprobado ntegramente todas las asignaturas y el 100% de crditoscontenidos en el plan de estudios;
Realizar el Servicio Social; Cubrir el requisito de idioma; Elaborar la tesis o tesina; Presentar el examen profesional.
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
PRIMER SEMESTRE
*CL. CR. NOMBRE DE LA ASIGNATURA
0046 08 Bases Biolgicas de la Conducta
0361 06 Introduccin a la Psicologa Cientfica
0452 06 Lgica Simblica y Semntica
0496 08 Matemticas I
0821 06 Teoras y Sistemas en Psicologa
SEGUNDO SEMESTRE
0004 06 Anatoma y Fisiologa del Sistema Nervioso
0226 06 Filosofa de la Ciencia
0497 08 Matemticas II
0501 08 Motivacin y Emocin
0766 08 Sensopercepcin
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
13/95
TERCER SEMESTRE
0006 08 Aprendizaje y Memoria
0185 08 Estadstica Descriptiva
0541 08 Neurofisiologa
0647 08 Psicopatologa
0815 08 Teoras de la Personalidad
CUARTO SEMESTRE
0156 08 Desarrollo Psicolgico I
0186 08 Estadstica Inferencial0631 08 Pensamiento y Lenguaje
0639 08 Psicologa Fisiolgica
0814 06 Teora de la Medida
QUINTO SEMESTRE
0139 08 Desarrollo Psicolgico II
0635 06 Psicologa Clnica
0636 06 Psicologa Diferencial
0638 08 Psicologa Experimental
0646 08 Psicometra
SEXTO SEMESTRE
0003 08 Anlisis Experimental de la Conducta0187 08 Evaluacin de la Personalidad
0637 06 Psicologa Educacional
0640 06 Psicologa del Trabajo
0641 06 Psicologa Social
SEPTIMO SEMESTRE
Optativas
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
14/95
OCTAVO SEMESTRE
Optativas
NOVENO SEMESTRE
Optativas
Idioma (Requisi to)
OBLIGATORIAS DE ELECCION
0367 00 Idioma: Ingls (Requisito)
0368 00 Idioma: Francs (Requisito)
ASIGNATURAS OPTATIVAS
AREA: PSICOLOGIA SOCIAL
0002 06 Anlisis Experimental de la Conducta Social
0005 04 Anomia Social
0091 08 Cambio de Actitudes
0095 06 Cultura y Personalidad
0096 08 Cambio Social Dirigido
0141 08 Dinmica de Grupos
0184 08 Escalas Monodimensionales
0451 06 Liderazgo
0499 08 Mtodos y Tcnicas de Investigacin en Psicologa Social I
0502 08 Mtodos y Tcnicas de Investigacin en Psicologa Social II
0586 06 Opinin Pblica
0642 08 Psicologa Social Avanzada
0644 08 Psicologa Social de la Organizacin
0645 08 Psicologa Transcultural
0659 04 Psicologa Ecolgica
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
15/95
0767 08 Socializacin
AREA: PSICOLOGIA DEL TRABAJO
0001 06 Administracin de Personal I
0007 04 Administracin de Empresas I
0008 04 Administracin de Empresas II
0009 04 Anlisis y Evaluacin de Puestos I
0010 04 Anlisis y Evaluacin de Puestos II
0011 06 Administracin de Personal II
0092 08 Capacitacin y Adiestramiento de Personal
0162 08 Desarrollo de Recursos Humanos I
0163 06 Desarrollo de Recursos Humanos II
0164 08 Desarrollo de Recursos Humanos III
0181 06 El Estudio del Trabajo I
0183 08 Elaboracin de Pruebas Industriales
0188 06 El Estudio del Trabajo II
0206 08 Ergonoma
0498 08 Mercadotecnia Psicolgica: Anlisis Experimentalde la Conducta del Consumidor
0633 06 Programacin de Ambientes Laborales
0720 08 Reclutamiento y Seleccin Tcnica de Personal
0768 06 Sociologa Industrial I
0771 06 Sociologa Industrial II
0812 08 Tcnicas de Investigacin Psicolgica en la Industria
0817 06 Teora de la Organizacin
AREA: PSICOLOGIA EDUCATIVA
0093 06 Consejo Educacional
0094 08 Control Operante en Ambientes Educacionales I
0098 08 Control Operante en Ambientes Educacionales II
0155 08 Diseo y Anlisis de Investigacin Educativa
0189 06 Educacin Especial
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
16/95
0198 08 Educacin Primaria y Preescolar
0588 06 Orientacin Vocacional y Escolar
0643 06 Psicologa Social de la Educacin
0654 04 Psicologa Pedaggica I
0660 04 Psicologa Pedaggica II
0820 06 Teora Psicolgica de la Instruccin
0830 08 Tecnologa de la Educacin I
0831 08 Tecnologa de la Educacin II
0832 08 Tecnologa de la Educacin III
0848 08 Tcnicas de Evaluacin en la Educacin
AREA: PSICOLOGIA CLINICA
0137 06 Desrdenes Orgnicos de la Conducta
Socioptica y Personalidad Psicoptica
0140 08 Diagnstico Psicomtrico en Clnica
0363 08 Integracin de Estudios Psicolgicos
0365 06 Introduccin a la Psicoterapia
0500 08 Modificacin de Conducta0634 08 Pruebas de la Personalidad
0648 08 Psicopatologa de la Epoca del Crecimiento y Desarrollo
del Hombre (del nacimiento a los 18 aos)
0651 04 Psicodinmica de Grupos I
0652 04 Psicodinmica de Grupos II
0657 06 Psicologa Clnica y Psicoterapia I
0658 06 Psicologa Clnica y Psicoterapia II
0721 08 Rehabilitacin Conductual
0816 06 Teora de la Personalidad II
0818 06 Teora General y Especial de las Neurosis
0819 06 Teora General y Especial de las Psicosis
0822 08 Teora y Tcnica de la Entrevista
AREA: GENERAL EXPERIMENTAL
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
17/95
0021 08 Aprendizaje y Memoria I
0022 08 Aprendizaje y Memoria II
0023 08 Aprendizaje y Memoria III
0024 08 Aprendizaje y Memoria IV
0517 08 Mtodo I
0518 08 Mtodo II
0519 08 Mtodo III
0520 08 Mtodo IV
0521 08 Motivacin y Emocin I
0522 08 Motivacin y Emocin II
0523 08 Motivacin y Emocin III
0524 08 Motivacin y Emocin IV
0714 08 Pensamiento y Lenguaje I
0715 08 Pensamiento y Lenguaje II
0716 08 Pensamiento y Lenguaje III
0717 08 Pensamiento y Lenguaje IV
0785 08 Sensopercepcin I
0786 08 Sensopercepcin II
0787 08 Sensopercepcin III
0788 08 Sensopercepcin IV
0841 08 Taller de Tecnologa Educativa I
0842 08 Taller de Tecnologa Educativa II
0843 08 Taller de Tecnologa Educativa III
0844 08 Teoras y Sistemas I
0845 08 Teoras y Sistemas II
0846 08 Teoras y Sistemas III0847 08 Teoras y Sistemas IV
AREA: PSICOFISIOLOGIA
0111 06 Condicionamiento de Respuestas Autnomas
0364 06 Introduccin a la Electrnica e Instrumentacin
0366 04 Introduccin a la Etologa
0546 06 Neurofisiologa del Pensamiento y del Lenguaje
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
18/95
0710 06 Psicofisiologa de la Memoria
0718 06 Psicofisiologa de la Atencin
0719 06 Psicofisiologa del Sueo
MATERIAS DE INFORMACION GENERAL
0227 04 Filosofa y Economa
0286 06 Historia de Mxico del Siglo XX
0662 06 Problemas Sociales, Polticos y Econmicos de Mxico
ASIGNATURAS OPTATIVAS IMPARTIDAS FUERA DE LA FACULTAD
1000 08 Bioqumica y Biologa Molecular
1001 08 Bioqumica
1002 08 Biologa Celular
1003 08 Neurobiologa
1004 08 Filosofa de las Ciencias I
1005 08 Teora de Conocimiento I
OPTATIVAS GENERALES
0020 08 Anlisis Experimental de Conducta Acadmica P71
0047 06 Bases Biolgicas de Conducta Sexual P71
0048 06 Bases Genticas de la Conducta I P71
0049 06 Bases Genticas de la Conducta II P71
0110 06 Condicionamiento de Respuestas Autnomas P71
0136 06 Desarrollo de Supervisores Ejecutivos
0138 06 Desarrollo Psicolgico I P71
0143 08 Diseo Experimental No Parmetros P71
0182 06 El Sistema Hombre Maquina
0197 08 Educacin Pre-Escolar y Primaria P71
0199 08 Enseanza Individualizada P71
0516 08 Mtodos de Seleccin y Pred. Escolar P71
0542 06 Neuroqumica y Psicofarmacia P71
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
19/95
0650 04 Psic. Anal. y Or. Soc. Y Pol P71
0653 06 Psicologa Individual de Adler P71
0655 04 Psicopatologa Clnica I P71
0656 04 Psicopatologa Clnica II P71
0709 04 Psicofisiologa de la Atencin P71
0711 04 Psicofisiologa del Sueo
0722 08 Recientes Avances de Modelos C. P71
0784 08 Seminario de Control de Estimados P71
0824 06 Tecnologa de la Educacin I P74
0825 06 Tecnologa de la Educacin II P74
0826 06 Tecnologa de la Educacin III P74
0827 06 Tecnologa de la Evaluacin a la Educacin P74
0829 08 Taller de Investigacin Social y Poltico P71
0840 08 Tratamiento de Problemas de Conducta Verb P71
*CL.= CLAVE
CR.= CREDITO
DESCRIPCION SINTETICA DE LAS ASIGNATURAS
0001 06 ADMINISTRACION DE PERSONAL I
El alumno conocer las diversas aproximaciones sobre laadministracin de personal en las organizaciones as como losprocesos bsicos inherentes a las relaciones entre el personal en elmbito empresarial y describir las principales tcnicas y estrategias
utilizadas para desarrollar en forma integrada y sistematizada dichasfunciones.
0002 06 ANALISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA SOCIAL
El alumno conocer las herramientas tericas y metodolgicas que lepermitirn comprender las distintas opciones que ofrece la psicologasocial en el campo de la experimentacin, de tal forma que pueda, enun momento dado, aplicar sus conocimientos a fenmenos colectivos
o de la vida social.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
20/95
0003 08 ANALISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA
El alumno conocer el anlisis experimental de la conducta como un sistema tericometodolgico, contemplando sus caractersticas fundamentales, principios,
aplicaciones y desarrollo recientes.
0004 06 ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
El alumno estudiar al sistema nervioso, su funcionamiento,alteraciones y su importancia en la conducta de los organismos.
0005 04 ANOMIA SOCIAL
Tiene por objeto informar acerca de las diferentes aproximacionespsicosociales existentes, para entender y explicar la conductadesviada. Asimismo, se estudia la relacin existente entre estaconducta desviada y los patrones de socializacin, el desempeo deroles, el status dentro del sistema social y la influencia de ste en lasconductas individuales y colectivas. Se estudian temas como:alcoholismo, frmaco-dependencia, prostitucin, homosexualismo,suicidio y delincuencia.
0006 08 APRENDIZAJE Y MEMORIA
El alumno ser capaz de identificar el proceso de aprendizaje comouna estrategia general, los tipos de relaciones que se puedenaprender, as como las situaciones en que comnmente se observadicho proceso. Se estudian las teoras de la memoria que dieronorigen a la investigacin actual y a las clasificaciones generales msaceptadas.
0007 04 ADMINISTRACION DE EMPRESAS I
Al concluir el curso el alumno analizar los fundamentos tericos de laciencia administrativa, sus principios y principales tcnicas, as comolos procedimientos y metodologa administrativa aplicados a lasempresas pblicas y privadas, logrando establecer cual es la actividaddel psiclogo en esta rea.
0008 04 ADMINISTRACION DE EMPRESAS II
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
21/95
El alumno analizar los fundamentos tericos y conceptuales, ascomo su aplicacin dentro de estudios organizacionales yprocedimientos, con nfasis en una actividad interdisciplinaria.
0009 04 ANALISIS Y EVALUACION DE PUESTOS I
Al trmino del curso el alumno realizar un anlisis de puestos adiferentes niveles, discriminando para ello las ventajas y desventajasde los instrumentos utilizados. Igualmente aplicar mtodos nocuantitativos de evaluacin de personal.
0010 04 ANALISIS Y EVALUACION DE PUESTOS II
El alumno distinguir las ventajas de los sistemas de evaluacin depuestos y realizar perfiles de puesto en escenarios aplicados.
0011 06 ADMINISTRACION DE PERSONAL II
El alumno al finalizar el curso, identificar las reas que componen la
funcin de personal tanto en la iniciativa privada como en el sectorpblico; describir las tcnicas y estrategias que le permitan realizar laplaneacin de Recursos Humanos, resaltando la actividad que elpsiclogo realiza en esa funcin.
0021 08 APRENDIZAJE Y MEMORIA I
El curso es de naturaleza introductoria. Se lleva a cabo una revisingeneral del tpico, teniendo como objeto ofrecer al estudiante un
panorama del rea de investigacin y de los problemas conceptualesque entraan los diversos temas que abarca.
0022 08 APRENDIZAJE Y MEMORIA II
En este curso se discuten temticas de inters en el rea permitiendoal alumno elegir un tpico especfico de investigacin cuyo desarrolloes asesorado constantemente por el profesor.
0023 08 APRENDIZAJE Y MEMORIA III
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
22/95
Al finalizar el curso, el alumno conocer las diferentes teoras delaprendizaje y de la memoria, las relaciones entre stos de manerams especfica; habiendo el alumno ya elegido tpicos especficos de
investigacin.
0024 08 APRENDIZAJE Y MEMORIA IV
Analizar y discutir sobre las diferentes teoras del aprendizaje y sobrelos procesos de la memoria, adentrndose en una investigacinespecfica hasta su conclusin.
0046 08 BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
Mediante este curso, se ubica al alumno en el campo de losdeterminantes biolgicos del comportamiento, haciendo unadescripcin estructural y funcional de conductas bsicas tales como:sexo, memoria, aprendizaje, lenguaje y comunicacin.
0091 08 CAMBIO DE ACTITUDES
En este curso el alumno analiza la naturaleza, determinantes,estructura, funciones y posiciones tericas sobre las actitudes,vinculando dichas conceptualizaciones con problemas reales.
0092 08 CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL
En este curso se pretende que el alumno identifique los procesos deadiestramiento y capacitacin de personal, como parte del desarrollo
de los recursos humanos en el mbito laboral.
0093 06 CONSEJO EDUCACIONAL
El curso tiene como propsito familiarizar al alumno en los enfoquessistmico y centrado en la persona y sus variantes con lo cual se lebrindan elementos de intervencin de acuerdo al medio donde seaplican y el tipo de problema que se desea resolver (vocacional,profesional, acadmico, personal, etc.).
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
23/95
0094 08 CONTROL OPERANTE EN AMBIENTES EDUCACIONALES I
Este curso capacita al alumno en la aplicacin de diversosprocedimientos derivados del anlisis experimental de la conducta,
tales como: evaluacin de repertorios de entrada, instauracin derepertorios bsicos, modelamiento de conductas, tcnicas para laadquisicin, mantenimiento o reduccin de conductas-meta, etc., enambientes escolares.
0095 06 CULTURA Y PERSONALIDAD
En esta asignatura el alumno enlazar a la Psicologa Social y la
Antropologa Social; para ello se revisarn los conceptos de: cultura,personalidad, sociedad, procesos psicosociales, agentessocializadores, carcter nacional, proceso de ocultacin, etc.
0096 08 CAMBIO SOCIAL DIRIGIDO
En este curso el alumno conocer las diferentes aproximaciones alcambio social analizando para ello el continuo folk-urbano, la teora dela Modernizacin, la difusin de innovaciones, etc.; todo ello
contribuir a aclarar las condiciones individual y estructural as comodiferenciar los niveles de anlisis macrosocial y psicosocial. Seenfatiza a lo largo del curso la identificacin de variables psicosocialesinhibidoras o facilitadoras de la adquisicin de nuevas formas decomportamiento y organizacin social.
0098 08 CONTROL OPERANTE DE AMBIENTES EDUCACIONALES II
En esta asignatura el alumno aprende a aplicar en diferentes nivelesescolares nuevos procedimientos derivados del anlisis experimentalde la conducta, tendientes al incremento o decremento de conductassociales, el incremento de conductas acadmicas complejas y a lacapacitacin a los maestros en el empleo de dichas tcnicas.
0111 06 CONDICIONAMIENTO DE RESPUESTAS AUTONOMAS
El curso proporciona al estudiante informacin sobre los datos
experimentales que demuestran las formas de interaccin entre lasrespuestas fisiolgicas de un organismo, su conducta y el medio
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
24/95
ambiente. Asimismo, se capacita al alumno para emplear las tcnicasde retroalimentacin biolgica que han demostrado ser de granutilidad teraputica en la solucin de problemas de salud.
0137 06 DESORDENES ORGANICOS DE LA CONDUCTA SOCIOPATICA Y PERSONALIDAD PSICOPATICA
Asignatura terico-prctica que permite al estudiante conocer algunosde los trastornos de conducta ms importantes, as como lasconductas desadaptadas que resultan de dichas alteraciones y encuya etiologa desempean un papel importante. Entre estasconductas se encuentran: las alteraciones demenciales, los trastornosde conducta consecutivos a la lesin orgnica enceflica, as como las
psicosis txicas de origen alcohlico y los trastornos bioqumicosconsecutivos a la ingestin de substancias que generanfarmacodependencia.
0139 08 DESARROLLO PSICOLOGICO II
Este curso constituye una continuacin de la asignatura DesarrolloPsicolgico I (clave 0156 08). En Desarrollo Psicolgico II el alumno
revisar los cambios en las reas de motricidad, cognoscitiva, social yemocional ocurridos desde la edad escolar hasta la senectud.
0140 08 DIAGNOSTICO PSICOMETRICO EN CLINICA
En esta materia se plantea como propsito que el alumno poseainformacin adecuada sobre el uso de las tcnicas psicomtricasdentro del campo del diagnstico clnico. Primeramente se enseanlos aspectos fundamentales de la teora de la medida en los tests
psicolgicos, as como las bases tericas de los instrumentospsicomtricos ms utilizados en el campo de la clnica.Posteriormente, en la prctica los alumnos aplicarn dichas tcnicasen el campo de la Psicopatologa.
0141 08 DINAMICA DE GRUPOS
El alumno estudiar la tcnica de dinmica de grupos, para lograr conello analizar la estructura, desarrollo, funciones y conflictos queocurren en los grupos pequeos.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
25/95
0155 08 DISEO Y ANALISIS DE INVESTIGACION EDUCATIVA
En este curso el alumno aprende las caractersticas esenciales de losprincipales diseos de investigacin con la finalidad de que puedaelegir el que ms se adecue al problema del campo educativo queseleccione. El estudio de este problema le ayudar a incrementar elconocimiento sobre el rea o a evaluar la implantacin deinnovaciones en el terreno educativo. Asimismo, recibe la capacitacinque le permite planear la estrategia metodolgica y el tipo de anlisis ytratamiento estadstico de los datos, con lo que lograr alcanzarsatisfactoriamente el objetivo de su investigacin.
0156 08 DESARROLLO PSICOLOGICO I
Al finalizar el curso el alumno conocer el desarrollo psicolgico desdeel periodo prenatal hasta la edad preescolar, abarcando todos loscambios en las reas de motricidad, cognoscitiva, social y emocional.
0162 08 DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS I
El propsito de este curso es que el alumno identifique las necesidades decapacitacin, adiestramiento y desarrollo del personal de una organizacin.
0163 06 DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS II
En este curso el alumno, una vez identificadas las necesidades decapacitacin del personal, elaborar los programas de intervencinpertinentes de acuerdo a la tecnologa educativa.
0164 08 DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS III
El objetivo de este curso es que el alumno realice la presentacin deun programa de entrenamiento ante autoridades del Departamento dePsicologa del Trabajo, lo instrumente, elabore los instrumentos deevaluacin y los aplique, reportando todos y cada uno de los pasosque le marcan las tcnicas utilizadas.
0181 06 ESTUDIO DEL TRABAJO I
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
26/95
El alumno aplicar las tcnicas y mtodos del estudio cientfico deltrabajo a los problemas de recorrido y manipulacin de materiales;desplazamiento de los trabajadores y movimientos en el lugar de
trabajo.
0183 08 ELABORACION DE PRUEBAS INDUSTRIALES
Se capacitar al alumno para la seleccin y/o construccin de pruebastiles en el ambiente laboral.
0184 08 ESCALAS MONODIMENSIONALES
Asignatura terico-prctica que capacita al alumno para la elaboracin de instrumentosde diagnstico y evaluacin de variables psicosociales. El curso abarca losantecedentes histricos, mtodos, procedimientos y clculos estadsticos para cadauna de las tcnicas.
0185 08 ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Al finalizar el curso el alumno dominar las tcnicas de anlisis dedatos cualitativos y cuantitativos contando con el apoyo de lascomputadoras.
0186 08 ESTADISTICA INFERENCIAL
En esta asignatura el alumno conocer y aplicar la estadstica noparamtrica y la paramtrica.
0187 08 EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
El alumno detectar los aspectos de maduracin neurolgica y signosde alarma en el infante y ser capaz de aplicar, calificar e interpretardiversas pruebas psicolgicas integrando estos datos con los de unaentrevista, para conformar un diagnstico psicolgico.
0188 06 ESTUDIO DEL TRABAJO II
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
27/95
El alumno aplicar las tcnicas del estudio del trabajo a diversosescenarios as como los principios de seguridad, tomando en cuenta laadministracin de los Recursos Humanos.
0189 06 EDUCACION ESPECIAL
En este curso el alumno aprender tcnicas de deteccin, diagnsticoy tratamiento que pretenden la rehabilitacin integral de sujetos quesufren atipias como: retardo en el desarrollo, invidencia, problemas deaprendizaje, perturbaciones emocionales, incapacidad fsica, menoresinfractores, superdotados y nios de alto riesgo biolgico y/oambiental.
0198 08 EDUCACION PRIMARIA Y PRE-ESCOLAR
En este curso el alumno analiza el contexto legal de la educacinprimaria y preescolar del pas, revisa los enfoques pedaggicospropuestos por diversos autores: Montessori, Piaget, Freinet yEducacin Abierta; analiza y evala los programas actuales de lasescuelas primarias y jardines de nios del pas, con el propsito depoder disear formas ms eficientes de aprendizaje y enseanza enesos niveles escolares.
0206 08 ERGONOMIA
El alumno identificar los componentes de un sistema hombremquina con el apoyo de tcnicas y metodologa derivadas de laPsicologa Experimental y diagnosticar problemas organizacionalesen base a la bibliografa proporcionada.
0226 06 FILOSOFIA DE LA CIENCIA
En este curso el alumno adquirir los conocimientos fundamentales dela Filosofa de la Ciencia orientados a la comprensin delconocimiento cientfico en general y especialmente de la psicologa.
0227 04 FILOSOFIA Y ECONOMIA
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
28/95
En este curso se plantea una revisin de los principales filsofos delsiglo XVI hasta el XX, analizando sus posiciones en las situacioneseconmicas imperantes en los pases de surgimiento.
0286 06 HISTORIA DE MEXICO DEL SIGLO XX
El alumno revisa los conocimientos histricos ms importantes delpresente siglo que tuvieron y siguen teniendo repercusin en laactualidad. Se analizarn los hechos desde la dictadura de Daz hastael movimiento estudiantil de 68, as como su influencia en el desarrollodel pas.
0361 06 INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CIENTIFICA
En esta asignatura el alumno se familiarizar con el campocontemporneo de la psicologa revisando sus enfoques, criterios,terminologa, objetivos y metodologas bsicas.
0363 08 INTEGRACION DE ESTUDIOS PSICOLOGICOS
En este curso se capacitar al alumno para realizar una entrevista,redactar una historia clnica, formular la batera de pruebas conformelo requiera el caso, aplicar, calificar e interpretar las pruebas tantoobjetivas como proyectivas, elaborar el reporte integrando los datos delas pruebas con los datos de la historia clnica, concluir un diagnsticoy sugerir el manejo o tratamiento adecuado.
0364 06 INTRODUCCION A LA ELECTRONICA E INSTRUMENTACION
Este programa enfatiza la formacin terico-prctica de los alumnos en elconocimiento, seleccin y empleo de los dispositivos bioelctricos de mayor utilidad enlas reas de Psicofisiologa, psicologa experimental y clnica especialmente.
0365 06 INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA
El alumno ser capaz de enunciar, describir y analizar los conceptosbsicos de la Psicoterapia en sus distintas formas y diferentestcnicas, as como su clasificacin por objetivos, sus aspectos tericos
y prcticos.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
29/95
0366 04 INTRODUCCION A LA ETOLOGIA
En esta asignatura, el alumno analiza los mtodos que la Etologa haaportado para el estudio del cmo y por qu de la conducta humana.
Tambin, se lleva a cabo el estudio de los procesos ontogenticos yfilogenticos.
0451 06 LIDERAZGO
En este curso el alumno revisa de manera general el estudio delliderazgo, abarcando sus caractersticas, tipos y medicin as comolos efectos psicosociales sobre la dinmica de los grupos.
0452 06 LOGICA SIMBOLICA Y SEMANTICA
El alumno describir el objeto de estudio de la Lgica y las funciones que cubre en elesclarecimiento del lenguaje de las ciencias; asimismo, aplicar las leyes de la Lgicaproposicional de inferencias, en la solucin de ejercicios, la inferencia concuantificadores y los principios de la teora elemental intuitiva de conjunto.
0496 08 MATEMATICAS I
Al finalizar el curso el alumno conocer los fundamentos de medicin,de tal manera que pueda organizar, representar y describir datoscomo resultado de mediciones y observaciones confiables y objetivas.
0497 08 MATEMATICAS II
Al finalizar el curso el alumno conocer los fundamentos de medicin,
de tal manera que pueda organizar, representar y describir datoscomo resultado de mediciones y observaciones confiables y objetivas.
0498 08 MERCADOTECNIA PSICOLOGICA Y ANALISIS DE LA
CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
El alumno al concluir el curso, analizar e investigar el proceso decomercializacin; los atributos y funciones de los productos y su
relacin con las necesidades humanas; los mercados y los hbitos delos consumidores; as como las formas y procedimientos de
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
30/95
promocin, difusin y divulgacin a travs de los medios sociales decomunicacin.
0499 08 METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA SOCIAL I
Esta asignatura proporciona al alumno las herramientas tcnicas ymetodolgicas de diseo y medicin, indispensables para hacerinvestigacin ya sea de tipo diagnstico o de evaluacin, en cualquiercampo aplicado de la psicologa social. Proporciona igualmenteelementos para plantear problemas de investigacin bivariados, desdeun inicio, hasta su respuesta por medio del empleo de los diseos ylas estadsticas ms apropiadas para una, dos y ms muestrasindependientes o relacionadas.
0500 08 MODIFICACION DE CONDUCTA
El propsito fundamental de esta asignatura terico-prctica escapacitar al alumno para utilizar procedimientos derivados delcondicionamiento operante y tcnicas de modificacin de conductautilizadas en el ambiente clnico y en escenarios naturales.
0501 08 MOTIVACION Y EMOCION
En este curso el alumno conocer conceptos y teoras msimportantes postulados para la explicacin de la conducta motivada yemocional tanto animal como humana, analizando los principales tiposde evidencia en que estn basados dichos conceptos y teoras. Estamateria se auxiliar con la ejemplificacin de interpretaciones defenmenos psicolgicos y de aplicaciones en la solucin de problemasde conducta humana.
0502 08 METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA SOCIAL II
Este curso proporciona al alumno una mayor profundidad en lametodologa y mtodos estadsticos, por ejemplo en el empleo dediseos factoriales para una variable dependiente y con ms de dosindependientes, el conocimiento y posibilidad de empleo einterpretacin de diseos correlacionados multivariados como laregresin mltiple, anlisis factorial, correlacin cannica, anlisis de
discriminantes, etc.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
31/95
0517 08 METODO I
El curso es de naturaleza introductoria. Se trabaja en una revisingeneral del tpico, teniendo como objetivo ofrecer al estudiante un
panorama del rea de investigacin y de los problemas conceptualesque entraan los diversos temas que abarca.
0518 08 METODOS II
Dentro del curso se discuten temticas de inters en el rea,enfatizndose el desarrollo de una investigacin en un tpicoespecfico elegido por el alumno que le permite conocer los problemascon los que habitualmente se enfrentar en el rea cientfica.
0519 08 METODO III
El curso tiene como objetivo ensear al alumno a desarrollar,instrumentar y reportar proyectos de investigacin en esta rea. Eneste nivel el estudiante hace una integracin de los cursos previos yrealiza investigacin dentro de un rea temtica previamente acordadacon el profesor. El alumno tiene la oportunidad de integrarse a
proyectos de investigacin establecidos en el rea.
0520 08 METODO IV
El curso tiene como objetivo ensear al alumno a desarrollar,instrumentar y reportar proyectos de investigacin en esta rea. Eneste nivel el estudiante hace una integracin de los cursos previos yrealiza investigacin dentro de un rea temtica previamente acordadacon el profesor. El alumno tiene la oportunidad de integrarse a
proyectos de investigacin establecidos en el rea.
0521 08 MOTIVACION Y EMOCION I
El curso es de naturaleza introductoria. Se ofrece una revisin generaldel tpico, teniendo como objetivo el que el estudiante integre unpanorama del rea de investigacin y de los problemas conceptualesque entraan los diversos temas que abarca.
0522 08 MOTIVACION Y EMOCION II
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
32/95
En l se discuten tpicos propios del rea, teniendo como objetivoofrecer al estudiante un panorama especfico sobre las actividades deinvestigacin y de los problemas conceptuales que entraan. El tpico
del rea especfico a tratar en este nivel es acordado por el alumno yprofesor.
0523 08 MOTIVACION Y EMOCION III
La asignatura proporciona al estudiante las herramientas para queste seleccione las actividades especficas de investigacin basadosen los conceptos y teoras de la motivacin y emocin, con aplicacina la solucin de problemas conductuales.
0524 08 MOTIVACION Y EMOCION IV
El propsito de esta asignatura es que el alumno realice investigacinsobre tpicos especficos, manejando conceptos y teoras de laconducta motivada y emocional.
0541 08 NEUROFISIOLOGIA
La asignatura proporciona al estudiante los conceptos clsicos entorno a la conducta refleja, analizndose los reflejos elementales y suinterpretacin dentro del comportamiento complejo.
0546 06 NEUROFISIOLOGIA DEL PENSAMIENTO Y DEL LENGUAJE
Este curso se orienta al estudio de los mecanismos cerebrales de la
adquisicin, produccin y recepcin del lenguaje as como lasperturbaciones que se presentan en los casos de lesin cerebral.Dichos conocimientos permitirn al estudiante elaborar un diagnsticodiferencial y determinar el tratamiento psicolgico y de rehabilitacinde los pacientes que padecen trastornos del pensamiento y dellenguaje tales como dislexias, afasias, retardo mental, demencia, etc.
0586 06 OPINION PUBLICA
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
33/95
El curso proporciona al estudiante tcnicas para estudiar e investigarla valoracin social que los grupos y colectividades tienen acerca delcomportamiento de gobernantes, de sus proposiciones polticas y delos hechos sociales relevantes. Entre las tcnicas que se revisan seencuentran encuestas, entrevistas y anlisis de documentos.
0588 06 ORIENTACION VOCACIONAL Y ESCOLAR
En este curso el alumno aprende a aplicar mtodos de orientacinvocacional apropiados a los diferentes niveles escolares. Seproporcionan tambin los fundamentos metodolgicos de laorientacin lo que le permite elaborar y/o adaptar instrumentos deevaluacin vocacional.
0631 08 PENSAMIENTO Y LENGUAJE
En este curso el alumno definir al pensamiento en trminos de unproceso cognoscitivo y en relacin con la percepcin y larepresentacin del conocimiento, el lenguaje, la formacin deconceptos y el razonamiento humano.
0633 06 PROGRAMACION DE AMBIENTES LABORALES
Esta asignatura se propone que de acuerdo a las tcnicas y/oprocedimientos aprendidos en el curso el alumno aplique lasestrategias conducentes para la intervencin del psiclogo en laresolucin de cuatro problemas tipo (simulados) de las organizacionesmexicanas.
0634 08 PRUEBAS DE LA PERSONALIDAD
La asignatura proporciona al estudiante las bases tericas y dinmicasque le permitan seleccionar, aplicar, calificar, integrar e interpretardiversas pruebas de la personalidad, tanto estructuradas comoproyectivas.
0635 06 PSICOLOGIA CLINICA
El curso ofrece al alumno informacin sobre la evolucin y desarrollode la Psicologa Clnica, mtodos y tcnicas que empleados dentro de
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
34/95
ella (mtodo clnico, entrevista, etc.) as como las actividades adesempear en el rea de servicio.
0636 06 PSICOLOGIA DIFERENCIAL
Al finalizar el curso el alumno explicar las teoras que estudian lasdiferencias individuales. Igualmente desarrollar la metodologapertinente a la medicin del problema planteado.
0637 06 PSICOLOGIA EDUCACIONAL
El curso ofrece a los estudiantes un panorama introductorio en torno a
conceptos bsicos de la educacin y las relaciones de los procesoseducativos con la psicologa, las teoras del aprendizaje y laenseanza, as como el ejercicio profesional en la solucin deproblemas ubicados en otras reas como la psicologa social, clnica ydel trabajo.
0638 08 PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
Al finalizar el curso el alumno poseer los conocimientos cientficosbsicos sobre el proceso de la investigacin cientfica y su alcance enla solucin de diversos problemas psicolgicos, adems desarrollarla capacidad de generar y contrastar preguntas de investigacin,interpretando y comunicando los resultados.
0639 08 PSICOLOGIA FISIOLOGICA
En esta asignatura el alumno conocer las funciones del sistema
nervioso en la codificacin sensorial, adquisicin y conservacin derespuestas, estados de conciencia y conductas emocionales.
0640 06 PSICOLOGIA DEL TRABAJO
Al trmino del curso el alumno identificar y conceptualizar losantecedentes histricos de la Psicologa del Trabajo, su evolucin ysus aplicaciones prcticas; resaltando los aspectos que reglamentanel trabajo y la dinmica de las organizaciones en nuestro sistema
econmico, poltico y social.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
35/95
0641 06 PSICOLOGIA SOCIAL I
En esta asignatura se ofrece al alumno una introduccin a la psicologa social,revisando las distintas opciones tericas y metodolgicas existentes.
0642 08 PSICOLOGIA SOCIAL AVANZADA
El curso ofrece al estudiante la perspectiva de la psicologa social enlo que se refiere a sus problemas centrales, las diferentesposibilidades conceptuales de desarrollo y alternativas tericas queformalmente aparecen como parte de disciplinas afines.
0643 06 PSICOLOGIA SOCIAL DE LA EDUCACION
El curso tiene como objetivos que los estudiantes conozcan lasprincipales teoras psicosociales y sus relaciones con la Psicologa dela Educacin. Se analizan los procesos individuales y de grupo dentrodel mbito escolar, y se evalan algunos problemas y perspectivas dela psicologa social de la educacin.
0644 08 PSICOLOGIA SOCIAL DE LA ORGANIZACION
Al finalizar el curso, el alumno describir y analizar los procesos de interaccin socialentre los grupos que conforman las organizaciones.
0645 08 PSICOLOGIA TRANSCULTURAL
La asignatura proporciona al alumno elementos para realizar anlisis
comparativos de la conducta de los humanos, en distintos ambientesculturales. Asimismo, el curso favorece el aprendizaje de mtodos ytcnicas a emplear en investigacin con sujetos mexicanos y de otrasnacionalidades.
0646 08 PSICOMETRIA
En este curso el alumno conocer los constructores ms relevantes enla medicin psicolgica, seleccionar los criterios apropiados para la
clasificacin de los instrumentos psicolgicos y administrar,clasificar e interpretar dichos instrumentos.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
36/95
0647 08 PSICOPATOLOGIA
El alumno obtendr conocimientos tericos acerca de lasmanifestaciones normales y anormales del funcionamiento humano ylos aplicar en la presentacin de casos clnicos. Igualmente,identificar la semiologa y clasificacin de los cuadros nosolgicos yobtendr un marco referencial para valorar las patologas clasificadascomo enfermedades mentales.
0648 08 PSICOPATOLOGIA DE LA EPOCA DEL CRECIMIENTO Y
DESARROLLO DEL HOMBRE (del nacimiento a los 18 aos)
La asignatura orienta al alumno en torno a los conocimientos de lasdistintas etapas del desarrollo normal de la infancia, as como laspatologas y factores predisponentes que se presentan con mayorfrecuencia en cada una de ellas.
0651 04 PSICODINAMICA DE GRUPOS I
El curso proporciona al alumno los mtodos y tcnicas que seemplean en grupos para poder detectar, evaluar y realizar unpsicodiagnstico de los integrantes y del grupo mismo. Tambin seanaliza crticamente el rea para llegar a establecer las limitaciones dela psicoterapia de grupo.
0652 06 PSICODINAMICA DE GRUPOS II
El curso proporciona al alumno los conocimientos necesarios para la
clasificacin y estrategias de intervencin en los diferentes gruposteraputicos. Tambin analiza las tcnicas que contribuyen a lacomprensin de las realizaciones de los grupos (como familia ycomunidad, entre otros) en los contextos de la salud mental y social.
0654 04 PSICOLOGIA PEDAGOGICA I
Los propsitos del curso es proporcionar al estudiante los elementos de carcterterico-metodolgicos encaminados al anlisis de la problemtica curricular nacional, a
diferentes niveles del sistema educativo. A partir de lo anterior, el alumno podrproponer alternativas a los planes curriculares vigentes, disear nuevos planes de
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
37/95
estudio o proponer estrategias de evaluacin curricular que contemplen tres ejesfundamentales: el conceptual, el metodolgico y el evaluativo.
0657 06 PSICOLOGIA CLINICA Y PSICOTERAPIA I
El curso permite al alumno describir y analizar los elementos queintegran cada uno de los diferentes tratamientos psicoteraputicos, ascomo seleccionar el tipo de tratamiento a utilizar segn el caso.
0658 06 PSICOLOGIA CLINICA Y PSICOTERAPIA II
La asignatura pretende que el alumno posea una visin especfica
sobre los conceptos y tcnicas empleados con mayor frecuencia en lapsicoterapia con metas reconstructivas, ya sea individual o de grupo.
0659 04 PSICOLOGIA ECOLOGICA
Esta asignatura tiene como propsito que los estudiantes conozcanalgunos problemas ambientales bsicos en Mxico y analicen el efectodel ambiente sobre el individuo. Tambin se les capacitar paraplanear la evaluacin de atributos perceptuales del ambiente fsico;disear e implementar registros de percepcin urbana; establecercategoras de conducta; e instrumentar sistemas de registro con elobjeto de elaborar mapas conductuales.
0660 04 PSICOLOGIA PEDAGOGICA II
El curso est dirigido a ofrecer a los alumnos elementos acerca de lasposibles y complejas relaciones entre la teora gentica (distintos
campos de aplicacin, implicaciones, etc.) y la educacin. Dichoselementos permitirn a los educandos contar con algunasherramientas necesarias para comprender, analizar e intervenir en lasvariadas facetas de los problemas educativos en la infancia y laadolescencia.
0662 06 PROBLEMAS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO
El propsito general del curso es que el alumno adquiera los
conocimientos sobre la organizacin y el funcionamiento de la
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
38/95
estructura social, poltica y econmica actual del pas, basndose enun anlisis de las instancias y los problemas existentes.
0710 08 PSICOFISIOLOGIA DE LA MEMORIA
El objetivo de este curso es introducir al alumno al conocimiento yanlisis de los procesos psicofisiolgicos de la memoria y profundizaren su vinculacin de los procesos cognoscitivos y la conducta engeneral.
0714 08 PENSAMIENTO Y LENGUAJE I
El curso es de naturaleza introductoria. Se ofrece una revisin generaldel tpico, teniendo como objetivo ofrecer al estudiante un panoramadel rea de investigacin y de los problemas conceptuales queentraan los diversos temas que abarca.
0715 08 PENSAMIENTO Y LENGUAJE II
En esta asignatura se discuten temticas de inters en el rea,permitiendo al alumno elegir un tpico especfico de investigacincuyo desarrollo es asesorado constantemente por el profesor.
0716 08 PENSAMIENTO Y LENGUAJE III
El curso tiene como objetivo ensear al alumno a desarrollar,instrumentar y reportar proyectos de investigacin en esta rea. Eneste nivel el estudiante integra la preparacin adquirida en los cursosprevios y realiza investigacin dentro de un tema, previamenteacordado con el profesor. El alumno puede integrarse a proyectos deinvestigacin ya establecidos dentro del rea.
0717 08 PENSAMIENTO Y LENGUAJE IV
El propsito de este curso es profundizar sobre el conocimiento delproceso del pensamiento y del lenguaje, realizando investigacin enesta rea dentro de un tema especfico, hasta el reporte de lainvestigacin.
0718 06 PSICOFISIOLOGIA DE LA ATENCION
Este curso aborda el estudio de la atencin: correlatos fisiolgicos yclnicos, diferentes patologas atentivas y los mecanismos de accin
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
39/95
de frmacos que afectan dicho proceso. Finalmente, se revisanalgunos modelos de carcter integrativo que incluyen variablesambientales y sociales.
0719 06 PSICOFISIOLOGIA DEL SUEO
Esta asignatura aborda el estudio cientfico del sueo, as como losmtodos clnicos y experimentales que se utilizan. Tambin secapacita al alumno en el manejo del equipo computarizado empleadoen el laboratorio para la deteccin y diagnstico de los principalestrastornos del sueo.
0720 08 RECLUTAMIENTO Y SELECCION TECNICA DE PERSONAL
El alumno aplicar el proceso de reclutamiento de personal asituaciones dadas, as como el proceso de seleccin de personal ensus diversas modalidades, lo que le permitir proveer de y evaluar elrecurso humano en diferentes organizaciones, dentro del contextolegal.
0721 08 REHABILITACION CONDUCTUAL
La asignatura tiene como finalidad proporcionar al alumno loselementos conceptuales derivables en procedimientos concretos y suaplicacin a poblaciones de individuos con deficiencias en repertoriossociales, cognoscitivos, de personalidad, etc.
0766 08 SENSOPERCEPCION
El alumno conocer el proceso de Sensopercepcin, sus principios yleyes, mtodos de estudio, vinculacin con otros procesoscognoscitivos y su papel en el anlisis de situaciones humanascomplejas.
0767 08 SOCIALIZACION
La asignatura provee al alumno de diversas aproximaciones tericas,permitiendo con ello la identificacin de los agentes que intervienen en
los procesos de aprendizaje social como son: la familia, la escuela, losmedios de comunicacin, etc.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
40/95
0768 06 SOCIOLOGIA INDUSTRIAL I
Al trmino del curso el alumno identificar las funciones de lasociologa en las instituciones, ante la presencia de variables polticas,econmicas y sociales.
0771 06 SOCIOLOGIA INDUSTRIAL II
Este curso pretende que el alumno tenga conocimiento del trasfondosociolgico de las empresas, su relacin con la comunidad yproyeccin futura, a fin de que su adaptacin y desenvolvimiento
laboral se basen en una amplia visin del medio laboral.
0785 08 SENSOPERCEPCION I
El curso es de manera introductoria. Se ofrece una revisin generaldel tpico, teniendo como objetivo ofrecer al estudiante un panoramadel rea de investigacin y de los problemas conceptuales queentraan los diversos temas que abarca.
0786 08 SENSOPERCEPCION II
En este curso se discuten temticas de inters en el rea, permitiendoal alumno elegir un tpico de investigacin cuyo desarrollo esasesorado constantemente por el profesor.
0787 08 SENSOPERCEPCION III
El curso tiene como objetivo ensear al alumno a desarrollar,instrumentar y reportar proyectos de investigacin en el rea. En estenivel el estudiante integra la preparacin recibida en los cursos previosy realiza investigacin dentro de un rea temtica previamenteacordada con el profesor, pudiendo integrarse a algn proyecto deinvestigacin ya establecido en el departamento.
0788 08 SENSOPERCEPCION IV
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
41/95
El curso tiene como objetivo profundizar el conocimiento sobre elproceso de Sensopercepcin. Al mismo tiempo que se continacapacitando al alumno en el desarrollo de investigacin que abordenel tpico.
0812 08 TECNICAS DE INVESTIGACION PSICOLOGICA EN LA INDUSTRIA
El estudiante aplicar los principios generales de la metodologa cientfica en lainvestigacin de fenmenos de comportamiento asociados al trabajo organizado.Tambin disear y llevar a cabo un proyecto de investigacin relacionado conalguno de los campos de inters de la Psicologa del Trabajo.
0814 08 TEORIA DE LA MEDIDA
En este curso el alumno aplicar la definicin y caractersticas de lamedicin en la construccin de instrumentos empleados en lasciencias sociales. Tambin definir y aplicar los mtodospsicomtricos para obtener los coeficientes de confiabilidad y validezas como las unidades de clasificacin y estandarizacin.
0815 08 TEORIAS DE LA PERSONALIDAD I
El alumno definir y explicar el comportamiento humano en base aaproximaciones tericas, psicodinmicas y socioculturales y losprincipios derivados de ellas; en base a dichas teoras, analizar yorganizar las aportaciones de los autores principales en lo referente alos niveles de desarrollo normal y alteraciones de personalidad.
0816 06 TEORIAS DE LA PERSONALIDAD II
En este curso el alumno adquiere un marco conceptual amplio sobreel comportamiento humano en base a posturas de diferentes tericos,como son: Freud, Sullivan, From, Erickson, Maslow, etc. Estos
conocimientos permitirn al educando realizar un psicodiagnstico eintervencin pertinentes, adems adquiere un marco conceptualamplio sobre el comportamiento de los autores principales en loreferente a los niveles de desarrollo normal y alteraciones de lapersonalidad.
0817 06 TEORIA DE LA ORGANIZACION
El alumno al finalizar el curso, analizar, aplicar y evaluar losprincipios del proceso organizacional y sus implicaciones
conductuales; as como los modelos y estrategias de intervencinutilizados para estudiar los procesos psicolgicos de los grupos.
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
42/95
0818 06 TEORIA GENERAL Y ESPECIAL DE LAS NEUROSIS
El curso permite al alumno diferenciar entre psicosis y neurosis,adems le proporciona las caractersticas, la etiologa y la semiologa
de los cuadros neurticos, as como los mecanismos de defensa quese presentan en cada uno de ellos.
0819 06 TEORIA GENERAL Y ESPECIAL DE LAS PSICOSIS
En este curso el alumno abordar el estudio de la psicosis: definicin,caractersticas, elementos involucrados, tipos, sntomas, diagnstico ypronstico.
0820 06 TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA INSTRUCCION
Este curso proporciona al estudiante algunos criterios de anlisis deteoras y modelos en Psicologa, ya que esto le permitir situar en uncontexto adecuado a diferentes autores, (tales como Ausubel, GagnGlaser, Bruner, etc.) y conocer sus principales postulados yaportaciones a la instruccin.
0821 06 TEORIAS Y SISTEMAS EN PSICOLOGIA
En esta asignatura el alumno analizar los antecedentes histricos dela Psicologa, evidenciando la relacin entre los enfoques filosficos ylas teoras y sistemas terico-metodolgicos existentes dentro de lapsicologa mediante el estudio de las principales contribuciones,mtodos, exponentes y postulados de cada una de las escuelas enpsicologa.
0822 08 TEORIA Y TECNICA DE LA ENTREVISTA
Asignatura terico-prctica que permite al alumno adquirir las basespara conducir los diferentes tipos de entrevista clnica, manejar latransferencia y contratransferencia y poder aplicar diferentes tipos deregistro.
0830 08 TECNOLOGIA DE LA EDUCACION I
El curso tiene como propsito ubicar al estudiante en los principios dela sistematizacin de la enseanza, enfatizando las aproximacionestericas y procedimientos metodolgicos que permitan laprogramacin y la planeacin educativa. Tambin le facilita elaborarcartas descriptivas, especificando metas, objetivos y propsitos de la
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
43/95
instruccin, as como la evaluacin de cada fase del procesoenseanza-aprendizaje.
0831 08 TECNOLOGIA DE LA EDUCACION II
El curso est diseado para revisar distintos procesos cognoscitivos y estrategiasinstruccionales y de aprendizaje. La finalidad es examinar alternativas de aplicacionestecnolgicas que de manera objetiva y sistemtica capaciten al alumno para el diseode materiales y condiciones instruccionales y de aprendizaje en el saln de clases,atendiendo en particular a contenidos esencialmente verbales, en prosa, en niveles deenseanza bsica, media, media superior y superior.
0832 08 TECNOLOGIA DE LA EDUCACION III
Se capacita al alumno en la planeacin de la instruccin y elaboracinde materiales de enseanza. Se revisan los diferentes mtodos ytcnicas de enseanza y formas concretas de elaboracin de textos,diseo de programas computarizados (totorales, de simulacin,sistemas expertos y sistemas tutores inteligentes) y sus aplicaciones aescenarios educativos.
0841 08 TALLER DE TECNOLOGIA EDUCATIVA I
El curso es de naturaleza introductoria. Se realiza una revisin generaldel tpico, teniendo como objetivo ofrecer al estudiante un panoramadel rea de investigacin y de los problemas conceptuales queentraan los diversos temas que abarca.
0842 08 TALLER DE TECNOLOGIA EDUCATIVA II
En esta asignatura se discuten temticas de inters en el rea,
permitiendo al alumno elegir un tpico especfico de investigacincuyo desarrollo es asesorado constantemente por el profesor.
0843 08 TALLER DE TECNOLOGIA EDUCATIVA III
El curso tiene como objetivo ensear al alumno a desarrollar,instrumentar y reportar proyectos de investigacin en esta rea alparticipar activamente en las investigaciones en proceso dentro deldepartamento.
0844 08 TEORIAS Y SISTEMAS I
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
44/95
El curso es de naturaleza introductoria. Se realiza una revisin generaldel tpico, teniendo como objetivo ofrecer al estudiante un panoramadel rea de investigacin y de los problemas conceptuales queentraan los diversos temas que abarca.
0845 08 TEORIAS Y SISTEMAS II
En esta asignatura se discuten temas de inters en el rea,permitiendo al alumno elegir un tpico especfico de investigacincuyo desarrollo es asesorado constantemente por el profesor.
0846 08 TEORIAS Y SISTEMAS III
El curso tiene como objetivo ensear al alumno a desarrollar,instrumentar y reportar proyectos de investigacin en esta rea. Alparticipar en investigaciones ya establecidas por los profesores delDepartamento de Psicologa General Experimental, se da al educandola opcin de realizar su servicio social e incluso iniciar su tesis.
0847 08 TEORIAS Y SISTEMAS IV
El curso tiene como objetivo reafirmar las habilidades del alumno paraque pueda desarrollar, instrumentar y reportar proyectos deinvestigacin adecuadamente. En este nivel el estudiante continaintegrando los conocimientos adquiridos en cursos previos y realizauna investigacin dentro del rea temtica de su inters, siendoapoyado y asesorado constantemente por su profesor.
0848 08 TECNICAS DE EVALUACION DE LA EDUCACION
El curso capacita al estudiante en el diseo, planeacin,administracin, calificacin e interpretacin de instrumentos deevaluacin para los diversos fenmenos de la educacin. Asimismoprofundiza en el diseo de instrumentos de evaluacin para el procesode enseanza-aprendizaje, principalmente en el diseo de pruebasdiagnsticas, formativas y sumarias de rendimiento acadmico.
(*) Crdito es la unidad de valor o puntuacin de una asignatura, que se computa en lasiguiente forma:
7/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
45/95
a) En actividades que requieren estudio o trabajo adicional del alumno, como enclases tericas o seminarios, una hora de clase semana-semestre corresponde a doscrditos.
b) En actividades que no requieren estudio o trabajo adicional del alumno, como enprcticas, laboratorio, taller, etc., una hora de clase semana-semestre corresponde aun crdito.
c) El valor en crditos de actividades clnicas y de prcticas para el aprendizaje demsica y artes plsticas, se computar globalmente segn su importancia en el plande estudios, y a criterio de los consejos tcnicos respectivos y del ConsejoUniversitario.
El semestre lectivo tendr la duracin que seale el calendario escolar. Los crditos
para cursos de duracin menor de un semestre se computarn proporcionalmente a suduracin.
Los crditos se expresarn siempre en nmeros enteros.
Materias Obligator iasPrimer y Segundo Cuatrimestre 2015
Ciclo de Formacin General
Materias Obligator ias Cd. Ctedra I Cd. Ctedra II
sicologa General 044 Prof. Tit. Reg.G. Gonzlez
045 Prof. Tit. Reg. M.E.Colombo
stadstica 060Prof. Adj. Reg.a cargo M. E.
Aguerri 167 Prof. Tit. Reg. H.F.
Attorresi
sicologa Social 035Adj. Reg.a cargo
M. Wainstein 036
Prof. Adj. Reg.a cargo
M. Robertazzi
sicologa y Epistemologa Gentica 046Prof. Adj. Int. S.
Wolman047 Prof. Adj. Int. D.
Fernndez Zalazar
sicoanlisis, Freud * 049Prof. Tit. Reg.O. Delgado 050
Prof. Tit. Reg. D.Laznik
eurofisiologa 048Prof. Tit. Reg.A.R. Ferreres
123 Prof. Tit. Reg. A.Yorio
istoria de la Psicologa 118Prof. Adj. Reg.
a cargo A.Dagfal
034 Prof. Tit. Reg. L.Rossi
etodologa de la Investigacin 061
Prof. Adj. Reg.a cargo M. E.
AguerriCoord. J. C.
Argibay
062 Prof. Tit. Reg. R.Ynoub
alud Pblica y Salud Mental 065 Prof. Tit. Reg.M. De Lellis
066 Prof. Tit. Reg. A.Stolkiner
http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=16http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=16http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=17http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=17http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=17http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=19http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=19http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=19http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=19http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=22http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=22http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=22http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=24http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=24http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=24http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=24http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=112http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=112http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=112http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=112http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=26http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=26http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=28http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=28http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=28http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=30http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=30http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=30http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=33http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=33http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=33http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=35http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=35http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=35http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=36http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=36http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=36http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=37http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=37http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=37http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=37http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=38http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=38http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=39http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=39http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=39http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=39http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=39http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=40http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=40http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=40http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=41http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=41http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=41http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=42http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=42http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=42http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=42http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=42http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=41http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=41http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=40http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=40http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=39http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=39http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=39http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=39http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=39http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=38http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=38http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=37http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=37http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=37http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=36http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=36http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=35http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=35http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=33http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=33http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=30http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=30http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=28http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=28http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=26http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=26http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=112http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=112http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=112http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=24http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=24http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=24http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=22http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=22http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=19http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=19http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=19http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=17http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=17http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=16http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=167/24/2019 Carreras de Mis Gustos[1]
46/95
eora y Tcnica de Grupos 063Prof. Adj. Reg a
cargoS. Borakievich
064 Prof. Adj. Reg. M.Percia
sicologa Evolutiva: Niez 053Prof. Adj. Reg.
a cargoM. E. Pizzo
054 Prof. Tit. Reg. J.Calzetta
sicologa Evolutiva: Adolescencia 055Prof. Adj. Reg.J. Barrionuevo
056 Prof. Tit. Reg. A.Grassi
sicopatologa * 037Prof. Tit. Reg.F. Naparstek
038 Prof. Tit. Reg. F.Schejtman
eora y Tcnica de Exploracin yiagnstico Psicolgico. Mdulo I
059 Prof. Tit. Reg.I.M. Mikulic
058Prof. Tit. Reg. M.
FernndezLiporace
eora y Tcnica de Exploracin yiagnstico Psicolgico. Mdulo II
113 Prof. Tit. Reg.G. Peker
042 Prof. Tit. Reg.T.A. Veccia
Requisi to: Aprobacin de Lengua Extranjera (Ingls o Francs)
para Alumnos Ingresantes al C.B.C. a partir de 1997Ver cond iciones de cursada y aprobacin
equisito Idioma: Ingls Mdulo I A designar
equisito Idioma: Ingls Mdulo II A designar
equisito Idioma: Francs Mdulo IProf. Ad. Int.
a cargoL. Miones
equisito Idioma: Francs Mdulo IIProf. Ad. Int.
a cargoL. Miones
Ciclo de Formacin Profesional
Materias Obligator ias Cd. Ctedra I Cd. Ctedra II
sicologa, tica y Derechos Humanos 071Prof. Tit. Reg.
J.J. MichelFaria
723Adj. Reg.a cargo
S. M. De Filpo
sicologa Institucional 144Prof. Tit. Reg.V.H. Schejter
039 Prof. Adj. Reg. acargo N. Vitale
sicologa Educacional 083Prof. Asoc. Reg.M. C. Chardn
041 Prof. Adj. Reg. C.Erausquin
sicologa del Trabajo 040Prof. Tit. Reg.
G.L. Filippi 724 Prof. Adj. Reg. C.
Alonzo
linica Psicolgica y Psicoterapias:lnica de Adultos
114 Prof. Tit. Reg.G.H. Lombardi
115 Prof. Asoc. Reg.J.R. Tausk
sicologa Jurdica 768Prof. Tit. Reg.A.J. Sarmiento
769 Prof. Tit. Reg. O.Varela
lnica Psicolgica y Psicoterapias:sicoterapias, Emergencia eterconsultas
070 Prof. Tit. Reg.P.A. Menndez
634 Prof. Tit. Reg. E.G. Keegan
Materia Anual: no se inscribe en el Segundo Cuatrimestre
Plan de Estudios
http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=43http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=43http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=43http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=43http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=44http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=44http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=44http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=45http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=45http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=45http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=45http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=46http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=46http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=46http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=53http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=53http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=53http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=49http://www.psi.uba.ar/academica.php?var=academica/carrerasdegrado/psicologia/obligatorias/index.php&id=49http://www.psi.uba.ar