Author
elkan
View
40
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Presentación del artículo Integración del Sistema de Dirección de la Empresa. Dra. C Maritza Hernández Torres Dr.C. Daniel Alfonso Robaina. Calle 114 No 11901 entre 119 y 127. Marianao. Ciudad de la Habana, Cuba. - PowerPoint PPT Presentation
Calle 114 No 11901 entre 119 y 127. Marianao. Ciudad de la Habana, Cuba.Teléfono: 260-7585 Fax: 267-9361 e-mail: [email protected]
Dra. C Maritza Hernández TorresDra. C Maritza Hernández Torres
Dr.C. Daniel Alfonso RobainaDr.C. Daniel Alfonso Robaina
Presentación del artículo Presentación del artículo
Integración del Sistema de Integración del Sistema de
Dirección de la EmpresaDirección de la Empresa
““Todavía resultan elevados los recursos que demandan las empresas para Todavía resultan elevados los recursos que demandan las empresas para cumplir sus objetivos” Rodríguez José L. , 2004cumplir sus objetivos” Rodríguez José L. , 2004
““No se cumple el principio de integralidad en la elaboración del expediente, No se cumple el principio de integralidad en la elaboración del expediente, no garantizándose la vinculación e interrelación de los diferentes no garantizándose la vinculación e interrelación de los diferentes subsistemas”. GEPE, 2001.subsistemas”. GEPE, 2001.
““El sistema de dirección de Fuerza de Trabajo adolece de integración El sistema de dirección de Fuerza de Trabajo adolece de integración interna y externa”. Morales Cartaya, 2006interna y externa”. Morales Cartaya, 2006
enfoque funcional jerárquico
dificultades para gestionar
la empresa como un todo
“La empresa es suma de áreas funcionales y ejecutivas, que trata de satisfacer las necesidades de sus clientes, pero sin integración.” Pérez Betancourt,2008
AntecedentesAntecedentes
Nueva concepción de la empresa.
Todos integrados en la misión de la empresa, la empresa no es un problema de capital humano, ni de la contabilidad, ni de producción, ni control interno, ni comunicación … es ante de todo un asunto de todos.
MISIÓNMISIÓN
Pérez Betancourt,2008
AntecedentesAntecedentes
MISIÓNMISIÓN
Nueva concepción de la empresa
¿cómo contribuir a la integración del ¿cómo contribuir a la integración del sistema de dirección de la empresa? sistema de dirección de la empresa?
Existencia de variadas tendenciasExistencia de variadas tendencias
Problema a inevestigar
MISIÓNMISIÓN
Nueva concepción de la empresa
¿cómo contribuir a la integración del sistema de ¿cómo contribuir a la integración del sistema de dirección de la empresa? dirección de la empresa?
Concepto de integración
Medidor del nivel de integración
Es la coordinación de todos los procesos a través de las
relaciones que agregan valor (también llamadas
horizontales) o refuerzan el cumplimiento de la misión
para satisfacer las necesidades presentes y futuras de
la sociedad y los clientes.
Integración del sistema de dirección
Fuente: Alfonso, D (2007)
Enfoques que favorecen la integración
La empresa y sus relaciones externas e internas
REGULADORES
PROVEEDORES
USUARIOS
NivelNivelempresaempresa
NivelNivelprocesoproceso
NivelNivelPuesto de Puesto de trabajotrabajo
Enfoque estratégico y Enfoque estratégico y de valoresde valores
Enfoque de servicioEnfoque de servicioEnfoque de procesoEnfoque de proceso
Enfoque de Enfoque de competenciascompetencias
EL MODELO DE LA EMPRESAEL MODELO DE LA EMPRESA
(Rummler, G. & Brache, G. 1995; Hernández, M. 1998/2006;
Nogueira, D. 2002; Villa, E. 2006).
Procesos Clave
Actividades Primarias
Porter, M.E. 1990
Proceso de Gestión (Amozarrain, M. 1998; Valero, A. 2003; Isaac, C. L. 2004) Procesos de Apoyo (Rummler, G. & Brache, G. 1995; Amozarrain, M. 1998; Isaac, C. L. 2004; Villa, E. 2006)
Actividades Soportes (Porter, M.E. 1990)
Procesos Funcionales
MISIÓNMISIÓN
Nueva concepción de la empresa
¿cómo contribuir a la integración del sistema de ¿cómo contribuir a la integración del sistema de dirección de la empresa? dirección de la empresa?
Concepto de integración
Medidor del nivel de integración
Nueva concepción de la empresa Nueva concepción de la empresa
MODELO de la EMPRESA y su SISTEMA de DIRECCION MODELO de la EMPRESA y su SISTEMA de DIRECCION
MATRIZ REL. EXTERNAS
MATRIZ REL. INTERNAS
Medidor del nivel de integraciónMedidor del nivel de integración
MODELO de la EMPRESA y su SISTEMA de DIRECCION MODELO de la EMPRESA y su SISTEMA de DIRECCION
MATRIZ REL. EXTERNAS
MATRIZ REL. INTERNAS
• Sistema de organización general• Sistema organización producción y servicios• Sistema G. C. Humano • Sistema de comunicación• Sistema control interno• Sistema gestión calidad• Sistema informativo• Sistema mercadotecnia
.
.
.
NISDE= NISDE= 1-(RC/RI)1-(RC/RI) y sus relaciones externas e internasLa empresa
ImportanciaDesempeño
Relaciones
PROCESOS
CD
C
DA
ME
X
PE
TR
OC
OS
T
MA
R A
ME
RIC
A
GR
EM
EX
CE
DI
Term
oeléctrica
Fáb
rica d
e C
emen
to
EN
C
EN
CC
P1.Suministro de fuerza de trabajo X X
P2.Reparaciones navales X X X
P3. Servicios industriales X X X
P4. Construcción de embarcaciones
X X
P5. Búsqueda de Negocios X X X X X X X X X X
PROCESOS
CD
C
DA
ME
X
PE
TR
OC
OS
T
MA
R A
ME
RIC
A
GR
EM
EX
CE
DI
Term
oeléctrica
Fáb
rica de C
emen
to
EN
C
EN
CC
P1.Suministro de fuerza de
trabajo
I=5 D=3
I=5D=3
P2. Reparaciones navales I=5D=3
I=5D=3
I=5D=3
P3. Servicios industriales I=5D=4
I=5D=4
I=5D=4
P4.Construcción de embarcaciones
I=5D=4
I=5D=4
P5. Búsqueda de NegociosI=5D=2
I=5D=2
I=5D=2
I=5D=2
I=5D=2
I=5D=2
I=5D=2
I=5D=2
I=5D=2
I=5D=2
NISDEEXT= 1-(RC/RI)
Nivel de integración del sistema de dirección de la empresa
NISDEEXT= 1-(15/20)
NISDEEXT= 1-(0.75)
NISDEEXT= 0.25
PROCESOS
Sum
inistro de fuerza de trabajo
Reparaciones navales
Servicios industriales
Construcción de
embarcaciones
P5. B
úsqueda de Negocios
P1. Suministro de fuerza de trabajo X X
P2. Reparaciones navales X X
P3. Servicios industriales X X
P4. Construcción de embarcaciones
X
P5. Búsqueda de negocios X X X X X
P6. Planificación estratégica X X X X X
P7. Control y supervisión X X X X X
P8. Gestión de recursos humanos X X X X X
P9. Gestión económica financiera X X X X X
P10. Gestión Técnico - Comercial X X X X X
PROCESOS
Sum
inistro de fuerza de trabajo
Reparaciones navales
Servicios industriales
Construcción de
embarcaciones
P5. B
úsqueda de Negocios
P1. Suministro de fuerza de trabajo I=5 D=2 I=2 D=4
P2. Reparaciones navales I=2 D=3 I=5 D=2
P3. Servicios industriales I=2 D=4 I=3 D=4
P4. Construcción de embarcaciones
I=5 D=4
P5. Búsqueda de Negocios I=2 D=3 I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2
P6. Planificación estratégica I=4 D=4 I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=4
P7. Control y supervisión I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=4
P8. Gestión de recursos humanos I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=4 I=5 D=2
P9. Gestión económica financiera I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2
P10. Gestión Técnico - Comercial I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2 I=5 D=2
NISDEINT= 1-(RC/RI)
Nivel de integración del sistema de Dirección de la empresa
NISDEINT= 1-(29/35)
NISDEINT= 1-(0.829)
NISDEINT= 0.171
APLICACIÓNSEGUIMIENTO Y CONTROL
CASO 1
Indicador 2005 2007
NISDEEXT 0.25 0.55
NISDEINT 0.171 0.60
NSS: Suministro de Fuerza de Trabajo 3.28 5.18
NSS: Reparaciones Navales 3.97 7.17
NSS: Servicios Industriales 4.03 6.23
NSS: Construcción Naval 4.20 7.10
Costo por peso 0,9663 0,9233
Productividad ($/trabajador) 7934,567 8275,354
Valor Agregado (Miles de $) 13933,1 14606,0
APLICACIÓNFASE IV SEGUIMIENTO Y CONTROL
CASO 2
Indicador 2005 2007
NISDEEXT 0.00 0.30
NISDEINT 0.00 0.20
NSS: Software 5,12 5,21
NSS: Conectividad 6,74 6,84
NSS: Comunicaciones - 4,5
Costo por peso 0.78 0.73
Productividad ($/trabajador) 27 566.7 38 266.5
Valor Agregado (Miles de $) 3 343. 3 3 429. 0
Nacional
Internacional
•Grupos empresariales del MITRANS
•Empresas del MICONS
• Hospitales (W.Soler, J.M.Marquez, UCI)
• Universidades (Cujae y UCI)
• AIT-PDVSA, Venezuela
AplicacionesAplicaciones
Conclusiones Conclusiones
Necesidad de integrar los esfuerzos de perfeccionamiento
alrededor de los procesos clave de la actividad de la
empresa y no en las funciones, para lograr cambios
radicales que den resultados de alto impacto económico y
social en cumplimiento de la misión.
1. La base teórico-conceptual existente acerca de la
Dirección Empresarial plantea que se hace necesario la
Integración del Sistema de Dirección de la Empresa, con
un protagonismo al enfoque de procesos.
2. El indicador NISDE propuesto constituye un novedoso
recurso teórico práctico para la Integración del Sistema
de Dirección de la Empresa y puede ser utilizado por su
atributo de adaptabilidad a cualquier tipo de empresa.
Conclusiones Conclusiones
Calle 114 No 11901 entre 119 y 127. Marianao. Ciudad de la Habana, Cuba.Teléfono: 260-7585 Fax: 267-9361 e-mail: [email protected]