of 44 /44
BITACORA ARTES COMBINADAS PROF. ADRIAN MANAVELLA ALUMNA: ARCE DANIELA

Bitácora Arce

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Text of Bitácora Arce

Page 1: Bitácora Arce

BITACORA

ARTES COMBINADASPROF. ADRIAN MANAVELLA

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 2: Bitácora Arce

AC/DCARTES COMBINADAS

DIVERSIDAD CREATIVA

Page 3: Bitácora Arce

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 4: Bitácora Arce

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 5: Bitácora Arce

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 6: Bitácora Arce

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 7: Bitácora Arce

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 8: Bitácora Arce

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 9: Bitácora Arce

RESONANCIA 1-2

GRUPO: ARCE-MARGARIA-STEINACHER-RUIZ

Page 10: Bitácora Arce
Page 11: Bitácora Arce
Page 12: Bitácora Arce
Page 13: Bitácora Arce
Page 14: Bitácora Arce

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 15: Bitácora Arce
Page 16: Bitácora Arce

RESONANCIA IENIO IOMMI Arce Daniela

ENIO IOMMI: EL FILO DEL ESPACIO

RESONANCIA 1

Un artista transgresor, no sólo de los paradigmas estéticos tradicionales sino de su propia obra. Pero a pesar de la diversidad de materiales con las que desarrolla su obra y, a pesar de las distintas relaciones que el artista plantea con el espacio, algo siempre persiste: el pensamiento crítico.

El escultor alcanza a manifestar la materialidad del útil cotidiano, sacándolos, nuevamente de su funcionalidad, pero a la vez, expresando un pensamiento. Iommi, señala en el prólogo del catálogo “El Filo del Espacio”, que siempre se sintió interesado acerca de la humanidad y, por ello, se volcó hacia una búsqueda de las cosas ya realizadas para convertirlas en una situación crítica de lo que pensamos y de lo que hacemos.

Page 17: Bitácora Arce

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 18: Bitácora Arce
Page 19: Bitácora Arce
Page 20: Bitácora Arce
Page 21: Bitácora Arce

RESONANCIA 3-4

GRUPO: ARCE-MARGARIA-STEINACHER-RUIZ

Page 22: Bitácora Arce
Page 23: Bitácora Arce
Page 24: Bitácora Arce
Page 25: Bitácora Arce

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 26: Bitácora Arce
Page 27: Bitácora Arce
Page 28: Bitácora Arce

ALUMNA: ARCE DANIELA

Page 29: Bitácora Arce
Page 30: Bitácora Arce
Page 31: Bitácora Arce

OBRA: HUGO BASTOS

Page 32: Bitácora Arce
Page 33: Bitácora Arce
Page 34: Bitácora Arce

RESONANCIA 5-6

ARCE DANIELA

Page 35: Bitácora Arce

CONSTRUCCION COLECTIVA

CONOCIMIENTO

DEBATE GRUPAL

ORIGINAL COPIA

PROCESO

TIEMPO

TECNOLOGIA

HUGO BASTOS

IDEA

AUTORIA

ARCE Daniela

REGISTRO

Page 36: Bitácora Arce

RESONANCIA 5

REPRODUCCION

VARIACION

REPLICAIDEA

Eliminó progresivamente de sus trabajos cualquier rasgo expresionista hasta reducir la obra a una repetición seriada de un elemento popular procedente de la cultura de masas, el mundo del consumo o los medios de comunicación.

Andy WarholAlcanzó su cota máxima de despersonalización en 1962, cuando pasó a utilizar como método de trabajo un proceso mecánico de serigrafía, mediante el cual reproducía sistemáticamente mitos de la sociedad contemporánea y cuyos ejemplos más representativos son las series dedicadas a Marilyn Monroe.

POP ART

ARCE Daniela

“La pérdida de launicidad artística”

Page 37: Bitácora Arce

RESONANCIA 6“LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCIBILIDAD TÉCNICA “

WALTER BENJAMIN Andy Warhol

El apropiacionismo, constante en los trabajos de los partidarios del pop art, se extendió a obras de arte de carácter universal y de autores como Rafael, De Chirico, Munch o Leonardo.Tanto por el uso del color, unas veces monocromo y otras fuertemente contrastado, pero en todo caso vivo y brillante, como por la temática, su obra resulta siempre provocadora .Mediante la reproducción masiva consiguió despojar a los fetiches mediáticos que empleaba de sus referentes habituales, para convertirlos en iconos estereotipados con mero sentido decorativo.

ARCE Daniela

La relación que encontramos con nuestro API es replantearnos el trabajo del artista y los modos de apropiación de lenguajes y obras de carácter universal a su visión particular y sensible potenciándolos desde su contexto. Incluso esta apropiación nos interesa cuando se produce en personas ajenas al ámbito del arte resinificándolos hacia múltiples de direcciones y objetivos. Como sucede en el caso que motiva nuestra investigación en el TFL.“Arte de protesta” “ Modos de visibilización de problemáticas sociales”

Page 38: Bitácora Arce

Esculturade papel para

vestir

Page 39: Bitácora Arce

RESONANCIA 7-8

ARCE DANIELA

Page 40: Bitácora Arce

REGISTRO

Arce Daniela

Page 41: Bitácora Arce

ISSEY MIYAKEDiseñador de Indumentaria

Nació en 1938 en Hiroshima, Japón, tenía solo 6 años cuando cayó la bomba atómica, su madre fue afectada y murió cuatro años después. Pero Miyake encontró inspiración en la catástrofe.Es un “artista – científico”, siempre está innovando, mezclando las expresiones tradicionales japonesas con la última tecnología. Crea una “arquitectura” para el cuerpo, sus trabajos unen el cuerpo con el medio ambiente, haciéndolo participativo, creando un conjunto. Él es capaz de desarrollar y explorar el concepto de lo “natural” como una filosofía, pero desde el diseño de vestuario.

RESONANCIA 7Laboratorio de diseño

Arce Daniela

Page 42: Bitácora Arce

RES

ON

AN

CIA

8ISSEY MIYAKE

Diseñador de moda, representante del lado oriente del mundo, y admirado por muchos no solo por su trabajo, sino también por su historia de vida.

Es un excelente ejemplo de resiliencia, perseverancia, creatividad y pasión.

Relacionamos este artista con nuestro API por su capacidad de superación utilizando el arte como medio de transformación de su realidad. Como sucede en el caso que motiva nuestra investigación en el TFL.“Arte de protesta” “ Modos de visibilizacionde problemáticas sociales”.

El arte como herramienta de transformación

Arce Daniela

Page 43: Bitácora Arce

ISSEY MIYAKE

Arce Daniela

ANEXO

Page 44: Bitácora Arce

BITACORA

ALUMNA: ARCE DANIELA