Click here to load reader
View
4
Download
0
Embed Size (px)
MEMORIA DE ACTIVIDADES ASOCIACIÓN SCOUT GRUPO 446 ANAMBRO
RONDA SOLAR 2014/2015
www.gruposcoutanambro.org • ASDE - Scouts-Exploradores de Canarias
http://www.gruposcoutanambro.org
Memoria de Actividades 2014/2015 • Asociación Scout Grupo 446 Anambro
Índice
Presentación 2
Estructura 3
Actividades del Grupo Scout 5
Manada de Lobatos 7
Tropa Scout 8
Unidad Esculta 9
Clan Rover 10
Consejo Scout 11
Comité Scout 12
Comunicación y redes sociales 13
Anexo: Cronograma de Actividades 14
1
Memoria de Actividades 2014/2015 • Grupo Scout 446 Anambro
Presentación
La Ronda Solar 2014/2015 dio comienzo el 1 de septiembre de 2014 y finalizó el 27 de
julio de 2015 con el Campamento de Verano #Portucamp446 en Viseu (Portugal). Durante
este tiempo cumplimos 30 años contribuyendo a la educación integral en la infancia y la
juventud, potenciando, principalmente, su sentido de la responsabilidad, libertad,
concienciación en temas sociales y el servicio a los demás.
En esta Memoria incluimos las diferentes actividades realizadas por nuestra
Asociación Scout a lo largo del curso 2014/2015 divididas por secciones educativas y órganos
de gobierno. Estas secciones educativas son: Lobatos (8-11 años), Scouts (11-15 años),
Escultas (15-17 años) y Rovers (17-20 años).
2
Memoria de Actividades 2014/2015 • Grupo Scout 446 Anambro
Estructura
3
ASAMBLEA
SCOUT
COMITÉ SCOUT
CONSEJO
SCOUT
Manada de
Lobatos
Clan Rover
Tropa Scout
Órgano educativo Órgano de gestión y
administración (Junta
Directiva)
Máximo órgano de
decisión
Secciones
educativas
Unidad Esculta
Memoria de Actividades 2014/2015 • Grupo Scout 446 Anambro
Comité Scout Presidente: Emilio Verche Borges
Vicepresidente: Juan Pablo Vázquez
Secretario: Emilio Verche Ruiz
Tesorero: Francisco Gutiérrez
Vocales:
- Representantes de los asociados infantiles y juveniles: Luisa Luengo, Mª Carmen García, Roberto Suárez y Pilar Hernández.
- Coordinadores de Sección: Gladys Decastro, Marta Vázquez, Juan Pablo Vázquez y Fabio A. Correa.
- Scouters propuestos por el Consejo y el Comité: MªCarmen Vázquez e Irene Almagro.
Consejo Scout Coordinador de Grupo: Emilio Verche Borges
Manada de Lobatos: Gladys Decastro, Henna Rajan-Harjani, Dácil Díaz, Elena Piñero, Jorge Julián Arechavaleta y Gretel Rivero.
Tropa Scout: Marta Vázquez, Sara Rodríguez, Óscar Pérez y Tania Ríos.
Unidad Esculta: Juan Pablo Vázquez, Ruth Fernández e Idaira Fernández.
Clan Rover: Fabio A. Correa y Emilio Verche.
Apoyo:Mª Carmen Vázquez, Francisco Gutiérrez, Irene Almagro, Marta Vázquez Ramos, David Dávila.
4
TOTAL: 68 asociados
*Datos de enero de 2015
Memoria de Actividades 2014/2015 • Grupo Scout 446 Anambro
Actividades del Grupo Scout
En total se realizaron 120 actividades de las secciones, 4 campamentos de
Grupo, 30 excursiones, 2 campañas económicas, 12 reuniones de Consejo, 11
reuniones de Comité, 1 asamblea de la asociación, 50 reuniones de los Consejos de
Sección, 1 Almuerzo 30 Aniversario, 2 reuniones con las familias.
Además, participamos en 2 actividades de las ramas de Scouts de Tenerife, 3
reuniones del Consejo de Scouts-Exploradores de Canarias, 9 reuniones del Consejo de
Scouts de Tenerife, 1 Asamblea de Scouts-Exploradores de Canarias, 1 Indaba de Scouts-
Exploradores de Canarias, 1 Asamblea de Scouts de Tenerife, 1 reunión de la Comunidad
de Vecinos, 6 cursos de formación de la Escuela Insignia de Madera de Scouts de Canarias,
1 Festival de la Canción Scout de Canarias, 1 Cena del Centenario de Scouts-
Exploradores de Canarias, 3 actividades con el Distrito Salud-La Salle.
5
Memoria de Actividades 2014/2015 • Grupo Scout 446 Anambro
Principales actividades del Grupo:
- Campamento de Inauguración: en el Centro Scout de Articosa
tuvo lugar el campamento que dio el pistoletazo de salida al curso
scout el 25 y 26 de octubre de 2014.
- Cena del Centenario de Scouts-Exploradores de Canarias:
participamos en la cena institucional del Centenario de la
Federación que tuvo lugar el 14 de noviembre en Gran Canaria.
- Almuerzo Aniversario: el 30 de noviembre celebramos un gran almuerzo por el 30
aniversario de nuestro grupo scout.
- Campamento de Navidad: del 20 al 23 de diciembre de 20114 realizamos el campamento en
La Maresía (El Sauzal). Durante el fin de semana, el ambiente navideño inundó todas las
actividades, grabando un LipDub todo el grupo.
- Fiesta de Carnaval: el 14 de febrero en nuestro local celebramos los Carnavales con un gran
juego del amor organizado por el Clan Rover.
- Actividad de Rama de Scouts de Tenerife: el fin de semana del 14 y 25 de marzo se realizaron
las actividades de las ramas de la Federación. Los lobatos tuvieron un gran juego de ciudad,
los scouts un rally por patrullas, los escultas una excursión por Anaga y los rovers realizaron
un servicio en el Centro Scout Articosa.
- Campamento de Semana Santa: volvimos al Centro Scout de Articosa durante 4 días (28-30
de marzo) con el fin de realizar actividades en contacto con la naturaleza.
- Gente Guau!: el 1 de abril participamos en la organización de “Gente Guau!”, un
evento lúdico-deportivo y social que pretende fomentar el valor de la tenencia responsable
de animales.
- Excursión al Roque Anambro: el 27 de junio realizamos con las familias y educandos una
excursión al Roque Anambro que finalizamos con un gran juego.
- Campamento de Verano: del 17 al 27 de julio viajamos a Viseu (Portugal) para realizar el
Campamento de Verano del 30 Aniversario, diez días de diversión y diversión en el Centro
de Actividades Escultistas Viriato.
6
Memoria de Actividades 2014/2015 • Grupo Scout 446 Anambro
Manada de Lobatos Niños y niñas de 8 a 11 años
Al cumplir los 8 años, niños y niñas entran a formar parte de la Manada de Lobatos.
Su imaginación está al servicio de una incesante actividad y del juego, su medio de aprender.
Su compromiso es “Haremos lo mejor”. En el marco simbólico de “El Libro de las Tierras
Vírgenes” de Rudyard Kipling, los lobatos y lobatas aprenden a crecer con la ayuda de sus
“Viejos Lobos”.
Para la Ronda Solar 2014/2015 la Manada de Lobatos tenía como objetivos crecer en
número de lobatos, acabar la reforma del cubil integrando a los lobatos en esta labor, trabajar
con las huellas Vida en Sección en profundidad y realizar actividades innovadores y
motivantes a lo largo de todo el año. En general, se cumplieron la mayoría de los objetivos
propuestos aunque no con las expectativas deseadas. Se mantuvo el número de Lobatos, se
reformo el cubil pintándolo, se trabajó bastante la Vida en Sección y se hicieron más
actividades al aire libre y motivantes como ir al teatro, montar en caballo, etc.
La ronda 2014-2015 comenzó con 8 lobatos, de los cuales hubo 2 bajas. No obstante,
en la actividad del día del amigo hubieron 2 altas. Con respecto a las Etapas, habían tanto
Lobatos Huellas de Bagheera(3), Huella de Baloo(2) y Huellas de Akela (3). Hubo un 85% de
asistencia a las actividades, ya que siempre había un mínimo de 6 Lobatos por actividad. La
Manada contó con 5 Scouters. La participación fue variada por las circunstancias de cada
Scouters, pero por lo general fue positiva pues siempre hubo como mínimo 2 Scouters por
actividad.
Para la próxima ronda solar proponemos una mayor participación y mejor
organización a la hora de programar, asegurarse de cumplir no solos los objetivos sino
también los objetivos específicos y una reunión cada semana de los Viejos Lobos ya sea en
persona o vía Skype. 7
Memoria de Actividades 2014/2015 • Grupo Scout 446 Anambro
Tropa Scout Chicos y chicas de 11 a 15 años
En la Tropa Scout es el tiempo de la afirmación de uno mismo; el deseo de aventura
se hace más patente, se desarrolla el carácter, las actitudes y la capacidad de vivir en grupo,
enriqueciéndose personalmente. En esta sección se trabaja en Patrullas. La vida en Patrulla
potencia el compromiso personal. Eligen sus propios líderes (Guías de Patrulla) y programan
las actividades, con apoyo de sus educadores. Los chicos y chicas adquieren así sus propias
responsabilidades y aprenden a valorar el trabajo en equipo.
Los objetivos planteados para la Unidad Scout durante la Ronda Solar fueron mejorar
la calidad de las actividades, crecer en número de educandos, reforzar la vida y los cargos en
las patrullas, potenciar la Patrulla de Focas como motor de la Tropa, realizar al menos una