of 44 /44
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 1 Preescolar 8:00-8:30 11.2 Aprendizajes esperados Semana 6 Preescolar Asignatura Educación Socioemocional Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Lenguaje y Comunicación Pensamiento matemático Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Nombre del programa ¡Aprende a estar limpio! ¿Qué pasa si...? Así lo digo yo, así lo dices tú Más y más números ¿Qué hacen? Aprendizaje esperado Realiza por sí mismo acciones de cuidado personal, se hace cargo de sus pertenencias y respeta las de los demás. Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos. Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado. Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significan. Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. Énfasis Cuidado personal. Pone a prueba ideas. Expresiones y palabras de diferentes regiones. Algunos usos de los números. Actividades productivas. NIVEL Y GRADO

Aprendizajes esperados Semana 6

  • Author
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of Aprendizajes esperados Semana 6

Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 1
Preescolar
Social
Social
lo dices tú Más y más números
¿Qué hacen?
Aprendizaje esperado
personal, se hace cargo de sus
pertenencias y respeta las de los
demás.
para poner a prueba ideas y
supuestos.
localidad, y reconoce su significado.
Identifica algunos usos de los
números en la vida cotidiana y
entiende qué significan.
productivas de su familia y su aporte a
la localidad.
ideas.
Actividades productivas.
NIVEL Y
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 2
Preescolar
Lenguaje y Comunicación
Inglés (Ciclo I)
Nombre del programa Así se escucha Vamos a registrar Sin caernos
El lobo no es como lo pintan
Transitando por la vía pública
Aprendizaje esperado
con las fuentes sonoras que los
emiten.
sucesión numérica escrita, del 1 al 30.
Realiza movimientos de
colectivos.
habla acerca de los personajes y sus
características, de las acciones y los lugares donde se
desarrollan.
Énfasis Identificar fuentes
movimientos.
narraciones que escucha.
Intercambios asociados con
medios de comunicación.
GRADO
1 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
1° Primaria
9:00-9:30 11.2
cochinitos Mi lugar especial El tendedero del
alfabeto Los elefantes
Identificar su deseo de estar bien,
expresar cómo se quiere sentir en el lugar en el que se encuentra y a qué
acuerdos necesitan llegar para lograrlo.
Lee, escribe y ordena números
naturales hasta 100.
favorecen la convivencia en la
escuela y la familia.
Reconoce la forma escrita de nombres propios y utiliza ese conocimiento como
referencia para identificar y utilizar letras del alfabeto
de su lengua y formar otras
palabras.
hasta 100.
Identificar su deseo de estar bien,
expresar cómo se quiere sentir en el lugar en el que se
encuentra e identifica acciones con las que puede
contribuir para lograrlo.
reglas para una sana convivencia en
el salón de clases. (3/3)
Establecimiento de información de
NIVEL Y GRADO
2 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
1° Primaria
9:30-10:00 11.2
Matemáticas Artes Conocimiento del Medio
Nombre del programa
Recordando viejos tiempos
únicos
cuerpo
Selecciona y escucha música de su región y de otros
lugares para investigar sus
orígenes y aspectos distintivos.
persona al reflexionar y
expresar sus ideas, emociones,
grupo escolar.
100.
utilizando movimientos
con sus compañeros.
Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene
y alimentación para cuidar su salud.
Énfasis
para identificar el origen de la misma.
Reconoce y valora que las ideas,
emociones, deseos y necesidades de
sus familiares, amigas, amigos y
grupo escolar también hacen
única.
de movimiento corporal a partir de
la pieza musical elegida para el
proyecto y es capaz de repetirla.
Identificar algunas partes de su cuerpo y lo que es posible
hacer con ellas. (2/4)
NIVEL Y GRADO
3 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
1° Primaria
10:00-10:30 11.2
Conocimiento del Medio
Para convivir mejor… ¡sigamos
Reconociendo mi cuerpo
Quienes me ayudan
favorecen la convivencia en la
escuela y la familia.
para la convivencia en el aula I/II.
Establece y escribe reglas sencillas
para la convivencia en el aula II/II.
Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene
y alimentación para cuidar su
salud.
ayuda que le brindan.
reglas para una sana convivencia en el
salón de clases. (2/3)
aula.
uso de la biblioteca.
cuerpo y lo que es posible hacer con
ellas. (1/4)
ayuda que le brindan.
NIVEL Y GRADO
4 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
1° Primaria
10:30-11:00 11.2
(Ciclo I) Matemáticas Artes
¿Avión en la mesa?
Así me muevo yo
Aprendizaje esperado
Reconoce el valor sonoro de las letras al escribir o dictar
palabras y oraciones.
una canción o ronda infantil que eligió en conjunto
con sus compañeros, para
interpretarla frente a público.
Lee, escribe y ordena números naturales hasta
100.
utilizando movimientos
sus compañeros.
repertorio.
canción infantil elegida en el
proyecto, para hablar de las
emociones que le produce
que 10. (1/2)
movimientos corporales para
compañeros.
NIVEL Y GRADO
5 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
1° y 2° Primaria
Asignatura Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo
Educación Física Vida Saludable
percibir el mundo I
Diversión en movimiento
Aprendizaje esperado
vida activos.
Explora la combinación de los patrones básicos
de movimiento en diferentes actividades y juegos, con la finalidad de favorecer el control
de sí (1°).
que implican elementos perceptivo-
el control de sí y la orientación en el
espacio (2°).
Reconoce el valor que tiene como persona al reflexionar y expresar sus ideas, emociones,
sentimientos, deseos y necesidades, y al ser
consciente de cuidarse y cuidar a otras
personas entre su familia, amigas, amigos
y grupo escolar (1°).
familia, un grupo escolar, vecindario, comunidad y tener
amistades que contribuyen a cuidar su
integridad física y emocional, y la de otras
personas (2°).
Explora la combinación de los patrones básicos
de movimiento en diferentes actividades y juegos, con la finalidad de favorecer el control
de sí (1°).
que implican elementos perceptivo-
el control de sí y la orientación en el
espacio (2°).
de vida activos.
Descubre diversos usos que puede dar a los
objetos que existen en casa a partir de su
diseño y sus posibilidades de manipulación y
locomoción.
Descubre diversos usos que puede dar a los
objetos que existen en casa a partir de su
diseño y sus posibilidades de manipulación y
locomoción.
NIVEL Y GRADO
6 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
2° Primaria
11:30-12:00 11.2
Jugando con los saludos en inglés
Detectives numéricos
Aprendizaje esperado
diferentes escenarios.
la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional,
ortografía.
Participa en la presentación del trabajo artístico frente a público.
Reconoce palabras y expresiones.
hasta 1000.
Identifiquen aspectos sobre la
fragmento de ella, a partir de identificar
las características de los sonidos
presentes en ella.
Reconoce expresiones en
NIVEL Y GRADO
7 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
2° Primaria
12:00-12:30 11.2
Medio Matemáticas
¿Para dónde voy? El sentido del tacto
Aprendizaje esperado
silencios, para explorar
Selecciona y analiza la letra de
una canción infantil de México o Latinoamérica que eligió en conjunto
con sus compañeros, para
interpretarla frente a público.
tienen derecho a la salud, el descanso y
el juego.
000.
sentidos, su función, y practica acciones para su
cuidado.
Énfasis
Une la producción de movimiento a la producción sonora vocal para generar
secuencias corporales y vocales
canción infantil elegida en el
proyecto, para hablar de las
emociones que le produce
prácticas para el cuidado de su
cuerpo y reconocer algunas acciones relacionadas con su derecho a la
salud. (3/3)
Que los alumnos utilicen de manera
consciente sus sentidos para
cotidiana. (2/3)
NIVEL Y GRADO
8 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
2° Primaria
12:30-13:00 11.2
¡Vamos a agrupar objetos!
textos
Canto y reinvento
derecho a la salud, el descanso y el
juego.
1000.
para seleccionar, explorar y leer
diversos materiales de lectura.
sentidos, su función, y practica acciones para su
cuidado.
Participa en la presentación del trabajo artístico frente a público.
Énfasis
cuerpo y reconozcan algunas
(2/3)
Identifique aspectos sobre la
escritura y función de los textos, sobre la información que podrían encontrar en diferentes tipos de textos y sobre el
uso del índice.
consciente sus sentidos para
cotidiana. (1/3)
el fragmento seleccionado, a
generar otra versión de la canción a
partir de la variación de las
características del sonido.
NIVEL Y GRADO
9 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
2° Primaria
13:00-13:30 11.2
y Ética Matemáticas
¡Vamos a agrupar objetos!
Aprendizaje esperado
Escucha con atención la lectura
en voz alta que hace el profesor o alguno de sus compañeros.
Valora la importancia de
escolar, vecindario, comunidad y tener
amistades que contribuyen a
otras personas.
000.
semana.
comunidad, agradece y aprecia
vecindario, comunidad y
amistades son redes de apoyo,
que deben contribuir a cuidar su integridad física y emocional, y la de
otras personas.
decenas y unidades, y
compararlas con cantidades escritas
Reconocimiento de las expresiones del tiempo del día y la
noche para la organización de
actividades diarias.
comunidad, agradece y aprecia
NIVEL Y GRADO
10 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
3° Primaria
13:30-14:00 11.2
Nombre del programa
emociones
El restómetro Transformación de
selva
aprender y a estar bien y cuándo dañan
las relaciones y dificultan el aprendizaje.
Emplea ortografía convencional a
operaciones más complejas.
sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la
nutrición.
faciliten los cálculos de operaciones más
complejas.
Énfasis
Reconoce cuándo las emociones
ayudan a aprender y a estar bien y cuándo dañan las relaciones
y dificultan el aprendizaje.
de palabras.
2, 100 – 1, 1 000 – 1, para resolver
problemas mentalmente. (1/2)
Utilizar diversas estrategias de
(1/2)
NIVEL Y GRADO
11 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
3° Primaria
14:00-14:30 11.2
Un acordeón numérico
formas a partir de estímulos sonoros.
Uso de la descomposición de
números en unidades, decenas,
para resolver diversos
bidimensional, para reconocer sus
múltiplos de 10 menos un dígito, etc., que faciliten
los cálculos de operaciones más
complejas.
públicos.
Énfasis
énfasis de sonido corporal, así como los que contiene
una canción.
de números en unidades, decenas,
centenas y millares.(3/3)
situación de la vida cotidiana que le sea significativa.
Utilizar restas conocidas: 10 – 1, 10 – 2, 100 – 1, 1 000 – 1,
para resolver problemas
NIVEL Y GRADO
12 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
3° Primaria
14:30-15:00 11.2
y Ética Ciencias Naturales Lengua Materna (clase bilingüe) Artes
Nombre del programa
saludables
impersonales
grupos representados en el
buen funcionamiento del
con responsabilidad
Explica la interacción de los
sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la
nutrición.
Explora anuncios y avisos de espacios
públicos.
Énfasis
Integrar lo aprendido para argumentar el beneficio del consumo de
alimentos de los tres grupos: obtención de nutrimentos y
energía, y del agua simple potable: hidratación del
cuerpo.
casa o en la escuela, tienen capacidades y
potencialidades que las hacen
personas únicas y valiosas.
nutrición: ingestión y digestión de
alimentos.
impersonales.
NIVEL Y GRADO
13 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
3° Primaria
15:00-15:30 11.2
Nombre del programa
hasta la cocina!
Dibujemos con puntos y líneas
divertidas
Aprendizaje esperado
sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la
nutrición.
Participa en la realización de
tareas conjuntas: proporciona ideas, colabora con otros y cumple con los
acuerdos establecidos en el
bidimensional, para reconocer sus
Muestra aprecio por la vida al reconocer, disfrutar y expresar
aprecio por el hecho de estar vivo, tener un cuerpo y capacidades para
aprender.
Énfasis
impersonales.
propias para explicar ¿Qué
dónde pasa lo que como?
Colaboración en tareas conjuntas.
distintas obras bidimensionales: pinturas, bocetos, litografías, dibujos,
entre otros; así como algunos
elementos de las artes que los
conforman: color y forma.
cualidades personales.
NIVEL Y GRADO
14 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
3° y 4° Primaria
Asignatura Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo
Educación Física Vida Saludable
percibir el mundo II
Mis súper habilidades
sentidos II
Aprendizaje esperado
de vida activos.
implican desplazamientos y
adaptarlas a las condiciones que se
presentan (3°).
fin de tomar decisiones y mejorar
su actuación (4°).
actuar con responsabilidad ante
los retos de su entorno (3°).
Reconoce que es una persona valiosa, que merece cuidados y trato digno, y que tiene derecho a la protección de su
información al igual que las demás personas (4°).
Explora sus habilidades motrices
implican desplazamientos y
adaptarlas a las condiciones que se
presentan (3°).
fin de tomar decisiones y mejorar
su actuación (4°).
estilos de vida activos.
Descubre distintas maneras de
implementos con el que logra esquivar, golpear, impactar, empujar, realizar
cambio de dirección y mantener en
equilibrio objetos de distintas
implementos con el que logra esquivar, golpear, impactar, empujar, realizar
cambio de dirección y mantener en
equilibrio objetos de distintas
NIVEL Y GRADO
15 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
4° Primaria
16:00-16:30 11.2
Nombre del programa
evolución del humano en
Los elementos del mapa
El repartidor de frutas
Aprendizaje esperado
Reconoce que es una persona valiosa, que merece cuidados y trato digno, y que tiene derecho a la protección de su
información al igual que las demás
personas.
explicar los cambios en la forma de vida
a partir de la agricultura en el actual territorio
mexicano.
impliquen particiones en
tercios, quintos y sextos. Análisis de escrituras aditivas equivalentes y de
fracciones mayores o menores que la
unidad.
impliquen particiones en
tercios, quintos y sextos. Análisis de escrituras aditivas equivalentes y de
fracciones mayores o menores que la
unidad.
Énfasis
Comprende que todas las niñas y todos los niños y
adolescentes requieren cuidados y protección, incluidos sus datos personales.
Comprende la importancia de la
aparición de la agricultura en
México y su papel en la
transformación de los grupos nómadas
en sedentarios, durante el periodo
Neolítico.
condiciones. (1/2)
mapas y sus elementos.
NIVEL Y GRADO
16 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
4° Primaria
16:30-17:00 11.2
Lengua Materna (clase bilingüe)
acabar
sueño
para lidiar con él.
cifras de un número.
inocua de la dieta, así como las del
agua simple potable.
impliquen particiones en
tercios, quintos y sextos. Análisis de escrituras aditivas equivalentes y de
fracciones mayores o menores que la
unidad.
funciones y modos de organización.
Énfasis
estrés, conoce técnica de PARAR y reconoce momento
en que le sería de beneficio practicar
PARAR.
expresar medidas de objetos del entorno. (2/2)
Explicar algunas formas para
condiciones. (2/2)
algún hecho importante de la
comunidad.
NIVEL Y GRADO
17 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
4° Primaria
17:00-17:30 11.2
Nombre del programa
Las acciones dicen más que mil
palabras
Explica las características
equilibrada e inocua de la dieta, así como las del agua simple
potable.
Mesoamérica, Oasisamérica.
apoyo para una exposición.
movimientos, espacio y tiempo.
Diferenciación entre paráfrasis,
culturales en las que se divide el
estudio del México antiguo:
Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
de lectura, para responder a respuestas.
Ensaya sus movimientos
NIVEL Y GRADO
18 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
4° Primaria
17:30-18:00 11.2
(Ciclo II) Educación
entidades de México?
cotidiana
Aprendizaje esperado
movimientos, espacio y tiempo.
Localiza capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de
los puntos cardinales.
diálogo.
propios y colectivos.
Plantea una situación de la vida cotidiana que le sea
significativa para recrearla con
movimientos suaves o fuertes, rápidos o lentos; utilizando trayectorias para
desplazarse.
entidades federativas, de
Diferenciación entre paráfrasis,
personas y los agradece.
NIVEL Y GRADO
19 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
5° Primaria
18:00-18:30 11.2
Asignatura Artes Matemáticas Geografía Matemáticas Lengua Materna (clase bilingüe)
Nombre del programa Titiriteando Tres en raya La división política El huerto Visión del pueblo
originario
Aprendizaje esperado
Utiliza la forma y el color de manera intencional en la
representación de personajes ficticios.
cociente de una división con
números naturales.
Conocimiento y uso de las relaciones
entre los elementos de la división de
números naturales.
autónoma: integra información de fuentes orales y
escritas. Selecciona, reorganiza y
sintetiza las ideas centrales.
infantil seleccionada, con el uso de
materiales diversos y la identificación de
algunas maneras de construirlos (títere de
dedo, de mano, marionetas
divisiones de números naturales,
haciendo uso de diversos
Reconoce la división política de los
principales países del mundo a través
de mapas y planisferios.
igual al producto del divisor por el
cociente más el residuo, y que el residuo debe ser
menor que el divisor. (2/2)
Identificar las diferentes fuentes
de información desde contextos
culturales y lingüísticos específicos.
NIVEL Y GRADO
20 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
5° Primaria
18:30-19:00 11.2
Nombre del programa
Vida cotidiana en la ciudad durante
el Siglo XIX Empacando
circunstancias adversas.
obesidad, y su prevención
consumo de agua simple potable y la
actividad física.
relaciones entre los elementos de la
división de números naturales.
durante las primeras décadas
entre los elementos de la división de
números naturales.
práctica de atención como herramienta
que lo ayuda a recuperar la calma.
Valorar el consumo de alimentos
nutritivos, de agua simple potable y la
actividad física para prevenir el sobrepeso y la
obesidad.
A partir de la resolución de
problemas, advertir que el dividendo es
igual al producto del divisor por el cociente más el residuo, y que el residuo debe ser
menor que el divisor. (1/2)
Analiza los cambios en la vida cotidiana
de la sociedad mexicana durante la primera mitad del siglo XIX (2/2)
Utilizar la relación “el dividendo es
igual al producto del divisor por el cociente más el
residuo, y éste es menor que el divisor” en la resolución de
problemas. (1/2)
NIVEL Y GRADO
21 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
5° Primaria
19:00-19:30 11.2
y Ética Lengua Materna Inglés
(Ciclo III)
Los refranes y las fábulas
Mi derecho a estar bien
El fabulista mexicano:
Fernández de Lizardi
Aprendizaje esperado
obesidad, y su prevención
consumo de agua simple potable y la
actividad física.
y refranes. Interpreta el
Explica situaciones que pueden
derechos, se apoya en otras personas e instituciones para
protegerse y defenderse.
y refranes. Interpreta el
Énfasis
sobrepeso y de la obesidad.
Emplear el lenguaje para comunicarse y
como instrumento para aprender:
lenguaje metafórico,
consejo o moraleja.
derechos de las niñas, los niños y
adolescentes.
como instrumento para aprender:
figurativo o frases sugestivas
- El consejo o moraleja
geográfica, comunidad o
para organizar reuniones.
NIVEL Y GRADO
22 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
5° Primaria
19:30-20:00 11.2
Socioemocional
el Siglo XIX
emociones Titiriteando Simplemente
lugares representativos de los continentes a
partir de las coordenadas geográficas.
Describe características del campo y la ciudad
durante las primeras décadas
oraciones de apoyo, empleando
los aspectos centrales de una exposición oral.
Utiliza la forma y el color de manera intencional en la
representación de personajes ficticios.
oportunidades que posee para
positivo.
Énfasis
la altitud son coordenadas
superficie terrestre.
Analiza los cambios en la vida cotidiana
de la sociedad mexicana durante la primera mitad del siglo XIX. (1/2)
Emplear el lenguaje para comunicarse y
como instrumento para aprender:
el uso de materiales diversos y la identificación
de algunas maneras de
marionetas completas, de
mano, con cuerdas…).
a otros.
NIVEL Y GRADO
23 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
5° y 6° Primaria
As6gnatura Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo
Educación Física Vida Saludable
percibir el mundo III
Superando retos ¿Ceder o no ante la presión de mis
amistades? Superando retos
Aprendizaje esperado
de vida activos.
Integra sus habilidades motrices en retos y situaciones de juego e iniciación
deportiva, con la intención de
reconocer sus límites, posibilidades y
potencialidades (5°).
destrezas motrices al organizar y participar
en diversas actividades
su dignidad e integridad personal y su derechos, se apoya
en otras personas e instituciones para
protegerse y defenderse (5°).
situaciones dilemáticas cotidianas con base en el respeto
a su integridad y dignidad, y las de
otras personas (6°).
Integra sus habilidades motrices en retos y situaciones de juego e iniciación
deportiva, con la intención de
reconocer sus límites, posibilidades y
potencialidades (5°).
destrezas motrices al organizar y participar
en diversas actividades
Consciencia de sí para la adquisición de
estilos de vida activos.
implican conjuntamente la
locomoción, manipulación y
implican conjuntamente la
locomoción, manipulación y
NIVEL Y GRADO
24 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
6° Primaria
20:30-21:00 11.2
(Ciclo III)
decimales I
Aprendizaje esperado
interacciones basadas en la
bienestar a corto, mediano y largo
plazo.
números naturales, fraccionarios y
decimales. Explicitación de los
utilizando la ficción.
números naturales, fraccionarios y
decimales. Explicitación de los
Énfasis
bienestar emocional.
número de cifras decimales, más
grande es el número”. (1/2)
Representa, corporalmente y
con sonidos, animales ficticios
que han sido creados a partir de la fusión de dos o más animales, o
bien, a partir de la fusión de un animal con elementos de la naturaleza, objetos
cotidianos o invenciones fantásticas.
(1/2)
para organizar reuniones.
NIVEL Y GRADO
25 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
6° Primaria
21:00-21:30 11.2
Geografía Matemáticas
biografía y la autobiografía
¿Cómo lo resuelvo?
decimales II
Aprendizaje esperado
del personaje a través de la lectura
de biografías y autobiografías.
Argumenta la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple potable, la activación física, el
descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.
Argumenta con autonomía sus decisiones ante
situaciones dilemáticas
cotidianas con base en el respeto a su integridad y dignidad, y las de
otras personas.
distribución de la vegetación y la
fauna en la Tierra.
números naturales, fraccionarios y
decimales. Explicitación de los
para aprender: - Ejemplos biografía
y autobiografía - Similitudes y
diferencias.
Comparar las características de un estilo de vida saludable con el
propio para identificar acciones
dilemática que implica un
respeto a su integridad y
dignidad, y de las otras personas involucradas.
Reconocer los componentes naturales de la Tierra, el clima
(regiones térmicas del planeta), el
relieve y el agua.
(2/2)
NIVEL Y GRADO
26 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
21:30-22:00 11.2
Artes
primeras ciudades 2
vista y orden narrativo en biografías y
autobiografías.
Aprendizaje esperado
invención de la escritura y las
características de las primeras ciudades.
Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la biografía y la
autobiografía.
números naturales, fraccionarios y
decimales. Explicitación de los
solicita.
utilizando la ficción.
aparición de las primeras ciudades
como consecuencias del
los grupos humanos, lo que marca el fin de la
Prehistoria y el inicio de la Historia. (2/3)
Identificar las propiedades del
personal o impersonal)
número de cifras decimales, más
grande es el número”. (2/2)
Emplear el lenguaje para comunicarse y
como instrumento para aprender:
con sonidos, animales ficticios
que han sido creados a partir de la fusión de dos o más animales, o
bien, a partir de la fusión de un animal con elementos de la naturaleza, objetos
cotidianos o invenciones fantásticas.
NIVEL Y GRADO
27 Semana 06 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021
6° Primaria
22:00-22:30 11.2
Socioemocional
primeras ciudades 3
compuestas
Lo aprecio y agradezco
tecnologías aplicadas al manejo
invención de la escritura y las
características de las primeras
escribir.
Argumenta la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple potable, la activación física, el
descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.
Expresa la motivación de retribuir a su
comunidad el apoyo y sustento para que pueda
estudiar.
Énfasis
satélite, las fotografías aéreas y
los GPS
aparición de las primeras ciudades
como consecuencias del
los grupos humanos, lo que marca el fin de la
Prehistoria y el inicio de la Historia.
Analizar la información y
toma de decisiones:
- Señalar las principales
biografía. - Indicar el orden
escriban un guion para entrevista y lo
apliquen.
manera personal, informada, libre y responsable para practicar hábitos orientados hacia un estilo de vida
saludable.
comunidad.
NIVEL Y GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 1
1° Secundaria
Nombre del programa Participo y corrijo
Números decimales en la recta
numérica y su equivalencia con
una fracción decimal
Problemas de comparación de
reglamento escolar.
no decimales usando la notación
decimal. Ordena fracciones y
actualiza con base en las
explicaciones de Darwin acerca del
cambio de los seres vivos en el
tiempo.
no decimales usando la notación
decimal. Ordena fracciones y
Ubicar números decimales en la recta numérica,
comparar números decimales y
determinar la equivalencia de
decimal.
evidencia de la evolución.
Ubicar fracciones y decimales en una recta numérica, y
resolver problemas que impliquen
comparar fracciones y decimales.
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 2
1° Secundaria
Nombre del programa
Significados y representaciones
de la fracción
reglamentos?
no decimales usando la notación
decimal. Ordena fracciones y
reglamento escolar.
territorios.
no decimales usando la notación
decimal. Ordena fracciones y
el caso del denominador
textos discontinuos.
son sus elementos.
fracciones y estudiar la
racionales.
reglamentos.
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 3
1° Secundaria
Nombre del programa
Sociedad estamental y monarquía
entorno
hoy
Reconoce que el conocimiento de los
seres vivos se actualiza con base
en las explicaciones de Darwin acerca del cambio de los seres vivos en el
tiempo.
Reconoce cómo en la segunda mitad del siglo XVIII se
transformó la manera de ver,
pensar y concebir el mundo a partir de
las ideas del liberalismo y de la
Ilustración e identifica la
difusión.
uso de los elementos de las
artes.
Reconoce cómo en la segunda mitad del siglo XVIII se
transformó la manera de ver,
pensar y concebir el mundo a partir de
las ideas del liberalismo y de la
Ilustración e identifica la
difusión.
Reconoce que el conocimiento de los
seres vivos se actualiza con base
en las explicaciones de Darwin acerca del cambio de los seres vivos en el
tiempo.
Énfasis
supervivencia.
estamental de la sociedad.
Apreciar los elementos básicos
artísticas para relacionarlos con lo que observa en su
vida diaria.
influencia actual en los ámbitos político, económico y social.
Comparar desarrollos
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 4
1° Secundaria
vivimos?
vivir aprende El sistema técnico
Juntos por la promoción de la
dignidad y el respeto
territorios.
dignidad y derechos humanos y se organiza con
otras personas para promover el trato
respetuoso.
técnica.
dignidad y derechos humanos y se organiza con
otras personas para promover un trato
respetuoso.
territorios.
Énfasis
utilidad.
trato digno y respetuoso a otras
personas.
técnica.
respeto.
Identificar la escala gráfica y la escala numérica en las
representaciones del espacio geográfico.
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 5
1° Secundaria
Nombre del programa ¡Cuánto arte!
Las técnicas de mi campo tecnológico
El Liberalismo y su efecto
transformador
diversidad creativa.
técnica.
Reconoce cómo en la segunda mitad del siglo XVIII se
transformó la manera de ver,
pensar y concebir el mundo a partir de
las ideas del liberalismo y de la
Ilustración e identifica la
difusión.
técnica.
Énfasis
la creatividad humana a través del
tiempo.
técnicas.
Explicar el origen del Liberalismo, sus principales ideas y la influencia de la burguesía en su
difusión.
procesos artesanales.
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 6
2° Secundaria
Nombre del programa
novelas de la narrativa
proporcional.
novelas de la narrativa
proporcional.
sobre un tema.
en la narrativa latinoamericana.
Identificar las diferencias entre una variación de proporcionalidad directa con las de
constante aditiva y resolver problemas
de reparto proporcional.
narrativa latinoamericana.
variación proporcional
representación algebraica.
tema.
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 7
2° Secundaria
Nombre del programa
Proporcionalidad inversa y su
Resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa y de reparto proporcional.
Selecciona, lee y comparte cuentos o
novelas de la narrativa
proporcional.
sobre un tema.
proporcional.
Énfasis
proporcionalidad directa, mediante el uso de una tabla, de
la expresión algebraica y de la
constante de proporcionalidad.
narrativa latinoamericana.
(directa e inversa) que representa una situación a partir de
la forma en que varía, y reconocer la expresión general de una relación de proporcionalidad
inversa.
Analizar situaciones problemáticas que
se resuelven mediante relaciones
argumentar el resultado obtenido.
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 8
2° Secundaria
ética Ciencias. Física Historia
Siguiendo las leyes
entonces ¿qué soy?
masa y aceleración?
grandes culturas
Aprendizaje esperado
pueblos indígenas de nuestro país, por ejemplo, cuántos y
cuáles son los grupos étnicos que
coexisten en nuestro territorio, dónde
están asentados, así como su situación
económica y política.
fuerzas en interacciones
equilibrio).
libertades fundamentales
reconoce sus desafíos.
fuerzas en interacciones
equilibrio).
América de grupos de cazadores-
recolectores, hasta la formación de
algunas culturas prehispánicas en el
actual territorio mexicano.
pueblos indígenas a lo largo del territorio
nacional, las características
actualidad.
Reflexionar cómo ejercen las libertades
fundamentales los adolescentes.
ley de Newton.
del 40,000 a.n.e. (llegada del ser
humano al continente
NIVEL Y
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 9
2° Secundaria
ética Tecnología Formación cívica y
ética Ciencias. Física
Nombre del programa
ejercer las libertades
entorno
fuerzas en interacciones
equilibrio).
libertades fundamentales
reconoce sus desafíos.
ciencias y de la tecnología para establecer sus
diferencias.
libertades fundamentales
reconoce sus desafíos.
fuerzas en interacciones
equilibrio).
Énfasis
las libertades fundamentales en
Argumentar cómo participan los
libertades fundamentales en
de Newton.
NIVEL Y
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 10
2° Secundaria
Nombre del programa
Historias de cuarentena
Aportaciones culturales de los
pueblos indígenas Dizzy Dean
inspiración artística
Aprendizaje esperado
cuerpo, el espacio y el tiempo en la
construcción de historias.
ciencias y de la tecnología para establecer sus
diferencias.
pueblos indígenas de nuestro país, por ejemplo, cuántos y
cuáles son los grupos étnicos que
coexisten en nuestro territorio,
su situación económica y
problemática local o global.
el espacio y el tiempo, para
representar su estado de ánimo
ante la cuarentena.
práctica social en la satisfacción de necesidades.
Valorar las aportaciones de los pueblos indígenas a
la vida cultural de México y el mundo.
Representar sus ideas, emociones y sentimientos en un
ejercicio artístico interdisciplinario para abordar una
problemática local.
NIVEL Y
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 11
3° Secundaria
11:00-11:30 14.2
Nombre del programa
semejanza de triángulos
Problemas cotidianos de congruencia y semejanza de
triángulos
Aprendizaje esperado
dentro de un movimiento literario.
Resuelve problemas de congruencia y
semejanza que implican utilizar
Reconoce el contexto histórico y social de la poesía
dentro de un movimiento
semejanza que implican utilizar
Reconoce el contexto histórico y social de la poesía
dentro de un movimiento literario.
Énfasis
sentimientos que evocan.
triángulos.
época.
determinada.
poemas.
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 12
3° Secundaria
11:30-12:00 14.2
Nombre del programa
congruencia en triángulos
implican utilizar estas propiedades en triángulos o en
cualquier figura.
dentro de un movimiento
semejanza que implican utilizar
Reconoce el contexto histórico y social de la poesía
dentro de un movimiento
semejanza que implican utilizar
Énfasis
Resolver problemas que implican el uso de los criterios de
congruencia.
literario.
NIVEL Y
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 13
3° Secundaria
12:00-12:30 14.2
ética Ciencias. Química Historia
¿Cómo identificamos las propiedades
materiales?
¿Cómo identificas los componentes de una mezcla?
Encomienda y tributo en la Nueva
España
colonización española.
(temperatura de fusión y de ebullición,
viscosidad, densidad, solubilidad) de algunos
materiales. Explica la importancia de los instrumentos de
medición y observación como herramientas.
Valora sus aspiraciones,
potencialidades y capacidades
personales (para el estudio, el trabajo y la recreación) y se
plantea estrategias para desarrollarlas.
homogéneas y heterogéneas.
conquista y la colonización
caída de Tenochtitlan.
de los materiales
estudio, trabajo y la recreación.
Reconocer los componentes de una mezcla, así como clasificar
mezclas en homogéneas y heterogéneas.
Analizar en qué consistía el sistema
de tributos y la encomienda
impuesta por los conquistadores.
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 14
3° Secundaria
12:30-13:00 14.2
Formación cívica y ética
Tecnología Formación cívica y
vida
separar mezclas en tu vida diaria?
Aprendizaje esperado
(temperatura de fusión y de ebullición, viscosidad, densidad,
solubilidad) de algunos materiales.
medición y observación como
Valora sus aspiraciones,
potencialidades y capacidades
personales (para el estudio, el trabajo y la recreación) y se
plantea estrategias para desarrollarlas.
diferentes fuentes en la búsqueda de
alternativas de solución a
Valora sus aspiraciones,
potencialidades y capacidades
personales (para el estudio, el trabajo y la recreación) y se
plantea estrategias para desarrollarlas.
mezclas con base en las propiedades
físicas de sus componentes.
Identificar aspiraciones
personales y cómo se relacionan con el estudio, el trabajo y
la recreación.
útil para cubrir alguna necesidad
cotidiana.
Identificar capacidades
personales y cómo se relacionan con el estudio, el trabajo y
la recreación.
Deducir métodos de separación de mezclas y su aplicación en
diferentes ámbitos.
NIVEL Y
GRADO
Semana 6 – Lunes 4 a viernes 8 de octubre de 2021 15
3° Secundaria
13:00-13:30 14.2
Nombre del programa Arte en contexto
Las innovaciones y la organización
técnica
mundo
colectiva que le permite imaginar
formas de incidir en su realidad al utilizar de modo intencional
los elementos del arte.
largo de la historia como parte del cambio técnico.
Analiza las consecuencias de la
conquista y la colonización
colectiva que le permite imaginar
formas de incidir en su realidad al utilizar de modo intencional
los elementos del arte.
Analizar los cambios técnicos y de
organización en su manipulación a
partir de una innovación técnica.
Analizar el proceso de colonización y el
nacimiento de la Nueva España.
Generar ideas para intervenir y modificar
positivamente su espacio, por medio
de formas de representación de
uno o más lenguajes artísticos.
NIVEL Y