Semana 3 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de 2021 1 Preescolar 8:00-8:30 11.2 Aprendizajes esperados Semana 3 Preescolar Asignatura Educación Socioemocional Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Nombre del programa Aprender a pedir ayuda Celebración de la Independencia de México ¡A inventar una historia! ¿De qué color…? Costumbres en mi familia Aprendizaje esperado Reconoce lo que puede hacer con y sin ayuda. Solicita ayuda cuando la necesita. Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros compañeros. Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacción con otras personas. Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. Énfasis Pide ayuda cuando la necesita. Celebración de la Independencia. Cuenta historias de invención propia. Dice lo que sabe acerca de diversos temas. Comenta acerca de costumbres familiares. NIVEL Y GRADO
Semana 3 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 1
Preescolar
Social
Social
México
Aprendizaje esperado
Reconoce lo que puede hacer con y sin ayuda. Solicita ayuda cuando
la
necesita.
tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a
los que pertenece.
Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las
de otros
compañeros.
acerca de diversos temas y atiende lo
que se dice en interacción con otras personas.
Reconoce y valora costumbres y
tradiciones que se manifiestan en los
grupos sociales a los que pertenece.
Énfasis Pide ayuda cuando
Cuenta historias de invención propia.
Dice lo que sabe acerca de diversos
temas.
NIVEL Y
GRADO
Semana 3 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 2
Preescolar
Lenguaje y Comunicación
Inglés (Ciclo 1)
Nombre del programa
Mañana, tarde y noche
Explora e imagina Como ser cortés
Aprendizaje esperado
imaginarios con mímica, marionetas,
dramatizaciones y con recursos de las
artes visuales.
Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el
orden en el que ocurren.
Propone distintas respuestas motrices
problema en actividades lúdicas.
material de su interés, cuando
explora los acervos.
despedida.
día.
las tareas motrices.
Reconoce expresiones básicas que permitan pedir
y agradecer.
NIVEL Y
GRADO
1 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
1° Primaria
9:00-9:30 11.2
Nombre del programa ¡Qué mal me siento! ¡Juguemos con los
bloques! ¿Por qué cambia mi
localidad? Ordeno mis ideas
Las figuras geométricas están
Aprendizaje esperado
Reconoce las características de los estados de ánimo y cómo se
forman a partir de diversos
factores.
geométricos.
Explica las transformaciones en los espacios de su localidad con el
paso del tiempo, a
partir de imágenes y testimonios.
Explica cómo es, cómo ocurrió, cómo
funciona algo, ordenando las ideas para que los demás
comprendan.
cuerpos geométricos.
Énfasis
reconoce las características de los estados de ánimo y cómo se
forman a partir de diversos
factores.
Explica cómo es y cómo ocurrió algo.
Describe atributos de figuras
NIVEL Y GRADO
2 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
1° Primaria
9:30-10:00 11.2
Ética Matemáticas Lengua Materna
cuidamos entre todas y todos
¡A contar! Dime, ¿cómo es el personaje?
¡Cómo cambia todo a mi alrededor!
Aprendizaje esperado
gestos y posturas corporales, con y sin
música, individualmente y
ideas, sentimientos,
cuidar de sí.
escrita los números del 1 al 10 en
diversas situaciones de
Narra historias que le son familiares,
habla acerca de los personajes y sus
características, de las acciones y los lugares donde se
desarrollan.
Explica las transformaciones en los espacios de su localidad con el
paso del tiempo, a partir de imágenes
y testimonios.
música, individualmente y
Reconoce que, entre más
elementos tiene una colección,
avanza más en la sucesión numérica oral y escrita. Dice los números
que
sabe en orden ascendente y registra sus cantidades.
Habla acerca de personajes
comunes en historias que
leyenda y una fábula
(características, qué hacen).
Compara y describe cambios en su casa y alrededor de esta
con apoyo de fuentes de
información.
NIVEL Y GRADO
3 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
1° Primaria
10:00-10:30 11.2
Educación Socioemocional
bandera!
¿Cómo se lo digo? Misión: encontrar lo importante para ti
Aprendizaje esperado
identifica el de algunos
habla acerca de los personajes y sus
características, de las acciones y los lugares donde se
desarrollan.
construyen a partir de las personas,
cosas o situaciones importantes, así como algunas
maneras de regularlos para la
toma de decisiones y para lograr el
bienestar personal y social.
mexicano o mexicana.
cuento, a partir de un punto dado en
la historia.
alguien de su familia.
construyen a partir de las personas,
cosas o situaciones importantes, así como algunas
maneras de regularlos para la
toma de decisiones y para lograr el
bienestar personal y social.
NIVEL Y GRADO
4 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
1° Primaria
10:30-11:00 11.2
Nombre del programa
bienvenida!
Como ser cortés ¿Francisco, Pancho o Paco?
Mi cuerpo y sus movimientos
Aprendizaje esperado
con otros.
despedida.
identifica el de algunos
gestos y posturas corporales, con y sin
música, individualmente y en coordinación
con otros.
individualmente y en coordinación
posturas corporales, con y sin música, de manera individual y
colectiva.
NIVEL Y GRADO
5 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
1° y 2° Primaria
Asignatura Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en
diálogo
Educación Física Vida Saludable
Aprendizaje esperado
de higiene y limpieza reducen riesgos de
contraer enfermedades.
movimiento a partir de la valoración de sus experiencias en
las situaciones motrices en las que
participa para responder a las
características de cada una.
identificar ideas, sentimientos,
Valora la
apoyo e instituciones que
(2°).
movimiento a partir de la valoración de sus experiencias en
las situaciones motrices en las que
participa para responder a las
características de cada una.
los alimentos procesados ponen en riesgo la salud.
Énfasis
enfermo y estar saludable.
manipulación y estabilidad en juegos donde
requiere colaborar con otras personas.
Identifica acciones para cuidarse y
cuidar a las demás personas (1°).
Identifica el apoyo
amigos (2°).
manipulación y estabilidad en juegos donde
requiere colaborar con otras personas.
Reconoce los beneficios que dan
los alimentos saludables.
NIVEL Y GRADO
6 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
2° Primaria
11:30-12:00 11.2
Nombre del programa ¡Qué mal me siento! Palabras diversas
en nuestro país
Aprendizaje esperado
Reconoce las características de los estados de ánimo y cómo se
forman a partir de diversos
factores.
Reconoce la existencia de otras
lenguas en su comunidad, además
de su lengua materna, e indaga
sobre su uso.
distingue los colores cálidos y fríos.
Trabaja con su nombre y el de sus compañeros. Utiliza
sus datos personales para
Explora documentos como
cartilla de vacunación para
contienen.
pesos y capacidades, directamente y, en el
caso de las longitudes, también
con un intermediario.
Énfasis
Reconoce las características de los estados de ánimo y cómo se
forman a partir de diversos
factores.
en el país. Se cuenta con diversas
lenguas indígenas que influyen en el español. Influencia de lenguas
de otros
países.
obtener los secundarios en producciones propias para
expresar emociones en torno a la
escuela.
Bienvenida a las niñas y los niños
que ingresan a 2º grado. Escribe y lee su nombre propio. Escribe
palabras
que inicien como el nombre propio (misma sílaba o
letra). Usa mayúsculas en
mayúscula inicial.
establecen relaciones entre
NIVEL Y GRADO
7 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
2° Primaria
12:00-12:30 11.2
Medio Lengua Materna
Conocimiento del medio
Nombre del programa
Familias coloridas Mis actividades durante el día
¿Cuántas palabras hay?
distingue los colores cálidos y fríos.
Utiliza los colores primarios para combinarlos, y
distingue los colores cálidos y fríos.
Identifica actividades cotidianas que realiza
en su casa y en la escuela, la
distribución de responsabilidades y la
organización del tiempo. Describe
juegos, las actividades recreativas y los sitios
donde se realizan.
entorno natural o social. Revisa el texto con ayuda
de alguien más; al hacerlo: Reflexiona sobre
cuántas letras y cuáles son pertinentes para
escribir palabras o frases; Escribe textos sencillos
para explicar un proceso social sobre el que ha indagado. Escribe
un
texto sencillo, con título y estructura de inicio,
desarrollo y cierre, a partir de las notas. Revisa y
corrige, con ayuda del docente, la coherencia y propiedad de su
texto: escritura convencional, ortografía, partición en
párrafos.
partir de características que identifica con sus sentidos.
Clasifica
objetos, animales y plantas por su tamaño.
Énfasis
permiten vincularlos con las emociones.
Combina los colores primarios para
obtener los secundarios en
producciones propias para expresar
familia.
y las organiza a lo largo del día.
Analiza cuántas palabras hay en una frase corta. Separa
palabras en una frase sin espacios. Identifica
el significado de palabras que se
juntan o se separan.
características de sus materiales.
NIVEL Y GRADO
8 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
2° Primaria
12:30-13:00 11.2
Nombre del programa
de mi familia
Las características de los textos que
leemos
Aprendizaje esperado
Describe cronológicamente
Describe costumbres, tradiciones y
y como han cambiado con el paso del tiempo.
Resuelve problemas de
Lee obras de teatro infantil y
participa en juegos dramáticos de su
imaginación. Selecciona una obra de teatro
infantil breve para representarla con
títeres.
infantiles. Lee textos narrativos
colores cálidos y fríos.
Resuelve problemas de
Suma dos números completando a la
decena próxima de una de ellos.
Resuelve problemas que
Distingue visualmente un guion de teatro con un cuento o
poema (comparar estos textos).
guion teatral: personajes,
su puesta en escena.
algunas narraciones. Identifica los
elementos de una narración:
personajes, lugares y trama.
al final.
obtener los secundarios en producciones propias para
expresar emociones en torno a la naturaleza.
NIVEL Y GRADO
9 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
2° Primaria
13:00-13:30 11.2
Ética Matemáticas
Lengua Materna
Educación Socioemocional
disfrutar el día
La ruleta geométrica
Aprendizaje esperado
Lee y comparte canciones y poemas
de su preferencia.
apoyo e instituciones que
contribuyen a cuidar su
lectura. Selecciona diversos textos
un tema.
construyen a partir de las personas,
cosas o situaciones importantes, así como algunas
maneras de regularlos para la
toma de decisiones y para lograr el
bienestar personal y social.
su forma con la de un cuento o guion
teatral). Identifica de qué tratan algunas
canciones, poemas y rondas. Nota los
juegos de palabras en los poemas: repeticiones,
onomatopeyas, comparaciones,
y poemas.
amigos.
ruedan y los que no ruedan. Relaciona figuras con caras
de cuerpos geométricos.
Identifica características de
contenido, algunos textos: infografía,
recados, entre otros.
construyen a partir de las personas,
cosas o situaciones importantes, así como algunas
maneras de regularlos para la
toma de decisiones y para lograr el
bienestar personal y social.
NIVEL Y GRADO
10 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
3° Primaria
13:30-14:00 11.2
Nombre del programa
Nuestros sentimientos, un
camino al bienestar
Sumemos cantidades
Aprendizaje esperado
se manifiestan, así como su importancia en la vida cotidiana
para lograr el bienestar emocional.
Incrementa su fluidez y la
modulación de voz en la lectura
en voz alta de poemas.
Resuelve problemas de suma y resta con números
naturales hasta 1 000.
orales y escritas.
Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles
de números de dos cifras y mitades de
números pares menores que 100.
Énfasis
se manifiestan, así como su importancia en la vida cotidiana
para lograr el bienestar emocional.
Identifica las propiedades del
lenguaje en diversas situaciones
ritmo.
estrategia de completar decenas
cifras.
para aprender. Analiza la
Desarrolla estrategias de
dígitos y decenas completas.
NIVEL Y GRADO
11 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
3° Primaria
14:00-14:30 11.2
Nombre del programa
expreso
Juguemos a ser científicos
Aprendizaje esperado
secundarios, cálidos y fríos, para expresar
sentimientos.
Calcula mentalmente
sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números de
dos
cifras y mitades de números pares
menores que 100.
expresar sentimientos.
científica.
expresar sentimientos en
Compara números de tres cifras
formados a partir de tarjetas de
centenas, decenas y unidades.
expresar sentimientos en torno a vivencias con sus amigos.
Emplea el lenguaje para comunicarse y como instrumento
para aprender. Analiza las
características y función de
vinculadas con expectativas.
NIVEL Y GRADO
12 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
3° Primaria
14:30-15:00 11.2
Nombre del programa
mejor
Aprendizaje esperado
Describe cambios en la naturaleza a
partir de lo que observa en el día y la noche y durante el
año.
las necesidades del entorno.
el entorno.
Recupera información
al redactar un texto.
expresar sentimientos.
primavera en nuestro país.
Reconoce que cuando las
para atender las necesidades del
entorno.
Distingue sólidos, líquidos y gases del entorno, a partir de
sus principales características.
importancia del orden temporal de presentación de los
acontecimientos en un proceso.
use los colores cálidos y fríos para
expresar emociones y sentimientos en torno a personajes
fantásticos.
NIVEL Y GRADO
13 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
3° Primaria
15:00-15:30 11.2
Nombre del programa
seguros
Aprendizaje esperado
importancia en el cuento.
sentidos, su función, y practica acciones para su
cuidado.
importancia en el cuento.
diversas fuentes.
regulación emocional y
algunas maneras para llevarla a cabo con el propósito de
lograr una mejor toma de decisiones
que impacten de forma positiva en el logro del bienestar
personal y colectivo.
escenarios de un cuento.
Identifica los órganos del
acciones para su cuidado.
de los cuentos.
decisiones. Emplea la
información contextual para
Describe, de forma general, qué es la
regulación emocional y
algunas maneras para llevarla a cabo con el propósito de
lograr una mejor toma de decisiones
que impacten de forma positiva en el logro del bienestar
personal y colectivo.
NIVEL Y GRADO
14 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
3° y 4° Primaria
Asignatura Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en
diálogo
Educación Física Vida Saludable
la fuerza!
Combina sus habilidades motrices
patrones básicos de movimiento en
situaciones de juego, con el fin de otorgarle
intención a sus movimientos.
Reconoce las capacidades y
entorno (3º ).
que merece cuidados y trato
digno, al igual que las demás personas
(4º).
patrones básicos de movimiento en
situaciones de juego, con el fin de
otorgarle intención a sus movimientos.
Toma decisiones respecto del consumo
de alimentos procesados, con base en la información de
los sellos y advertencias.
perseverancia para conseguir objetivos
personales.
Ajusta su desempeño motor al identificar y resolver la lógica
de
los juegos en los que participa (individuales
y colectivos).
Reconoce que cuando las personas suman sus capacidades y
potencialidades
pueden actuar para atender las
necesidades del entorno (3º).
los adolescentes requieren ser
cuidados y protegidos (4º).
Ajusta su desempeño motor al identificar y resolver la lógica
de
los juegos en los que participa (individuales
y colectivos).
disponibles.
NIVEL Y GRADO
15 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
4° Primaria
16:00-16:30 11.2
Nombre del programa
adolescentes
Sopa jitomática La máquina del
tiempo Descomponiendo para multiplicar
Aprendizaje esperado
Reconoce que es una persona valiosa, que merece cuidados y trato
digno, al igual
que las demás personas.
legado de la época virreinal.
Resuelve problemas en los cuales es
necesario extraer información
actitudes hacia el estudio de las Matemáticas.
Resuelve multiplicaciones
las centenas mediante diversos
parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera).
Énfasis
los adolescentes requieren ser
Averigua el significado de la información que
hay en los envases y la usa para obtener nueva información.
Identifica los tipos de actividades y las actitudes que debe tener
para lograr los aprendizajes en el
grado escolar.
de dos cifras.
NIVEL Y GRADO
16 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
4° Primaria
16:30-17:00 11.2
Lengua Materna (clase bilingüe)
la noche y las fases de la Luna
Rompecabezas sin fin
Las narraciones
Aprendizaje esperado
Describe qué son los sentimientos y cómo se manifiestan, así como
su importancia en la vida cotidiana para lograr el bienestar
emocional.
división entre un dígito. Usa el
repertorio multiplicativo para resolver divisiones
(cuántas veces está contenido el divisor
en el dividendo).
Identifica el aprovechamiento de los imanes en situaciones y
aparatos de uso cotidiano. Describe los efectos de la atracción y
repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus
interacciones. Explica la secuencia del día y la
noche y las fases lunares considerando los
movimientos de la Tierra y de la Luna.
Identifica escrituras equivalentes (aditivas,
mixtas) con fracciones. Compara fracciones en casos sencillos (con
igual numerador o igual
denominador).
Énfasis
Describe qué son los sentimientos y cómo se manifiestan, así como
su importancia en la vida cotidiana para lograr el bienestar
emocional.
Establece relaciones entre los términos de la multiplicación y
la
división.
Recupera información acerca del
aprovechamiento de las características del sonido y de los usos de
los imanes en la vida cotidiana, así
como de los modelos de las fases lunares y
la sucesión del día y la noche.
Reflexiona sobre la equivalencia de
expresiones aditivas, tales como 1/4 + 1/4 =
1/2, 1/4 + 1/4 + 1/4 = 1/2 + 1/4, al resolver
problemas.
imaginación, inspirándose en su
NIVEL Y GRADO
17 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
4° Primaria
17:00-17:30 11.2
Nombre del programa
Repaso: ¿Cómo son las mezclas y por qué cambian los
materiales?
La revolución de Independencia Sumas y restas
Orden, formas y colores
por diversos materiales en diferentes
proporciones. Explica que las propiedades de las mezclas, como
color
y sabor, cambian al modificar la proporción de los materiales que
la conforman. Relaciona los cambios de estado físico (líquido,
sólido y gas) de los materiales con la variación de la
temperatura. Reconoce la importancia del uso de los termómetros
en
diversas actividades.
datos requeridos en función de las
instrucciones para su llenado.
guerra de Independencia aplicando los
términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde
se
realizaron las campañas militares.
sustracción de números de dos cifras.
Propone combinaciones de
colores.
Énfasis
Recupera información acerca de las
propiedades de las mezclas, los cambios de estado físico de
los
materiales y la importancia del uso de
los termómetros.
participar en distintos ámbitos sociales.
Ubica temporal y espacialmente el
proceso de la revolución de
Independencia.
Crea patrones y secuencias
colores primarios y secundarios.
NIVEL Y GRADO
18 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
4° Primaria
17:30-18:00 11.2
Nombre del programa
Analicemos lo que consumimos
Aprendizaje esperado
la Geografía.
envases comerciales.
números con cifras y su nombre a
través de su descomposición
regulación emocional y
algunas maneras para llevarla a cabo con el propósito de
lograr una mejor toma de decisiones
que impacten de forma positiva en el logro del bienestar
personal y colectivo.
secundarios.
etiquetas y envases comerciales.
cifras de un número para
asociarlo a descomposiciones
regulación emocional y
algunas maneras para llevarla a cabo con el propósito de
lograr una mejor toma de decisiones
que impacten de forma positiva en el logro del bienestar
personal y colectivo.
NIVEL Y GRADO
19 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
5° Primaria
18:00-18:30 11.2
Nombre del programa
Geografía
Aprendizaje esperado
una obra tridimensional para
proponer una opción original.
diagonales, ejes de simetría, etcétera).
Identifica conceptos geográficos.
palabra.
Énfasis
exploren en el espacio, como
ejercicio de juego teatral.
Reconoce que hay diferentes
ambas) para representar un
NIVEL Y GRADO
20 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
5° Primaria
18:30-19:00 11.2
Nombre del programa
ciencia!
Conviviendo con fracciones
Aprendizaje esperado
Explica las características de los estados de ánimo y cómo se
forman a partir de diversos
factores.
Identifica que la temperatura, el tiempo y
la acción de los microorganismos influyen en la descomposición de
los alimentos. Reconoce
algunas formas de generar calor, así como su
importancia en la vida cotidiana. Describe
algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en
diversas actividades.
Relaciona la fricción con la fuerza y describe sus efectos en los
objetos.
Describe formas de producir electricidad estática: frotación
y
contacto, así como sus efectos en situaciones del
entorno. Obtiene conclusiones acerca de la
atracción y repulsión eléctrica producidas al
interactuar distintos materiales. Describe que la luz se propaga en
línea recta y atraviesa algunos
materiales. Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión
y la
refracción de la luz. Explica la formación de
eclipses de Sol y de Luna mediante modelos.
Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto.
Utiliza el transportador para
con diferente denominador en
necesario extraer información explícita
de diversos portadores.
NIVEL Y GRADO
21 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
Énfasis
Explica las características de los estados de ánimo y cómo se
forman a partir de diversos
factores.
Repasa e integra sus conocimientos acerca de la temperatura y el
tiempo en la cocción
de los alimentos; formas de aprovechar
el calor en diversas actividades de la vida cotidiana y su costo;
formas de producir
electricidad estática: frotación y contacto;
la relación de la posición de la fuente de luz, con la forma
del objeto y el tipo de material –opaco, transparente y
translucido– en la formación de sombras. las
características de la luz: propagación en
línea recta y atraviesa ciertos materiales; la
formación de eclipses de Sol y de Luna, así
como las similitudes y diferencias entre ellos.
Utiliza el grado como unidad de medida de ángulos. Mide ángulos con
el transportador.
Utiliza las equivalencias entre
restas de fracciones que se representan
gráficamente.
en un portador.
22 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
5° Primaria
19:00-19:30 11.2
Ética Matemáticas Inglés
¿Quién ayuda a proteger mi integridad?
¡Ah caray!... Me faltan números
See you on saturday!
contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno.
Obtiene
conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctrica
producidas al
interactuar distintos materiales. Describe que la luz se
propaga
en línea recta y atraviesa algunos
materiales. Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión
y la refracción de la luz.
Comprende el contenido general de textos informativos de contenido
académico
y recapitula sus funciones sociales.
Explica situaciones que pueden afectar
su dignidad e integridad personal y
sus derechos humanos.
dos cifras.
organizar reuniones.
Énfasis
Repasa e integra sus conocimientos acerca de formas de producir
electricidad estática:
frotación y contacto, y sus efectos en situaciones del
entorno; la relación de la posición de la fuente de luz, con la
forma del
objeto y el tipo de material –opaco, transparente y
translúcido– en la formación de sombras;
así como, las características de la luz,
propagación en línea recta y atraviesa ciertos
materiales.
contenido, identifica los portadores en que se suelen
encontrar
(libro de texto, enciclopedia, revista
de divulgación, página de internet) y
reflexiona sobre su utilidad y uso.
Identifica personas o instituciones que
protegen la integridad de las
niñas, los niños y los adolescentes.
Practica el algoritmo convencional de la
división, pero desglosando algunos
NIVEL Y GRADO
23 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
5° Primaria
19:30-20:00 11.2
Nombre del programa
La Revolución Mexicana
Aprendizaje esperado
Geografía.
cultura revolucionaria en nuestro presente.
Explora, lee y compara textos informativos de
contenido académico para
Clasifica cuadriláteros con
diagonales, ejes de simetría, etcétera).
Valora que los sentimientos se
construyen a partir de las personas,
cosas o situaciones importantes, así como algunas
maneras de regularlos para la
toma de decisiones y para lograr el
bienestar personal y social.
Cultura revolucionaria.
informativos de contenido
elementos gráficos que los componen)
y algunas formas de presentación de
los contenidos (trama discursiva:
gráficas, imágenes).
construyen a partir de las personas,
cosas o situaciones importantes, así como algunas
maneras de regularlos para la
toma de decisiones y para lograr el
bienestar personal y social.
NIVEL Y GRADO
24 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
5° y 6° Primaria
Asignatura Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en
diálogo
Educación Física Vida Saludable
Reconociendo mi potencial
cuidado de mi integridad
sanos
propagación de enfermedades
salud, en los entornos familiar,
escolar y comunitario.
juego e iniciación deportiva, lo que le permite sentirse y
saberse competente.
(5°).
situaciones dilemáticas
cotidianas, con base en el respeto a su integridad y dignidad y las
de
otras personas (6°).
juego e iniciación deportiva, lo que le permite sentirse y
saberse competente.
hábitos de higiene y limpieza para
cuidar el medioambiente, en el entorno familiar,
escolar y comunitario.
realizar para prevenir contagios.
situaciones donde requiere
mostrar competencia
Identifica personas o instituciones que
protegen la integridad de las niñas, los niños y los
adolescentes
(5°).
situación dilemática que
(6°).
situaciones donde requiere
mostrar competencia
y en otros contextos.
NIVEL Y GRADO
25 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
6° Primaria
20:30-21:00 11.2
estados de ánimo?
¡Qué buena construcción! Sin hilos yo... ¿A quién se parece? See
you on saturday!
Aprendizaje esperado
Explica las características de los estados de ánimo y cómo se
forman a partir de diversos
factores.
propiedades de triángulos y
cuadriláteros y, analiza las
diversas manifestaciones
que le gustan o disgustan, para formar un juicio
crítico.
numeración y algunos sistemas de
numeración no posicionales.
organizar reuniones.
Énfasis
Explica las características de los estados de ánimo y cómo se
forman a partir de diversos
factores.
Observa manifestaciones
teatrales de títeres para identificar la manera en que el juego
dramático
surge en esas expresiones.
Explica las similitudes y
numeración y un sistema posicional u otro no posicional.
Intercambia expresiones para
NIVEL Y GRADO
26 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
6° Primaria
21:00-21:30 11.2
Ética Matemáticas Matemáticas
Nombre del programa
social I
Viaje con la multiplicación y la
división Mapas y encuestas
ámbito de Participación social. Reflexiona sobre la
lectura y el análisis de textos del ámbito de Participación social.
"
Describe procesos de transferencia del calor
–conducción y convección– en
algunos materiales y su importancia en la naturaleza. Explica el
uso de conductores y aislantes del calor en
actividades cotidianas y su relación con la
prevención de accidentes. Describe
trayectoria, dirección y rapidez.
situaciones dilemáticas
Resuelve problemas que implican
multiplicar números decimales por
que se pueden resolver con una
división.
mapas. Resuelve problemas que implican leer o
representar información en
gráficas de barras.
reflexionar sobre su responsabilidad en la
construcción de la sociedad.
construcción de la ciudadanía, del
conocimiento y de los valores culturales.
Desarrolla una actitud analítica y
responsable ante los problemas que
afectan al mundo.
calor: conducción y convección; los
materiales conductores y
actividades cotidianas; la
prevención de accidentes
calor; y, el movimiento de diversos objetos
con base en el punto de referencia, la trayectoria y la
dirección.
de valor.
división.
representaciones tabulares y gráficas
encuesta.
NIVEL Y GRADO
27 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
6° Primaria
21:30-22:00 11.2
Nombre del programa
ámbito de Participación social
Aprendizaje esperado
siglo y las ubica espacialmente.
Lee, identifica y analiza textos del
ámbito de Participación
de textos del ámbito de
Participación social.
capacidad, peso y tiempo. Calcula el perímetro y el área
de triángulos y cuadriláteros.
números naturales y fracciones que
tienen progresión aritmética o geométrica.
Identifica y comparte
sensaciones y emociones
teatrales, y explica las razones por las
que le gustan o disgustan, para formar un juicio
crítico.
Énfasis
Europa y las culturas que se desarrollaron
en Oriente.
Lee comprensivamente
reflexionar sobre su responsabilidad en la construcción de
la sociedad. Reconoce la
conocimiento y de los valores culturales.
Desarrolla una actitud analítica y responsable ante
los problemas que afectan al mundo.
Resuelve problemas en los que sea necesaria
la conversión entre diversas unidades
de medida y el cálculo del
perímetro y área de triángulos y
cuadriláteros.
números naturales y fraccionarios que
tiene progresión aritmética o
geométrica para encontrar términos
sucesión.
Recuerda los diferentes tipos de títeres y construye uno sencillo
para
generar una pequeña secuencia
NIVEL Y GRADO
28 Semana 03 – lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021
6° Primaria
22:00-22:30 11.2
Socioemocional
fracciones
Aprendizaje esperado
Ordena cronológicamente
los procesos de expansión cultural y económica de los inicios de la
Edad Moderna y ubica
espacialmente los viajes de
Europa y América.
del ámbito de Participación
social. Reflexiona sobre la
producción de textos escritos y orales, y sobre la participación
en
eventos comunicativos del
ámbito de Participación
fraccionarios con igual o distinto denominador.
Valora que los sentimientos se
construyen a partir de las personas,
cosas o situaciones importantes, así como algunas
maneras de regularlos para la
toma de decisiones y para lograr el
bienestar personal y social.
ambientales y desastres ocurridos en los continentes.
Ubica espacial y temporalmente el Renacimiento y los
viajes de exploración.
comunicación oral o escrita.
Conoce y valora la diversidad
lingüística y cultural de los
pueblos de nuestro país.
cuyos denominadores
son múltiplos uno de otro. Usa el cálculo mental para resolver
adiciones y
sustracciones con números
construyen a partir de las personas,
cosas o situaciones importantes, así como algunas
maneras de regularlos para la
toma de decisiones y para lograr el
bienestar personal y social.
NIVEL Y GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 1
1° Secundaria
Asignatura (de repaso)
¿Qué sigue? El agua en nuestro cuerpo
Sobre la recta I Partes de una cantidad
Aprendizaje esperado
principales características de las
electrónico).
números (naturales, fraccionarios o decimales) que
tengan progresión aritmética o
Construcción de sucesiones a partir de
la regularidad.
consumo de agua simple potable en lugar de bebidas
azucaradas.
números naturales, fraccionarios y
decimales. Explicitación de los
número natural, usando la expresión
“a/b de n”.
Identifica la información necesaria para la interpretación de
cartas personales (nombre, tiempo y
lugar).
Identifica y reflexiona sobre la función y las características de
las
cartas personales: información
y datos que se requieren.
Construir sucesiones con progresión
especial, a partir de la regla de formación.
Analizar las funciones del agua en nuestro cuerpo para tomar
decisiones respecto al consumo de agua
simple potable.
numérica en situaciones diversas.
está dividida en sextos, la unidad no
está establecida, etcétera.
cantidad con la multiplicación y la
división.
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 2
1° Secundaria
Asignatura (de repaso)
Matemáticas (6° Primaria)
Borrador en el que se contrasten dos
ideas sobre un mismo malestar
Los servicios ambientales
compartir
problemas.
malestares. Recupera
explicar un tema y redacta un borrador
de texto en el que contraste
información sobre un tema.
Emplea conectivos lógicos para ligar los párrafos de un
texto.
Argumenta la importancia del
limpias y los servicios ambientales para
contribuir a la sustentabilidad.
números naturales, fraccionarios y
decimales. Explicitación de los
como lector de poesía.
aritmética, la mediana o la moda como cantidad
representativa de un conjunto de datos.
Identifica diferencias y semejanzas en el tratamiento de un
mismo tema. Redacta borradores
explicaciones de ambas formas de
concebir y curar los mismos malestares,
empleando conectores lógicos
Explicar la relevancia de los servicios
ambientales en la conservación del medio ambiente.
Análisis de las convenciones que se
utilizan para representar números en la recta numérica,
dados dos puntos cualesquiera
por los poetas al escribir sus obras. También sobre las
emociones que identifica en los
poemas; la rima; el verso, etcétera.
Interpreta el lenguaje figurado al leer
poemas e identifica los sentimientos que
evocan. "
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 3
1° Secundaria
Asignatura (de repaso)
Primaria) Ciencias Naturales
disciplinas ¿Quién es el más
alto? El azúcar que no
necesitamos
características de la dieta correcta y las
costumbres alimentarias de su comunidad para
propiciar la toma de decisiones que
impliquen mejorar su alimentación.
desarrollo del comercio y el intercambio
cultural entre Europa y Asia.
Comprende que el teatro, así como otros lenguajes
artísticos, se nutre, enriquece y
reinventa a partir de la interacción
constante con otras disciplinas.
fracciones o decimales dados. Acercamiento a la
propiedad de densidad de los racionales, en
contraste con los números naturales.
Analiza las ventajas de preferir el
consumo de agua simple potable en lugar de bebidas
azucaradas.
Énfasis
dieta correcta: equilibrada y
propuesta interdisciplinar y cómo algunas de
las cualidades propias del
trabajo en comunidad.
jugo y refresco, que se ingieren en
relación con las Recomendaciones sobre el Consumo de Bebidas
para
una Vida Saludable para la Población
Mexicana.
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 4
1° Secundaria
Matemáticas (6° Primaria) Geografía
calla
proyecto ¿Cuál es el sucesor? Las tecnologías
limpias
limpias y los servicios ambientales para
contribuir a la sustentabilidad.
organismos internacionales que
de la aplicación justa de normas y
leyes.
proponer mejoras.
fracciones o decimales dados. Acercamiento a la
propiedad de densidad de los racionales, en
contraste con los números naturales.
Argumenta la importancia del
limpias y los servicios
Énfasis
contribuyan al consumo
las leyes es el medio para favorecer la
legalidad.
proyecto tecnológico
orden de los decimales y el orden de los
números naturales, a partir de la propiedad de
densidad.
tecnologías limpias.
NIVEL Y
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 5
1° Secundaria
Asignatura (de repaso) Artes (6° Primaria) Tecnología Historia (6°
Primaria) Matemáticas (6°
Primaria) Inglés (6° Primaria)
contribuyan al consumo responsable.
¿Cómo buscar alternativas de
solución, organizarlas y procesarlas?
Fracción entre dos fracciones
¿A dónde quieres ir?
o cosas, y los reinterpreta utilizando la
ficción.
Define los propósitos y describe las fases de un proyecto de
producción artesanal.
cotidiana del pasado y valora su
importancia.
fracciones o decimales dados. Acercamiento a la
propiedad de densidad de los racionales, en
contraste con los números naturales.
Comprende indicaciones para trasladarse de un
lugar a otro.
musical como fusiones de otros géneros teatral
es en los que el movimiento y el sonidos
son protagonistas.
búsqueda de alternativas de
solución en diferentes fuentes
XVI y la nueva idea del mundo y la vida.
Verificar que entre dos fracciones
siempre es posible identificar otra
fracción.
lugar a otro.
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 6
2° Secundaria
Asignatura (de repaso)
qué?
es entrevistar
Aprendizaje esperado
Usa e interpreta las medidas de
tendencia central (moda, media aritmética y
mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas
conviene
más en el análisis de los datos en
cuestión.
de su localidad.
operaciones y los paréntesis en
operaciones con números naturales, enteros y decimales (para
multiplicación
y división, sólo números positivos).
Entrevista a una persona relevante de
su localidad.
Identificar los diferentes usos de la
media: reparto equitativo, mejor estimación de la
medida real de un objeto y como
representante de un conjunto de datos.
Reflexionar sobre usos y funciones de
entrevistas.
la resolución de operaciones combinadas.
Determinar objetivos y temas de entrevista.
NIVEL Y
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 7
2° Secundaria
Asignatura (de repaso)
Matemáticas (Primer Grado)
Uso de los signos de agrupación
Distintas ecuaciones para un
circulares.
Usa e interpreta las medidas de
tendencia central (moda, media aritmética y
mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas
conviene
más en el análisis de los datos en
cuestión.
operaciones y los paréntesis en
operaciones con números naturales, enteros y decimales (para
multiplicación
y división, sólo números positivos).
Resuelve problemas mediante la
formulación y solución algebraica
porcentajes.
situación planteada.
Establecer el rango de un conjunto de datos para analizar
su dispersión. Analizar cómo valores atípicos
afectan la media.
Usar adecuadamente los
resolución de operaciones combinadas.
Identificar y resolver diferentes
NIVEL Y
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 8
2° Secundaria
Formación Cívica y Ética Matemáticas Historia
Asignatura (de repaso)
Historia (Primer Grado)
Ética Matemáticas
Segunda Guerra Mundial: derrota de los fascismos y el fin
de la guerra
Trayectorias de movimiento:
Aprendizaje esperado
de la Segunda Guerra Mundial.
Describe el movimiento de algunos objetos considerando su
trayectoria, dirección y rapidez.
gobierno democrático para
de decisiones.
fracciones y decimales positivos
de la Segunda Guerra Mundial.
Experimenta, analiza y describe el
movimiento de diversos objetos con base en el punto de
referencia, la trayectoria y la
dirección.
acciones colectivas en sus entornos
próximos.
adición y sustracción de
números positivos y negativos.
movimientos democratizadores
del bloque soviético.
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 9
2° Secundaria
Ética Tecnología Matemáticas Física
Formación Cívica y Ética
Principios y valores en un Estado de
derecho
recorrida y el tiempo empleado
Aprendizaje esperado
Describe formas de producir electricidad estática: frotación y
contacto, así como
sus efectos en situaciones del
entorno.
público en un régimen
proponer mejoras.
triángulos y cuadriláteros, y determina y usa
criterios de congruencia de
trayectoria, dirección y rapidez.
Explica y relaciona las formas de producir electricidad
estática
y sus efectos en situaciones del
entorno.
autoridad conforme a principios y
valores favorece el Estado de derecho.
Recuperar los aprendizajes
Tecnología.
triángulos congruentes.
rapidez es la relación entre la distancia
recorrida y el tiempo empleado.
NIVEL Y
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 10
2° Secundaria
Asignatura (de repaso) Artes (Primer Grado)
Tecnología (Primer Grado)
Historia (Primer Grado)
Matemáticas (Primer Grado)
Artes (Primer Grado)
Nombre del programa
títere
Espacios de posibilidad:
realidades en conexión
Construye una producción artística a partir de la noción de
ficción y realidad para expresar emociones y sensaciones.
Emplea diferentes formas de
representación técnica para el
información.
de la Guerra Fría.
triángulos y cuadriláteros, y
congruencia de triángulos.
Construye una producción artística a partir de la noción de ficción
y realidad
para expresar emociones y sensaciones.
Énfasis
Reconocer la forma de interpretación que se recrea con una
composición
artística para invitar a la imaginación, la
acción y la reflexión.
técnica en la vida cotidiana.
Identificar el proceso de reforma
en la URSS, conocido como
Perestroika.
justificar las propiedades de los
paralelogramos.
conecta lo real con lo ficticio por medio de
los elementos del arte.
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 11
3° Secundaria
11:00-11:30 14.2
Asignatura (de repaso)
Propiedades de la igualdad
Y qué tal si lo hago así
Aprendizaje esperado
Resuelve problemas mediante la
formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones
lineales con dos incógnitas.
Participa en una mesa redonda sobre un tema específico.
Resuelve problemas de proporcionalidad
proporcional.
eventos escolares.
propiedades de la igualdad.
mesas redondas.
proporcionalidad directa, mediante el uso de una tabla, de
la expresión algebraica y de la
constante de proporcionalidad.
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 12
3° Secundaria
11:30-12:00 14.2
Asignatura (de repaso)
Matemáticas (2° Grado)
registrado
y el método desustitución
Proporcionalidad inversa y su
ángulos de polígonos en la construcción de polígonos
regulares
Participa en una mesa redonda sobre un tema específico.
Resuelve problemas mediante la
formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones
lineales con dos incógnitas.
Resuelve problemas de proporcionalidad
proporcional.
frecuencia y gráficas de línea.
Énfasis
ángulos y las relaciones entre ellos
en polígonos regulares.
mesa redonda.
lineales con dos incógnitas.
(directa e inversa) que representa una situación a partir de
la forma en que varía, y reconocer la expresión general de una
relación de proporcionalidad
inversa.
NIVEL Y
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 13
3° Secundaria
12:00-12:30 14.2
Ética Matemáticas Historia
Asignatura (de repaso) Historia (2° Grado) Física (2° Grado)
Formación Cívica y
Ética (2° Grado) Matemáticas (2°
Grado) Historia (2° Grado)
novohispano
vida pública
leyendas prehispánicas: una forma de explicar el
mundo II
Aprendizaje esperado
los principales procesos de la
historia de la Nueva España entre 1750 y
1810. Además, identifica los cambios
geopolíticos, económicos y culturales que
ocurrieron en dicha época.
Explora algunos avances recientes en la comprensión de la
constitución
de la materia y reconoce el proceso
histórico de construcción de nuevas teorías.
Construye una visión crítica de las
dimensiones política, civil y social de la participación
ciudadana.
proporcional.
del México antiguo y los ubica en el
tiempo.
Énfasis
mundo español, las reformas de los
nuevos monarcas y la Nueva España en el
siglo XVIII, una visión general.
Explicar cómo ha evolucionado el
concepto de modelo atómico a lo largo de la historia.
La participación de la ciudadanía en la
vida pública.
argumentar el resultado obtenido.
Conocer y comparar los diferentes mitos y leyendas sobre el maíz en
diferentes
culturas. Reconocer su importancia en la cultura mexicana de
la actualidad.
NIVEL Y
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 14
3° Secundaria
12:30-13:00 14.2
Tecnología (2° Grado)
Nombre del programa Materialízate
Ecuaciones con dos incógnitas
Aprendizaje esperado
constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de
construcción de nuevas teorías.
mexicano de acuerdo con los
principios, mecanismos y
de materiales, herramientas e
situaciones de riesgo en la
operación de los procesos técnicos.
Resuelve problemas mediante la
formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones
lineales con dos incógnitas.
Describe, explica y experimenta con
algunas manifestaciones y aplicaciones de la
electricidad e identifica los cuidados que
requiere su uso.
naturaleza continua y discontinua de la
materia.
de los procesos técnicos
Formular un sistema de
resolver una situación de
sus principales propiedades.
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 15
3° Secundaria
13:00-13:30 14.2
Grado) Historia (2° Grado) Matemáticas (2°
Grado) Artes (2° Grado)
sustentable
leyendas prehispánicas: una forma de explicar
el mundo I
Resolución de problemas
igualación I
su alcance de manera innovadora para darles un uso
fuera de lo cotidiano en diversas
situaciones ficticias o reales.
propuestas de solución de
deseadas en la naturaleza.
como fuentes históricas.
Resuelve problemas mediante la
formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones
lineales con dos incógnitas.
Transforma los objetos y recursos a
su alcance de manera innovadora para darles un uso
fuera de lo cotidiano en diversas
situaciones ficticias o reales.
detonantes significativos a partir
Reconocer la intervención técnica
sustentable.
la cosmovisión, la forma de explicar el
mundo y la vida social: su creación,
desarrollo y finalidad. Reconocer
la importancia de las fuentes orales y de los códices que
sobrevivieron para la comprensión de
la historia.
ecuaciones lineales con dos incógnitas
utilizando el método de igualación.
Experimentar el proceso creativo
con las distintas manifestaciones del
arte.
GRADO
Semana 3 – Lunes 13 de septiembre a viernes 17 de septiembre de
2021 1
Educación para madres, padres y tutores
7:30-8:00 11.2
Programa especial de reforzamiento
adulto como investigador
Educación Especial Discapacidad
Aprendizaje esperado
comunicacional y creador.
creatividad.
implementada por las familias en casa.
Convive con otros y comparte el
aprendizaje, el juego, el arte y la
cultura.
Énfasis
lenguaje y su diversidad, en los primeros años de
vida.
¿Qué es un ambiente de
aprendizaje y cuál es el rol del adulto en estos espacios?
Atención educativa a estudiantes con
discapacidad intelectual.
niños.
GRADO
Preescolar_SEMANA03
Primaria_Semana03
Secundaria_Semana03
Educacion_madres_padres_tutores__Semana_3