of 46 /46
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 1 Aprendizajes esperados Semana 22 Educación para madres, padres y tutores Asignatura Educación Inicial. Sostenimiento afectivo Educación Inicial. Exploración. Educación Especial Educación Inicial. Crianza compartida Educación Inicial. Exploración, curiosidad y creatividad (Experiencias artísticas) Aprendizaje esperado Establecer vínculos afectivos y apegos seguros. Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes. Brindar estrategias que fortalezcan física y emocionalmente a quienes están a cargo de personas con discapacidad. Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el desarrollo de un psiquismo sano. Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad. Énfasis Las características de las relaciones saludables y estrategias para favorecerlas. Casos especiales en la alimentación: alergias alimentarias y desnutrición. Estrategias de autocuidado para madres, padres de familia, cuidadores en general para evitar la sobrecarga física y emocional. El miedo y el acompañamiento del adulto. Generar espacios y ambientes que promuevan la exploración de diversos sonidos y que permitan el reconocimiento y la apreciación de sus propios sonidos. Nombre del programa La importancia de cultivar relaciones saludables Alergias alimentarias y desnutrición Y a los cuidadores, ¿quién los cuida? El miedo Jugando con el sonido LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES GRADO

Aprendizajes esperados Semana 22

  • Author
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of Aprendizajes esperados Semana 22

Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 1
Aprendizajes esperados Semana 22
Educación Inicial. Crianza
(Experiencias artísticas)
Aprendizaje esperado
Desarrollar autonomía y
de personas con discapacidad.
Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los
otros, que favorezca el
Desarrollar la curiosidad, la
creatividad.
Énfasis
saludables y estrategias para
alergias alimentarias y desnutrición.
sobrecarga física y emocional.
del adulto.
diversos sonidos y que permitan el
reconocimiento y la apreciación de sus
propios sonidos.
saludables
Alergias alimentarias y desnutrición
Y a los cuidadores, ¿quién los cuida? El miedo Jugando con el
sonido
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESGRADO
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 1
Aprendizajes Esperados Semana 22
social
Social
Aprendizaje esperado
Elige los recursos que necesita para llevar a cabo las actividades que decide realizar.
Reconoce y valora costumbres y
tradiciones que se manifiestan en los
grupos sociales a los que pertenece.
Comparte relatos de la tradición oral que
le son familiares.
Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre
las colecciones.
productivas de su familia y su aporte a
la localidad.
Reconoce y valora costumbres
relacionadas con algunos alimentos.
Resolución de problemas numéricos.
A qué se dedican las personas en mi familia y en tú
familia.
comer… Entre cantos y
¿Qué hace tu familia?
GRADO
8:00 a 8:30 15:00 a 15:30 17:30 a 18:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 2
Aprendizajes Esperados Semana 22
Comunicación Inglés
(Ciclo I)
Aprendizaje esperado
coordinando secuencias de movimientos y
desplazamientos.
escrita los números del 1 al 10
en diversas situaciones y de
diferentes maneras, incluida la convencional.
Usa herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y
precisión en sus movimientos.
en desacuerdo con las ideas y
afirmaciones de otras personas.
canciones.
Énfasis
secuencias y usar su cuerpo para
coordinar secuencias y
elementos.
Reconoce sus experiencias motrices previas y las aplica con mayor control en una
actividad lúdica utilizando objetos que
tiene a su alcance.
desacuerdo.
¡Baila, baila con secuencias! ¿Cuántos son? Dino-divertido Explica por qué Exploremos nuevas
canciones
GRADO
8:30 a 9:00 15:30 a 16:00 18:00 a 18:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 1
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
puede ser regulada en situaciones
adversas o aflictivas.
usando unidades convencionales de
tiempo: día, semana y mes.
Infiere que la luz es necesaria para ver objetos y colores.
Atiende las similitudes gráfico-
sílaba inicial como estrategia
usando unidades convencionales de
Énfasis
puede ser regulada en situaciones
adversas o aflictivas.
semana.
necesita la luz.
Elige un texto de su libro en lengua indígena o del español, lo lee,
luego identifica las palabras que inician con la misma sílaba
CV (consonante, vocal) o CCV (consonante,
consonante, vocal), las registra en su
cuaderno y escribe otras palabras a
partir de esas sílabas iniciales.
Registrar y contar eventos de los días
de la semana durante el mes
implicado.
Nombre del programa ¿Qué te hace enojar? Organizo mis días Luz y colores Buscadores de
palabras
los deseos
Y GRADO
9:00 a 9:30 12:00 a 12:30 18:30 a 19:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 2
Aprendizajes Esperados Semana 22
Asignatura Artes Formación Cívica y Ética Matemáticas Artes Conocimiento del
medio
comprender sus diferencias y similitudes.
Reconoce que las niñas y los niños
pueden realizar las mismas actividades
en el aula, en la escuela y en su casa.
Estima, compara y ordena eventos
usando unidades convencionales de
Asiste o escucha y observa un
concierto, ópera o danza para niños organizado por la
Secretaría de Cultura Federal o las
Secretarías de Educación y Cultura
Estatales, Municipales u otros.
Infiere que la luz es necesaria para ver objetos y colores.
Énfasis
interés.
escuela, y si existen diferencias en
relación con el trato por ser hombres o
mujeres.
Identificar la semana como un ciclo que se repite constantemente
Aprecia una manifestación
Cultura Federal o las Secretarías de
Educación y Cultura Estatales,
Nombre del programa ¡Sonrían!... Click...
¿Niñas y niños podemos hacer lo
mismo?
¿Qué hacemos en la semana? Arriba el telón Las fuentes de luz
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESNIVEL Y
GRADO
9:30 a 10:00 12:30 a 13:00 19:00 a 19:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 3
Aprendizajes Esperados Semana 22
Asignatura Conocimiento del medio Lengua materna Lengua materna Conocimiento del
medio Educación
Aprendizaje esperado
Infiere que la luz es necesaria para ver objetos y colores.
Canta, lee y reescribe canciones y rondas
infantiles. - Sigue el texto
canciones o rondas infantiles
seleccionadas; mientras lo hace,
orales con partes escritas.
mientras el docente lee o canta, de acuerdo
con sus posibilidades. - Utiliza una secuencia de letras (o intento de
ellas) ordenadas linealmente, en
compañeros. - Reconoce la forma
escrita de su nombre.
nombres de sus compañeros de
grupo y utiliza ese conocimiento como
referencia para identificar y utilizar las letras y formar
otras palabras. - Usa mayúsculas iniciales al escribir nombres propios.
Infiere que la luz es necesaria para ver objetos y colores.
Expresa de forma asertiva el enojo para
resolver una situación aflictiva.
Énfasis Reconocer que para
Lectura y práctica de una ronda infantil (texto
literario y texto instructivo).
nombres de familiares y
formación de sombras y el
arcoíris.
resolver una situación aflictiva.
Nombre del programa Luz para ver Rondas y canciones Armando nombres Juguemos con la luz Abre el ojo y te
ahorrarás enojos
GRADO
10:00 a 10:30 13:00 a 13:30 19:30 a 20:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 4
Aprendizajes Esperados Semana 22
Asignatura Lengua materna Artes Inglés (Ciclo I) Matemáticas Artes. Música
Aprendizaje esperado
natural o social. - Explora diferentes carteles e
identifica algunas de sus características: imagen que
contiene un significado o mensaje, textos breves.
- Reflexiona sobre la función de los carteles: convocar, invitar, difundir, promover. - Recopila
información sobre un tema relacionado con su entorno
natural o social. - Escribe, de acuerdo con sus posibilidades, un texto que
integre la información recopilada.
- Utiliza una secuencia de letras (o intento de ellas) ordenadas
linealmente, en palabras y oraciones.
- Revisa el texto con ayuda de alguien más; al hacerlo:
-- reflexiona sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para
escribir palabras o frases; -- utiliza palabras conocidas como referente para escribir
palabras nuevas; -- establece correspondencias cada vez más precisas entre
partes del discurso oral y partes de lo escrito;
-- descubre, a lo largo del grado, el valor sonoro convencional de las letras y comienza a utilizarlo como criterio para organizar su
escritura hasta llegar a la escritura alfabética.
Asiste o escucha y observa un concierto,
ópera o danza para niños organizado por la
Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u
otros.
canciones.
usando unidades convencionales de
realizar con su cuerpo, para explorar sus
posibilidades expresivas.
Aprecia una manifestación artística
musical para niños organizada por la
Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u
otros.
semana.
Nombre del programa
Ópera para mis oídos
Tonana. El canto en lengua indígena
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESNIVEL Y
GRADO
10:30 a 11:00 13:30 a 14:00 20:00 a 20:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 5
Aprendizajes Esperados Semana 22
Asignatura Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo
Educación Física
Vida Saludable
Aprendizaje esperado
por realizarlas.
Aplica los patrones básicos de movimiento al relacionar el espacio, el tiempo y los objetos
que utiliza para responder a las
actividades y juegos en los que participa (1°).
Ajusta la combinación de distintos patrones
básicos de movimiento en actividades y juegos
individuales y colectivos, con el objeto
de responder a las características de cada
una (2°).
Reconoce que las niñas y los niños pueden realizar las mismas
actividades en el aula, en la escuela y en su
casa (1°).
Aplica los patrones básicos de
movimiento al relacionar el espacio,
el tiempo y los objetos que utiliza para responder a las
actividades y juegos en los que participa
(1°).
básicos de movimiento en
colectivos, con el objeto de responder a las características de
cada una (2°).
consumo diario alimentos
Énfasis
como el reconocimiento de sus capacidades y
las de los otros.
movimientos ante situaciones que se
presentan en el juego.
Identifica las actividades que realizan las niñas y niños en su
casa y escuela, y si existen diferencias en
relación con el trato por ser hombres o mujeres
(1°).
Identifica situaciones de desigualdad en las actividades y el trato
entre hombres y mujeres (2°).
Descubre distintas formas de combinar
sus movimientos ante situaciones que se
presentan en el juego.
características de lo que comen y
beben para que puedan retomarlas
en posteriores reflexiones.
Nombre del programa
¡Vamos a movernos!
Yo seré ingeniera y tú serás chef
1, 2, 3 probando, probando
Y tú, ¿qué comes?
GRADO
11:00 a 11:30 15:00 a 15:30 20:30 a 21:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 6
Aprendizajes Esperados Semana 22
(Ciclo I) Matemáticas
del enojo puede ser regulado en situaciones adversas o
aflictivas, con respeto y empatía
por los demás.
comenta, con sus palabras el contenido y expresa por qué
le gusta. Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y
propiedad de sus notas: escritura convencional,
ortografía. • la escritura convencional de
las palabras; • el uso de mayúsculas y
minúsculas; • el uso del punto final, el
punto y aparte y las comas en las enumeraciones.
Recuerda lo trabajado sobre carteles y lo aplica para
elaborar los materiales de apoyo para su exposición.
Al exponer • Expresa de forma oral sus
ideas con claridad. • Utiliza los carteles para
complementar su presentación.
las exposiciones de sus compañeros.
• Plantea dudas sobre las exposiciones de sus
compañeros.
Secretarías de Educación y Cultura
Estatales, Municipales u otros.
canciones.
longitudes y distancias, pesos y capacidades con
unidades no convencionales y el
metro no graduado, el kilogramo y el litro, respectivamente.
Énfasis
del enojo puede ser regulado en situaciones adversas o
aflictivas, con respeto y empatía
por los demás.
Aprecia una manifestación artística
Secretarías de Educación y Cultura
Estatales, Municipales u otros.
Nombre del programa
monstruos
Exploremos nuevas canciones
Y GRADO
11:30 a 12:00 15:30 a 16:00 21:00 a 21:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 7
Aprendizajes Esperados Semana 22
medio
manifestación cultural o artística
el reto de mostrar su trabajo ante los
demás.
concierto, ópera o danza para niños organizado por la
Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de
Educación y Cultura Estatales,
por su tamaño.
longitudes y distancias, pesos y capacidades con
unidades no convencionales y el
metro no graduado, el
por su tamaño.
acompañar la secuencia de
Cultura Federal o las Secretarías de
Educación y Cultura Estatales,
su alrededor.
pueden tener diferente forma.
(tamaño, presencia o ausencia de flores,
otros).
corazón
¿Apoco cabe lo mismo? Variedad de plantas
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
12:00 a 12:30 16:00 a 16:30 21:30 a 22:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 8
Aprendizajes Esperados Semana 22
medio Artes. Música
cambiado con el paso del tiempo.
Calcula mentalmente
sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números de dos cifras y mitades
de números pares menores que 100.
Revisa y corrige el texto con ayuda de
alguien más, al hacerlo reflexiona
sobre: • la escritura
• el uso de mayúsculas y minúsculas;
• el uso del punto final, el punto y aparte y las
comas en las enumeraciones.
por su tamaño.
y permanencias a través del tiempo.
Desarrollar estrategias de cálculo mental para sumarle a 100 un número
menor que 100 y para sumar
centenas completas.
plantas como un criterio para clasificarlas.
Secuencia de movimientos
Nombre del programa
crucigramas! Distintos tamaños Tonana. El canto en lengua indígena
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
12:30 a 13:00 16:30 a 17:00 22:00 a 22:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 9
Aprendizajes Esperados Semana 22
Asignatura Lengua materna Formación Cívica y Ética Matemáticas Lengua materna
(clase bilingüe) Educación
Escucha con atención la lectura
en voz alta que hace el profesor o alguno de sus compañeros.
Recupera lo que sabe acerca de las
características de los cuentos para
planear la escritura de uno (anécdota; trama dividida en inicio, desarrollo y fin, personajes y características).
Comprende situaciones que
propone una alternativa de
longitudes y distancias, pesos y capacidades con
unidades no convencionales y
kilogramo y el litro,
resolver un problema dentro de
su familia.
cuento y comparte su interpretación.
Identifica situaciones de
Identificar que la medida de un
objeto depende del tamaño de la
unidad de medida utilizada.
3 lecturas seleccionadas previamente.
Se espera que anote la fecha en que concluirá
la lectura, el nombre del libro, revista o soporte textual, el
título del texto y un espacio para hacer un
comentario sobre la lectura una vez que la
haya concluido.
resolver un problema dentro de
su familia.
¡Yo también puedo hacerlo!
¿Por qué no son iguales? Mi plan de lectura Platicando con el
enojo
Y GRADO
13:00 a 13:30 17:00 a 17:30 22:30 a 23:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 10
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
del enojo puede ser regulado en
situaciones adversas o aflictivas.
Lectura de información
Identifica propiedades de los
Énfasis
del enojo puede ser regulado en
situaciones adversas o aflictivas.
Identificar la información que se
presenta en una gráfica de barras.
Identificar al volumen como una
propiedad de los materiales al
comparar distintos objetos.
gráfica, al tener que descubrir errores.
Nombre del programa
El deporte preferido
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
13:30 a 14:00 17:30 a 18:00 7:30 a 8:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 11
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
los lenguajes artísticos
definida.
Practica habilidades
artísticos involucrados en la
cuento.
Énfasis
el uso de los principios de
composición del dinamismo y el
ritmo.
presenta en una gráfica de barras.
Identifica los principios de
diferentes obras bidimensionales de
Establecer relaciones entre la
información contenida en una tabla y la de una gráfica, al tener que descubrir
errores.
culturales.
Composición y gradación Mi fruta favorita Story time
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
15:00 a 15:30 18:00 a 18:30 8:00 a 8:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 12
Aprendizajes Esperados Semana 22
Asignatura Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Ciencias Naturales Lengua materna
(clase bilingüe) Artes. Música
mantenimiento de la vida.
Toma una postura a favor de la igualdad de derechos al
participar en acciones solidarias con personas que son discriminadas
por alguna condición de género, física,
intelectual, cultural, étnica o
deja registro de hechos
Compara piezas artísticas
bidimensionales con expresiones musicales que se desarrollan en el mismo periodo e
identifica sus características.
residuos orgánicos en la elaboración de abono: composta y lombricomposta.
Comprende que situaciones afectan
personas y se compromete a
rechazarla.
Identifica hechos o acontecimientos
importantes de su comunidad.
relaciona imágenes.
Y GRADO
15:30 a 16:00 18:30 a 19:00 8:30 a 9:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 13
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
Identifica propiedades de los
gráficos de las palabras.
artísticos involucrados en la
ante situaciones adversas que lo
provocan.
alta a otras personas.
Identificar qué es la masa a partir de comparar objetos
hechos de distintos
el uso de los principios de
composición de proporción y
ante situaciones adversas que lo
provocan.
Nombre del programa
De músicos, poetas y locos Midiendo la masa Vamos a escribir
adivinanzas Los colores y las
proporciones
enojo
Y GRADO
16:00 a 16:30 19:00 a 19:30 9:00 a 9:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 14
Aprendizajes Esperados Semana 22
ia
Asignatura Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física Vida Saludable
Aprendizaje esperado
Relaciona los hábitos de higiene y limpieza con las condiciones del
entorno que inciden en la
prevención de enfermedades comunes en el
lugar donde vive.
Distingue las posibilidades y límites
de sus habilidades motrices al reconocer los elementos básicos de los juegos, con la intención de ajustar el control de sí (3°).
Reconoce sus
comunidad, estado o región, para participar
en distintas manifestaciones de la
motricidad (4°).
Toma una postura a favor de la igualdad de derechos al participar en acciones solidarias con personas que son
discriminadas por alguna condición de
género, física, intelectual, cultural, étnica o social (3°) .
Comprende qué
de las personas, y se compromete a rechazarlas (4°).
Distingue las posibilidades y límites
de sus habilidades motrices al reconocer los elementos básicos de los juegos, con la
intención de ajustar el control de sí (3°).
Reconoce sus
practican o practicaban en su comunidad,
estado o región, para participar en distintas manifestaciones de la
motricidad (4°).
intención de sentirse bien y
cuidar su salud.
Énfasis
Valorar, practicar y promover, entre sus familiares y miembros de la
comunidad, acciones que mejoren las
condiciones de su entorno y
posibiliten el bienestar común.
autóctonos en los que emplea sus
habilidades motrices.
Realiza acciones en favor de la igualdad ante situaciones de
desigualdad entre las personas por
cuestiones de género, cultura, orientación sexual, pertenencia
étnica y capacidades (3°).
convivencia (4°).
Practica juegos tradicionales, populares y autóctonos en los que emplea sus habilidades
motrices.
tiempo libre.
discriminación
Y GRADO
16:30 a 17:00 19:30 a 20:00 9:30 a 10:00 3º y 4º Primaria
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 15
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
Realiza acciones en favor de la igualdad ante situaciones de desigualdad entre las personas por
cuestiones de género, cultura,
capacidades.
marítimas europeas.
de ángulos. Medición de
ángulos con el transportador.
México.
que un ángulo recto. Utiliza el
transportador para medir ángulos.
convivencia.
elaboración de un transportador
indígenas en México.
obtusos.
II
Y GRADO
17:00 a 17:30 20:00 a 20:30 10:00 a 10:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 16
Aprendizajes Esperados Semana 22
(clase bilingüe)
Aprendizaje esperado
puede ser regulada con recursos
personales en situaciones adversas
Usa el grado como unidad de medida de ángulos. Mide
ángulos con el transportador.
Explica la estructura general
su alteración por las actividades humanas.
Identifica ángulos mayores o menores
que un ángulo recto. Utiliza el
transportador para medir ángulos.
textos publicitarios y toma una postura
crítica frente a ellos.
puede ser regulada con recursos
personales en situaciones adversas
elaboración de un transportador.
cadenas alimentarias: productores,
consumidores y descomponedores.
obtusos.
para tomar una postura crítica para el beneficio de su
comunidad.
Nombre del programa El experto en enojos Fábrica de ángulos I Cadenas
alimentarias Mente sana en
publicitarios
GRADO
17:30 a 18:00 20:30 a 21:00 10:30 a 11:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 17
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
Sol) y biológicos (seres vivos)
conforman el ecosistema y mantienen su
estabilidad.
describir personajes, escenarios y
situaciones en una narración.
Reconoce las causas y
marítimas europeas.
Distingue las características
principales de las técnicas elegidas y las utiliza con fines
expresivos.
Énfasis
nacionales orientadas a mantener la
estabilidad de los ecosistemas.
de un refrán.
A partir de una secuencia musical
primitiva relaciona y crea imágenes.
Nombre del programa
Planifiquemos una narración
Tonana. El canto en lengua indígen
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
18:00 a 18:30 21:00 a 21:30 11:00 a 11:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 18
Aprendizajes Esperados Semana 22
Educación Socioemocional
Aprendizaje esperado
principales de las técnicas elegidas y las utiliza con fines
expresivos.
México.
describir personajes, escenarios y
situaciones en una narración.
cuento.
manejar el enojo al resolver un
problema dentro de su comunidad.
Énfasis
personal para darles una forma
tridimensional a partir de la
manifestación del arte contemporáneo
personas, lugares y acciones.
culturales.
manejar el enojo al resolver un
problema dentro de su comunidad.
Nombre del programa
Juguemos a hacer un performance
México multicultural Vamos a cuidarnos Story time Lo que deja el enojo
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
18:30 a 19:00 21:30 a 22:00 11:30 a 12:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 19
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
Utiliza la forma y el color de manera intencional en la
representación de personajes ficticios.
proporcionalidad (entero y pequeño)
una relación de proporcionalidad
naturaleza.
Compara las causas y consecuencias de la migración en los
continentes.
Produce textos bilingües.
el uso y función de las formas y los
colores para lograrlo, escénica y
actoralmente, en una representación
proporcionalidad al completar una
continente (países expulsores y
proporcionalidad al resolver problemas
y en español.
Nombre del programa
Todo se pinta de tragedia La feria del tamal Flujos migratorios
por continente Hagámoslo más
Aprendiendo a leer y escribir en lengua indígena y español
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
19:00 a 19:30 7:30 a 8:00 12:00 a 12:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 20
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
puede ser regulada con recursos
personales en situaciones adversas o aflictivas.
Compara las características básicas de los
diversos ecosistemas del país para valorar
nuestra riqueza natural.
proporcionalidad (entero y pequeño)
una relación de proporcionalidad
naturaleza.
desarrollo económico, científico y
tecnológico durante el Porfiriato.
constante de proporcionalidad en
puede ser regulada con recursos
personales en situaciones adversas o aflictivas.
Valorar la riqueza natural de México.
Identificar el factor constante de
proporcionalidad al completar una tabla de ahorro.
El Porfiriato: Estabilidad, desarrollo
proporcionalidad al establecer las
tablas.
natural Atletismo El Centenario de la Independencia
Buscando el factor constante entre
tablas
Y GRADO
19:30 a 20:00 8:00 a 8:30 12:30 a 13:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 21
Aprendizajes Esperados Semana 22
Ética Lengua materna Inglés (Ciclo III)
Aprendizaje esperado
diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza
natural.
resumir información.
Comprende la importancia de
establecer relaciones de poder igualitarias entre las culturas y los grupos sociales que habitan en su entorno, en el
país o en otros países.
Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para
resumir información.
principales ecosistemas acuáticos de
categorías establecidas en mapas
mapas conceptuales y cuadros sinópticos que
recuperen las sugerencias de sus
compañeros y cumplan con las
siguientes características:
establecer relaciones de poder
mapas conceptuales.
información y el proceso de
elaboración de cuadros sinópticos y
mapas conceptuales.
aceptar peticiones.
sinópticos Nos empoderamos
GRADO
20:00 a 20:30 8:30 a 9:00 13:00 a 13:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 22
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
continentes.
desarrollo económico, científico y
tecnológico durante el Porfiriato.
resumir información.
presentan arte primitivo en México
y otras partes del mundo.
Reconstruye un estilo de
dentro de su comunidad.
migración.
categorías establecidas en
mapas conceptuales o
terminadas en -ón.
Identificación de expresiones
del mismo periodo.
dentro de su comunidad.
inventos
¡Un conflicto, una oportunidad!
Y GRADO
20:30 a 21:00 9:00 a 9:30 13:30 a 14:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 23
Aprendizajes Esperados Semana 22
diálogo Educación Física Vida Saludable
Aprendizaje esperado
transmisibles, al identificar los
factores de riesgo y
entornos familiar, escolar y comunitario.
Mejora sus capacidades,
en situaciones de juego, expresión
corporal e iniciación deportiva, para
promover actitudes asertivas (5°).
Evalúa su desempeño a
superar por él, sus compañeros o en conjunto, con el
propósito de sentirse y saberse competente
(6°).
Comprende la importancia de
establecer relaciones de poder igualitarias entre las culturas y los grupos sociales que habitan en su entorno, en el país o
en otros países (5°).
Analiza cómo la discriminación y la violencia de género inciden, de manera
negativa, en el desarrollo de la igualdad de
derechos y oportunidades en la sociedad, y elabora
propuestas para contribuir a la
construcción de una sociedad con respeto, igualdad, solidaridad y
reciprocidad (6°).
motrices al participar en situaciones de juego, expresión corporal e
iniciación deportiva, para promover actitudes
asertivas (5°).
Evalúa su desempeño a partir de retos y
situaciones de juego a superar por él, sus compañeros o en conjunto, con el
propósito de sentirse y saberse competente (6°).
Propone alternativas de
practicar dentro y fuera de la escuela para su bienestar.
Énfasis
condicionan los hábitos
familiares y comunitarios.
Toma decisiones respecto a las acciones que requiere realizar en cada juego o actividad
con base en su experiencia y los
resultados obtenidos.
relaciones de poder igualitarias entre
personas y grupos (5°).
mujeres y contribuir a la construcción de una
sociedad con respeto, igualdad, solidaridad y
reciprocidad (6°).
Toma decisiones respecto a las acciones que requiere realizar en cada juego o actividad
con base en su experiencia y los
resultados obtenidos.
comportamientos asociados con el
salud.
Mejora tu desempeño ¿Qué tan
sedentarios somos?
GRADO
21:00 a 21:30 9:30 a 10:00 15:00 a 15:30 5º y 6º Primaria
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 24
Aprendizajes Esperados Semana 22
(Ciclo III)
Aprendizaje esperado
emoción del enojo ante situaciones adversas que lo
provocan.
determinación, en casos sencillos, del
porcentaje que representa una
aplicación de porcentajes
mayores que 100%.
presentan artes escénicas (teatro,
títeres, danza, artes circenses,
acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para niños en México y
otras partes del mundo.
Interpretar y usar información,
tablas.
emoción del enojo ante situaciones adversas que lo
provocan.
mayores a 100%.
manifestaciones artísticas.
contenidos en diversos portadores
aceptar peticiones.
porcentajes
teatro
Peticiones, peticiones
Y GRADO
21:30 a 22:00 9:00 a 9:30 13:30 a 14:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 25
Aprendizajes Esperados Semana 22
Formación Cívica y Ética Geografía Matemáticas
Aprendizaje esperado
texto.
contaminación del aire a partir del análisis de las
principales causas y sus efectos en el
ambiente y la salud.
Analiza cómo la discriminación y la violencia de género inciden, de manera
negativa, en el desarrollo de la
igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad, y elabora
propuestas para contribuir a la
construcción de una sociedad con respeto, igualdad, solidaridad y
reciprocidad.
patrimonio cultural de la humanidad.
Interpretar y usar información, explícita
e implícita, contenidas en tablas.
Énfasis Notas y
Identificar causas y efectos de la
contaminación del aire en el
ambiente y la salud humana.
Elabora propuestas para combatir la discriminación y
violencia hacia las mujeres y contribuir a la construcción de una sociedad con respeto, igualdad, solidaridad y
reciprocidad.
arqueológicos, monumentos
contenidos en diversos portadores
violencia hacia las niñas y mujeres
Patrimonio cultural de la humanidad
Alimento nutritivo
Y GRADO
22:00 a 22:30 9:30 a 10:00 14:00 a 14:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 26
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
identifica las características de
tiempos verbales adecuados.
Resolución, mediante diferentes
de porcentajes, determinación, en casos sencillos, del porcentaje
que representa una cantidad (10%, 20% 50%
75%); aplicación de porcentajes mayores
que 100%.
formatos textuales para conservar
utiliza con fines expresivos.
-Descripción de la secuencia de
actividades para cada juego a partir de un diagrama de flujo -Borradores de los
instructivos que cumplan con las
siguientes características:
- Pertinencia de las instrucciones.
redactar instrucciones. - Uso de marcas
gráficas (numerales y/o viñetas) para ordenar
secuencia de actividades.
mayores a 100%.
primitiva relaciona y crea imágenes.
Nombre del programa
los olmecas
¿Cuál será el porcentaje?
Aprendo a organizar información
GRADO
22:30 a 23:00 10:00 a 10:30 14:30 a 15:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 27
Aprendizajes Esperados Semana 22
Aprendizaje esperado
patrimonio cultural de la humanidad.
Reconoce la importancia del
las culturas mesoamericanas e
identifica las características de
contaminación del aire a partir del análisis de las
principales causas y sus efectos en el
ambiente y la salud.
regular el enojo y resolver un conflicto
dentro de su comunidad.
organizados en un manual dirigido a
niños más pequeños. -Clasificación de los juegos de patio en
función de un criterio previamente establecido.
-Índice y portada.
mitigación de la contaminación.
regular el enojo y resolver un conflicto
dentro de su comunidad.
pequeños
Y GRADO
23:00 a 23:30 10:30 a 11:00 15:00 a 15:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 1
Aprendizajes esperados Semana 22
Nombre del programa
Multiplicación de fracciones por
Divisiones equivalentes II
pregones populares.
Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de
división con decimales.
núcleo).
pregones populares.
Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de
división con decimales.
consultar refranes, dichos y pregones.
Resolver problemas con multiplicación
Diferenciar la célula animal de la célula
vegetal.
en refranes, dichos y pregones.
Resolver problemas de divisiones de
números decimales entre decimales e
identificar divisiones equivalentes (que
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
16:00 a 16:30
21:30 a 22:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 2
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Nombre del programa
Divisiones equivalentes I
Aprendizaje esperado
división con decimales.
pregones populares.
composición y la distribución de la población en el
mundo.
Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de
división con decimales.
pregones populares.
en contextos científicos.
Definir y emplear fuentes orales para consultar refranes, dichos y pregones.
Analizar las implicaciones ambientales,
características de la población.
identificar divisiones equivalentes (que
atención en refranes, dichos y pregones.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
16:30 a 17:00
22:00 a 22:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 3
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Nombre del programa
grises y negros
Juntos, pero no revueltos… ¿o sí?
Aprendizaje esperado
núcleo).
Asia y África.
Identifica las circunstancias que desencadenaron la
Primera Guerra Mundial.
célula y sus estructuras
células procariotas y células eucariotas.
Explicar las características del colonialismo y su impacto en Asia, África y Oceanía.
Jugar con los objetos cotidianos y
los elementos del arte para
representar distintas situaciones
Mundial.
nutrición y respiración celular,
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
17:00 a 17:30
22:30 a 23:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 4
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Asignatura Geografía Formación cívica y ética Tecnología Formación cívica y
ética Geografía
Negociemos para convivir
Lleguemos a un acuerdo
Aprendizaje esperado
Argumenta implicaciones
ambientales, sociales y económicas del
crecimiento, la composición y la distribución de la población en el
mundo.
consensos y acude a la mediación o facilitación de un
tercero cuando no logra resolver un
conflicto.
la energía en los procesos técnicos.
Utiliza el diálogo para construir
consensos y acude a la mediación o facilitación de un
tercero cuando no logra resolver un
conflicto.
composición y la distribución de la población en el
mundo.
Énfasis
Reconocer que la construcción de
acuerdos y consensos son un elemento esencial para la convivencia
pacífica.
energía son insumos de los
procesos técnicos.
consensos.
Analizar los tipos de migración, así como los flujos migratorios
internacionales a través de ejemplos regionales a nivel
mundial.
Y GRADO
17:30 a 18:00
23:00 a 23:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 5
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Nombre del programa
Los insumos en los objetos técnicos
La Paz Armada
distintas formas expresivas.
energía en los procesos técnicos.
Analiza la competencia
antes de 1914.
transformar y aprovechar de
manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de
problemas técnicos.
arte para representar
cómicas de su día a día.
Reconocer los materiales y la energía como insumos de un objeto técnico.
Analizar las rivalidades entre las
potencias imperialistas
permutaciones.
Y GRADO
18:00 a 18:30
23:30 a 24:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 6
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Nombre del programa
Sucesiones II
método de igualación
Aprendizaje esperado
oficiales.
formuladas a partir de sucesiones.
Analiza el contenido de campañas
oficiales.
Resuelve problemas mediante la
formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.
Analiza el contenido de campañas
oficiales.
de una misma sucesión.
oficiales.
método de igualación.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
8:00 a 8:30 19:00 a 19:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 7
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Nombre del programa Sucesiones I Mensajes en
campañas oficiales
y el método de suma y resta
Entre medio y medio, la campaña
es lo primero
Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método gráfico
Aprendizaje esperado
formuladas a partir de sucesiones.
Analiza el contenido de campañas
oficiales.
Resuelve problemas mediante la
formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.
Analiza el contenido de campañas
oficiales.
Resuelve problemas mediante la
formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.
Énfasis
distintas expresiones algebraicas cuando representan la regla
de una misma sucesión.
Identificar mensajes de campañas
lineales con dos incógnitas.
difusión.
lineales con dos incógnitas.
Y GRADO
8:30 a 9:00 19:30 a 20:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 8
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Asignatura Historia Ciencias. Física Formación cívica y ética Ciencias. Física Historia
Nombre del programa El poderío mexica
Energía geotérmica y
Energía mareomotriz y por
Aprendizaje esperado
Identifica la historia del pueblo mexica, así como sus principales
características, costumbres, creencias
los mexicas lograron dominar gran parte de
Mesoamérica.
Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus
acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas,
los grupos y pueblos o las naciones.
Describe el funcionamiento
sus beneficios.
Conoce los grupos y señoríos indígenas que habitaban el actual territorio
mexicano cuando llegaron los españoles.
Énfasis
Conocer las primeras conquistas más allá de
la cuenca, la organización política, los calpulli, los barrios y la economía mexica.
Reflexionar sobre los beneficios y
desventajas de la energía
que sustentan la cultura de paz entre
las naciones.
desventajas de la energía
mareomotriz y por biomasa.
centro más allá de los mexicas; además,
identificar los señoríos huastecos y
los totonacos.
Y GRADO
9:00 a 9:30 20:00 a 20:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 9
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Asignatura Ciencias. Física Formación cívica y ética Tecnología Formación cívica y
ética Ciencias. Física
Nombre del programa
Cultura de paz entre los pueblos
La intervención técnica y el desarrollo
sustentable
de conflictos
energía y valora sus beneficios.
Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus
acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas,
los grupos y pueblos o las
naciones.
propuestas de solución de
deseadas en la naturaleza.
Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus
acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas,
los grupos y pueblos o las naciones.
Describe el funcionamiento
energía y valora sus beneficios.
Énfasis
desventajas de la energía solar y la
energía eólica.
Reconocer la intervención técnica
sustentable.
para propiciar la solución pacífica de
conflictos.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
9:30 a 10:00 20:30 a 21:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 10
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Nombre del programa
prevención de riesgos
la máquina del tiempo, por favor!
Aprendizaje esperado
Representa acontecimientos
mediante distintas formas expresivas.
propuestas de solución de
deseadas en la naturaleza.
así como sus principales
características, costumbres, creencias y
gran parte de Mesoamérica.
A reading/People's activities - Review
mediante distintas formas expresivas.
representarlos mediante las artes.
Adquirir conocimientos técnicos para
o un servicio.
educación y la guerra entre los
mexicas.
mucho tiempo, mediante objetos y
elementos de las artes, para reconocer
su sentido en la actualidad.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
10:00 a 10:30 21:00 a 21:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 11
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Nombre del programa
Desarrollo plano de cilindros y conos
Del antes y el ahora en los
modos de vida
Acontecimientos y tramas del
Resuelve problemas que implican
calcular el volumen de cilindros y conos o cualquiera de las
variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen. Anticipa cómo cambia el
volumen al aumentar o
Infiere algunas características del
una obra literaria.
Resuelve problemas que
cilindros y conos o cualquiera de las
variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen. Anticipa cómo cambia el
volumen al aumentar o
Infiere algunas características del
una obra literaria.
cono.
época actual.
Dar sentido y significado a la
variación de alguna de las dimensiones
del volumen en prismas y cilindros.
Discutir el efecto de los acontecimientos en el contenido y la trama de obras del
Renacimiento.
Y GRADO
11:00 a 11:30 15:00 a 15:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 12
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Nombre del programa
Sólidos de revolución
Mis favoritas del Renacimiento Secciones de corte Valores de dos
épocas Volumen del cono
el volumen de cilindros y conos o cualquiera de las
variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen. Anticipa cómo cambia el
volumen al aumentar o disminuir alguna de las dimensiones.
Infiere algunas características del
una obra literaria.
Resuelve problemas que implican
calcular el volumen de cilindros y conos o cualquiera de las
variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen. Anticipa cómo cambia el
volumen al aumentar o
Infiere algunas características del
una obra literaria.
Resuelve problemas que implican
calcular el volumen de cilindros y conos o cualquiera de las
variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen. Anticipa cómo cambia el
volumen al aumentar o
Énfasis Estudiar los sólidos de revolución.
Seleccionar obras del Renacimiento.
secciones de corte de cilindros y conos.
Detectar transformaciones
época actual.
del volumen en conos.
Y GRADO
11:30 a 12:00 15:30 a 16:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 13
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Asignatura Historia Ciencias. Química Formación cívica y ética Ciencias. Química Historia
Nombre del programa
proporcionalidad entre reactivos y
El liberalismo español
crisis política en la Nueva España y el
inicio de la guerra de Independencia.
Relaciona la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad de sustancia.
Promueve la igualdad de género
en sus relaciones cotidianas y la
integra como criterio para valorar otros
espacios.
Relaciona la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad de sustancia.
Explica el proceso de Independencia y
la influencia del liberalismo.
como causas del inicio del
movimiento de Independencia.
Explicar que las reacciones químicas se producen entre
un enorme número de átomos.
Explicar la influencia del liberalismo
español y la Constitución de
Cádiz de 1812 en el movimiento de Independencia.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL
Y GRADO
12:00 a 12:30 16:00 a 16:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 14
Aprendizajes esperados Semana 22 .
ética Ciencias. Química
Nombre del programa
Leyes que promueven la
¿Con la magnitud de la masa
podemos contar?
Aprendizaje esperado
propuesta de que en el enlace químico los
átomos adquieren una estructura
en sus relaciones cotidianas y la integra como
criterio para valorar otros espacios.
Distingue las tendencias en los
desarrollos técnicos de innovación y las
reproduce para solucionar problemas
en sus relaciones cotidianas y la
integra como criterio para valorar otros
espacios.
Relaciona la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad de sustancia.
Énfasis
trabajo de Lewis en relación con su
propuesta de que en el enlace químico los
átomos adquieren una estructura
igualdad de género en el marco nacional e
internacional.
energía en los procesos técnicos.
Valorar acciones que favorecen la igualdad
de género en distintos espacios de
la vida cotidiana.
cantidad de sustancia con su
respectiva unidad de medida.
Y GRADO
12:30 a 13:00 16:30 a 17:00
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 15
Aprendizajes esperados Semana 22 .
Nombre del programa
desarrollo sustentable
Dizzy Dean
Un cambio por aquí, un personaje nuevo por allá... ¡y muchas historias
que contar!
Aprendizaje esperado
desarrollos técnicos de innovación y las
reproduce para solucionar
la influencia del liberalismo.
A reading/People's activities - Review
Énfasis
familia para conocer hechos históricos
que transformaron su vida y los
representa con elementos del arte.
Identificar problemas técnicos
sustentable.
pensamiento liberal de Miguel Hidalgo.
Investigar los hechos históricos
dialogados en familia para
para cada uno.
Y GRADO
13:00 a 13:30 17:00 a 17:30
Semana 22 – Lunes 08 al viernes 12 de febrero de 2021 16
Aprendizajes esperados Semana 22 .
ia
Asignatura Vida saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física Vida saludable
Nombre del programa
Nuestro primer alimento
Mi cuerpo en acción
y de actividad física
Utilizar las habilidades y
de iniciación deportiva
del mismo e incrementando su
estado físico.
tejido social.
actividades físicas y recreativas para asumir estilos de vida saludables.
Reconocer las guías alimentarias como herramientas que ayudan a tomar
elecciones saludables.
Y GRADO
1º, 2º y 3º Secundaria