Author
shirley-de-cruz
View
258
Download
0
Embed Size (px)
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
1/12
APRENDIZAJES ESPERADOS DE CUARTO GRADO
RIEB 2011ESPAOL
BLOQUE 1 Formula preguntas para guiar la bsqueda de informacin e identica aquella que es
repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema.
Identica y usa recursos para mantener la cohesin y coherencia al escribir prrafos.
mplea la parfrasis al e!poner un tema.
"esume informacin para redactar te!tos de apoyo para una e!posicin.
#onoce las caracter$sticas de los trabalenguas y %uegos de palabras.
mplea la s$laba o la letra inicial de una serie de palabras para crear un efecto sonoro.
mplea rimas en la escritura de trabalenguas y %uegos de palabras.
Interpreta croquis para identicar trayectos.
Identica las siglas, las abreviaturas y los s$mbolos usados en los croquis.
Interpreta y utili&a el vocabulario adecuado para dar indicaciones sobre lugares o
trayectos. 'escribe trayectos a partir de la informacin que aparece en los croquis.
BLOQUE 2 (ocali&a informacin espec$ca a partir de la lectura de diversos te!tos sobre un tema.
Identica las caracter$sticas y la funcin de las monograf$as, y las retoma al elaborar
un te!to propio.
scribe un te!to monogrco que muestra coherencia.
"espeta y valora la diversidad cultural y ling)$stica de los pueblos ind$genas.
#omprende el mensa%e impl$cito y e!pl$cito de los refranes.
Identica los recursos literarios empleados en los refranes.
mplea ad%etivos y adverbios al describir persona%es, escenarios y situaciones en una
narracin.
#onoce las caracter$sticas de un instructivo e interpreta la informacin que presenta.
mplea verbos en innitivo o imperativo al redactar instrucciones.
'escribe el orden secuencial de un procedimiento.
mplea la ortograf$a convencional de palabras relacionadas con medidas de longitud,
peso y volumen.
BLOQUE 3 Identica las caracter$sticas y la funcin de la entrevista para obtener informacin.
labora preguntas que recaben el m!imo de informacin deseada, y evita hacer
preguntas redundantes.
"ecupera informacin a partir de entrevistas.
"espeta turnos de intervencin en un dilogo.
Interpreta el signicado de las guras retricas empleadas en los poemas.
Identica los sentimientos que tratan los poemas.
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
2/12
mplea el ritmo, la modulacin y la entonacin al leer poemas en vo& alta, para darles
la intencin deseada.
Identica las caracter$sticas y la funcin de las invitaciones.
Identica la utilidad de los diferentes tipos de informacin que proveen las etiquetas y
los envases comerciales.
Identica los recursos de los te!tos publicitarios y toma una postura cr$tica frente a
ellos. "econoce las venta%as del consumo responsable y de la toma decisiones en funcin de
la informacin que e!pone el producto.
BLOQUE 4 Identica la organi&acin de una enciclopedia para locali&ar informacin.
Identica la funcin de las distintas partes de un te!to e!positivo.
*erica sus interpretaciones constatando la informacin provista por el te!to.
+articipa en el intercambio de opiniones con otros, de manera asertiva.
Identica aspectos relevantes de los escenarios y persona%es de narraciones
me!icanas.
"econoce elementos de las narraciones estado inicial, aparicin de un con-icto y
resolucin del con-icto.
stablece relaciones de causa y efecto entre las partes de una narracin.
Incrementa sus recursos para narrar de manera oral.
#omprende la funcin e identica la informacin que usualmente se solicita en los
formularios.
#omprende el signicado de siglas y abreviaturas comunes usadas en formularios.
Identica la relevancia de los datos requeridos en funcin de las instrucciones para su
llenado.
BLOQUE 5 Identica datos espec$cos a partir de la lectura.
Identica la utilidad de relatos biogrcos para conocer la vida de persona%es
interesantes.
"ecupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un te!to y las relaciona con
su obra.
Identica los datos incluidos en una nota period$stica sucesos y agentes involucrados/.
0erarqui&a la informacin al redactar una nota period$stica.
Identica la organi&acin de la informacin y el formato grco en las notas
period$sticas.
"edacta notas period$sticas breves.
MATEMTICAS
BLOQUE 1 Identica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad.
(ee informacin e!pl$cita o impl$cita en portadores diversos.
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
3/12
1otacin desarrollada de nmeros naturales y decimales.
*alor posicional de las cifras de un nmero.
"esolucin de problemas que impliquen particiones en tercios, quintos y se!tos.
2nlisis de escrituras aditivas equivalentes y de fracciones mayores o menores que la
unidad.
Identicacin de la regularidad en sucesiones compuestas con progresin aritm3tica,
para encontrar t3rminos faltantes o averiguar si un t3rmino pertenece o no a la sucesin. "esolucin de sumas o restas de nmeros decimales en el conte!to del dinero. 2nlisis
de e!presiones equivalentes.
!ploracin de distintos signicados de la multiplicacin relacin proporcional entre
medidas, producto de medidas, combinatoria/ y desarrollo de procedimientos para el
clculo mental o escrito.
"epresentacin plana de cuerpos vistos desde diferentes puntos de referencia.
#lasicacin de tringulos con base en la medida de sus lados y ngulos. Identicacin
de cuadrilteros que se forman al unir dos tringulos.
"esolucin de problemas vinculados al uso del relo% y del calendario.
(ectura de informacin e!pl$cita o impl$cita contenida en distintos portadores dirigidos
a un pblico en particular.
BLOQUE 2 Identica fracciones de magnitudes continuas o determina qu3 fraccin de una
magnitud es una parte dada.
Identica y representa la forma de las caras de un cuerpo geom3trico.
Identica ngulos mayores o menores que un ngulo recto. 4tili&a el transportador
para medir ngulos.
4bicacin de nmeros naturales en la recta num3rica a partir de la posicin de otrosdos.
"epresentacin de fracciones de magnitudes continuas longitudes, supercies de
guras/. Identicacin de la unidad, dada una fraccin de la misma.
4so del clculo mental para resolver sumas o restas con nmeros decimales.
Identicacin de las caras de ob%etos y cuerpos geom3tricos, a partir de sus
representaciones planas y viceversa.
#onstruccin de un transportador y tra&o de ngulos dada su amplitud, o que sean
congruentes con otro.
4so del grado como unidad de medida de ngulos. 5edicin de ngulos con el
transportador. #omparacin de supercies mediante unidades de medida no convencionales
"eticulados, cuadrados o triangulares, por recubrimiento de la supercie con una misma
unidad no necesariamente cuadrada, etc3tera/.
BLOQUE 3 #ompara y ordena nmeros naturales de cuatro cifras a partir de sus nombres o de su
escritura con cifras.
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
4/12
Identica e!presiones aditivas, multiplicativas o mi!tas que son equivalentes, y las
utili&a al efectuar clculos con nmeros naturales.
Identica problemas que se pueden resolver con una multiplicacin y utili&a el
algoritmo convencional en los casos en que es necesario.
"elacin entre el nombre de los nmeros cientos, miles, etc./ y su escritura con cifras.
6rden y comparacin de nmeros naturales a partir de sus nombres o de su escritura
con cifras, utili&ando los signos 7 mayor que/ y 8 menor que/. 'escomposicin de nmeros naturales y decimales en e!presiones aditivas,
multiplicativas o mi!tas.
Identicacin de fracciones equivalentes al resolver problemas de reparto y medicin.
"esolucin, con procedimientos informales, de sumas o restas de fracciones con
diferente denominador en casos sencillos medios, cuartos, tercios, etc3tera/.
'esarrollo de un algoritmo de multiplicacin de nmeros hasta de tres cifras por
nmeros de dos o tres cifras. *inculacin con los procedimientos puestos en prctica
anteriormente, en particular, diversas descomposiciones de uno de los factores.
"esolucin de problemas en los que sea necesario relacionar operaciones de
multiplicacin y adicin para darles respuesta.
#lasicacin de cuadrilteros con base en sus caracter$sticas lados, ngulos,
diagonales, e%es de simetr$a, etc3tera/.
"esolucin de problemas en los cuales es necesario e!traer informacin de tablas o
grcas de barras.
BLOQUE 4 "esuelve problemas que implican identicar la regularidad de sucesiones compuestas.
"esuelve problemas que implican sumar o restar nmeros decimales.
"esuelve problemas que impliquen dividir nmeros de hasta tres cifras entre nmeros
de hasta dos cifras. "esuelve problemas que impliquen calcular el per$metro y el rea de un rectngulo
cualquiera, con base en la medida de sus lados.
4so de las fracciones para e!presar partes de una coleccin. #lculo del total
conociendo una parte.
Identicacin del patrn en una sucesin de guras compuestas, hasta con dos
variables.
"esolucin de sumas o restas de nmeros decimales en diversos conte!tos.
'esarrollo y e%ercitacin de un algoritmo para dividir nmeros de hasta tres cifras entre
un nmero de una o dos cifras.
#lculo apro!imado del per$metro y del rea de guras poligonales mediante diversosprocedimientos, como reticulados, yu!taponiendo los lados sobre una recta num3rica,
etc3tera.
#onstruccin y uso de las frmulas para calcular el per$metro y el rea del rectngulo.
#onstruccin y uso del m9, el dm9 y el cm9.
BLOQUE 5 Identica y genera fracciones equivalentes.
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
5/12
4tili&a el clculo mental para obtener la diferencia de dos nmeros naturales de dos
cifras.
6btencin de fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al
numerador y al denominador por un mismo nmero natural.
!presiones equivalentes y clculo del doble, mitad, cudruple, triple, etc., de las
fracciones ms usuales :;9, :;
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
6/12
!plica la estructura general de las cadenas alimentarias y las consecuencias de su
alteracin por las actividades humanas.
2plica habilidades, actitudes y valores de la formacin cient$ca bsica durante la
planeacin, el desarrollo, la comunicacin y la evaluacin de un proyecto de su inter3s
en el que integra contenidos del bloque.
BLOQUE 3 #lasica materiales de uso comn con base en sus estados f$sicos, considerando
caracter$sticas como forma y -uide&.
'escribe el ciclo del agua y lo relaciona con su distribucin en el planeta y su
importancia para la vida.
Identica que la temperatura y el tiempo in-uyen en la coccin de los alimentos.
Identica que la temperatura, el tiempo y la accin de los microorganismos in-uyen en
la descomposicin de los alimentos.
"econoce algunas formas de generar calor, as$ como su importancia en la vida
cotidiana.
'escribe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas
actividades.
2plica habilidades, actitudes y valores de la formacin cient$ca bsica durante la
planeacin, el desarrollo, la comunicacin y la evaluacin de un proyecto de su inter3s
en el que integra contenidos del bloque.
BLOQUE 4 "elaciona la friccin con la fuer&a y describe sus efectos en los ob%etos.
'escribe formas de producir electricidad esttica frotacin y contacto, as$ como sus
efectos en situaciones del entorno. 6btiene conclusiones acerca de la atraccin y repulsin el3ctricas producidas al
interactuar distintos materiales.
'escribe que la lu& se propaga en l$nea recta y atraviesa algunos materiales.
!plica fenmenos del entorno a partir de la re-e!in y la refraccin de la lu&.
!plica la formacin de eclipses de @ol y de (una mediante modelos.
2plica habilidades, actitudes y valores de la formacin cient$ca bsica durante la
planeacin, el desarrollo, la comunicacin y la evaluacin
de un proyecto de su inter3s en el que integra contenidos del bloque.
BLOQUE 5 2plica habilidades, actitudes y valores de la formacin cient$ca bsica durante la
planeacin, el desarrollo, la comunicacin y la evaluacin de un proyecto de su inter3s
en el que integra contenidos del curso.
GEOGRAFA
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
7/12
BLOQUE 1 "econoce en mapas la locali&acin, la e!tensin y los l$mites territoriales de 53!ico.
"econoce la organi&acin pol$tica y las entidades federativas de 53!ico.
(ocali&a capitales, ciudades y lugares representativos de 53!ico a partir de los puntos
cardinales.
*alora la diversidad de paisa%es en 53!ico a partir de sus componentes naturales,
sociales, culturales, econmicos y pol$ticos.
BLOQUE 2 "econoce la distribucin de las principales formas del relieve, volcanes y regiones
s$smicas en 53!ico.
'istingue la distribucin de los principales r$os, lagos, lagunas, golfos, mares y oc3anos
en 53!ico.
"econoce la distribucin de los diferentes climas de 53!ico.
'istingue relaciones de los climas con la vegetacin y la fauna silvestre, y la
importancia de la biodiversidad en 53!ico.
BLOQUE 3 #aracteri&a la composicin y distribucin de la poblacin en 53!ico.
#ompara la distribucin de la poblacin rural y la urbana en 53!ico.
"econoce la migracin en 53!ico y sus implicaciones sociales, culturales, econmicas
y pol$ticas.
*alora la diversidad cultural de la poblacin en 53!ico.
BLOQUE 4 'istingue espacios agr$colas, ganaderos, forestales y pesqueros de 53!ico en relacincon los recursos naturales disponibles.
"econoce la distribucin de los recursos minerales y energ3ticos, as$ como los
principales espacios industriales en 53!ico.
"econoce la importancia del comercio, el turismo y la distribucin de las principales
redes carreteras, f3rreas, mar$timas y a3reas en 53!ico.
'istingue la participacin econmica de las entidades federativas en 53!ico.
BLOQUE 5
'istingue la calidad de vida del lugar donde vive en relacin con 53!ico. "econoce acciones que contribuyen a la mitigacin de los problemas ambientales en
53!ico.
"econoce desastres ocurridos recientemente en 53!ico y acciones para su prevencin.
HISTORIA
BLOQUE 1 4bica el proceso de poblamiento de 2m3rica y el surgimiento de la agricultura
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
8/12
utili&ando siglo, milenio, a.#. y d.#.
Identica geogrcamente 2ridoam3rica, 5esoam3rica y 6asisam3rica.
'escribe el origen y proceso del poblamiento de 2m3rica y del actual territorio
me!icano.
@eAala las caracter$sticas de los primeros grupos nmadas para e!plicar los cambios
en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio me!icano.
'istingue las caracter$sticas del espacio geogrco de 2ridoam3rica, 5esoam3rica y6asisam3rica.
Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado, y valora su
importancia.
BLOQUE 2 4bica temporal y espacialmente las culturas mesoamericanas aplicando los t3rminos
siglo, a.#. y d.#.
'istingue las caracter$sticas y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y
su relacin con la naturale&a.
Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su
importancia.
BLOQUE 3 4bica las rutas de los via%es de #ristbal #oln, las e!pediciones espaAolas y el
proceso de conquista, y los ordena cronolgicamente, aplicando los t3rminos de aAo,
d3cada y siglo.
"econoce las causas y consecuencias que propiciaron las e!ploraciones mar$timas
europeas.
Identica las causas de la conquista de 53!ico Benochtitlan y sus consecuencias en lae!pansin y coloni&acin espaAola a nuevos territorios.
"econoce los aportes de espaAoles, ind$genas, asiticos y africanos en la conformacin
de una nueva sociedad y cultura.
Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su
importancia.
BLOQUE 4 Identica la duracin del *irreinato aplicando los t3rminos d3cada y siglo y locali&a el
territorio que ocup.
'istingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobiernode 1ueva spaAa.
@eAala la importancia de las nuevas actividades econmicas y los cambios que
provocaron en el paisa%e.
Identica la in-uencia econmica, social, pol$tica y cultural de la Iglesia novohispana.
!plica causas y consecuencias del descontento social y pol$tico en 1ueva spaAa.
"econoce que el idioma y algunas costumbres son legado de la 3poca virreinal.
Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
9/12
importancia.
BLOQUE 5 6rdena cronolgicamente los principales acontecimientos de la guerra de
Independencia aplicando los t3rminos aAo, d3cada y siglo, y locali&a las regiones donde
se reali&aron las campaAas militares. "econoce la multicausalidad del movimiento de Independencia.
'istingue el pensamiento pol$tico y social de Cidalgo, 2llende y 5orelos para sentar las
bases de la Independencia.
"econoce la importancia de las guerrillas para la resistencia del movimiento
insurgente.
Identica las causas internas y e!ternas que propiciaron la consumacin de la
Independencia.
Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su
importancia.
FORMACIN C!ICA " #TICA
BLOQUE 1 'istingue en qu3 personas puede conar para proporcionar informacin sobre s$
mismo.
2precia sus capacidades y cualidades al relacionarse con otras personas.
"econoce su derecho a ser protegido contra cualquier forma de maltrato, abuso o
e!plotacin.
"econoce situaciones de riesgo y utili&a medidas para el cuidado de su salud e
integridad personal.
BLOQUE 2 "egula su conducta con base en compromisos adquiridos de forma libre y responsable.
"e-e!iona sobre la libertad personal como un derecho humano y lo e%erce con
responsabilidad.
*alora la e!istencia de leyes que garanti&an los derechos fundamentales de las
personas.
2nali&a e!periencias en las que se aplica la %usticia en el ambiente escolar.
BLOQUE 3 2precia la diversidad de culturas que e!iste en 53!ico.
"econoce que las mu%eres y los hombres tienen los mismos derechos y oportunidades
de desarrollo en condiciones de igualdad.
+ropone medidas que contribuyan al uso racional de los recursos naturales del lugar
donde vive.
#uestiona situaciones en las que se maniesta cualquier tipo de discriminacin.
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
10/12
BLOQUE 4 "econoce que las leyes son obligatorias para todas las personas y las consecuencias
de su incumplimiento.
"econoce que la #onstitucin garanti&a sus derechos fundamentales.
Identica funciones esenciales de las autoridades, en su comunidad, municipio y
entidad para la conformacin de un gobierno democrtico. !plica los benecios de la convivencia democrtica.
BLOQUE 5 2nali&a las causas de con-ictos cotidianos y propone mecanismos de solucin pac$ca.
'escribe algunas formas de participacin social y pol$tica que los ciudadanos pueden
utili&ar para comunicar necesidades, demandas y problemas colectivos.
"econoce que los ciudadanos tienen el derecho de solicitar informacin a las
autoridades.
#onoce las funciones de organi&aciones sociales que traba%an en benecio de la
comunidad.
EDUCACIN FSICA
BLOQUE 1 Identica el salto y los despla&amientos como elementos impl$citos en la mayor$a de
los %uegos y deportes que practica en su conte!to escolar y social.
2dapta sus habilidades a las circunstancias para incrementar sus posibilidades
motrices.
2cta de manera propositiva durante las actividades y en su vida diaria para fortalecer
su baga%e motri&.
BLOQUE 2 Identica el sentido del %uego para anticiparse a trayectorias, a partir de sus
capacidades y habilidades motrices.
+ropone diversas alternativas de solucin a los problemas que enfrenta en los %uegos
motores para determinar cul es la me%or estrategia.
5uestra seguridad al e!presarse durante las actividades, generando alternativas que
contribuyen a la resolucin de los con-ictos que se presentan.
BLOQUE 3 Identica distintas posturas que se utili&an durante las acciones en relacin con el
espacio y las formas de e%ecutarlas.
5antiene la verticalidad en posiciones estticas y en movimiento, en forma individual y
de con%unto, para e!plorar diferentes posibilidades.
2yuda a sus compaAeros en las actividades al proponer e intercambiar ideas para
conseguir el resultado establecido.BLOQUE 4
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
11/12
Identica la importancia de la cooperacin en el desarrollo de %uegos y actividades de
su vida diaria.
stablece acuerdos con sus compaAeros a partir de asumir diversos roles en los %uegos
y las actividades para desarrollar su capacidad de negociacin.
#olabora en la reali&acin de los %uegos y las actividades a partir del reconocimiento de
la participacin y la diversin.
BLOQUE 5 Identica la diversidad cultural a partir de los %uegos de su regin y del pa$s, as$ como
los cambios que han tenido.
2dapta sus desempeAos motrices en %uegos tradicionales y autctonos, reconociendo
las caracter$sticas que tiene cada uno.
5uestra empat$a hacia la diversidad para consolidar aprendi&a%es relacionados con la
identidad cultural mediante los %uegos autctonos y tradicionales.
EDUCACIN ARTSTICA
BLOQUE 1 'istingue diferentes formas, soportes y materiales en producciones bidimensionales.
Interpreta una idea sencilla por medio de una secuencia de movimiento.
#rea pequeAas unidades meldicas diferenciando sonidos graves, agudos y de la
misma altura.
4tili&a las caracter$sticas de un te!to teatral para escribir escenas que recreen hechos
reales o fantsticos.
BLOQUE 2 #rea una composicin pictrica empleando t3cnicas y soportes. "eali&a una secuencia danc$stica sencilla a partir de una historia.
"epresenta grcamente el movimiento estable, ascendente y descendente en la
altura de los sonidos dentro de una melod$a.
(ee un te!to teatral considerando el carcter de los persona%es.
BLOQUE 3 labora dibu%os utili&ando planos y perspectivas.
#rea una composicin danc$stica sencilla a partir de un tema de su inter3s y la
comparte con sus compaAeros. "eproduce melod$as populares, tradicionales o de su inter3s por medio de cotidifonos.
structura escenas para la creacin de una obra de teatro sencilla.
BLOQUE 4 #rea te!turas visuales por medio de puntos y l$neas utili&ando la t3cnica del grabado.
"eali&a un monta%e danc$stico en colectivo a partir de un tema sugerido.
"econoce auditivamente la diferencia entre melod$a y acompaAamiento.
7/23/2019 Aprendizajes Esperados-cuarto Grado
12/12
"epresenta escenas por medio del teatro de sombras.
BLOQUE 5 "econoce la bidimensionalidad en fotograf$as de temtica libre.
"eali&a un monta%e danc$stico con tema libre.
4tili&a las posibilidades e!presivas de la prctica e!clusivamente musical. "epresenta una obra por medio del teatro de sombras.