View
219
Download
0
Embed Size (px)
7/25/2019 Aplicacion covenin
1/30
Aplicacin de las normas covenin. 2500-93
A continuacin se presenta la aplicacin de la norma COVENIN 2500-93,
norma Venezolana para ealuar los sistemas de mantenimiento en la
industria, lo cual determina la capacidad de !estin en lo "ue respecta al
mantenimiento mediante el an#lisis $ cali%icacin de los si!uientes %actores&
' Or!anizacin de la empresa(
' Or!anizacin de la %uncin mantenimiento(
' )lani%icacin, pro!ramacin $ control de las actiidades de mantenimiento(
En los si!uientes %ormatos se pueden o*serar los resultados o*tenidos de
la ealuacin con el %in de o*tener el dia!nostico de la situacin actual "ue
presenta la empresa(
7/25/2019 Aplicacion covenin
2/30
7/25/2019 Aplicacion covenin
3/30
MANUAL PARA EVALUAR LOS SISTEMAS DE MTTO EN LA INDUSTRIACOVENIN 2500-93 (FONDO NORMA).
Pu
ntuacin
m
xima
De
mritos
ARA !" #R$A%!&A'!(% D )A #r*ani+acin
!., unciones Responsa/ilidades. Principios
Principio sico
+a Or!anizacin posee un or!ani!rama !eneral $ por departamentos( e tienen de%inidas por escrito lasdescripciones de las di%erentes %unciones con su correspondiente asi!nacin de responsa*ilidades paratodas las unidades estructurales de la or!anizacin !uardando la relacin con su tama.o $ comple/idad enproduccin(
10
Demritos
I(( +a Or!anizacin no posee or!ani!ramas acordes con su estructura o no est#n actualizados tanto aniel !eneral, como a niel de departamentos(
20
!.,.2 +as %unciones $ la correspondiente asi!nacin de responsa*ilidades, no est#n especi%icadas porescrito, o presentan %alta de claridad(
20
!.,.3 +a de%inicin de %unciones $ la asi!nacin de responsa*ilidades no lle!a 4asta el ltimo nielsuperisorio necesario, para el lo!ro de los o*/etios deseados(
20
!.2 Autoridad Autonom1a
Principio sico
+as personas asi!nadas al desarrollo $ cumplimiento de las di%erentes %unciones, cuentan con el apo$onecesario de la direccin de la or!anizacin, $ tienen la su%iciente autoridad $ autonom6a para elcumplimiento de las %unciones $ responsa*ilidades esta*lecidas(
70
Demritos
!.2.,+a l6nea de autoridad no est# claramente de%inida 0
!.2.2+as personas asi!nadas a cada puesto de tra*a/o no tienen pleno conocimiento de sus %unciones 0
!.2.3 E8iste duplicidad de %unciones 0
!.2.+a toma de decisiones para la resolucin de pro*lemas rutinarios en cada dependencia o unidad, tiene"ue ser e%ectuada preia consulta a los nieles superiores
0
!.3 istema de !n4ormacin
Principio sico
7/25/2019 Aplicacion covenin
4/30
+a Or!anizacin cuenta con una estructura tcnica administratia para la recoleccin, depuracin,almacenamiento, procesamiento $ distri*ucin de la in%ormacin "ue el sistema productio re"uiere(
50
Demritos
I(3( +a Or!anizacin no cuenta con un dia!rama de %lu/o para el sistema de in%ormacin, donde estninolucrados todos los componentes estructurales part6cipes en la toma de decisiones(
0
I(3(2 +a Or!anizacin no cuenta con mecanismos para eitar "ue se introduzca in%ormacin errada oincompleta en el sistema de in%ormacin(
5
I(3(3 +a Or!anizacin no cuenta con un arc4io ordenado $ /erar"uizado tcnicamente( 5
!.3.No e8isten procedimientos normalizados %ormatos para llear $ comunicar la in%ormacin entre las
di%erentes0
!.3.5+a Vicepresidencia no dispone de los medios para el procesamiento de la in%ormacin en *ase a losresultados "ue se deseen o*tener(
0
I(3(1 +a Or!anizacin no dispone de los mecanismos para "ue la in%ormacin recopilada $ procesada lle!uea las personas "ue de*en mane/arla(
0
ARA !!" #R$A%!&A'!(% D A%6%!!%6#
!!., unciones Responsa/ilidades.
Principio sico
+a %uncin mantenimiento, est# *ien de%inida $ u*icada dentro de la or!anizacin $ posee un or!ani!ramapara este departamento( e tienen por escrito las di%erentes %unciones $ responsa*ilidades para losdi%erentes componentes dentro de la or!anizacin de mantenimiento( +os recursos asi!nados sonadecuados, a %in de "ue la %uncin pueda cumplir con los o*/etios planteados(
:0
Demritos
II(( +a empresa no tiene or!ani!ramas acordes a su estructura o no est#n actualizados para +aOr!anizacin de mantenimiento(
5
II((2 +a Or!anizacin de mantenimiento, no est# acorde con el tama.o del ), tipo de o*/etos a mantener,tipo de personal, tipo de proceso, distri*ucin !eo!r#%ica, u otro(
5
!!.,.3 +a unidad de mantenimiento no se presenta en el or!ani!rama !eneral, independiente deldepartamento de produccin(
5
!!.,.+as %unciones $ la correspondiente asi!nacin de responsa*ilidades no est#n de%inidas por escrito ono est#n claramente de%inidas dentro de la unidad(
0
!!.,.5+a asi!nacin de %unciones $ de responsa*ilidades no lle!an 4asta el ltimo niel superisorionecesario, para el lo!ro de los o*/etios deseados(
0
7/25/2019 Aplicacion covenin
5/30
II((1 +a Or!anizacin no cuenta con el personal su%iciente tanto en cantidad como en cali%icacin, paracu*rir las actiidades de mantenimiento(
5
!!.2 Autoridad Autonom1a-
Principio sico
+as personas asi!nadas para el cumplimiento de las %unciones $ responsa*ilidades cuentan con el apo$o dela !erencia $ poseen la su%iciente autoridad $ autonom6a para el desarrollo $ cumplimiento de las %unciones$ responsa*ilidades esta*lecidas(
50
Demritos
!!.2.,+a unidad de mantenimiento no posee claramente de%inidas las l6neas de autoridad( 5
ll.2.2El personal asi!nado a mantenimiento no tiene pleno conocimiento de sus %unciones( 5
II(2(3 e presentan solapamientos $;o duplicidad en las %unciones asi!nadas a cada componente estructuralde +a Or!anizacin de mantenimiento(
0
!!.2.+os pro*lemas de car#cter rutinario no pueden ser resueltos sin consulta a nieles superiores( 0
!!.3 istema de !n4ormacin
Principio sico
+a Or!anizacin de mantenimiento posee un sistema "ue le permite mane/ar ptimamente toda lain%ormacin re%erente a mantenimiento re!istro de %allas, pro!ramacin de mantenimiento, estad6sticas,costos, in%ormacin so*re e"uipos, u otra(
7/25/2019 Aplicacion covenin
6/30
!!!., #/7etivos etas
Principio sico
=entro de +a Or!anizacin de mantenimiento la %uncin de plani%icacin tiene esta*lecidos los o*/etios $metas en cuanto a las necesidades de los o*/etos de mantenimiento, $ el tiempo de realizacin de accionesde mantenimiento para !arantizar la disponi*ilidad de los sistemas, todo esto incluido en %orma clara $detallada en un plan de accin(
7/25/2019 Aplicacion covenin
7/30
!!!.3., No e8isten procedimientos normalizados para reca*ar $ comunicar in%ormacin as6 como sualmacenamiento para su posterior uso(
0
!!!.3.2 No e8iste una codi%icacin secuencial "ue permita la u*icacin r#pida de cada o*/eto dentro delproceso, as6 como el re!istro de in%ormacin de cada uno de ellos(
0
!!!.3.3 +a empresa no posee inentario de manuales de mantenimiento $ operacin, as6 como cat#lo!os depiezas $ partes de cada o*/eto a mantener(
0
!!!.3. No se dispone de un inentario tcnico de o*/etos de mantenimiento "ue permita conocer la %uncinde los mismos dentro del sistema al cual pertenece, reco!ida sta in%ormacin en %ormatos normalizados(
0
!!!.3.5 No se llean re!istros de %allas $ causas por escrito( 5
!!!.3.8 No se llean estad6sticas de tiempos de parada $ de tiempo de reparacin( 5
!!!.3. No se tiene arc4iada $ clasi%icada la in%ormacin necesaria para la ela*oracin de los planes demantenimiento(
5
!!!.3.: +a in%ormacin no es procesada $ analizada para la %utura toma de decisiones( 5
ARA !;" A%6%!!%6# Rde materiales $ 4erramientas de ma$or uso para la e/ecucin de este tipo de mantenimiento(
00
Demritos
IV(( No est#n descritas en %orma clara $ precisa las instrucciones tcnicas "ue permitan al operario o ensu de%ecto a +a Or!anizacin de mantenimiento aplicar correctamente mantenimiento rutinario a lossistemas(
20
!;.,.2 ?alta de documentacin so*re instrucciones de mantenimiento para la !eneracin de acciones demantenimiento rutinario(
20
!;.,.3 +os operarios no est#n *ien in%ormados so*re el mantenimiento a realizar( 20
!;.,. No se tiene esta*lecida una coordinacin con la unidad de produccin para e/ecutar las la*ores demantenimiento rutinario(
20
!;.,.5 +as la*ores de mantenimiento rutinario no son realizadas por el personal m#s adecuado se!n la
comple/idad $ dimensiones de la actiidad a e/ecutar( 0
7/25/2019 Aplicacion covenin
8/30
!;.,.8 No se cuenta con un stoc> de materiales $ 4erramientas de ma$or uso para la e/ecucin de este tipode mantenimiento(
0
!;.2 Pro*ramacin e !mplantacin
Principio sico
+as acciones de mantenimiento rutinario est#n pro!ramadas de manera "ue el tiempo de e/ecucin nointerrumpa el proceso productio, la %recuencia de e/ecucin de las actiidades son menores o i!uales a unasemana( +a implantacin de las actiidades de mantenimiento rutinario llea consi!o una superisin "uepermita controlar la e/ecucin de dic4as actiidades(
:0
Demritos
!;.2., No e8iste un sistema donde se identi%i"ue el pro!rama de mantenimiento rutinario( 5
!;.2.2 +a pro!ramacin de mantenimiento rutinario no est# de%inida de manera clara $ detallada( 0
!;.2.3 E8iste el pro!rama de mantenimiento pero no se c