Click here to load reader
View
0
Download
0
Embed Size (px)
SANTA LUCIA I.E.D
“APRENDE EN CASA" ÁREA: __CASTELLANOS_____________________________ GRADO: __5 A B C D__________
DOCENTE: ____ALBA ACEVEDO CORREDOR___________________ SEMANA: 1
NOMBRE ESTUDIANTE: _________________________________________________
CORREO DOCENTE:[email protected][email protected]
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SABERES PREVIOS
I Observa la imagen y responde:
A. ¿Qué representa el dibujo?
B. ¿Cuáles iconos reconoce?
C. ¿A cuáles redes sociales pertenece?
Imagen extraída de:
https://www.google.com.co/search?safe=strict&hl=es&tbm=isch&source=hp&biw=1600&bih=757
&ei=EMJvXrqpM5Ge_Qa85qOwDw&q=redes+sociales+y+los+ni%C3%B1os&oq
ANALIZA
II. Observa junto con sus padres o un adulto el video sobre las redes sociales, ventajas y
desventajas, en el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=o26sqryP0qg
1. Elabore un mapa conceptual sobre la información adquirida (tener en cuenta conceptos
líneas, palabras de enlace. ideas principales e ideas secundarias)
III Lee la siguiente información y realiza la actividad
Las sílabas tónicas y átonas La sílaba acentuada o la sílaba tónica es la que pronunciamos con mayor fuerza, en una palabra. La sílaba átona es aquella en la que no hay intensidad en la pronunciación. Por ejemplo, en la palabra profesor la sílaba acentuada es sor y las sílabas átonas son pro y fe
2. Señala en las siguientes palabras, la sílaba tónica con color rojo y las sílabas átonas con
color azul
PIÑA MENTA MELOCOTÓN CARPINTERO DOCTORA ADIVINAR ÁRBOL
PROPÓN
3. Escribe los nombres de los dibujos y marca la sílaba tónica
_____________________ _____________ _____________________
Imagen extraída
https://www.google.com.co/search?safe=strict&hl=es&tbm=isch&sxsrf=ALeKk01XNXzrD-
pIaw_bRxd7GkeUrShbNA%3A1584374097918&source=hp&biw=1600&bih=757&ei=UaFvXpSbNaa
1ggeQkrugCg&q=imagenes+para+colorear
https://www.google.com.co/search?safe=strict&hl=es&tbm=isch&source=hp&biw=1600&bih=757&ei=EMJvXrqpM5Ge_Qa85qOwDw&q=redes+sociales+y+los+ni%C3%B1os&oq https://www.google.com.co/search?safe=strict&hl=es&tbm=isch&source=hp&biw=1600&bih=757&ei=EMJvXrqpM5Ge_Qa85qOwDw&q=redes+sociales+y+los+ni%C3%B1os&oq https://www.youtube.com/watch?v=o26sqryP0qg https://www.google.com.co/search?safe=strict&hl=es&tbm=isch&sxsrf=ALeKk01XNXzrD-pIaw_bRxd7GkeUrShbNA%3A1584374097918&source=hp&biw=1600&bih=757&ei=UaFvXpSbNaa1ggeQkrugCg&q=imagenes+para+colorear https://www.google.com.co/search?safe=strict&hl=es&tbm=isch&sxsrf=ALeKk01XNXzrD-pIaw_bRxd7GkeUrShbNA%3A1584374097918&source=hp&biw=1600&bih=757&ei=UaFvXpSbNaa1ggeQkrugCg&q=imagenes+para+colorear https://www.google.com.co/search?safe=strict&hl=es&tbm=isch&sxsrf=ALeKk01XNXzrD-pIaw_bRxd7GkeUrShbNA%3A1584374097918&source=hp&biw=1600&bih=757&ei=UaFvXpSbNaa1ggeQkrugCg&q=imagenes+para+colorear
SANTA LUCIA I.E.D
“APRENDE EN CASA"
ÁREA: Ciencias Naturales GRADO: QUINTO
DOCENTE: Eric Leonardo Ortega Chacón SEMANA: UNO
NOMBRE ESTUDIANTE: _________________________________________________
CORREO DOCENTE: [email protected] / [email protected]
TALLER GRADO QUINTO PRIMER PERIODO
NOTA: EL TRABAJO DEBE PRESENTARSE EN EL CUADERNO DE CIENCIAS NATRALES Y
ENVIAR LA EVIDENCIA (FOTOGRÁFICA) AL CORREO ELECTRONICO EN LOS HORARIOS
ESTABLECIDOS POR LA INSTITUCIÓN.
1. Observa el video en el siguiente link y responde:
https://www.youtube.com/watch?v=prHuClGHtmY
¿Cómo se puede prevenir el contagio de algún virus?
¿Qué medidas de prevención podemos como sociedad implementar para no propagar dicho
virus?
2. En el video que debe ver a continuación encontrará un documental relacionando los circuitos
eléctricos con el desarrollo de la tecnología, así como su funcionamiento. De acuerdo a la
información proporcionada, realice:
Un mapa conceptual con la información obtenida.
Una lista de electrodomésticos, juguetes o maquinas que utilizan circuitos eléctricos en su
hogar.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=GhN14hu6vQQ&t=173s
Puede apoyar su información con el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=kHKHMqIFoFw
3. Realizar la clasificación de residuos en la página que se compartirá a continuación y tome
nota de los datos y cifras más relevantes.
Link: https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/eco-basuritas
Otros juegos:
https://www.cerebriti.com/juegos-de-contenedores/tag/mas-recientes/
4. Con la información de su cuaderno. Realice un circuito eléctrico básico con la ayuda de un
adulto. Especifique el tipo de circuito que construye y su respectivo funcionamiento. Y
adjuntar un video o una imagen donde evidencie su participación en dicho proceso.
https://www.youtube.com/watch?v=prHuClGHtmY https://www.youtube.com/watch?v=GhN14hu6vQQ&t=173s https://www.youtube.com/watch?v=kHKHMqIFoFw https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/eco-basuritas https://www.cerebriti.com/juegos-de-contenedores/tag/mas-recientes/
SANTA LUCIA I.E.D
“APRENDE EN CASA"
ÁREA: TECNOLOGÍA GRADO: QUINTO
DOCENTE: Gloria Milena Palacios Zaque SEMANA: 1 (16-20 marzo)
CORREO DOCENTE: [email protected]
NOMBRE ESTUDIANTE: _________________________________________________
Curso: ____________
Tener presente:
Las actividades prácticas deben enviarse mediante registro fotográfico, en un documento pdf.
.
1. Ejercicio de creatividad: realiza en 1 minuto la mayor cantidad círculos: de todos los tamaños y que se abarque toda la hoja blanca; y realiza imágenes con cada uno de los círculos trazados, puedes agruparlos como quieras o usarlos individualmente.
2. Realiza un mapa conceptual (puedes emplear la página https://www.lucidchart.com para realizar el mapa conceptual). con la siguiente información:
Diseño: Representación gráfica bidimensional o tridimensional, de un objeto sobre cualquier
soporte, aplicando la investigación de formas, colores; tratando de equilibrar la función y la
estética del producto.
Bidimensional: que tiene dos dimensiones. Alto y ancho
Tridimensional: que se desarrolla o tiene las tres dimensiones espaciales: alto, ancho y
profundo.
Técnica: métodos, procedimientos, habilidades para realizar una operación especifica de
producción.
Dibujo: capacidad de traducir acertadamente en líneas y formas los modelos, objetos o las ideas
que queramos. Clases: dibujo técnico, dibujo publicitario, caricatura, historieta y dibujo artístico.
Información tomada de : https://definicion.de/diseno/
3. Dibuje el esquema que representa lo bidimensional y tridimensional. (en el cuaderno) Tomar
una fotografía y enviarla como evidencia.
https://www.lucidchart.com/ https://definicion.de/diseno/
SANTA LUCIA I.E.D
“APRENDE EN CASA"
ÁREA: TECNOLOGÍA GRADO: QUINTO
DOCENTE: Gloria Milena Palacios Zaque SEMANA: 1 (16-20 marzo)
CORREO DOCENTE: [email protected]
SANTA LUCIA I.E.D
“APRENDE EN CASA"
ÁREA: TECNOLOGÍA GRADO: QUINTO
DOCENTE: Gloria Milena Palacios Zaque SEMANA: 1 (16-20 marzo)
CORREO DOCENTE: [email protected]
SANTA LUCIA I.E.D “APRENDE EN CASA"
ÁREA: Electrónica GRADO: Séptimo DOCENTE: Aura Wilches SEMANA: 16-20 Marzo NOMBRE ESTUDIANTE: _________________________________________________ CORREO DOCENTE: [email protected]
Ingresa al siguiente enlace, revisa la información y completa las actividades en tu cuaderno. Al correo envía las fotos del cuaderno. https://www.docenteca.com/Publicaciones/419-tipos-de-energia-explicacion-y-actividades.html
ACTIVIDAD
A- Completa.
1. La______________________ es la capacidad de causar ______________________ o de realizar un trabajo.
2. La Energía no se______________________, no se destruye; solo se______________________.
B. Elige la opción correcta.
1- ¿Cuál de las siguientes características corresponde a energía?
A. No se modifica
B. Se transforma
C. Se destruye
D. Se pierde
2- La forma primaria de energía es:
A. Quema de carbón
B. Evaporación de los océanos
C. Energía solar
D. El petróleo
SANTA LUCIA I.E.D “APRENDE EN CASA"
ÁREA: Electrónica GRADO: Séptimo DOCENTE: Aura Wilches SEMANA: 16-20 Marzo NOMBRE ESTUDIANTE: _________________________________________________ CORREO DOCENTE: [email protected] 3- Tipos de energía renovable y no renovable. Escribe R si es una fuente de energía