Click here to load reader
View
54
Download
12
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Diseño
VII Jornada sobre Estandarizacin, Normalizacin y Mejora de Procesos
Coordinadores: LABORATORIO DE ROSCAS
Disertante: Ing. Juan Pablo Crivari
MODULO I Acoplamientos y Uniones roscadas
PLAN DE TRABAJO DEL TALLER
2 RELACION USUARIO - PROVEEDOR
1 NORMATIVA RELACIONADA
3 CONTROL
Importancia
Normas mas utilizadas Datos que brinda
Como Usuario:
Qu debo pedir? Cmo solicitarlo?
Aseguramiento de la Calidad Intercambiabilidad
Como Proveedor:
Qu debo garantizar?
4 RELEVAMIENTO REALIZADO Conclusiones generales
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Reconocer la importancia que en la actualidad tienen las normas al ofrecer un lenguaje comn de comunicacin entre usuarios y proveedores
OBJETIVO
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Una Norma es un documento tcnico establecido por consenso que: 1. Contiene especificaciones tcnicas 2. Ha sido elaborada con la participacin de las partes interesadas:
Fabricantes / Proveedores Usuarios Centros de investigacin y laboratorios Universidades Sector Oficial Asociaciones y colegios profesionales
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Existen ciertas normas internacionales establecidas para los perfiles de rosca, en donde, los tipos mas empleados en cuanto a su utilizacin son:
Aplicacin Designacin Norma de referencia Rosca producto
Roscas para tuberas
M ISO 965
BSW BS 84
BSF BS 84
Rc (BSPT) ISO 7-1
NPT ANSI / ASME B1.20.1
NPTF ANSI / ASME B1.20.3
UN / UNF ANSI / ASME B1.1
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
1) Definir el tipo de rosca
2) Seleccionar la norma de referencia
3) Obtener de la misma los datos dimensionales y geomtricos para su fabricacin
4) Definir el mtodo de control ms adecuado
A continuacin se plantea la secuencia para poder producir un elemento roscado:
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Tipo de rosca
Caractersticas del perfil del filete
Valor de la tolerancia asociada
Qu obtengo de la norma?
Datos de ingreso
Obtengo
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Ejemplo: Debo fabricar un tapn JIC 37 segn norma SAE
Caracterstica de la rosca:
16 UNF 1A
16 UNF 2A
16 UNF 3A
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Donde buscar la informacin?
Para el ejemplo dado debemos recurrir a la norma ANSI / ASME B1.1, a continuacin se detallan los datos suministrados por esta
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Clase: Distingue los tipos de rosca en funcin de los intervalos de tolerancia. La letra A indica que se trata de una rosca exterior.
Clase Dimetro mayor Dimetro medio o efectivo
Designacin Tamao nominal y nm. de hilos por pulgada
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Cuadro comparativo:
Designacin Dimetro mayor Dimetro medio
Mximo Mnimo Mximo Mnimo 16 UNF 1A 19,01 18,65 17,98 17,79
16 UNF 2A 19,01 18,77 17,98 17,85
16 UNF 3A 19,05 18,81 18,02 17,92
+ tol.
- tol.
La definicin de la clase queda sujeta a las prestaciones que debe cumplir el componente roscado
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Ejemplo: Debo fabricar una tuerca JIC 37 segn norma SAE
Caracterstica de la rosca:
16 UNF 1B
16 UNF 2B
16 UNF 3B
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Clase: Distingue los tipos de rosca en funcin de los intervalos de tolerancia. La letra B indica que se trata de una rosca interior.
1. NORMATIVA: IMPORTANCIA
Cuadro comparativo:
Designacin Dimetro menor Dimetro medio
Mximo Mnimo Mximo Mnimo 16 UNF 1B 17,68 17,32 18,27 18,02
16 UNF 2B 17,68 17,32 18,18 18,02
16 UNF 3B 17,55 17,32 18,14 18,02
+ tol.
- tol.
2. RELACION USUARIO - PROVEEDOR
Como Usuario
Un componente que cumpla con las especificaciones indicadas en las normas de
referencia
Qu debo pedir?
2. RELACION USUARIO - PROVEEDOR
Como solicitarlo?
Como ejemplo indicaremos la designacin correcta para una rosca mtrica. Para este caso la norma asociada es la ISO 965, al tratarse de una rosca
producto
2. RELACION USUARIO - PROVEEDOR
M10 x 1 6g
Siendo:
10: Dimetro nominal [mm]
1: Paso [mm]
6g: Tol. para el dimetro medio y el dimetro mayor [m]
M10 x 1 5g 6g
Siendo:
10: Dimetro nominal [mm]
1: Paso [mm]
5g: Tol. para el dimetro medio
6g: Tol. para el dimetro mayor
Ejemplo: Rosca externa
2. RELACION USUARIO - PROVEEDOR
M10 x 1 6H
Siendo:
10: Dimetro nominal [mm]
1: Paso [mm]
6H: Tol. para el dimetro medio y el dimetro menor [m]
M10 x 1 5H 6H
Siendo:
10: Dimetro nominal [mm]
1: Paso [mm]
5H: Tol. para el dimetro medio
6H: Tol. para el dimetro menor
Ejemplo: Rosca interna
2. RELACION USUARIO - PROVEEDOR
2. RELACION USUARIO - PROVEEDOR
Como Proveedor
Cumplimiento de la norma de referencia en lo que respecta a las especificaciones tanto dimensionales como geomtricas y sus
tolerancias asociadas
Qu debo garantizar?
2. RELACION USUARIO - PROVEEDOR
Aseguramiento de la calidad
CONTROL
NORMAS
Intercambiabilidad
En resumen:
3. CONTROL
Aseguramiento de la calidad
Cmo controlar?
Qu controlar?
Con qu controlar?
3. CONTROL
Qu controlar?
Producto Herramental
3. CONTROL
Cmo controlar?
Control por variable Control por atributo
3. CONTROL
Control por variable Destinado generalmente a los laboratorios
3. CONTROL
Control por atributo Destinado a la produccin en serie
3. CONTROL
Ejemplo: Debo controlar por atributo la rosca en un tapn JIC 37
Debemos utilizar un anillo roscado del tipo Pasa No pasa para el
control del dimetro medio
3. CONTROL
Ejemplo: Debo controlar por atributo la rosca en una tuerca JIC 37
Debemos utilizar un tapn roscado del tipo Pasa No pasa el control del
dimetro medio
Un tapn liso del tipo Pasa No pasa para el control del dimetro menor
3. CONTROL
Calibres lisos del tipo Pasa No pasa
Calibres roscados del tipo Pasa No pasa
Herraduras registrables
Con qu controlar?
3. CONTROL
Intercambiabilidad
Ventajas
Produccin en serie
Reduccin de los costos de fabricacin
Disminucin de rechazos
Insercin de componentes a distintos mercados
4. RELEVAMIENTO REALIZADO
A mediados del ao 2013 se realiz un relevamiento a usuarios y fabricantes de roscas de la regin que arrojo las siguientes conclusiones: Falta de laboratorios de referencia para la calibracin de
patrones roscados Desconocimiento de la normativa vigente Poner en prctica la migracin del sistema ingls al sistema
mtrico Problemas de calidad en elementos roscados de produccin
nacional
Las Parejas Santa Fe 27/03/2015
Muchas gracias por su atencin
VII Jornada sobre Estandarizacin, Normalizacin y Mejora de ProcesosMODULO I Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Nmero de diapositiva 16Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19Nmero de diapositiva 20Nmero de diapositiva 21Nmero de diapositiva 22Nmero de diapositiva 23Nmero de diapositiva 24Nmero de diapositiva 25Nmero de diapositiva 26Nmero de diapositiva 27Nmero de diapositiva 28Nmero de diapositiva 29Nmero de diapositiva 30Nmero de diapositiva 31Nmero de diapositiva 32Nmero de diapositiva 33Nmero de diapositiva 34Nmero de diapositiva 35