10a generación de familias de procesadores ... - intel.la
Author
others
View
0
Download
0
Embed Size (px)
344 x 292
429 x 357
514 x 422
599 x 487
Text of 10a generación de familias de procesadores ... - intel.la
Hoja de datos de familes del procesador Intel(R) Core(TM) de 10a
generación, Vol.1Número del Documento: 341077-001
10a generación de familias de procesadores Intel® Core™ Ficha
técnica, Volumen 1 de 2
Compatible con la 10a generación de la familia de procesadores
Intel® Core™, procesadores Intel® Pentium®, procesadores Intel®
Celeron® para plataformas U/Y, anteriormente conocidos como Ice
Lake.
Agosto de 2019
Líneas legales y descargos de responsabilidadLíneas legales y
descargos de responsabilidad
Esta información es una combinación de una traducción hecha por
humanos y de la traducción automática por computadora del contenido
original para su conveniencia. Este contenido se ofrece únicamente
como información general y no debe ser considerada como completa o
precisa.
No puede utilizar ni facilitar el uso de este documento en relación
con ninguna infracción u otro análisis legal relacionado con los
productos Intel descritos en este documento. Usted acepta conceder
a Intel una licencia no exclusiva y libre de regalías a cualquier
reclamación de patente redactada posteriormente que incluya el
objeto divulgado en este documento.
Este documento no concede ninguna licencia (expresa o implícita,
por impedimento o de otro tipo) a ningún derecho de propiedad
intelectual.
Las características y beneficios de las tecnologías Intel dependen
de la configuración del sistema y pueden requerir la activación de
hardware, software o servicio habilitado. El desempeño varía según
la configuración del sistema. Ningún equipo puede ser absolutamente
seguro. Consulte al fabricante de su sistema o su distribuidor
minorista u obtenga más información en intel.la.
Las tecnologías Intel pueden requerir la activación de hardware
habilitado, software específico o servicios. Consulte con el
fabricante o distribuidor del sistema.
Los productos descritos pueden contener defectos de diseño o
errores conocidos como erratas que pueden hacer que el producto se
desvíe de las especificaciones publicadas. Las erratas
caracterizadas hasta la fecha están disponibles a quienes lo
soliciten.
Intel rechaza cualquier garantía explícita o implícita incluyendo,
sin limitarse a, las garantías implícitas de comercialización,
adecuación para un propósito en particular, y las garantías de no
infracción, así como también cualquier garantía relacionada con el
curso de ejecución, curso de las negociaciones, o usos y costumbres
en operaciones comerciales.
Toda la información proporcionada aquí está sujeta a cambios sin
previo aviso. Póngase en contacto con su representante de Intel
para obtener las últimas especificaciones y hojas de ruta de los
productos Intel
Las copias de los documentos que tienen un número de pedido y a los
que se hace referencia en este documento se pueden obtener llamando
al 1-800-548-4725 o visite w ww.intel.com/design/literature.htm.
Ningún equipo puede ser absolutamente seguro.
Intel, el logotipo de Intel, Intel Core, Pentium, VTune y
Thunderbolt son marcas comerciales de Intel Corporation o sus
subsidiarias en EE. UU. y/o en otros países.
*Otros nombres y marcas podrían ser reclamados como propiedad de
terceros.
Copyright © 2019, Intel Corporation. Todos los derechos
reservados.
3 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
Contenido
1.4.4.1 Tecnologías de ahorro de energía de
memoria...............................15 1.4.4.2 Tecnologías de
ahorro de energía de la pantalla.............................15
1.4.4.3 Tecnologías de ahorro de energía de Núcleo de
gráficos..................15
1.5 Soporte de gestión térmica
.................................................................................15
1.6 Capacidad de prueba del procesador
....................................................................16
1.7 Soporte de sistemas operativos
...........................................................................16
1.8 Terminología y Marcas
Especiales.........................................................................16
2.2.1 Tecnología de virtualización Intel® (Intel® VT) para Intel®
64 y la arquitectura Intel® (Intel® VT-X)
..............................................................................22
2.2.2 Tecnología de virtualización Intel® (Intel® VT) para E/S
dirigida (Intel®
VT-d).........................................................................................23
2.2.3 Tecnología de virtualización Intel® APIC (Intel® APICv)
..............................26 2.3 Tecnologías de
seguridad....................................................................................28
2.3.1 Intel® Trusted Execution Technology
........................................................28 2.3.2
Intel® Advanced Encryption Standard Nuevas instrucciones (Intel®
AES-NI)..29 2.3.3 PCLMULQDQ (Realizar carga menos multiplicación
quad palabra) Instrucción ..29 2.3.4 Llave segura Intel®
................................................................................30
2.3.5 Bit de desactivación de ejecución
..............................................................30
2.3.6 Tecnología Boot Guard
............................................................................30
2.3.7 Protección de acceso en modo supervisor Intel® (SMAP)
.............................31 2.3.8 Protección de acceso en modo
supervisor Intel® (SMAP) .............................31 2.3.9
Intel® Software Guard Extensions (Intel®
SGX).........................................31 2.3.10 Intel®
Secure Hash Algorithm Extensions (Intel® SHA Extensions)
...............32 2.3.11 Prevención de instrucciones en modo de
usuario (UMIP) ..............................33 2.3.12 Read
Processor ID (RDPID)
......................................................................33
2.4 Tecnologías de potencia y
rendimiento..................................................................34
2.4.1 Tecnología Intel® Smart Cache
................................................................34
2.4.2 Cachés de nivel 1 y nivel 2 de nivel 1 y 2 de IA Core
...................................34 2.4.3 Tecnología Intel® Turbo
Boost Max 3.0
.....................................................35 2.4.4
Enrutamiento de interrupción consciente de la alimentación (PAIR)
...............36 2.4.5 Tecnología Intel® Hyper-Threading
(tecnología Intel® HT) ..........................36 2.4.6
Tecnología Intel® Turbo Boost 2.0
............................................................36
2.4.6.1 Supervisión de energía Intel® Turbo Boost 2.0
.............................37 2.4.6.2 Control de potencia Intel®
Turbo Boost 2.0 ..................................37 2.4.6.3
Tecnología Intel® Turbo Boost 2.0
Frecuencia...............................37
2.4.7 Tecnología Intel SpeedStep® mejorada
.....................................................37 2.4.8
Tecnología Intel® Speed Shift
..................................................................38
2.4.9 Intel® Extensiones vectoriales avanzadas 2 (Intel® AVX2)
..........................38 2.4.10 Arquitectura Intel® 64 x2APIC
.................................................................39
2.4.11 Extensiones de sincronización transaccional Intel® (Intel®
TSX-NI) ..............40 2.4.12 Intel® GNA (GMM y Neural Network
Accelerator) ........................................40 2.4.13
Extensiones vectoriales avanzadas de 512 bits (Intel®
AVX-512)..................41 2.4.14 Línea de caché Escribir de
nuevo (CLWB)
...................................................42
2.5 Unidad de procesamiento de imágenes Intel® (IU Intel®)
......................................43 2.5.1 Infraestructura de
imágenes de plataforma
................................................43 2.5.2 Unidad de
procesamiento de imágenes Intel® (IU Intel®)
...........................44
2.6 Tecnologías de depuración
..................................................................................44
Ficha técnica, Volumen 1 de 2 4
2.6.1 Seguimiento del procesador intel®
........................................................... 44 3
Administración de energía
.......................................................................................
46
3.1 Estados de configuración avanzada e interfaz de alimentación
(ACPI) compatibles ..... 47 3.2 Administración de energía de
Processor IA Core
.................................................... 48
3.2.1 Estados P controlados por OS/HW
............................................................ 48
3.2.1.1 TecnologíaIntel SpeedStep® mejorada
........................................ 48 3.2.1.2 Tecnología
Intel® Speed Shift
.................................................... 48
3.2.2 Estados inactivos de baja
potencia............................................................
48 3.2.3 Solicitar estados inactivos de baja
potencia................................................ 49 3.2.4
Reglas de Estado C de Processor IA
Core................................................... 50 3.2.5
Paquete C-Estados
.................................................................................
51 3.2.6 Paquete C-Estados y Resoluciones de
Pantalla............................................ 54
3.3 Administración de energía de gráficos del procesador
............................................. 55 3.3.1 Tecnologías
de ahorro de energía de
memoria............................................ 55
3.3.1.1 Administración de energía de memoria rápida ® Intel (Intel®
RMPM)
....................................................................................
55
3.3.2 Tecnologías de ahorro de energía de la
pantalla.......................................... 56 3.3.2.1
Intel® Seamless Display Refresh Rate Switching Technology
(Intel®
SDRRS Technology)
..................................................................
56 3.3.2.2 Intel® Automatic Display Brightness
........................................... 56 3.3.2.3 Brillo
suave..............................................................................
56 3.3.2.4 Tecnología de ahorro de energía de pantalla Intel®
3.3.3 Tecnologías de ahorro de energía principales de los gráficos
del procesador ... 57 3.3.3.1 Frecuencia dinámica de gráficos
Intel®........................................ 57 3.3.3.2
Tecnología Intel® Graphics Render Standby (Intel® GRST)............
58 3.3.3.3 FPS dinámico
(DFPS).................................................................
58
3.4 System Agent Enhanced Intel SpeedStep® Technology
.......................................... 58 3.5 Optimización de
voltaje......................................................................................
59 3.6 ROP (Rest Of Platform) PMIC
..............................................................................
59
4 Gestión Térmica
......................................................................................................
60 4.1 Especificaciones térmicas y de energía de la línea y del
procesador U ....................... 60 4.2 Gestión térmica del
procesador
...........................................................................
62
4.2.1 Consideraciones térmicas
........................................................................
62 4.2.1.1 Control de potencia del
paquete.................................................. 63
4.2.1.2 Control de potencia de la plataforma
........................................... 64 4.2.1.3 Parámetro
Turbo Time (Tau)
...................................................... 65
4.2.2 TDP configurable (cTDP) y modo de baja potencia
...................................... 65 4.2.2.1 Configurable TDP
......................................................................
65 4.2.2.2 Modo de baja
potencia...............................................................
66
4.2.3 Características de gestión térmica
............................................................ 67
4.2.3.1 Monitor térmico
adaptativo.........................................................
67 4.2.3.2 Sensor térmico
digital................................................................
69 4.2.3.3 Señal
PROCHOT........................................................................
71 4.2.3.4 Sólo entrada
PROCHOT..............................................................
71 4.2.3.5 Sólo salida PROCHOT
................................................................ 71
4.2.3.6 PROCHOT bidireccional #
........................................................... 71
4.2.3.7 Algoritmo de degradación
PROCHOT............................................ 72 4.2.3.8
Protección del regulador de voltaje usando PROCHOT #
................. 72 4.2.3.9 Diseño de soluciones térmicas y
comportamiento PROCHOT............ 73 4.2.3.10 Estados de baja
potencia y comportamiento PROCHOT................... 73 4.2.3.11
Señal
THRMTRIP.......................................................................
73 4.2.3.12 Detección de temperatura
crítica................................................. 73
4.2.3.13 Modo bajo
demanda..................................................................
73 4.2.3.14 Modo bajo demanda basado en
MSR............................................ 74 4.2.3.15 Modo
bajo demanda basado en emulación de E/S..........................
74
4.2.4 Administración térmica de memoria Intel®
................................................ 74 5 Memoria
..................................................................................................................
75
5.1 Interfaz de memoria del sistema
.........................................................................
75 5.1.1 Matriz de soporte de SKU del procesador
................................................... 75
5.1.1.1 LPDDR4/x Módulos y dispositivos de memoria compatibles
............. 78 5.1.2 Soporte de temporización de memoria del
sistema...................................... 78
5 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
5.1.3 Modos de organización del controlador de memoria del sistema
....................79 5.1.4 Frecuencia de memoria del
sistema...........................................................80
5.1.5 Mejoras tecnológicas de Intel® acceso rápido a la memoria
(Intel® FMA) ......81 5.1.6 Scrambling de datos
...............................................................................81
5.1.7 Intercambio de datos
..............................................................................81
5.1.8 Entrelazado de E/S DDR
..........................................................................82
5.1.9 Intercambio de datos
..............................................................................83
5.1.10 Generación de relojes DRAM
....................................................................83
5.1.11 Generación de voltaje de referencia DRAM
.................................................83 5.1.12
Swizzling de datos
..................................................................................83
5.2 Administración de energía del controlador de memoria integrado
(IMC).....................83 5.2.1 Deshabilitación de salidas de
memoria del sistema no utilizadas....................84 5.2.2
Administración e inicialización de energía
DRAM..........................................84
5.2.2.1 Rol de inicialización de
CKE.........................................................85
5.2.2.2 Auto-actualización
condicional.....................................................86
5.2.2.3 Apagado dinámico
.....................................................................86
5.2.2.4 Administración de energía de E/S de
DRAM...................................86
8.2 Característica de hardware de gráficos de plataforma
.............................................96 8.2.1 Gráficos
híbridos.....................................................................................96
9 Monitor
....................................................................................................................97
9.1 Soporte de tecnologías de pantalla
.......................................................................97
9.2 Configuración de la pantalla
................................................................................97
9.3 Funciones de visualización
..................................................................................98
Ficha técnica, Volumen 1 de 2 6
11.4 Señales USB Type-C
........................................................................................
113 11.5 Señales de interfaz MIPI* CSI-2
........................................................................
114 11.6 Señales de capacidad de
prueba........................................................................
115 11.7 Señales de error y protección térmica
................................................................
116 11.8 Señales de secuenciación de potencia
................................................................
117 11.9 Rieles de alimentación del procesador
............................................................... 118
11.10 Señales de tierra, reservadas y no críticas para la función
(NCTF) .......................... 119 11.11 Terminaciones internas
de extracción/extracción del procesador
............................ 120
12 Especificaciones
eléctricas.....................................................................................
121 12.1 Rieles de alimentación del procesador
...............................................................
121
12.1.1 Pines de alimentación y tierra
................................................................
121 12.1.2 Regulador de tensión integrado
.............................................................. 121
12.1.3 Identificación de voltaje VCC
(VID)..........................................................
122
12.2 Especificaciones de CC
.....................................................................................
122 12.2.1 Especificaciones de DC de los rieles de alimentación del
procesador ............ 123
12.2.1.1 Especificaciones de VccIN DC
.................................................... 123 12.2.1.2
Especificaciones de CC
Vcc1p8A................................................ 124
12.2.1.3 Especificaciones de CC VccIN_AUX
............................................ 125 12.2.1.4
Especificaciones de VDDQ DC
................................................... 126 12.2.1.5
Especificaciones de VccST DC
................................................... 126 12.2.1.6
Especificaciones de VccPLL DC
.................................................. 127
12.2.2 Especificaciones de DC de interfaces de
procesador................................... 129 12.2.2.1
Especificaciones DDR4
DC........................................................ 129
12.2.2.2 Especificaciones de LPDDR4/x DC
............................................. 130 12.2.2.3
Especificaciones de CC de la interfaz de visualización digital
(DDI). 131 12.2.2.4 DisplayPort* integrado (eDP*) Especificación
dc.......................... 132 12.2.2.5 ESPECIFICAciones de CC
del receptor MIPI* CSI-2 D-Phy............. 133 12.2.2.6
Especificaciones de CC CMOS
................................................... 133 12.2.2.7
Especificación de GTL y OD DC
................................................. 133 12.2.2.8
Características de PECI
DC....................................................... 134
12.3 Conexión del puerto de acceso de prueba (TAP)
.................................................. 135 12.3.1
Especificaciones de calidad de la señal de memoria del sistema
.................. 135
13 Especificaciones mecánicas del paquete
................................................................
136 13.1 Atributos mecánicos del paquete
.......................................................................
136 13.2 Especificaciones de carga y presión de troquelado del
paquete .............................. 136
13.2.1 Especificaciones de carga de paquetes
.................................................... 137 13.2.2
Especificaciones de presión de
matriz......................................................
137
13.3 Especificaciones de almacenamiento de paquetes
................................................ 138 14 ID de CPU y
dispositivos........................................................................................
139
14.1 CPUID
...........................................................................................................
139 14.2 Encabezado de configuración
PCI.......................................................................
140
Figuras 1-1 Plataformas de línea de procesador U y línea de
procesador Y ...................................... 12 2-1 Ejemplo
de conexión de host-clientes DE PECI
........................................................... 20 2-2
Ejemplo de conexión PECI EC
..................................................................................
21 2-3 Estructuras de asignación de dispositivo a dominio
..................................................... 25 2-4
Jerarquía de caché del procesador
............................................................................
35 2-5 Sistema de cámara de procesador
............................................................................
44 3-1 Estados de alimentación del procesador
....................................................................
46 3-2 Desglose de la administración de energía inactiva de los
núcleos iA
del procesador
.......................................................................................................
49 3-3 Paquete C-Estado Entrada y Salida
...........................................................................
52 4-1 Control de potencia del paquete
...............................................................................
64 4-2 Descripción de la señal de degradación de
PROCHOT................................................... 72 5-1
Operaciones de la tecnología de memoria intel®Flex
................................................... 80 5-2
Asignación de modos de entrelazado (IL) y no entrelazado (NIL)
.................................. 83 6-1 Diagrama de bloques del
subsistema
USB-C*.............................................................
90 7-1 Diagrama de bloques de alto nivel
............................................................................
92 9-1 Arquitectura de visualización del procesador
..............................................................
98
7 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
9-2 Descripción general de DisplayPort*
........................................................................100
9-3 Descripción general de
HDMI*................................................................................103
9-4 Descripción general de MIPI DSI*
...........................................................................104
12-1 Histéresis del dispositivo de
entrada.......................................................................135
procesador Y/U
......................................................................................................99
9-2 Frecuencias de puerto
...........................................................................................101
9-3 Resoluciones de pantalla y ancho de banda de enlace para
cálculos de transporte
multiflujo.............................................................................................................103
9-4 DisplayPort* Resolución
máxima.............................................................................104
9-5 RESOLUción máxima
HDMI*..................................................................................105
9-6 DVI Resolución máxima soportada
.........................................................................106
9-7 Resolución máxima de DisplayPort integrada
...........................................................106 9-8
Formatos de audio compatibles con el procesador a través de HDMI
y
DisplayPort*
........................................................................................................107
11-1 Terminología de tablas de
señales...........................................................................111
11-2 Interfaz de memoria DDR4
....................................................................................111
11-3 Interfaz de memoria
LPDDR4.................................................................................
113 11-4 Restablecer y señales diversas
...............................................................................
115 11-5 Señales DisplayPort*
integradas.............................................................................
115 11-6 Mostrar señales de
interfaz....................................................................................
116 11-7 Señales USB Type-C
.............................................................................................
116 11-8 Señales de interfaz MIPI*
CSI-2.............................................................................
117 11-9 Señales de capacidad de
prueba.............................................................................
117 11-10Señales de error y protección térmica
.....................................................................
118 11-11Señales de secuenciación de potencia
.....................................................................
119 11-12Señales de rieles de alimentación del
procesador......................................................
120 11-13Señales de rieles de alimentación pull-up del procesador
........................................... 121 11-14Señales GND,
RSVD y
NCTF...................................................................................
122 11-15Terminaciones internas de extracción/extracción del
procesador ................................. 122 12-1 Procesador
VccIN Modo Activo e Inactivo Especificaciones de Voltaje y
Corriente DC ...... 125 12-2 Procesador Vcc1p8A Fuente Voltaje CC y
Especificaciones de Corriente........................ 126 12-3
Especificaciones de corriente y voltaje de CC de suministro
VccIN_AUX ....................... 127 12-4 Controlador de memoria
(VDDQ) Fuente De voltaje de CC y especificaciones de
corriente
.............................................................................................................
128 12-5 Vcc Sustain (VccST) Fuente Voltaje CC y Especificaciones
de Corriente ........................ 128 12-7 Procesador PLL
(VccPLL) Especificaciones de corriente y voltaje de CC de
alimentación .. 129 12-8 PLL_OC del procesador (VccPLL_OC)
Especificaciones de voltaje de CC y corriente de ali-
mentación...........................................................................................................
129 12-6 Vcc Sustain Gated (VccSTG) Suministra Especificaciones de
Voltaje de CC y Corriente... 129 12-9 DDR4 Especificaciones de DC
del Grupo de Señales
.................................................. 131
12-10Especificaciones de DC del grupo de señales LPDDR4/x
............................................. 132
12-11Especificaciones de DC del grupo de interfaz de pantalla
digital (DP/HDMI) .................. 133 12-12Especificaciones
integradas de DisplayPort* (eDP*) Group
DC.................................... 134 12-13MIPI* CSI-2 D-Phy
HS Receptor ESPECIFICAciones
DC.............................................. 135
12-14Especificaciones de CC del grupo de señales CMOS
................................................... 135 12-15GTL
Signal Group y Open Drain Signal Group DC
Especificaciones............................... 135 12-16Límites
Eléctricos PECI
DC.....................................................................................
136 13-1 Atributos mecánicos del paquete
............................................................................
139 13-2 Especificaciones de carga de paquetes
....................................................................
140 14-1 Formato
CPUID....................................................................................................
143 14-2 Identificación de componentes
...............................................................................
143 14-3 Encabezado de configuración PCI
...........................................................................
144 14-4 ID de dispositivo de host (DID0)
............................................................................
144 14-5 Otro ID de dispositivo
...........................................................................................
144
9 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
Revisión histórica
001 Versión inicial Agosto de 2019
Introducción
1 Introducción
La 10a generaciónde procesadores Intel® Core ™ es un procesador
multinúcleo de 64 bits basado en la tecnología de proceso de 10
nanómetros.
Los procesadores U-Processor Line y Y-Processor Line se ofrecen en
una plataforma de 1 chip que incluye el concentrador de
controladores de plataforma en paquete de la familia de chipsets
Intel® serie 495, que muere en el mismo paquete que el sistema de
instalación. Consulte la figura siguiente. En la tabla siguiente se
describen las diferentes líneas de procesador:
Mesa 1-1. Líneas de procesador
Línea de procesador1 Formato Base
TDP
1-ChipLínea U-Processor BGA1526 15w 4 64/48/32 2/1
Línea U-Processor BGA1526 15w 2 32 1
Notas: 1. La oferta de líneas de procesador puede cambiar. 2. Para
la configuración adicional de TDP, consulteTable 4-1,
“Especificaciones TDP (línea U/Y-
Processor)” 3. La carga de trabajo de TDP no refleja varios casos
de conectividad de E/S, como Thunderbolt™.
Ficha técnica, Volumen 1 de 2 12
Introducción
Este documento cubre todas las líneas de procesador de la 10a
generaciónde Intel® Core ™ cliente (usted e Y) para el segmento de
cliente. No todas las interfaces y características del procesador
están presentes en todas las líneas de procesador. La presencia de
varias interfaces y características se indicará dentro de las
secciones y tablas pertinentes.
A lo largo de este documento, la 10a generación de procesadores
Intel® Core™ puede denominarse simplemente "procesador" y el
concentrador de controladores de plataforma en paquete de la
familia de chipsets Intel® serie 495 puede denominarse simplemente
"PCH".
1.1 Declaración de volatilidad del procesador
Las familias de procesadores Intel® Core™ de 10a generación no
conservan los datos del usuario final cuando se apagan y/o cuando
se quita físicamente el procesador.
Nota: Apagado se refiere al estado en el que están apagados todos
los rieles de alimentación del procesador.
Ilustración 1-1. Plataformas de línea de procesador U y línea de
procesador Y
Gigabit Network Connection
HD Audio CodecTPM
BIOS/FW Flash
Pressure Magnetometer
CSI2 + I2C
13 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
1.2 Soporte de paquetes El procesador está disponible en los
siguientes paquetes:
• Un paquete BGA de 26,5 x 18,5 mm para la línea de procesadores
Y
• Un paquete BGA de 50 x 25 mm para la línea U-Processor
1.3 Tecnologías compatibles • Tecnología de virtualización
Intel®
• Tecnología Intel® Trusted Execution
• Llave segura ® Intel
• Intel® Boot Guard
• Intel® Software Guard Extensions (Intel® SGX)
• Extensiones SHA – Extensiones de algoritmo de hash seguro
• UMIP – Prevención de instrucciones en modo de usuario
• RDPID: read Processor ID
• Tecnología Intel® Turbo Boost 2.0
• Tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0
• Tecnología Intel SpeedStep®
• Arquitectura Intel® 64 x2APIC
• Extensiones de sincronización transaccional® Intel (Intel®
TSX-NI)
• Intel® GNA (GMM y Neural Network Accelerator)
• Unidad de procesamiento de imágenes ® Intel (IU® Intel)
• Seguimiento del procesador intel®
• PECI – Interfaz de Control Ambiental de Plataforma
Nota: La disponibilidad de las características puede variar entre
las STU del procesador.
Consulte Chapter 2, “Tecnologías” para obtener más
información.
Ficha técnica, Volumen 1 de 2 14
Introducción
1.3.1 Compatibilidad con API (Windows*) • Direct3D* 2015, Direct3D*
12, Direct3D* 11.2, Direct3D* 11.1, Direct3D* 9,
Direct3D* 10, Direct2D*
Extensiones DirectX*:
• PixelSync, InstantAccess, Rasterización conservadora, Lecturas de
destino de renderización, Desnormas de punto flotante, Memoria
virtual compartida, Atómico de punto flotante, indexación de
muestras MSAA, Muestreo rápido (LOD grueso), Texturas acolchadas,
Kernels GPU Enqueue, Señales GPU unidad de procesamiento. Otras
mejoras incluyen la compresión de color.
La arquitectura Gen 11 ofrece aceleración de hardware de la
canalización Direct X* 12 Render que consta de las siguientes
etapas: Vertex Fetch, Vertex Shader, Hull Shader, Tessellation,
Domain Shader, Geometry Shader, Rasterizer, Pixel Shader, Pixel
Output.
1.4 Soporte de administración de energía
1.4.1 Administración de energía del núcleo del procesador • Soporte
completo de los estados C de ACPI implementados por los
siguientes
estados C del procesador:
— C0, C1, C1E, C6, C7, C8, C9, C10 • Tecnología Intel SpeedStep®
mejorada
• Tecnología Intel®Speed Shift
Consulte Section 3.2, “Administración de energía de Processor IA
Core” para obtener más información.
1.4.2 Administración de energía del sistema • S0/S0ix, S3, S4,
S5
Consulte Chapter 3, “Administración de energía” para obtener más
información.
1.4.3 Administración de energía del controlador de memoria •
Deshabilitación de salidas de memoria del sistema no
utilizadas
• Administración e inicialización de energía DRAM
• Rol de inicialización de CKE
• Auto-actualización condicional
• Apagado dinámico
• DDR Electrical Power Gating (EPG)
• Entrenamiento de poder
Consulte Section 5.2, “Administración de energía del controlador de
memoria integrado (IMC)” para obtener más información.
1.4.4 Administración de energía de gráficos del procesador
1.4.4.1 Tecnologías de ahorro de energía de memoria
• Administrador instantáneo Intel® del consumo de energía de la
memoria
• Tecnología de pantalla 2D inteligente Intel® (Intel® S2DDT)
1.4.4.2 Tecnologías de ahorro de energía de la pantalla
• Intel® (sin costuras y estáticas) Display Refresh Rate Switching
(DRRS) con puerto eDP
• Brillo automático de la pantalla Intel®
• Brillo suave
• Tecnología de ahorro de energía de pantalla Intel® (Intel® DPST
6)
• Auto-actualización del panel 2 (PSR 2)
• Tubo único de baja potencia (LPSP)
1.4.4.3 Tecnologías de ahorro de energía de Núcleo de
gráficos
• Frecuencia dinámica de gráficos ® Intel
• Tecnología Intel® Graphics Render Standby (Intel® GRST)
• FPS dinámico (Intel® DFPS)
Consulte Section 3.3, “Administración de energía de gráficos del
procesador” para obtener más información.
1.5 Soporte de gestión térmica • Sensor térmico digital
• Monitor térmico adaptable Intel®
• Modo bajo demanda
• Limitación térmica de memoria
• Renderizar la limitación térmica
Consulte Chapter 4, “Gestión Térmica” para obtener más
información.
Ficha técnica, Volumen 1 de 2 16
Introducción
1.6 Capacidad de prueba del procesador Se debe colocar un conector
integrado LTB para habilitar las capacidades de depuración
completas. Para las SKU del procesador, se recomienda
encarecidamente una herramienta DCI (interfaz de conexión directa)
para habilitar el debug de estado C inferior.
1.7 Soporte de sistemas operativos
1.8 Terminología y Marcas Especiales
Línea de procesador Windows* 10 de 64 bits OS X
Sistema operativo
Linux* Chrome* OS
7a generación de familias de procesadores Intel® para
U/Y-Platforms, Hoja de datos Volumen 2 de 2
7a generación de familias de procesadores Intel®, actualización de
especificaciones
7a generación de la plataforma de E/S Intel® Processor Families,
Datasheet Volumen 1 de 2
7a generación de Intel® plataforma de E/S de procesadores Intel,
hoja de datos Volumen 2 de 2
Línea de procesador y Sí Sí Sí Sí
Línea de procesadores U Sí Sí Sí Sí
Mesa 1-2. Terminología (Sheet 1 of 4)
Término Descripción
Blt Transferencia de nivel de bloque
Bpp Bits por píxel
Ddc Canal de visualización digital
Ddi Interfaz de pantalla digital para DP o HDMI/DVI
Dsi Mostrar interfaz serie
DDR4 Tecnología de memoria SDRAM de doble velocidad de datos de
cuarta generación
Dfe Ecualizador de retroalimentación de decisión
DMA Acceso directo a la memoria
DPPM Gestión dinámica del rendimiento de la energía
Introducción
DP* DisplayPort*
Dsi Mostrar interfaz serie
Dts Sensor térmico digital
ECC Código de corrección de errores - utilizado para corregir
errores de transacciones DDR
eDP* DisplayPort integrado*
FIVR Regulador de voltaje totalmente integrado
Gsa Gráficos en System Agent
Hdcp Protección de contenido digital de gran ancho de banda
HDMI* Interfaz multimedia de alta definición
Imc Controlador de memoria integrado
Tecnología Intel® 64
Extensiones de memoria de 64 bits a la arquitectura IA-32
Intel® DPST Tecnología de ahorro de energía Intel® Display
Intel® PTT Tecnología Intel® Platform Trust
Intel® Transac- tional Synchro-
nization Extensions – New Instruc-
Intel® TXT Tecnología de ejecución de confianza ® Intel
Intel® VT Tecnología de virtualización Intel®. La virtualización de
procesadores, cuando se utiliza junto con el software Virtual
Machine Monitor, permite múltiples y robustos entornos de software
independientes dentro de una sola plataforma.
Intel® VT-d
Tecnología de virtualización Intel® (Intel® VT) para E/S dirigidas.
Intel® VT-d es una asistencia de hardware, bajo control de software
del sistema (Virtual Machine Manager u OS), para habilitar la
virtualización de dispositivos de E/S. Intel® VT-d también ofrece
una seguridad sólida al proporcionar protección contra los DMA
errantes mediante el uso de la reasignación de DMA, una
característica clave de Intel® VT-d.
Ith Concentrador de seguimiento ® Intel
Iov Virtualización de E/S
Uip Unidad de procesamiento de imágenes
Lfm Modo de baja frecuencia. correspondiente al par de
voltaje/frecuencia más bajo de la tecnología Intel SpeedStep®
mejorada. Se puede leer en MSR CEh [47:40]. Para obtener más
información, consulte la especificación de BIOS adecuada.
Llc Caché de último nivel
LPDDR4/x Tecnología de memoria SDRAM de doble velocidad de datos de
baja potencia /x- ahorro de energía adicional.
LPM Modo de baja potencia.La frecuencia LPM es menor o igual que la
frecuencia LFM. El LPM TDP es menor que el LFM TDP, ya que la
configuración de LPM limita el procesador a la operación de un solo
subproceso
LPSP Tubo único de baja potencia
Lsf Frecuencia admitida más baja.Esta frecuencia es la frecuencia
más baja donde la fabricación confirma la funcionalidad lógica bajo
el conjunto de condiciones de funcionamiento.
Mcp Paquete multichip - incluye el procesador y el PCH. En algunas
SKUs puede tener caché adicional en el paquete.
Mesa 1-2. Terminología (Sheet 2 of 4)
Término Descripción
Introducción
Mfm Modo de frecuencia mínima. MFM es la relación mínima soportada
por el procesador y se puede leer desde MSR CEh [55:48]. Para
obtener más información, consulte la especificación de BIOS
adecuada.
Mlc Caché de nivel medio
Mpeg Motion Picture Expert Group, organismo estándar internacional
JTC1/SC29/WG11 bajo ISO/ IEC que ha definido estándares de
compresión de audio y vídeo como MPEG-1, MPEG-2 y MPEG-4,
etc.
Nctf No crítico para funcionar. Las ubicaciones NCTF son
típicamente bolas/tierras reservadas no críticas o terrestres de
tierra redundantes, por lo que la pérdida de la continuidad de la
junta de soldadura al final de la vida útil no afectará la
funcionalidad general del producto.
OPVR Regulador de voltaje en el paquete
PCH
Platform Controller Hub. El chipset con capacidades de plataforma
centralizadas, incluidas las principales interfaces de E/S, junto
con conectividad de pantalla, funciones de audio, administración de
energía, capacidad de administración, seguridad y funciones de
almacenamiento. El PCH también puede denominarse "chipset".
PECI Interfaz de control del entorno de plataforma
PL1, PL2, PL3 Límite de potencia 1, límite de potencia 2, límite de
potencia 3
PMIC Circuito integrado de gestión de energía
Procesador El componente multinúcleo de 64 bits (paquete)
Núcleo del procesador
El término "núcleo del procesador" se refiere al propio Si die, que
puede contener varios núcleos de ejecución. Cada núcleo de
ejecución tiene una caché de instrucciones, una memoria caché de
datos y una memoria caché L2 de 256 KB. Todos los núcleos de
ejecución comparten la LLC.
Gráficos incor- porados al procesador
Gráficos del procesador Intel
Psr Auto-actualización del panel
Psx Estados de ahorro de energía (PS0, PS1, PS2, PS3, PS4)
rango Una unidad de DRAM correspondiente a cuatro a ocho
dispositivos en paralelo, ignorando ECC. Estos dispositivos suelen
estar montados, pero no siempre, en un solo lado de un
SODIMM.
Sci Interrupción del control del sistema. SCI se utiliza en el
protocolo ACPI.
Sdp Potencia de diseño de escenario
Sgx Extensión de software protector
Sha Algoritmo de hash seguro
Ssc Reloj de espectro extendido
Ssic SuperSpeed Inter-Chip
Condiciones de almacena-
miento
Un estado no operativo. El procesador puede instalarse en una
plataforma, en una bandeja o suelto. Los procesadores pueden
sellarse en envases o exponerse al aire libre. En estas
condiciones, los aterrizajes del procesador no deben conectarse a
ningún voltaje de alimentación, tener ninguna E/S sesgada o recibir
relojes. Tras la exposición al "aire libre" (es decir, embalaje sin
sellar o un dispositivo retirado del material de embalaje), el
procesador debe manipularse de acuerdo con el etiquetado de
sensibilidad a la humedad (MSL) como se indica en el material de
embalaje.
STR Modo de suspensión y arranque inmediato en memoria
TAC Promedio térmico constante
TTV TDP Vehículo de prueba térmica TDP
Mesa 1-2. Terminología (Sheet 3 of 4)
Término Descripción
§ §
VCCIO Fuente de alimentación de E/S
VCCSA Fuente de alimentación del agente del sistema
Vld Decodificación de longitud variable
VPID ID de procesador virtual
VSS Terreno del procesador
D0ix-states Estados de alimentación del controlador USB que van
desde D0i0 a D0i3, donde D0i0 está completamente encendido y D0i3
se apaga principalmente. Controlado por SW.
S0ix-states Estados de alimentación en espera inactivos de
residencia del procesador.
USB-R
El tipo de redirección de almacenamiento utilizado desde AMT 11.0
en adelante. A diferencia de IDE-R, que presenta unidades de
disquete o CD remotas como si estuvieran integradas en la máquina
host, USB-R presenta unidades remotas como si estuvieran conectadas
a través de un puerto USB.
Mesa 1-3. Marcas especiales
Marca Definición
[] Los corchetes ([]) a veces siguen una bola, un pin, un registro
o un nombre de bit. Estos corchetes encierran un rango de números,
por ejemplo TCP[2:0]_TXRX_P[1:0] puede hacer referencia a 4 pines
USB-C* o EAX[7:0] puede indicar un rango de 8 bits de
longitud.
_N / / / B Un sufijo de _N o de á o B indica una señal baja activa.
por ejemplo CATERR # Nota: _N no se refiere al par diferencial de
señales tales como CLK_P, CLK_N
0x000 Los números hexadecimales se identifican con una x en el
número. Todos los números son decimales (base 10) a menos que se
especifique lo contrario. Los números binarios no evidentes tienen
la 'b' adjunta al final del número, por ejemplo 0101b
| Una barra azul vertical en el margen exterior de una página
indica que se realizaron cambios desde la revisión anterior de este
documento.
Mesa 1-2. Terminología (Sheet 4 of 4)
Término Descripción
Tecnologías
2 Tecnologías
Este capítulo proporciona una descripción de alto nivel de las
tecnologías Intel implementadas en el procesador.
La implementación de las características puede variar entre las STU
del procesador.
Los detalles sobre las diferentes tecnologías de los procesadores
Intel y otras notas externas relevantes se encuentran en el sitio
web de la tecnología Intel: http://www.intel.com/technology/
2.1 Interfaz de Control Ambiental de Plataforma (PECI)
Nota: PECI es una interfaz propietaria de Intel que proporciona un
canal de comunicación entre procesadores Intel y componentes
externos como Super IO (SIO) y controladores integrados (EC) para
proporcionar temperatura del procesador, Turbo, TDP configurable y
limitación de memoria mecanismos de control y muchos otros
servicios. PECI se utiliza para la gestión térmica de la plataforma
y el control y configuración en tiempo real de las características
y el rendimiento del procesador. PECI sobre eSPI es
compatible.
2.1.1 Arquitectura de autobuses PECI La arquitectura PECI se basa
en un bus o cableado que los clientes (como pecidelar de
procesador) pueden tirar hacia arriba (con una unidad
fuerte).
El estado de inactividad en el bus es '0' (mínimo lógico) y cercano
a cero (nivel de tensión lógica).
Las siguientes figuras demuestran el diseño y la conectividad de
PECI:
• Conexión de host-clientes DE PECI: Mientras que el
host/originador puede ser host PECI de terceros y uno de los
clientes PECI es un dispositivo PECI de procesador.
• Conexión PECI EC.
VCCST
Tecnologías
2.2 Tecnología de virtualización Intel® La tecnología de
virtualización Intel® (Intel® VT) hace que un solo sistema aparezca
como varios sistemas independientes para el software. Esto permite
que varios sistemas operativos independientes se ejecuten
simultáneamente en un solo sistema. Intel® VT comprende componentes
de tecnología para admitir la virtualización de plataformas basadas
en microprocesadores y chipsets de arquitectura Intel.
Intel® Virtualization Technology (Intel® VT) Intel® 64 y Intel®
Architecture (Intel® VT-x) agregaron soporte de hardware en el
procesador para mejorar el rendimiento y la robustez de la
virtualización. La tecnología de virtualización Intel® para E/S
dirigidas (Intel® VT-d) amplía Intel® VT-x mediante la adición de
compatibilidad asistida por hardware para mejorar el rendimiento de
virtualización de dispositivos de E/S.
Las especificaciones y descripciones funcionales de Intel® VT-x se
incluyen en el Manual del desarrollador del software Intel® 64
Architectures, Volumen 3. Disponible en:
http://www.intel.com/products/processor/manuals
Se puede hacer referencia a la especificación Intel® VT-d y a otros
documentos VT en:
http://www.intel.com/content/www/us/en/virtualization/virtualization-technology/
intel-virtualization-technology.html
2.2.1 Tecnología de virtualización Intel® (Intel® VT) para Intel®
64 y la arquitectura Intel® (Intel® VT-X)
Objetivos IntelVT-x
Intel® VT-x proporciona aceleración de hardware para la
virtualización de plataformas IA. Virtual Machine Monitor (VMM)
puede usar las características de Intel® VT-x para proporcionar una
plataforma virtualizada confiable mejorada. Mediante el uso de
Intel® VT-x, un VMM es:
• Robusto: Los MVM ya no necesitan usar la paravirtualización o la
traducción binaria. Esto significa que los VMM podrán ejecutar
aplicaciones y sistemas operativos listos para usar sin ningún paso
especial.
• Mejorado: Intel® VT permite a los VMM ejecutar sistemas
operativos invitados de 64 bits en procesadores IA x86.
• Más fiable: Debido al soporte de hardware, las mVM ahora pueden
ser más pequeñas, menos complejas y más eficientes. Esto mejora la
fiabilidad y la disponibilidad y reduce el potencial de conflictos
de software.
• Más seguro: El uso de transiciones de hardware en VMM refuerza el
aislamiento de las máquinas virtuales y evita aún más que la
corrupción de una máquina virtual afecte a otras en el mismo
sistema.
Características clave de Intel® VT-x
El procesador admite las siguientes nuevas características de
Intel® VT-x añadidas:
• Tabla de páginas extendidas (EPT) A la que se accede y bits
sucios — Los bits A/D de EPT permitieron a los VMM implementar de
forma eficiente
algoritmos de administración de memoria y clasificación de páginas
para optimizar las operaciones de memoria de la máquina virtual,
como la desfragmentación, la paginación, la migración en vivo y la
comprobación. Sin compatibilidad de hardware para bits EPT A/D, es
posible que los VMM
23 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
necesiten emular bits A/D marcando las estructuras de paginación
EPT como no presentes o de solo lectura, e incurrir en la
sobrecarga de las salidas de máquina virtual de error de página EPT
y el procesamiento de software asociado.
• Cambio de EPTP (puntero EPT) — La conmutación EPTP es una función
de máquina virtual específica. La
conmutación EPTP permite que el software invitado (en la operación
no root de VMX, compatible con EPT) solicite una jerarquía de
estructura de paginación EPT diferente. Esta es una característica
por la cual el software en la operación no root VMX puede solicitar
un cambio de EPTP sin una salida de máquina virtual. El software
podrá elegir entre un conjunto de valores EPTP potenciales
determinados de antemano por el software en la operación raíz
VMX.
• Salir del bucle de pausa — Admite programadores VMM que buscan
determinar cuándo un procesador
virtual de una máquina virtual multiprocesador no está realizando
un trabajo útil. Esta situación puede producirse cuando no todos
los procesadores virtuales de la máquina virtual están programados
actualmente y cuando el procesador virtual en cuestión está en un
bucle que implica la instrucción PAUSE. La nueva característica
permite la detección de tales bucles y por lo tanto se llama salida
de bucle PAUSE.
El núcleo IA del procesador admite las siguientes características
de Intel® VT-x:
• Tablas de páginas extendidas (EPT) — EPT es la virtualización de
tablas de páginas asistida por hardware. — Elimina las salidas de
máquina virtual del sistema operativo invitado a VMM
para el mantenimiento de la tabla de páginas de sombra. • ID de
procesador virtual (VPID)
— Capacidad para asignar un identificador de máquina virtual a las
estructuras de hardware principales del procesador de etiquetas IA
(como TLB).
— Esto evita vaciados en las transiciones de máquina virtual para
proporcionar un tiempo de transición de máquina virtual de menor
costo y una reducción general de la sobrecarga de
virtualización.
• Temporizador de preferencia de invitado — Mecanismo para que un
VMM se adelante a la ejecución de un sistema
operativo invitado después de la cantidad de tiempo especificada
por VMM. VMM establece un valor de temporizador antes de escribir
un invitado.
— La característica ayuda a los desarrolladores de VMM en la
flexibilidad y las garantías de calidad de servicio (QoS).
• Salida de la tabla descriptor — La salida de la tabla de
descriptores permite a VMM proteger un sistema
operativo invitado del ataque interno (basado en software
malintencionado) evitando la reubicación de estructuras de datos
clave del sistema como IDT (tabla descriptora de interrupción), GDT
(tabla de descriptores globales), LDT (tabla descriptora local) , y
TSS (selector de segmento de tareas).
— Un VMM con esta característica puede interceptar (mediante una
salida de máquina virtual) los intentos de reubicar estas
estructuras de datos y evitar que el software malintencionado las
manipule.
2.2.2 Tecnología de virtualización Intel® (Intel® VT) para E/S
dirigida (Intel® VT-d) Objetivos Intel® VT-d
Ficha técnica, Volumen 1 de 2 24
Tecnologías
Los objetivos clave de Intel® VT-d son el aislamiento basado en
dominio y la virtualización basada en hardware. Un dominio se puede
definir abstractamente como un entorno aislado en una plataforma a
la que se asigna un subconjunto de memoria física de host. Intel®
VT-d proporciona un rendimiento de E/S acelerado para una
plataforma virtualizada y proporciona software con las siguientes
capacidades:
• Asignación y seguridad de dispositivos de E/S: para asignar
dispositivos de E/S de forma flexible a máquinas virtuales y
ampliar las propiedades de protección y aislamiento de las máquinas
virtuales para las operaciones de E/S.
• Reasignación DMA: para admitir traducciones de direcciones
independientes para accesos directos a memoria (DMA) desde
dispositivos.
• Reasignación de interrupciones: para admitir el aislamiento y el
enrutamiento de interrupciones desde dispositivos y controladores
de interrupción externos a máquinas virtuales adecuadas.
• Fiabilidad: para registrar e informar al software del sistema DMA
y interrumpir errores que de otro modo podrían dañar la memoria o
afectar al aislamiento de la máquina virtual.
Intel® VT-d realiza la traducción de direcciones asociando la
transacción de un dispositivo de E/S determinado a una tabla de
traducción asociada con el invitado al que está asignado el
dispositivo. Lo hace mediante la estructura de datos en la
siguiente ilustración. Esta tabla crea una asociación entre el
número pci express de bus/dispositivo/función (B/D/F) pci Express*
del dispositivo y la dirección base de una tabla de traducción.
Esta estructura de datos se rellena con una VMM para asignar
dispositivos a tablas de traducción de acuerdo con las
restricciones de asignación de dispositivos anteriores e incluir
una tabla de traducción de varios niveles (tabla VT-d) que contiene
traducciones de direcciones específicas de invitado.
Tecnologías
25 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
La funcionalidad Intel® VT-d, a menudo denominada motor Intel®
VT-d, se ha implementado normalmente en o cerca de un componente de
puente host PCI Express* de un sistema informático. Esto puede
estar en un componente de chipset o en la funcionalidad PCI
Express* de un procesador con E/S integrada. Cuando uno de estos
motores VT-d recibe una transacción PCI Express* de un bus PCI
Express*, utiliza el número B/D/F asociado a la transacción para
buscar una tabla de traducción de Intel® VT-d. Al hacerlo, utiliza
el número B/D/F para recorrer la estructura de datos mostrada en la
figura anterior. Si encuentra una tabla Intel® VT-d válida en esta
estructura de datos, utiliza esa tabla para traducir la dirección
proporcionada en el bus PCI Express. Si no encuentra una tabla de
traducción válida para una traducción determinada, esto da como
resultado un error de Intel® VT-d. Si se requiere la traducción de
Intel® VT-d, el motor Intel® VT-d realiza un paseo de tabla de
nivel N.
Para obtener más información, consulte Intel® Virtualization
Technology for Directed I/ O Architecture Specification
http://www.intel.com/content/dam/www/public/us/en/
documents/product-specifications/vt-directed-io-spec.pdf
Ilustración 2-3. Estructuras de asignación de dispositivo a
dominio
Root entry 0
Root entry N
Root entry 255
Context entry 0
Context entry 255
Context entry 0
Context entry 255
Ficha técnica, Volumen 1 de 2 26
Tecnologías
El procesador admite las siguientes características de Intel®
VT-d:
• Los gráficos del controlador de memoria y del procesador cumplen
con la especificación Intel® VT-d 2.1.
• Dos motores de reasignación Intel® VT-d DMA.
— iGFX DMA remap motor — Motor de reasignación DMA predeterminado
(cubre todos los dispositivos
excepto iGFX) • Compatibilidad con la entrada raíz, la entrada de
contexto y el contexto
predeterminado
• Dirección física del invitado de 39 bits y anchos de dirección
física del host
• Soporte para tamaños de página 4K solamente
• Compatibilidad con la grabación de errores basada en registro
(solo para una sola entrada) y soporte para interrupciones MSI para
errores
• Soporte para almacenamiento en caché de hojas y no hoja
• Soporte para la protección de arranque de la tabla de páginas
predeterminada
• Compatibilidad con el no almacenamiento en caché de entradas de
tabla de páginas no válidas
• Soporte para vaciado basado en hardware de escrituras traducidas
pero pendientes y lecturas pendientes, en invalidación IOTLB
• Compatibilidad con la invalidación de IOTLB global, específica de
dominio y específica de página
• Ciclos MSI (MemWr para dirigir FEEx_xxxxh) no traducidos Se
admite la reasignación de interrupciones
• Se admite la invalidación en cola
• Se admite el rango de direcciones de derivación de traducción
Intel® VT-d (Paso a través)
El procesador admite las siguientes nuevas características de
Intel® VT-d añadidas:
• Paseo de página Intel® VT-d de 4 niveles: tanto el motor Intel®
VT-d predeterminado como el motor VT-d de gráficos de procesador se
actualizan para admitir tablas Intel® VT-d de 4 niveles (ancho de
dirección de invitado ajustado de 48 bits)
• Superpágina Intel® VT-d: compatibilidad con la superpágina Intel®
VT-d (2 MB, 1 GB) para el motor Intel® VT-d predeterminado (que
cubre todos los dispositivos excepto IGD) IgD Intel® motor VT-d no
admite superpágina y BIOS debe deshabilitar la superpágina en el
motor Intel® VT-d predeterminado cuando iGfx está habilitado.
Nota: Es posible que la tecnología Intel® VT-d no esté disponible
en todas las STU.
2.2.3 Tecnología de virtualización Intel® APIC (Intel® APICv) La
virtualización de APIC es una colección de características que se
pueden usar para admitir la virtualización de interrupciones y el
controlador de interrupción programable avanzado (APIC).
Tecnologías
27 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
Cuando se habilita la virtualización de APIC, el procesador emula
muchos accesos al APIC, realiza un seguimiento del estado del APIC
virtual y proporciona interrupciones virtuales, todo en la
operación no raíz de VMX sin salida de máquina virtual.
Los siguientes son los controles de ejecución de máquinas virtuales
relevantes para la virtualización de APIC y las interrupciones
virtuales
• Entrega de interrupción virtual. Esto controla la evaluación y la
entrega de interrupciones virtuales pendientes. También permite la
emulación de escrituras (asignadas a memoria o basadas en MSR, como
habilitadas) a los registros APIC que controlan la priorización de
interrupciones.
• Utilice la sombra TPR. Este control permite la emulación de
accesos al registro de prioridad de tarea (TPR) del APIC a través
de CR8 y, si está habilitado, a través de las interfaces asignadas
a memoria o basadas en MSR.
• Virtualice los accesos APIC. Este control permite la
virtualización de accesos asignados a memoria al APIC provocando
salidas de máquina virtual en accesos a una página de acceso APIC
especificada por VMM. Algunos de los otros controles, si se
establecen, pueden hacer que se emulen algunos de estos accesos en
lugar de provocar salidas de máquina virtual.
• Virtualice el modo x2APIC. Este control permite la virtualización
de accesos basados en MSR al APIC.
• Virtualización de registro APIC. Este control permite lecturas
asignadas a memoria y basadas en MSR de la mayoría de los registros
APIC (según está habilitado) al satisfacerlos desde la página APIC
virtual. Dirige las escrituras asignadas a memoria en la página de
acceso a APIC a la página DeAPIC virtual, a continuación de ellas
mediante salidas de máquina virtual para la emulación de VMM.
• Procesar interrupciones publicadas. Este control permite que el
software publique interrupciones virtuales en una estructura de
datos y envíe una notificación a otro procesador lógico; al recibir
la notificación, el procesador de destino procesará las
interrupciones publicadas copiándolas en la página Virtual-
APIC.
Nota: Es posible que la tecnología de virtualización APIC ® Intel
no esté disponible en todas las STU.
Las especificaciones y descripciones funcionales de Intel® APIC
Virtualization se incluyen en el Manual del desarrollador del
software Intel® 64 Architectures, Volumen 3. Disponible en:
Tecnologías
2.3 Tecnologías de seguridad
2.3.1 Intel® Trusted Execution Technology Intel® Trusted Execution
Technology (Intel® TXT) define mejoras a nivel de plataforma que
proporcionan los bloques de creación para crear plataformas de
confianza.
La plataforma Intel® TXT ayuda a proporcionar la autenticidad del
entorno de control, de forma que aquellos que deseen confiar en la
plataforma puedan tomar una decisión de confianza adecuada. La
plataforma Intel® TXT determina la identidad del entorno de control
midiendo y verificando con precisión el software de control.
Otro aspecto de la decisión de confianza es la capacidad de la
plataforma para resistir los intentos de cambiar el entorno de
control. La plataforma Intel® TXT se resistirá a los intentos de
los procesos de software de cambiar el entorno de control o omitir
los límites establecidos por el entorno de control.
Intel® TXT es un conjunto de extensiones diseñadas para
proporcionar un lanzamiento medido y controlado del software del
sistema que luego establecerá un entorno protegido para sí mismo y
cualquier software adicional que pueda ejecutar.
Estas extensiones mejoran dos áreas:
• El lanzamiento del Entorno Iniciado Medido (MLE).
• La protección del MLE contra posibles corrupciones.
La plataforma mejorada proporciona estas interfaces de lanzamiento
y control mediante extensiones de modo más seguro (SMX).
La interfaz SMX incluye las siguientes funciones:
• Lanzamiento medido/verificado del MLE.
• Mecanismos para garantizar que la medición anterior esté
protegida y almacenada en un lugar seguro.
• Mecanismos de protección que permiten al MLE controlar los
intentos de modificarse a sí mismo.
El procesador también ofrece mejoras adicionales a la arquitectura
del modo de administración del sistema (SMM) para mejorar la
seguridad y el rendimiento. El procesador proporciona nuevos MSR
para:
• Habilitar un segundo rango SMM • Habilitar la comprobación del
rango de ejecución de código SMM • Seleccione si el estado de
guardado de SMM debe escribirse en SMRAM heredado o
en MSR • Determinar si un subproceso va a retrasarse en la entrada
en SMM • Determinar si un subproceso está bloqueado para entrar en
SMM • SMI objetivo, habilite/deshabilite que los subprocesos
respondan a los SMI, tanto
los VLA como el IPI
Para las características anteriores, el BIOS debe probar el bit de
capacidad asociado antes de intentar acceder a cualquiera de los
registros anteriores.
Para obtener más información, consulte la Guía de programación del
entorno lanzado medido de la tecnología de ejecución de confianza
intelen ® en:
Tecnologías
http://www.intel.com/content/www/us/en/software-developers/intel-txt-software-
development-guide.html
Nota: Es posible que la tecnología Intel® TXT no esté disponible en
todas las STU.
2.3.2 Intel® Advanced Encryption Standard Nuevas instrucciones
(Intel® AES-NI) El procesador es compatible con Intel® Advanced
Encryption Standard New Instructions (Intel® AES-NI) que son un
conjunto de instrucciones de datos múltiples de instrucciones
únicas (SIMD) que permiten el cifrado y descifrado de datos rápidos
y seguros basados en el cifrado avanzado Estándar (AES). Intel®
AES-NI son valiosos para una amplia gama de aplicaciones
criptográficas, como aplicaciones que realizan cifrado/descifrado
masivo, autenticación, generación aleatoria de números y cifrado
autenticado. AES es ampliamente aceptado como el estándar para
aplicaciones gubernamentales y de la industria, y está ampliamente
implementado en varios protocolos.
Intel® AES-NI consta de seis instrucciones de Intel® SSE. Cuatro
instrucciones, AESENC, AESENCLAST, AESDEC y AESDELAST facilitan el
cifrado y descifrado AES de alto rendimiento. Los otros dos, AESIMC
y AESKEYGENASSIST, apoyan el procedimiento de expansión clave AES.
Juntos, estas instrucciones proporcionan hardware completo para
soportar AES; seguridad, alto rendimiento y mucha
flexibilidad.
Esta generación del procesador ha aumentado significativamente el
rendimiento del Intel® AES-NI en comparación con los productos
anteriores.
Las especificaciones y descripciones funcionales de Intel® AES-NI
se incluyen en el Manual del desarrollador del software Intel® 64
Architectures, Volumen 2. Disponible en:
http://www.intel.com/products/processor/manuals
Nota: Es posible que la tecnología Intel® AES-NI no esté disponible
en todas las STU.
2.3.3 PCLMULQDQ (Realizar carga menos multiplicación quad palabra)
Instrucción El procesador admite la instrucción de multiplicación
sin carga, PCLMULQDQ. PCLMULQDQ es una instrucción de datos
múltiples de instrucción única (SIMD) que calcula la multiplicación
sin arrastre de 128 bits de dos operandos de 64 bits sin generar y
propagar transportes. La multiplicación sin transporte es un
componente de procesamiento esencial de varios sistemas y
estándares criptográficos. Por lo tanto, la aceleración de la
multiplicación sin transporte puede contribuir significativamente a
lograr una computación y comunicación seguras de alta
velocidad.
Las especificaciones y descripciones funcionales de PCLMULQDQ se
incluyen en el Manual del desarrollador del software Intel® 64
Architectures Software, Volumen 2. Disponible en:
Tecnologías
2.3.4 Llave segura Intel® El procesador es compatible con Intel®
Secure Key (anteriormente conocido como Digital Random Number
Generator (DRNG), un mecanismo de generación de números aleatorios
visible de software compatible con una fuente de entropía de alta
calidad. Esta capacidad está disponible para los programadores a
través de la instrucción RDRAND. La capacidad de generación de
números aleatorios resultante está diseñada para cumplir con los
estándares existentes de la industria en este sentido (ANSI X9.82 y
NIST SP 800-90).
Algunos usos posibles de la instrucción RDRAND incluyen la
generación de claves criptográficas como se utiliza en una variedad
de aplicaciones, incluyendo comunicación, firmas digitales,
almacenamiento seguro, etc.
Las especificaciones RDRAND y las descripciones funcionales se
incluyen en el Manual del desarrollador del software Intel® 64
Architectures Software, Volumen 2. Disponible en:
http://www.intel.com/products/processor/manuals
2.3.5 Bit de desactivación de ejecución El bit Ejecutar
desactivación permite que la memoria se marque como no ejecutable
cuando se combina con un sistema operativo compatible. Si el código
intenta ejecutarse en memoria no ejecutable, el procesador genera
un error en el sistema operativo. Esta característica puede evitar
algunas clases de virus o gusanos que explotan vulnerabilidades de
saturación de búfer y, por lo tanto, puede ayudar a mejorar la
seguridad general del sistema.
2.3.6 Tecnología Boot Guard La tecnología Boot Guard forma parte de
la tecnología de protección contra la integridad de la bota. Boot
Guard puede ayudar a proteger la integridad del arranque de la
plataforma al evitar la ejecución de bloques de arranque no
autorizados. Con Boot Guard, los fabricantes de plataformas pueden
crear directivas de arranque de tal manera que la invocación de un
bloque de arranque no autorizado (o que no sea de confianza)
desencadenará la protección de la plataforma según la directiva
definida por el fabricante.
Con la verificación basada en el hardware, Boot Guard extiende el
límite de confianza del proceso de arranque de la plataforma hasta
el nivel de hardware.
Boot Guard logra esto por:
• Proporcionar la raíz estática de confianza para la medición
basada en hardware (S-RTM) y la raíz de confianza para la
verificación (RTV) mediante componentes arquitectónicos De
Intel.
• Proporcionar definición arquitectónica para el fabricante de la
plataforma Boot Policy.
• La aplicación de la fabricación proporcionó la directiva de
arranque mediante componentes arquitectónicos de Intel.
Los beneficios de esta protección es que Boot Guard puede ayudar a
mantener la integridad de la plataforma al evitar la reasignación
del hardware del fabricante para ejecutar una pila de software no
autorizada.
31 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
Nota: La disponibilidad de Boot Guard puede variar entre las
diferentes STU.
2.3.7 Protección de acceso en modo supervisor Intel® (SMAP) Intel®
Supervisor Mode Execution Protection (SMEP) es un mecanismo que
proporciona el siguiente nivel de protección del sistema mediante
el bloqueo de ataques de software malintencionados desde el código
de modo de usuario cuando el sistema se ejecuta en el nivel de
privilegios más alto. Esta tecnología ayuda a protegerse de los
ataques de virus y el código no deseado de dañar el sistema. Para
obtener más información, consulte Intel® 64 Architectures Software
Developer's Manual, Volumen 3 en:
http://www.intel.com/products/processor/manuals
2.3.8 Protección de acceso en modo supervisor Intel® (SMAP) Intel®
Supervisor Mode Access Protection (SMAP) es un mecanismo que
proporciona el siguiente nivel de protección del sistema al
bloquear a un usuario malintencionado de engañar al sistema
operativo para que se ramifique los datos del usuario. Esta
tecnología apaga vectores de ataque muy populares contra sistemas
operativos.
Para obtener más información, consulte el Manual del desarrollador
del software Intel® 64 Architectures, Volumen 3:
http://www.intel.com/products/processor/manuals
2.3.9 Intel® Software Guard Extensions (Intel® SGX) Software Guard
Extensions (SGX) es una mejora del procesador diseñada para ayudar
a proteger la integridad de las aplicaciones y la confidencialidad
de los secretos y resiste el software y ciertos ataques de
hardware.
La arquitectura de extensiones de software (SGX) proporciona la
capacidad de crear entornos de ejecución aislados denominados
Enclaves que funcionan desde una región de memoria protegida.
Se puede acceder al código de enclave mediante nuevos comandos ISA
especiales que saltan por direcciones predefinidas de Enclave. Solo
se puede acceder a los datos de un Enclave desde ese mismo código
de Enclave.
Las últimas declaraciones de seguridad se mantienen bajo todos los
niveles de privilegio, incluyendo el modo supervisor (ring-0), el
modo de administración del sistema (SMM) y otros enclaves.
Intel® SGX cuenta con un motor de cifrado de memoria que cifra la
memoria de Enclave, así como la protege de los ataques de
reproducción y daños.
Las ventajas de Intel® SGX en entornos de ejecución de confianza
(TEE) alternativos son:
• Los enclaves se escriben con C/C++ utilizando herramientas de
construcción estándar de la industria.
• Alta potencia de procesamiento mientras se ejecutan en el
procesador.
• Hay una gran cantidad de memoria disponible, así como
almacenamiento no volátil (como unidades de disco).
Tecnologías
• Fácil de mantener y depurar mediante IDE estándar (Entorno de
desarrollo integrado)
• Escalable a un mayor número de aplicaciones y proveedores que se
ejecutan simultáneamente
• Asignación dinámica de memoria:
— Administración de montón y grupo de subprocesos — Crecimiento de
la pila bajo demanda — Carga dinámica de módulos/bibliotecas —
Administración de simultaneidad en aplicaciones como recolectores
de
elementos no utilizados — Protección contra escritura de páginas
EPC (caché de páginas de enclave -
memoria protegida por Enclave) después de la reubicación inicial —
Creación bajo demanda de páginas de códigos (JIT, módulos de código
cifrado)
• Permitir el lanzamiento de enclaves que no sean los
proporcionados actualmente por Intel
• El tamaño máximo de memoria protegida ha aumentado a 256
MB.
— Soporta tamaños de memoria protegidos de 64, 128 y 256 MB. •
Suscripción excesiva de VMM. El mecanismo de sobresuscripción de
VMM permite a
VMM poner más recursos a disposición de las máquinas virtuales de
los que realmente están disponibles en la plataforma. La
arquitectura inicial de Intel® SGX se ha optimizado para el modelo
de particionamiento/globo EPC para VMM, donde un VMM asigna una
partición EPC estática a cada sistema operativo invitado SGX sin
sobresuscripción y los invitados pueden administrar (es decir,
sobresuscripción) sus propias particiones EPC. La arquitectura de
extensiones de sobresuscripción Intel® EPC EPC proporciona un
conjunto de nuevas instrucciones que permiten a los VMM
sobresuscribir de forma eficiente la memoria EPC para sus sistemas
operativos invitados.
Para obtener más información, consulte el sitio web de Intel® SGX
en:
https://software.intel.com/en-us/sgx
Las especificaciones y descripciones funcionales de Intel® SGX se
incluyen en el Manual del desarrollador del software Intel® 64
Architectures Software, Volumen 3. Disponible en:
http://www.intel.com/products/processor/manuals
2.3.10 Intel® Secure Hash Algorithm Extensions (Intel® SHA
Extensions) El algoritmo de hash seguro (SHA) es uno de los
algoritmos criptográficos más comúnmente empleados. Los usos
principales de SHA incluyen integridad de datos, autenticación de
mensajes, firmas digitales y desduplicación de datos. A medida que
el uso generalizado de las soluciones de seguridad sigue creciendo,
SHA se puede ver en más aplicaciones ahora que nunca. Las
extensiones SHA Intel® están diseñadas para mejorar el rendimiento
de estos algoritmos de proceso intensivo en procesadores basados en
arquitectura Intel®.
33 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
Las extensiones SHA ® Intel son una familia de siete instrucciones
basadas en las extensiones INTEL® Streaming SIMD (Intel® SSE) que
se utilizan conjuntamente para acelerar el rendimiento del
procesamiento de SHA-1 y SHA-256 en procesadores basados en
arquitectura Intel. Dada la creciente importancia de SHA en
nuestros dispositivos informáticos cotidianos, las nuevas
instrucciones están diseñadas para proporcionar un impulso
necesario de rendimiento para aplicar hash a un único búfer de
datos. Las ventajas de rendimiento no solo ayudarán a mejorar la
capacidad de respuesta y reducir el consumo de energía de una
aplicación determinada, sino que también pueden permitir a los
desarrolladores adoptar SHA en nuevas aplicaciones para proteger
los datos al mismo tiempo que cumplen con sus objetivos de
experiencia de usuario. Las instrucciones se definen de una manera
que simplifica su asignación en el flujo de procesamiento de
algoritmos de la mayoría de las bibliotecas de software, lo que
permite un desarrollo más fácil.
Puede encontrar más información sobre Intel® SHA en:
http://software.intel.com/en-us/articles/intel-sha-extensions
2.3.11 Prevención de instrucciones en modo de usuario (UMIP) La
prevención de instrucciones en modo de usuario (UMIP) proporciona
capacidad de endurecimiento adicional al kernel del sistema
operativo al permitir que ciertas instrucciones se ejecuten solo en
modo supervisor (Anillo 0).
Si el sistema operativo opta por utilizar UMIP, se aplica la
siguiente instrucción para ejecutarse en modo de supervisor:
• SGDT - Almacene el valor de registro GDTR
• SIDT - Almacene el valor de registro IDTR
• SLDT - Almacene el valor de registro LDTR
• SMSW - Almacenar palabra de estado de la máquina
• STR - Almacenar el valor de registro TR
Un intento de ejecución de este tipo en modo de usuario provoca una
excepción de protección general (#GP).
Las especificaciones UMIP y las descripciones funcionales se
incluyen en el Manual del desarrollador del software Intel® 64
Architectures Software, Volumen 3. Disponible en:
http://www.intel.com/products/processor/manuals
2.3.12 Read Processor ID (RDPID) Una instrucción complementaria que
devuelve el identificador del procesador lógico actual y
proporciona una alternativa más rápida al uso de la instrucción
RDTSCP.
Las especificaciones RDPID y las descripciones funcionales se
incluyen en el Manual del desarrollador del software de Intel® 64
Architectures, Volumen 2. Disponible en:
Tecnologías
2.4 Tecnologías de potencia y rendimiento
2.4.1 Tecnología Intel® Smart Cache Intel® Smart Cache Technology
es una caché compartida de último nivel (LLC).
La LLC también puede ser referida como una caché de tercer
nivel.
La LLC se comparte entre todos los núcleos de IA, así como los
gráficos del procesador.
Las memorias caché de primer y segundo nivel no se comparten entre
núcleos físicos y cada núcleo físico tiene un conjunto
independiente de cachés.
El tamaño de la LLC es Específico de SKU con un máximo de 2MB por
núcleo físico y es una caché asociativa de 16 maneras.
2.4.2 Cachés de nivel 1 y nivel 2 de nivel 1 y 2 de IA Core La
memoria caché de primer nivel se divide en una caché de datos y una
caché de instrucciones. El tamaño de caché de primer nivel del
procesador es de 48 KB para los datos y de 32 KB para obtener
instrucciones. La caché de primer nivel es una caché asociativa de
ocho vías.
La memoria caché de segundo nivel contiene datos e instrucciones.
También se conoce como caché de nivel medio o MLC. El tamaño de
caché de segundo nivel del procesador es de 512 KB y es una caché
asociativa de ocho vías.
Tecnologías
35 Ficha técnica, Volumen 1 de 2
2.4.3 Tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 La tecnología Intel®
Turbo Boost Max 3.0 (ITBMT 3.0) otorga una frecuencia Turbo máxima
diferente para núcleos de procesador individuales.
Para habilitar ITBMT 3.0, el procesador expone capacidades de
núcleo individuales; incluyendo diversas frecuencias máximas
turbo.
Un sistema operativo que permite una capacidad de frecuencia
variada por núcleo puede maximizar el ahorro de energía y el uso
del rendimiento mediante la asignación de tareas a los núcleos más
rápidos, especialmente en cargas de trabajo de recuento de núcleos
bajos.
Los procesadores habilitados con estas capacidades también pueden
permitir que el software (más comúnmente un controlador) anule el
límite máximo de frecuencia Turbo por núcleo y notifique al sistema
operativo a través de un mecanismo de interrupción.
Para obtener más información sobre la tecnología Intel® Turbo Boost
Max 3.0, consulte
Ilustración 2-4. Jerarquía de caché del procesador
Notas: 1. L1 Caché de datos (DCU) - 48 KB (por núcleo) 2. L1 Caché
de instrucciones (IFU) - 32KB (por núcleo) 3. MLC - Caché de nivel
medio - 512 KB (por núcleo)
CORE
MLC
Local MemoryOther Devices
Tecnologías
http://www.intel.com/content/www/us/en/architecture-and-technology/turbo-boost/
turbo-boost-max-technology.html
Nota: Es posible que la tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 no
esté disponible en todas las SKU.
2.4.4 Enrutamiento de interrupción consciente de la alimentación
(PAIR) El procesador incluye tecnología de rendimiento de potencia
mejorada que enruta las interrupciones a subprocesos o núcleos de
IA del procesador en función de sus estados de suspensión. Por
ejemplo, para ahorrar energía, enruta la interrupción a los
n&ua
LOAD MORE