of 11 /11

Presentación programa formacion del resultados esperados

Embed Size (px)

Text of Presentación programa formacion del resultados esperados

  • 1. Estructura programa Preparacin Componente 1Componente 2Componente 3Componente 4Alianzas Diagnstico yFondo US$Material didcticoCursos DELestratgicasperfil beneficiariosproyectosSeleccin de Imagen y difusinContenidos y casosFormacin bsicaTutorasproyectos Formacin deEducacin a Web social virtual Redes de expertosAcompaamiento formadoresdistancia+ Articulacin Plataforma educa.Retroalimentacin Especializacin en comunidad CLIPdistancia de metodologas centro de referencia++ Metodologas Animacineduca. presencial/Propuestas devirtual proyectos + Animacin Componente 5Componente 6Observatorio yGestin del monitoreo del conocimiento Programa Difusin de Mejores prcticas resultadosRplica del Programa en otros Evaluacin pases

2. Impacto general esperado Mejora en la percepcin sobre el clima de negocios en los territorios beneficiados por elproyecto. Aumento en los niveles de inversin (pblico y privada) y empleo. Reformas del marco poltico e institucional que promueven el Desarrollo Econmico Localintroducidas a partir de las actividades del Programa. Aumento en el nmero de iniciativas o proyectos DEL en ejecucin. Las empresas apoyadas por los proyectos piloto DEL muestran incrementos en susingresos, ventas y productividad (ventas totales/costos totales). Al final de la ejecucin Se habr desarrollado un curriculum para formacin en Desarrollo Local y empleo adaptable a lascaractersticas de cada territorio donde se ofrezca. Al menos 4 instituciones por pas que se agregan o fortalecen como oferentes de cursos de capacitacin decalidad en Desarrollo Econmico Territorial y Empleo. En las regiones en las cuales se aplica el proyecto, se habrn incrementado las relaciones pblico-privadas, i.e.: en ms de 50% las reuniones operativas entre los dos sectores; al menos 2 iniciativasconcretas por curso en cada regin/macroregin, adicionales a los proyectos desarrollados en elComponente 4. 3. Componente 1: construccin de alianzas y promocin (UE - ESL -3 - FOMIN) a. Dos eventos de difusin y promocin del desarrollo econmico local (DEL) en cada unode los pases (Argentina, Guatemala y Per), dirigidos a gerentes y responsables deprogramas DEL, diseadores de polticas (policy makers), dirigentes empresariales,polticos, sociales y sindicales, congresistas y senadores, entre otros. En total 8 actos dedifusin inicial del programa. b. Un nmero aproximado de 10-12 alianzas estratgicas (convenios) con entidadesterritoriales o regionales para la realizacin de las actividades de formacin DEL enterritorios de los pases del programa. c. Un sitio web que facilite la promocin del programa y la difusin de sus resultados,constituyendo de ese modo una comunidad de aprendizaje y prcticas sobre DEL en ALC,fortaleciendo asimismo- los sitios Web de las ESL y vinculndose con una plataforma deeducacin a distancia (ej. DELNET, operada desde el CIF de la OIT en Turn). 4. Componente 2: generacin de capacidades y materiales para la formacin(UE - ESL-5 - FOMIN) a. Cinco estudios de consultora sobre el contexto territorial, dinamismo y circunstancias delas diversas regiones o territorios de los cinco pases del programa, esto es, los cinco pasesdel programa (Argentina, Chile, Brasil, Guatemala y Per). b. Cinco informes de consultora uno por cada uno de los cinco pases del programa- con laadaptacin y preparacin de los materiales didcticos a ser utilizados en los cursos. c. Veinte estudios de caso en DEL (cuatro estudios por cada uno de los cinco pases), a finde incorporarlos en los procesos de aprendizaje de los cursos. d. Diez cursos de formacin bsica DEL para responsables de alto nivel de los gobiernoscentral (federal), regional (estadual) y municipal, representantes de cmaras empresarialesy organizaciones sindicales, as como otras entidades del mundo acadmico y cientfico, enlos cinco pases del Programa, estimando un impacto aproximado entre 100-150 personaspor pas asistentes a dichos cursos. 5. Componente 2: generacin de capacidades y materiales para la formacin(UE - ESL-5 - FOMIN) e. Fortalecimiento de una plataforma de educacin a distancia en desarrollo econmico localy empleo (ej. DELNET que opera desde el CIF de la OIT en Turn), mediante la cual seoperar una parte de las tutoras DEL contempladas en el programa, as como suparticipacin en los cursos de formacin bsica a distancia y formacin de formadores. f. Identificacin y construccin de una red de aproximadamente 30-40 expertos seniors(master trainers) que operen como formadores de formadores DEL en los cinco pases delprograma. g. Cinco cursos de formacin de formadores, uno en cada uno de los cinco pases delprograma, mediante los cuales se espera disponer de 150 profesionales capacitados paramultiplicar las actividades de formacin DEL en los territorios seleccionados de dichospases. h. Diez talleres de anlisis de experiencias (dos por cada uno de los cinco pases delprograma) para retroalimentacin de insumos metodolgicos para las actividades deformacin DEL, lo cual permitir disponer de cinco informes de consultora con lasrecomendaciones oportunas para introducir ajustes en los manuales y metodologas decapacitacin en los pases. 6. Componente 3. Formacin de operadores y decisores de polticas (UE -ESL-3 FOMIN-OIT) a. Doce cursos DEL (cuatro cursos por cada uno de los tres pases del programa) a lo largodel periodo de duracin del mismo, realizados en territorios de dichos pases previamenteseleccionados por cada una de las ESL. De este modo se espera formar aproximadamentea 400 profesionales operadores de programas en terreno y diseadores de polticas DEL. b. Un nmero aproximado de al menos 30-45 proyectos de desarrollo econmico territorialformulados como trabajos finales por personas o grupos de personas asistentes a dichoscursos de formacin. c. Asistencia de 24 personas egresadas de los cursos de formacin de operadores ydecisores de polticas en ALC, a los cursos DEL organizados en la sede del CIF de la OITen Turn, Italia. 7. Componente 4: fondo de cofinanciacin para proyectos piloto (UE - ESL -ONUDI - FOMIN) a. El establecimiento de una facilidad para financiamiento de los mejores proyectos surgidosde las actividades de formacin DEL, esperando premiar al menos un proyecto por curso ypas, cada ao, sumando con ello un total de 20 proyectos ayudados a lo largo del programacon esta facilidad. b. La tutora y acompaamiento de los proyectos seleccionados durante el perodo de suimplementacin. c. La conclusin del proceso de capacitacin de los formadores a travs de su participacinen las actividades de tutora. 8. Componente 5: actualizacin y generacin de conocimiento sobre DEL (UE- ESL - ONUDI - FOMIN) a. Sistematizacin de las principales lecciones aprendidas y elaboracin de materialesdivulgativos con la colaboracin de institutos e investigacin, universidades y publicacionesrelevantes a nivel internacional. b. Por lo menos dos estudios basados en la investigacin para la accin, a partir de laexperiencia del programa, sobre temas de inters comn, realizados mediante alianzas conuniversidades y entidades de reconocido prestigio en Desarrollo Econmico Local,investigadores y/o consultores a fin de obtener recomendaciones sobre diseo eimplementacin de programas de asistencia tcnica y formulacin de polticas en DesarrolloEconmico Local Sostenible y Mejora del Empleo. c. Un mximo de 150 personas sensibilizadas sobre le enfoque DEL y las posibilidades deformacin ofertas por el Programa en tres pases adicionales de la regin ALC. d. Alrededor de 60 formadores capacitados en DEL a travs de la organizacin de 2 cursosde formacin realizados uno en la regin centroamericana y uno en Suramrica parapersonal de 3 pases de la regin ALC. e. Un nmero aproximado de 75 responsables de alto nivel capacitados a travs de 3 cursoscortos de formacin en DEL realizados en 3 pases de regin ALC. 9. Componente 6: monitoreo y evaluacin (UE - ESL - ONUDI - FOMIN) a. Implantacin de un Sistema de Monitoreo y Evaluacin del programa, que incluye laseleccin del sistema de indicadores y la cuantificacin de la lnea de base de los mismos. b. Cuatro talleres de difusin de los resultados y lecciones aprendidas, uno de ellos decarcter regional y otros tres para los pases de Argentina, Guatemala y Per. 10. Ms informacin: http://www.fomindel.blogspot.com/