Click here to load reader
Author
yannet-monroy
View
4.760
Download
3
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Diseño Instruccional
ANA DELMIRA GARZON ALFONSOYANNET RODRIGUEZ MONROY
Especialización en Docencia Universitaria
Universidad Cooperativa de Colombia2009
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
Proceso que genera especificaciones instruccionales por medio del uso de teorías instruccionales y teorías de aprendizaje para asegurar que se alcanzarán los objetivos planteados
Implica una "planeación" sobre el como se pretende orientar:
qué se pretende, a quién estará dirigido. recursos y actividades que serán necesarios,
(cómo se evaluará y cómo se mejorará). Objetivos de aprendizaje, claros y medibles.
DISEÑO INSTRUCCIONAL
FASES DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Análisis Diseño Desarrollo Implantación e
implementación
Evaluación
Modelos de Diseño Instruccional
Dick and Carey. Este modelo describe todas las fases de un proceso interactivo que comienza identificando las metas instruccionales y termina con una evaluación sumativa.
Hannafin and Peck. El modelo de estos autores se compone de tres fases: 1.- establecer necesidades y metas, 2.- diseño y 3.- desarrollo e implementación
Knirk y Gustafson. Este modelo también incluye tres fases que consisten en la determinación de problemas, el diseño y el desarrollo.
PRADDIE. Este modelo es una modificación del modelo ADDIE el cual originalmente se integra con cinco etapas: análisis, diseño, desarrollo, realización, y evaluación. Y la P se le agrega para definir una etapa de pre-análisis.
¿Qué es un modelo de aprendizaje?
Los modelos del aprendizaje son estrategias o mecanismos encargados de establecer el método necesario para resolver algunos problemas en la adquisición de nuevos aprendizajes,
de esta manera aplicar las más adecuadas según el contexto a utilizar.
UTILIZACION DE DIVERSOS MODELOS.
Cognoscitivismo
Conductismo
Estructuralismo, Constructivismo
El repertorio inicial del estudiante, la
evaluacion
Definición de los objetivos,Motivacion y
evaluacion
Secuenciación de las habilidades parciales
Definición de habilidades parciales
El estudiante
Emplea una estrategia, cuando es capaz de ajustar su comportamiento, (lo que piensa y hace) a las exigencias de una actividad y a las circunstancias en que se produce.
Reflexión consciente
de los objetivos
Planifica lo que va
Hacer y el como
Escoge Recursos
Realiza la tarea y
evalúa
Tipos de Comunicación
Comunicación Sincrónica Comunicación Asincrónica
•Chat•la videoconferencia•El envío instantáneo de mensajes•La pizarra electrónica.
El correo electrónicoLas bases de datos compartidasLos grupos de discusión en carteleras electrónicas.
Tipos de Comunicación en la red
La comunicación mediada a través del computador ocurre generalmente en tres formas: entre el instructor y un grupo de alumnos, entre el instructor y un solo estudiante, y entre grupos de estudiantes.
La alternativa que se elija depende de enfoques teóricossobre el aprendizaje, los objetivos, el tipo de contenido, las características del alumno, y la disponibilidad y capacidad de utilizar tecnologías para el trabajo colaborativo
Un ambiente virtual de aprendizaje permite
Acoplarse fácilmente en el estilo de vida, ritmos de aprendizaje, y compromisos de un estudiante
Los estudiantes pueden revisar el material de estudio tantas veces como quieran y en el momento que les resulte conveniente, sin perturbar el trabajo de otroscompañeros
El aprendizaje permanente es considerado en el mundo actual como una condición necesaria para el trabajo y para muchas otras actividades de la vida, un instructor puede tener siempre como meta de un curso guiar a los estudiantes para que aprendan cómo aprender y cómo evaluar sus experiencias de aprendizaje.
Diseño de Curso VirtualEl contenido del curso debe diseñarse específicamente para utilizarse en un medio electrónico e interactivo que puede integrar diferentes tipos deinformación audiovisual como videoclips, animaciones, efectos sonoros,música, voces, fotografías, dibujos, y enlaces a otras páginas.
Ventajas de los cursos virtuales
Los contenidos pueden actualizarse más fácilmente, son de más fácil acceso y uso para los alumnos.
La retroalimentación y evaluación pueden ser más oportunas y realizadas más convenientemente a través del correo electrónico y la conferencia en línea.
Uso de la red en la enseñanza
Como suplemento para la enseñanza presencial.
combinada con la enseñanza presencial como alternativa a la enseñanza
presencial
Desarrollo de Curso Virtual
Orientación teórica Las metas y objetivos de aprendizaje
Los contenidos La capacidad tecnológica
Las características del alumno